Entrevista a Ramiro Quintana

miércoles, 31 de julio de 2013 0 comentarios

Ramiro Quintana, Presidente de Tigres Rugby ClubEl Presidente de Tigres Rugby Club analiza la actualidad del club en el ámbito deportivo e institucional.






UAR: Nueva Gerencia de Rugby

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby informa que se ha creado la Gerencia de Rugby, siguiendo los planes de reingeniería que la misma está aplicando sobre sus estructuras, a partir de este año.

Esta nueva Gerencia, que estará a cargo de Sol Iglesias, tendrá a su cargo las siguientes áreas de importancia para el rugby: Desarrollo y Competencia (a cargo de Eliseo Pérez), Plan de Alto Rendimiento (Francisco Rubio), Pumas (Santiago Phelan), Operaciones y Eventos (Morena Abad) y Difusión (Gustavo Milano).

La Gerencia de Rugby dependerá directamente de la Mesa Directiva.

Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, dijo: “Esta renovación es parte de la reingeniería planteada para todas las áreas en nuestra Institución.”

Por su parte, Sol Iglesias, agregó: "Este nuevo desafío es uno que tomo con enorme responsabilidad ya que en esta Gerencia están involucrados todos los niveles de rugby. Apuntamos a seguir creciendo en los altos estándares y logros que hemos tenido hasta el momento."

Zenta RC le hace frente al Desarrollo

Zenta RC le hace frente al DesarrolloPor primera vez juega en el Regional, pero debe afrontar un gasto de 56.000 pesos por siete encuentros.

Para Zenta RC (Orán) ser parte del Torneo Regional es un acontecimiento único. Es el equipo más importante del interior de la provincia por historia e infraestructura y se le abrió la puerta que tanto buscaba desde hace varias temporadas. Para ellos jugar el Campeonato Desarrollo es un privilegio, pero a su vez están obligados a buscar los recursos necesarios para afrontar los gastos que requieren las siete fechas que durará la competencia. Zenta RC es el único equipo salteño y comparte la ilusión con dos equipos de Tucumán, dos de Catamarca, dos de Santiago del Estero y uno de Jujuy.

Darío Vallejos es el presidente de la entidad que se fundó hace 13 años en Orán y también cumple el papel de entrenador de un plantel que cuenta con entre 30 y 40 jugadores para afrontar el Campeonato Desarrollo. “El presupuesto que manejamos para los siete encuentros es de 56.000 pesos, que incluyen gastos de viajes y la realización del tercer tiempo, entre otras cosas. Recibimos apoyo económico de la Unión de Rugby de Salta y estamos a la espera de la respuesta de la Secretaría de Deportes a la cual ya enviamos notas. El resto lo debemos afrontar como club”, señaló Vallejos.

Hay que destacar que en Zenta nadie reniega de esta situación, ni de los esfuerzos que cada jugador deberá realizar para jugar el Desarrollo. Más bien piensa en lo beneficioso que puede ser una competencia superior a la que están acostumbrados a jugar. “La noche anterior al debut ninguno de los jugadores y tampoco nosotros pudimos dormir por la ansiedad que había por el debut”, relató Vallejos. El debut fue el domingo pasado con una derrota frente a Santiago RC. El equipo oranense iniciará sus viajes por la región el próximo fin de semana, ya que jugará con Los Teros en Catamarca. Luego viajará a Tucumán y Santiago del Estero.

» Fuente: Diario El Tribuno.

Los Pumas se preparan para su primer amistoso

martes, 30 de julio de 2013 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby realizó un regenerativo por la mañana y por la tarde trabajó en el plan de juego, de cara a su primer amistoso internacional ante New South Wales Barbarians.

Martín Rodríguez, jugador de Stade Francais, se refirió al encuentro amistoso que jugó el equipo ayer ante los Jaguares: “Estamos un poco cansados por el partido de ayer, pero contentos porque pudimos jugar y volver al ruedo, que era lo que necesitábamos. Salió todo bien, el equipo jugó en buen nivel y ahora estamos recuperándonos de la exigencia de ayer”.

“Fue un buen partido a nivel grupal, ya que logramos hacer las cosas que veníamos entrenando, a pesar de que nos faltaron algunas. Es importante volver a jugar y tomar ritmo, de cara al primer amistoso ante New South Wales Barbarians. Todos disfrutamos de volver a jugar”, agregó el rosarino.

La actividad matutina del elenco Nacional consistió en un trabajo regenerativo, el cual consistió en stretching y bicicleta, con el objetivo de recuperarse del desgaste del partido de ayer.

En relación al amistoso ante New South Wales Barbarians, el polifuncional back afirmó: “Va a ser un partido durísimo el del sábado, porque ellos vienen muy bien aceitados tras una temporada larga y porque son nuestros primeros partidos. Buscaremos hacer el juego que pretendemos con vistas al Rugby Championship, ya que será una exigencia similar a la que vamos a afrontar. Será un partido muy exigente, que nos servirá muchísimo”.

Y confesó que “en lo personal estoy bien. Tengo un dolor en la rodilla, pero no es nada grave. Por suerte ya estoy mejor, ayer jugué y me sentí muy bien, y seguiré mejorando día a día”.

Por la tarde, el plantel argentino hizo análisis de video del partido de ayer y luego trabajó en las secuencias del juego con vistas al próximo partido. Posteriormente, los forwards practicaron line-out y los backs ensayaron jugadas de ataque.

Por su parte, Santiago Fernández, analizó el presente del equipo: “Es una nueva etapa desde ésta semana. Ya pasó la preparación física y las primeras semanas de rugby, y ahora arranca la competencia, éstos amistosos que nos sirven muchísimo para llegar de la mejor manera al 17 de agosto, que será el debut ante Sudáfrica”.

“El partido de ayer nos sirve para empezar a tener ritmo de partidos y jugar bajo condiciones reales de lo que es un partido. Hay muchas cosas por corregir, pero creo que hicimos un buen partido”, reveló en relación a la práctica que realizó el equipo ante los Jaguares.

Al finalizar el entrenamiento de la tarde, los jugadores Santiago Fernández, Martín Rodríguez, Lucas González Amorosino y Pablo Matera realizaron entrevistas individuales con los medios de prensa que se hicieron presentes en el complejo de Marinas Golf.

El jugador que disputó los seis partidos del Personal Rugby Championship 2012, en el cual anotó el primer try de Los Pumas en el torneo, se refirió a los amistosos que tiene por delante el Seleccionado Nacional: “New South Wales Barbarians es un equipo que juega el Super XV, que tiene un rugby dinámico y que nos vendrá muy bien jugar ante un equipo del Sur antes de comenzar el torneo. Es uno de los equipos que más le gusta jugar y atacar”.

Además, el jugador surgido de Hindú Club, señaló: “La Plata Rugby Club es un club que me trae lindos recuerdos, y alguno no tan lindo por haber perdido. Es un club muy bueno, donde tengo grandes amigos, y ojalá que todo esté espectacular para el partido del sábado”.

Ramiro Chávez: "queremos ganar el torneo"

RAmiro ChavezEl salteño que forma parte del plantel de Los Pumas Seven, dejó sus impresiones antes de partir hoy rumbo a Colombia para participar de los World Games.

“Estoy muy contento, feliz por ésta convocatoria. Es una oportunidad para aprender mucho de los entrenadores y de mis compañeros de más experiencia, como por ejemplo Gastón Revol”.

“Estamos trabajando en el sistema de juego y adaptándonos a las indicaciones que nos dan los entrenadores; ésta es una modalidad que me gusta mucho. En cuanto al grupo, todo está muy bien, hay grandes personas y me ayudan mucho a integrarme”.

“Siempre apunto a superarme a mí mismo, es bueno probarme hasta dónde puedo llegar y estoy contento por ésta posibilidad. Tenemos muchas expectativas, queremos ganar el torneo y dejar bien alto a Argentina. Es una responsabilidad grande representar al país, al club y a mi familia”.

7° fecha del Torneo Femenino de Rugby

La penúltima jornada se llevó a cabo en el club Monteros. La última fecha tendrá lugar el sábado 3 de agosto en Aguilares.

El pasado sábado 27 de julio se llevó a cabo la séptima fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino que organiza la URT. El evento deportivo tuvo lugar en las instalaciones del Monteros Rugby Club y contó con la participación de equipos de las categorías Juveniles y Mayores. Las chicas de Cardenales dominaron en la categoría superior mientras que las jugadoras de Aguará Guazú hicieron lo propio entre las menores. El próximo sábado 3 de agosto se jugará la última fecha del torneo en Aguilares. Allí se cerrará el torneo con un tercer tiempo y la entrega de premios.

Resultados 7° fecha Mayores:
- Cardenales 24 – San Isidro 0.
- Cardenales 41 – Combinado 0.
- San Isidro 34 – Combinado 0.

Resultados 7° fecha Juveniles:
- Huirapuca 0 – Aguará Guazú 28.
- Tafí Viejo RC 32 – San Martín 7.
- La Querencia 7 – Monteros 0.
- Huirapuca 5 – San Martín 0.
- Tafí Viejo 5 – Monteros 7.
- La Querencia 0 – Aguará Guazú 12.

Las posiciones

Mayores
- Cardenales 49.
- San Isidro 33.
- Combinado 20.

Juveniles
- Aguará Guazú 59.
- Tafi Viejo RC 41.
- Huirapuca 35.
- Monteros RC 26.

Amistoso Pumas vs. Jaguares

lunes, 29 de julio de 2013 0 comentarios

Benjamín MacomeEl Seleccionado Argentino de Rugby entrenó por la mañana y por la tarde disputó un encuentro amistoso ante los Jaguares, con vistas al amistoso que disputarán ante New South Wales Barbarians, el sábado 3 de agosto, en La Plata.

La actividad matutina del equipo dirigido por Santiago Phelan se desarrolló en las instalaciones del complejo Marinas Golf, donde los jugadores hicieron movimientos de juego livianos, haciendo énfasis en el sistema de juego.

Por la tarde Los Pumas disputaron un encuentro amistoso ante los Jaguares , bajo el arbitraje del referee internacional, Francisco Pastrana.

Cabe destacar que en el equipo argentino no jugaron Eusebio Guiñazú, Juan Pablo Orlandi, Nahuel Lobo, Julio Farías Cabello, Gonzalo Tiesi y Joaquín Tuculet, quienes se recuperan de sus lesiones.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro y las declaraciones de los protagonistas:

Los Pumas: Marcos Ayerza, Agustín Creevy, Matías Díaz; Mariano Galarza, Patricio Albacete; Juan Manuel Leguizamón, Juan Martín Fernández Lobbe, Benjamín Macome; Tomás Cubelli, Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Marcelo Bosch, Juan Imhoff; Lucas González Amorosino.
Ingresaron: Juan Figallo, Manuel Carizza, Pablo Matera, Leonardo Senatore, Martín Landajo, Nicolás Sánchez, Santiago Fernández, Martín Rodríguez, Gonzalo Camacho, Bruno Postiglioni, Martín García Veiga y Santiago Cordero.
Entrenador: Santiago Phelan.

Jaguares: Francisco Piccinini, Mauricio Guidone, Ramiro Herrera; Tomás Lavanini, Rodrigo Bruno; Javier Ortega Desio, Tomás De la Vega, Antonio Ahualli de Chazal; Lucas Alcácer, Santiago González Iglesias; Dan Isaack, Jerónimo De la Fuente, Juan Ignacio Brex, Matías Masera; Gonzalo Gutiérrez Taboada.
Ingresaron: Ignacio Sáenz Lancuba, Julián Montoya, Tomás Gilardón, Santiago García Botta, Tomás Borghi, Matías Alemanno, Guido Petti Pagadizabal, Martín Chiappesoni, Juan Lafontana, Santiago Méndez, Santiago Álvarez Fourcade, Pedro Imhoff, Matías Moroni, Juan Cappiello y Ramiro Camacho.
Entrenador: Daniel Hourcade.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Lucas González Amorosino (LP); 8’, try de Juan Imhoff, convertido por Juan Martín Hernández (LP); 12’, try de Tomás Cubelli, convertido por Juan Martín Hernández (LP); 21’, try de Dan Isaack, convertido por Santiago González Iglesias (J); 26’, try de Lucas González Amorosino (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 24 – Jaguares 7.

Segundo Tiempo: 9’, try de Leonardo Senatore, convertido por Juan Martín Hernández (LP); 12’, try de Gonzalo Camacho, convertido por Juan Martín Hernández (LP); 21’, try de Pablo Matera, convertido por Nicolás Sánchez (LP); 27’, try de Mariano Galarza, convertido por Nicolás Sánchez (LP); 28’, try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 59 – Jaguares 7.

Tercer Tiempo: 2’, try de Martín García Veiga, convertido por Nicolás Sánchez (LP); 7’, try de Martín Landajo (LP); 10’, try de Benjamín Macome, convertido por Nicolás Sánchez (LP); 13’, try de Gonzalo Camacho (LP).

Resultado Final: Los Pumas 83 – Jaguares 7.

Referee: Francisco Pastrana.
Cancha: Club San Andrés.

- Parte Médico del Dr. Guillermo Botto: el jugador Patricio Albacete se retiró del partido con fatiga muscular. En el transcurso de la semana se le realizarán los estudios pertinentes.

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Fue un buen partido para nosotros por la seriedad con la que los chicos jugaron el partido. Hay muchas cosas por mejorar, pero el objetivo era que agarren ritmo de juego de cara a los amistosos ante New South Wales Barbarians. Fue muy productivo y muy positivo”.

“Terminamos jugando ordenados. Tenemos que seguir trabajando en el pase en el contacto y en mejorar nuestras secuencias de juego, que es un punto importante de cara a lo que viene por delante. Hubo cosas positivas y debemos seguir trabajando para mejorar”.

“Mañana haremos una buena recuperación por la mañana y un entrenamiento por la tarde, pero con menor intensidad. El miércoles es libre y el jueves y viernes nos enfocaremos en el primer partido, ya que enfrentaremos a un rival exigente. Ya estamos enfocados en el primer amistoso”.

Juan Martín Fernández Lobbe (Capitán de Los Pumas):

“El balance es muy positivo. Nos propusimos jugar con seriedad y lo hicimos. En cuanto al juego no todo nos salió, pero es muy positivo en el sentido de sacarnos los primeros ahogos. Fue una buena prueba”.

“Es típico en los partidos de pretemporada que haya errores en las destrezas, pero el balance general es positivo. Jugamos mucho, en defensa fuimos agresivos”.

“Ahora vamos a subir el nivel, el sábado será todavía más intenso. Es un equipo que viene con ritmo de juego, será un partido peleado en los rucks y buscarán jugar. Será un partido intenso, en donde se moverá mucho la pelota”.

Marcelo Bosch (Centro de Los Pumas):

“El balance es positivo. Estamos todavía lejos del juego que pretendemos porque es nuestro primer partido, pero nos sirvió muchísimo. Jugamos con mucha seriedad y en líneas generales fue positivo. Nos sirve para prepararnos de cara a los próximos amistosos”.

“Tenemos mucho por mejorar en ataque, pero nos sirvió empezar a tener ritmo de partidos, para ahogarnos, y para empezar a pensar en los amistosos que tenemos por delante”.

“Serán dos amistosos muy duros. Es un equipo que viene de terminar su temporada y llegan con buen ritmo. Será una prueba más exigente, pero confiamos en entrar bien a la cancha el sábado y en hacer un buen partido”.



» Fotos: Rodrigo Vergara – UAR

Suri debutó ganando

Con el pie derecho arrancó el Suri Rugby Club su andar en el Torneo Regional Norte por la Zona Desarrollo. Los jujeños vencieron por 28 a 22 a Añatuya de Santiago del Estero.

El único representante jujeño en este campeonato, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán, tuvo una feliz tarde en su predio. Si bien técnicamente el partido no fue bueno, la victoria fue inobjetable para Suri. Fue más aguerrido que su rival y aprovechó mejor los quiebres que pudo hacer a la línea defensiva de Añatuya. Esto, más la puntería en la “H”, le valió para quedarse con la victoria.

Al cabo de los primeros 40’, los jujeños ya ganaban por 14 a 10, producto de dos tríes y sendas conversiones. Los santiagueños presentaron batalla y lograron marcar un tríe y aproximarse con anotaciones.

En la reanudación del juego, Añatuya sorprendió al Suri, pasando a ganar momentáneamente el marcador, con el tríe de Silva y la conversión conseguida. El equipo dirigido por Fernando Ibazeta sin embargo se repuso y retomó el liderazgo en el tanteador, donde además anotó su tercer tríe por intermedio de Gonzalo Martínez, y lo mantuvo así hasta el pitazo final del juez Alejandro Marenco, a pesar del esfuerzo de su rival que logró aproximarse, pero que no puso en peligro jamás la victoria de Suri Rugby Club, que el próximo fin de semana se enfrentará a Santiago Rugby Club, en una medida muy fuerte para saber donde está parado este equipo y las aspiraciones que pueden llegar a tener en este torneo.

“Fue importante”

El entrenador de Suri RC, Fernando Ibazeta, explicó que “uno espera siempre más de sus jugadores y del equipo. Fue un comienzo de campeonato bueno por el triunfo. El torneo del año pasado, jugamos 4 partidos de los 6 y eso nos perjudicó mucho al no tener continuidad de juego desde principio de año.

Pero creo que fue una victoria importante, pero no se jugó como uno plantea los partidos en los entrenamientos”, analizó el técnico que remarcó que “siempre es bueno ganar. Pero ganar aplicando el juego que nosotros queremos, está muy bien.

Pero ganar por cosas ajenas a nuestro juego, no sirve. Nosotros tenemos que ganar planteando el juego que queremos”, manifestó convencido el DT.

» Fuente: Diario El Tribuno de Jujuy.

Los rojos vencieron a los verdes

Los Tarcos lograron un necesitado triunfo frente a quien compartía el último puesto, Universitario de Salta, por 34 a 13 y sumaron un bonus que los deja con chances de pelear para entrar entre los cuatro mejores.

En un partido discreto, donde los dos contendientes querían provocar el error del rival en su propio campo, el equipo de Tarcos saco ventaja de la mejor utilización del pie y de aprovechar los errores del rival.

Con esa idea el partido se transformó en un partido de linea de 22 a 22, en donde el dueño de casa festejo, el debut del juvenil José Chicco para irse al descanso con una ventaja de cuatro puntos, 10 a 6.

En el segundo tiempo los locales salieron con toda en busca del bonus y a los seis minutos Bebilacqua y a los 10 Mendel le daban el bonus que tanto necesitaban y a los 17 un penal de Alves Rojano dejaba las cosas casi decretadas. El quince de salta chocaba con la firme defensa roja y muy pocas veces pudo jugar en campo contrario.

El amor propio llevo a los visitantes a procurar jugar en terreno del local y luego de un insistentes ataque, en el minuto 27 , logró su cometido, con un try apoyado por Mimessis, De esta manera los del ex aeropuerto, debían remarla de nuevo para conseguir un triunfo con bonus.

De repente, Tarcos buscaba un nuevo try que le diera el bonus; pero chocaba con las imprecisiones y con la ansiedad, porque llegaba hasta linea de cinco yardas y allí le desbarataban el intento. Finalmente, un descuido de la defensa salteña, a dos minutos del final, le permitió a la salida de un line a ganar muchos metros a Bruno Molina que saco el mayor de los provechos de una grieta en la defensa visitante y descargo hacia Perdiguero que entro lanzado y se dirigido hacia el try. Un try muy festejado porque el rojo quería ganar y con bonus para aprovechar el empate del día anterior entre Uni y Tucumán Rugby.

El Rojo ganó con bonus, como lo quería, para prenderse de nuevo a la intención de pelar por el título y dejó mal herido a la U que tendrá que ganar todo lo que le queda para poder arrimarse a zona de pelea.

» Síntesis:

Los Tarcos: Rómulo Acosta, Santiago Robledo y Bruno Cuezzo; Adrían Cardozo y Bruno Molina; Nicolás Casado, Gerardo Perdiguero y Diego Moyano; Marcos Intile y Franco Alves Rojano; Pablo Córdoba, José Chicco, Santiago Salazar, Leo Bebilacqua y Joaquín Riera. También jugaron: Lizandro Mendel por Casado, javier Villafañe por Cuezzo, Juan cligario por Robledo, Rodrigo Budeguer por Acosta, Fernando Runco por Intile, Joaquín Romano por Salazar y Nicolás Guerra por Diego Moyano.
Entrenadores: García - Urueña y López.

Universitario de Salta: Aníbal Fernández, Diego Fortuny y Rodríguez; Julio Monza y Arturo Mimessi; Matías Martínez, Raimundo Sosa y José Chierici; Lucas Genovese y Rodolfo Coronel; José Núñez, Sasarini , José Correa, Juan Ocaña y Diego Gonzalez.
También jugaron: Horacio Gordillo por Martínez, Alvaro Rodríguez por Sasarini, Iusiff Jadur por Fernández y Ledesma por Monza.
Entrenador: Andrés Cávolo.

» Tantos:

PT: 5′ penal de Alves Rojano (LT), 10′ try de Chicco conv, Alves Rojano (LT); 23′ y 40′ penales de Genovese (US).
Resultado Parcial: Los Tarcos 10 – Universitario de Salta 6.
ST: 6′ try de Bebilacqua conv. Alves Rojano (LT), 10′ try de Mendel conv. Alves Rojano, (LT), 17′ penal de Alves Rojano (LT), 28′ try de Mimessi conv Genovese (US), 38′ try de Perdiguero conv. Alves Rojano (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 34 – Universitario de Salta 13

Incidencias: Amonestado Bruno Molina (LT).
Cancha: Los Tarcos.
Arbitro: Santiago Altobelli (URT).
Resultado de Intermedia: Los Tarcos 29 – Universitario de Salta 29.

» Voces de Los Protagonistas:

José Correa, Centro y capoitán de Universitario de Salta

La verdad nos cuesta llevarnos un triunfos, no solo en esta cancha. El campeonato está muy duro, hoy la diferencia fue bastante,nosotros no jugamos bien.

Arrancamos muy bien pero luego se nos complicó; pero ya está, ahora a pensar en lo que queda. Nuestro objetivo es ganar las os fechas que quedan y allí veremos para que estamos y que pasa. Si bien tenemos un buen equipo, se nos van cayendo jugadores fecha tras fecha, desde que largo el campeonato y no solo en esta zona y se hace difícil porque van rotando muchos jugadores y eso influye en el funcionamiento del equipo.

Sabemos que esta va a ser así, por lo que debemos estar listos y no nos han salido bien las cosas; pero como te digo tenemos que pensar en los dos partidos que nos quedan, tratar de sumar puntos y ver lo que pasa.

Gerardo Perdiguero, Ala de Los Tarcos:

Llegó el bonus deseado, siempre se lo desea y se trata de hacer las cosas lo mejor posible para lograrlo, creo que hoy estuvimos un poco más ordenados que siempre. una sola inconducta, que más que inconducta, creo que fue inmadurez, nada más. Una sola amarilla, lo que habla de que hicimos mejor las cosas y gracias a Dios pudimos ganar con punto bonus.

Este triunfo aviva nuestras esperanzas y las ganas, que hasta el último momento pondremos. Nosotros nos propusimos llegar pasa a paso, como se dice y aunque este trillado, ir logrando pequeños objetivos y creo que nuestro objetivo inmediato ahora es Huirapuca, y buscaremos ganar para tratar de estar entre los cuatro si Dios quiere.

Y a Huirapuca se le gana de la misma manera que jugamos hoy, jugando ordenados, sin desesperarse, no entregando penales a un muy buen pateador como es Farralle o el que esté en esa función, ya que por general son muy efectivos. No concederles penales y tratar de neutralizarle el juego corto que es donde más fuerte son, ya que tienen muy buen volumen físico, entonces habría que cortarlos allí con mucho orden.

Particularmente creo que Tarcos está para estar entre los cuatro mejores, siempre lo veo y pelearemos para estar allí.

Tigres cayó ante el puntero

En San Lorenzo perdío 23 a 50 ante Santiago Lawn Tennis, por la 5º fecha de la Zona Clasificación.

Santiago Lawn Tennis llegaba a Salta con la meta de llevarse 5 cinco puntos que les permita mantenerse en lo más alto de la tabla de la Zona Clasificación y lo consiguió sin jugar un buen rugby a pesar de la diferencia del marcador.

El trámite del partido no sería atractivo para el espectador, el primer tiempo fue muy parejo, la visita intentó mantener la pelota viva, pero se encontró con una defensa férrea que nos les permitía avanzar en el terreno. Se jugó en mitad de cancha, sin muchas varientes y con pocas sorpresas, si bien los delanteros santiagueños jugaron un buen partido, limpiando las pelotas, con un scrum firme y un line seguro, fueron muy parejos con el pack local, la ventaja se noto en la línea, sobre todo en la velocidad del ataque y la cantidad de fases desplegadas, que fue lo que les permitió romper la marca rival y marcar la diferencia. El resultado del primer tiempo sería 16 a 23 a favor de la visita.

La segunda mitad cambió por completo, fue más dinámica y los equipos entraron con otra actitud. Los de San Lorenzo dominaron los primeros minutos, a los 6´ llegaría un try de Lavín en la punta y la difícil conversión de Rojo, que achicaba diferencia y los dejaba tres puntos abajo, pero a los 8´ llegó la respuesta santiagueña con el try de Caputo, que volvía a alejarlos del marcador, en ese momento Lawn Tennis se hizo de la pelota y del trámite del partido, encontró los espacios y lastimó la mayoría de las veces que cruzó la mitad de la cancha. El resultado final sería 23 a 50 a favor de Lawn Tennis, que se mantiene como el puntero de la zona y el principal candidato para clasificar al Torneo del Interior.

Tigres no jugo bien, no encontró su juego y por momentos le falta concentración, en el segundo tiempo mantuvo la pelota pero no logró inquietar al rival, sólo marco 7 puntos.

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Juan Villa, Rufino Cossio, Lanusse, Alejandro Alemán, Agustín Ellero, Pablo Carraro, Andrés Castellanos, B. Diez , Guillermo Lavín, Ignacio Rojo, Lucio Massafra, S. Alurralde y Gonzalo Torino.
Suplentes: Santiago Villa, Sebastián Nais, Gonzalo Saravia, Félix Fernández, José Lavin, Lucas Alurralde, Federico Molina y Diego Ruiz de los Llanos
Entrenadores: Goytia, Lazarte y Navarro.

Santiago Lawn Tennis: Mauro Parra, Mariano García, Lucas Suárez, Luis Gallar, Sebastián Merino, Juan Caldera, Tomás Lezana, Gonzalo Leguizamón, Facundo Izaguirre, Agustín Cartier, Facundo Lima, Santiago Viaña, Juan Mirolo y Miguel Caputo.
Suplentes: Santiago Silva, Juan Coronel, Cristian Fiad, Juan Lemos, Agustín Aguero, Cristian Rodríguez, Juan Lemos y M. González.
Entrenadores: Marcelo Mhun, Pablo Mirolo y Raúl Basbus. .

» Tantos:

Primer Tiempo: 6’ try de Suárez conv. de Cartier (SLTC), 11´ penal de Rojo (T), 13´ penal de Cartier (SLTC), 15´ penal de Cartier (SLTC), 20´ penal de Rojo (T), 23´ try de Caldera conv. Cartier (SLTC), 32´ penal de Cartier (SLTC) y a los 40´ penal de Rojo (T).
Resultado parcial: Tigres 16 – Santiago Lawn Tennis 23.
Segundo Tiempo: 3´ penal de Cartier (SLTC), 5´try de Guillermo Lavín conv. de Rojo (T), 8´try de Caputo conv. de Cartier (SLTC), 15´try de Suárez (SLTC), 19´try de Cartier (SLTC) y a los 22´try de Lima conv. de Cartier (SLTC).
Resultado Final: Tigres 23 – Santiago Lawn Tennis 50 (0-5).

Arbitro: Sebastián Colman (URS).
Asistente: Vicente Marinaro (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres 12 – Santiago Lawn Tennis 29.
Cancha: Tigres en San Lorenzo.
Jugador del partido: Agustín Cartier (SLTC).



Tigres Rugby Club
Santiago Lawn Tennis


» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Jockey no pudo con Huirapuca

domingo, 28 de julio de 2013 0 comentarios

HuirapucaPartido complicado para el equipo local, donde no encontró el rumbo para dominar las acciones, y fue superado por 13-22. Fue clara la tenaz presión y actitud de su adversario, que lució aguerrido y dispuesto a no dar ninguna ventaja.

Desde el primer minuto Huirapuca trabajó en el control de la pelota, acentuando ligera pero constantemente el dominio del terreno. Para ello fue necesario contar con forwards preparados para la contingencia y los tuvo. A su vez el Jockey no encontraba tiempo y distancia, cayendo en acciones a las que no estaba acostumbrado por la presión de los tucumanos.

En la mitad del primer parcial, una recuperación llega a Faralle quien gana la ventaja cediendo a su centro Matías Orlando que quiebra entrando al in-goal local. El esfuerzo le valió un desgarro que lo dejó afuera y se pensó que esto complicaría a su equipo pero no fue así.

Luego de la salida el Jockey logra provocar un line en 5 yardas, y se inicia un maul que, liberada la guinda, llega a manos de Francisco Ovejero entrando bajo los palos sin poder ser controlado.

El dueño de casa no desplegaba aún su juego vivaz y combinado, siendo los de la Perla del Sur los que se involucraban más en las jugadas y su apertura hacía negocio.

Así se llegó al final del primer tiempo iguales en el score, pero en la cancha esa igualdad no era tal.

En el complemento "Huira" no bajó su concentración llegando con 2 y hasta 3 hombres a cada marca y forzaban a los albirojos que cedan infracciones y le complicaban la creación teniendo que hacer grandes esfuerzos por recuperar la pelota.

Y así transcurrió el segundo tiempo, logrando los de Concepción tres penales que fueron convertidos, el último en los 40’ de juego dejando sin chance de bonus al Jockey Realmente es agradable ver jugar a Jockey cuando mueve la guinda como lo sabe hacer, y lo basa en el apoyo constante de sus jugadores. A eso apuntó Huira con un excelente trabajo de su tercera línea ahogando permanentemente el origen del juego de su rival. Sumando el buen día de Faralle, esa combinación le dio el triunfo. En Jockey jugó un buen partido Ovejero y en Huirapuca el pack ganó su batalla.

» Formaciones:

Jockey de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Nelson Pablo Suárez, Francisco Ovejero, Eduardo De Brito, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Ignacio López Fleming, José Decavi, Francisco Paterson, Martín de la Arena y Carlos Orlando.
Suplentes: Humberto Ruiz de los Llanos, Pablo Soria, José Guzmán, José Sanmillán, Juan Pablo Mendoza, Ignacio Racciopi, Emiliano Courel y Carlos Alsina.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo y Carlos Trogliero Torres.

Huirapuca: Miguel Delgado, Pablo Albornoz, Rubén Posse, Santiago Rocchia, Gabriel Saracho, Germán Fadel, Marcelo Vargas, Franc Herrera, Juan Peluffo, Ezequiel Faralle, Pedro Peluffo, Matías Orlando, Gabriel Herrera, Macario Villaluenga y Julián Fornaciari.
Suplentes: Julio Lobo, Lisandro Faralle, Arnaldo Fernández, Gaetano Facciolli, Juan Carlos Sueldo, Eric Saracho, Isaías Montoya y Augusto Miranda.
Entrenadores: Albornoz, Iturbe y Moya.

» Tantos:

1er. tiempo: 10’ penal de Larrieu (J), 12’ penal de Faralle (H), 22’ try de Orlando conv por Faralle (H), 26’ try de Ovejero conv por Larrieu (J), 30’ penal de Faralle (H) y 39’ penal de Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 13 – Huirapuca 13.
2do. tiempo: 6’, 13’ y 40’ penales de Faralle (H).
Resultado final: Jockey de Salta 13 – Huirapuca 22 (0-4).

Arbitro: Patricio Padrón (URT).
Amonestados: No hubo
Resultado de intermedia: Jockey de Salta 37 – Huirapuca 46 (0-4)
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

» Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta


» Ver galería completa.

La punta del Regional del NOA es "purpurada"

Cardenales derrotó a Tucumán Lawn Tennis y se mantiene aferrado al primer puesto. "Huira" ganó en Salta y es el único escolta. Los resultados, las posiciones y la próxima fecha.

Como ya nos tiene acostumbrados, el Torneo Regional del NOA ofreció una fecha con partidos vibrantes y resultados ajustados. Por la Zona Campeonato, Cardenales sumó otra victoria que lo deja en lo más alto de las posiciones. Los "purpurados" derrotaron a Tucumán Lawn Tennis por 25 a 19 en su casa de calle Silvano Bores.

Huirapuca, el escolta, se trajo un valioso triunfo de Salta al derrotar a Jockey Club por 22 a 13. De esta manera, los del sur de la provincia se mantienen un punto por debajo del puntero. En el ex aeropuerto, Los Tarcos cantó victoria ante Universitario de Salta y no solo salió del fondo de la tabla, sino que se metió entre los cuatro primeros. Los "rojos" sumaron punto bonus al vencer a los salteños por 34 a 13. Por último, en el adelantado de la fecha, Universitario de Tucumán y Tucumán Rugby empataron en 40 puntos. El "verdinegro" y la "U" no se sacaron ventajas y protagonizaron un emocionante partido.

Por la Zona Clasificación, Santiago Lawn Tennis superó a Tigres por 50 a 23 y se mantiene aferrados a la primera colocación. En la avenida Benjamín Aráoz, Natación y Gimnasia le ganó al Jockey Club de Tucumán por 24 a 14 y sumó cuatro puntos vitales que le sirven para no perderle pisada a los santiagueños. En Salta, Gimnasia y Tiro derrotó a Lince por 55 a 30 y se instaló en la segunda ubicación junto a los "blancos". Por último, Tiro Federal consiguió su primera victoria en el certamen al derrotar a Old Lions por un ajustado 32 a 30. De esta manera, los salteños comparten la última ubicación de las posiciones con el Jockey tucumano.

» Zona Campeonato - 5ª Fecha:
- Los Tarcos 34 - Universitario de Salta 13 (5-0).
- Jockey Club de Salta 13 - Huirapuca 22 (0-4).
- Cardenales 25 - Tucumán Lawn Tennis 19 (4-1).
- Universitario 40 - Tucumán Rugby 40 (2-2).

Posiciones:
- Cardenales 18.
- Huirapuca 17.
- Tucucumán Rugby 12.
- Los Tarcos 12.
- Universitario de Tucumán 11.
- Tucumán Lawn Tennis 10.
- Jockey Salta de Salta 9.
- Universitario de Salta 7.

Próxima fecha (6º):
- Universitario de Salta vs. Jockey Club de Salta.
- Huirapuca vs. Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario de Tucumán.
- Tucumán Rugby vs. Cardenales.

» Zona Clasificación - 5ª Fecha:
- Tigres 23 - Santiago Lawn Tennis 50 (0-5).
- Natación y Gimnasia 24 - Jockey Club 14 (4-0).
- Gimnasia y Tiro 55 - Lince 30 (5-0).
- Tiro Federal 32 - Old Lions 30 (4-1).

Posiciones:
- Santiago Lawn Tennis 22.
- Natación y Gimnasia 17.
- Gimnasia y Tiro 17.
- Old Lions 10.
- Lince 9.
- Tigres 7.
- Jockey Club de Tucumán 6.
- Tiro Federal 6.

Próxima fecha (6º):
- Santiago Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia.
- Jockey Club de Tucumán vs. Tigres.
- Lince vs. Tiro Federal.
- Old Lions vs. Gimnasia y Tiro.

» Fuente: Prensa U.R.T.

Los “Naranjas” vuelven a los entrenamientos

El seleccionado de Tucumán entrenará el próximo miércoles en Natación y Gimnasia. Los entrenadores convocaron a 35 jugadores.

Con la mira puesta en el Campeonato Argentino de Noviembre, el Seleccionado de Tucumán volverá a los entrenamientos el próximo miércoles 31, a las 14 horas, en el club Natación y Gimnasia. Por esa razón, los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome dieron a conocer la lista de jugadores que formarán parte de la práctica.

“Venimos siguiendo y tenemos en carpeta entre 40 y 45 jugadores de elite provincial que están dentro de nuestro sistema, siendo evaluados en entrenamientos periódicos programados y planificados, en los partidos que juegan en sus clubes por el torneo anual regional y en los partidos preparatorios del seleccionado”, aseguró “Caco” Molinuevo.

Al mismo tiempo, el entrenador remarcó que “la lista de jugadores seleccionables es abierta, ya que se busca ver en acción a todos los jugadores con posibilidades ciertas de integrar el seleccionado en el campeonato argentino, nuestro objetivo final”. En ese sentido, “Caco” adelantó que la lista con los jugadores que vestirán la “naranja” en el Campeonato Argentino se definirá el 30 de septiembre.

Con respecto al entrenamiento del próximo miércoles, los entrenadores manifestaron que participarán 35 jugadores y que se pondrá atención “a las destrezas individuales mediante ejercicios y movimientos donde se transmitirán algunas facetas del sistema de juego tanto en el aspecto ofensivo como defensivo”. Tucumán debutará en el Campeonato Argentino el 2 de noviembre ante el seleccionado de Alto Valle.

Jugadores citados para el entrenamiento del miércoles 31 de julio

Pilares izquierdos: Roberto Tejerizo (Lawn Tennis) - Mariano Sánchez (Tucumán Rugby) -Lucas Noguera Paz (Lince)

Hookers: Santiago Iglesias (Uni) - Luciano Proto (Lawn Tennis) - Pablo Albornoz (Huirapuca).

Pilares derechos: Sergio Torres (Cardenales) – Germán Aráoz (Jockey Club) - Fanco Campbel (Cardenales)

Segundas líneas: Carlos Cáceres (Lawn Tennis) - Santiago Rocchia Ferro (Huirapuca) - Juan Martin Guerineau (Tucumán Rugby) - José Díaz Romero (Los Tarcos) - Gabriel Pata Curello (Jockey Club)

Terceras líneas: Lisandro Ahualli (Uni) – Juan Simón (Cardenales) - Nicolás Proto (Lawn Tennis) – Mariano Rodríguez (Cardenales) -Gaetano Faccioli (Huirapuca)

Medio scrums: Mariano Centurión (Uni) - Luis Castillo (Tucumán Rugby) - Marco Rossi (Lawn Tennis)

Aperturas: Ezequiel Faralle (Huirapuca) - Joaquín Riera (Los Tarcos) - Máximo Ledesma (Natación)

Centros: Javier Rojas (Uni) - Matías Orlando (Huirapuca) - Matías Frías Silva (Tucumán Rugby) -Federico Haustein (Lawn Tennis)

Wines: Macario Villaluenga (Huirapuca) - Julio Frías Silva (Tucumán Rugby) - Gerónimo Mora (Uni) Gabriel Herrera (Huirapuca)

Fullbacks: Ramiro Moyano (Lince) - Lucas Barrera Oro (Uni)

Quedaron afónicos

Partidazo entre Universitario y Tucumán Rugby: mucha dinámica y un empate con 80 puntos.

De potencias como Universitario (T) y Tucumán Rugby es dable esperar partidazos como el de ayer. Un festival de 40 puntos por lado, en el que la igualdad fue hija de la dinámica y de la entrega absoluta de ambos. De hecho, más que empate, debería decirse que ganaron los dos, más allá de que el premio en puntos no haya sido lo que se dice generoso.

Si los partidos se puntuaran por actitud, Tucumán Rugby se hubiera adjudicado un parcial bastante holgado. Incisivo, con más actitud que su colega, se infiltró dos veces al ingoal a través de la brecha que encontró desplegando el juego hacia el andarival derecho. Pero lo que le sobró en brillo adelante, le faltó en solidez cuando se venía el malón de Ojo de Agua: el exceso de infracciones defensivas "verdinegras" le permitió a "Uni" descontar con el pie de un efectivo Juan Rodríguez y mantener la distancia en el marcador bajo control, pese a ni haberse acercado a la zona de tries.

Poco hubo en común entre la "U" del primer tiempo y la del segundo: en apenas 30 segundos logró lo que no había podido en 40 minutos. Luego de ese primer try, se dedicó a entorpecer la libre circulación "verdinegra" con una marca a presión exhaustiva, cerca del límite y en ocasiones más allá. Jorge Domínguez convirtió las inconductas rivales en puntos, y el tanteador comenzó a cambiar de manos a cada rato. Si uno pasaba al frente con un try, el otro remontaba con un penal.

En ese palo y palo estuvieron hasta que sonó la corneta, un minuto después del kick que transformó en empate lo que era una ajustada victoria de Uni. Puede parecer poco para tanto esfuerzo, pero en el Súper 8, cada punto es capaz de decidir una clasificación.

» Fuente: diario La Gaceta.

Natación se subió a la punta

Con un Máximo Ledesma inspirado, los “blancos” le ganaron al Jockey 24 a 14, con ocho penales del apertura. Natación comparte así la cima con Santiago Lawn Tennis con 17 unidades cada uno.

Si Natación quiere quedarse con el único boleto para el Interior de Ascenso, debe hacer bien los deberes y ganar todo lo que le queda. Con esa fija en su mente saltó a su cancha para poner en claro su objetivo.

Si bien el partido no fue de lo más vistoso que digamos, se las ingenió para lograr una trabajosa victoria y aprovechar las infracciones de los “cañeros” para que “Machi” las transforme un puntos.

La visita intentó lo suyo bien arrancó el partido con el try de Alejandro Gali. Pero con el correr de los minutos el partido entró en un tira y afloje constante, donde ni uno ni otro sabía cómo llegar al ingoal. El scrum fue la mejor arma del local, pero en el line estuvieron muy imprecisos, donde se repartieron el robo de pelotas.

Allí aparecieron las figuras de Ledesma y Mauro Leone para intentar sumar con los pies. El apertura local estuvo más efectivo (sólo erró dos tiros) y le terminó dando cuatro puntos a su equipo en la lucha palmo a palmo que tendrá con el durísimo Lawn Tennis santiagueño, al que deberá visitar la próxima semana.

Natación debe ganar ese partido si o si si quiere pelear con éste hasta la última fecha. Por ahora comparten el liderazgo, pero el Tennis tiene que jugar mañana con Tigres y un triunfo les devolvería la punta.

» Formaciones:

Natación y Gimnasia: Alejandro Agüero; Gonzalo Molina, Santiago Musomecci (30’ ST Mariano Agüero), Ricardo Ascárate y Lucas Escobedo; Máximo Ledesma y Diego Juárez (25’ ST Conrado Aráoz); Sebastián Pascual, Matías López y Martín Paliza; Luis Brizuela y Marcelo Nazur; Mauricio Diarte, Augusto Altobelli (17’ ST Lucas Casmuz) y Nahuel Fernández (35’ PT Lucas Villafañe).
Entrenadores: Alvaro Zelarayán y Francisco Aráoz.

Jockey Club de Tucumán: Juan Ganassin; Fernando Morán (12’ ST José García Ibarra), Juan Kumer, Facundo Del Sueldo y Alejandro Gali; Mauro Leone y Gonzalo Marcilla; Francisco Bulacio, Gastón Guerineau (33’ ST Iván Predovic) y Lucio Ganassin; Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal; Gabriel Vásquez, Alejandro Brancatella (8’ ST Sergio Masuero) y Lucas Pregot.
Entrenadores: Carlos Gallac y Armando Carlos Jatib.

» Los tantos

Primer tiempo: 2’ try de Gali (JC), 14’, 18’, 24’ y 40’ penales de Ledesma (N), 34’ penal de Leone (JC).
Parcial: Natación y Gimnasia 12 - Jockey Club de Tucumán 8.
Segundo tiempo: 20’ y 30’ penales de Leone (JC), 24’, 28’, 35’ y 39’ penales de Ledesma (N).
Resultado Final: Natación y Gimnasia 24 - Jockey Club de Tucumán 14 (4 – 0).

Amonestados: 19’ PT Bulacio (JC) y 13’ ST Ascárate.
Árbitro: José Agüero.
Cancha: Natación y Gimnasia.
Intermedia: Natación y Gimnasia 33 - Jockey Club de Tucumán 15 (5-0).

» Por Adrián Coronel - Tercer Tiempo NOA

Entradas a la venta para ver a Los Pumas en Salta

sábado, 27 de julio de 2013 0 comentarios

Entradas a la venta para ver a Los Pumas en SaltaComenzó la venta de entradas para presenciar el partido entre Los Pumas y el seleccionado de New South Wales Barbarians, a disputarse en el Estadio Padre Ernesto Martearena el próximo 9 de agosto.

La Unión Argentina de Rugby dio a conocer que ya están a la venta por internet las entradas para el partido amistoso que jugaran los Pumas vs. New South Wales Barbarians, el próximo 9 de agosto a partir de las 20:10 hs. en el estadio Padre Ernesto Martearena de la ciudad de Salta.

Las entradas podrán adquirirse a través de www.uar.com.ar Sección Tickets y el costo es el siguiente:


- Platea Central: $235.00.-
- Platea Lateral: $160.00.-
- Preferencial Central y Lateral: $135.00.-
- General Norte: $90.00.-
- General Sur: $90.00.-


Los Pumas: fin de la segunda semana en Buenos Aires

viernes, 26 de julio de 2013 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby concluyó esta tarde la segunda semana de concentración en Buenos Aires, con vistas al Personal Rugby Championship.

A 23 días de debut ante Sudáfrica, el equipo entrenado por Santiago Phelan realizó hoy por la mañana el último entrenamiento de la semana, y luego el platel quedó libre para descansar durante el fin de semana, y retomar los trabajos el lunes próximo.

Como preparación para afrontar el torneo anual que reúne a los mejores seleccionados del Hemisferio Sur, Los Pumas disputarán previamente dos partidos amistosos ante New South Wales Barbarians, equipo que estará arribando a nuestro país el martes próximo.

“Fue una semana de muchísimo trabajo en el juego y en todos los aspectos”, contó el jugador Manuel Carizza: “Queremos llegar de la mejor manera a los amistosos, que van a servir para darle rodaje al equipo y empezar a jugar en alto nivel. Van a ser nuestros primeros partidos y la manera de arrancar a tener ritmo de cara al exigente torneo que se aproxima”.

“El Rugby Championship sigue siendo un rugby nuevo para nosotros, ya que no alcanza con un año para estar al nivel de los rivales que enfrentamos, pero ya los conocemos y sabemos lo que nos espera, así que estamos con muchas ganas de prepararnos y sobre todo de jugar”.

El primer encuentro amistoso ante NSW Barbarians se disputará el sábado 3 de agosto, en La Plata Rugby Club, de la ciudad de La Plata, desde las 15:40 En tanto que el segundo partido tendrá lugar el viernes 9 de agosto, a las 20:10 y el mismo tendrá como escenario al Estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta. “Espero poder ayudar al equipo desde donde me toque estar en estos dos partidos, pero ojalá tenga la posibilidad de estar entre los quince titulares, ya que jugar con Los Pumas es un sueño y lo disfruto muchísimo”, sintetizó Carizza.

NSW Barbarians llega el martes al país

NSW BarbariansEl equipo de New South Wales Barbarians que se medirá con Los Pumas en dos partidos amistosos, en las ciudades de La Plata y Salta, arribará el martes 30 de julio a la ciudad de Buenos Aires.

El elenco australiano, que tiene a Michael Cheika como Head Coach, designó un plantel la semana pasada, que luego tuvo algunas modificaciones debido a la convocatoria de los Wallabies para la pretemporada de cara al Personal Rugby Championship.

Los jugadores del seleccionado australiano Berrick Barnes y Tatafu Polota Nau no vendrán a nuestro país por diferentes razones. Barnes debe concentrar con los Wallabies, mientras que Polota Nau se está recuperando de una lesión en el antebrazo.

A esta ausencia se le suma la de Sitaleki Timani, aunque Cheika por el momento sólo convocó a Michael McDougall en reemplazo de Barnes.

El primer encuentro entre Los Pumas y New South Wales Barbarians se jugará en las instalaciones de La Plata RC, el sábado 3 de agosto desde las 15:40 hs., mientras que la revancha tendrá lugar en Salta, el viernes 9 a las 20:10 hs., en el estadio Padre Ernesto Martearena.

A continuación se detalla el plantel de NSW Barbarians:

- Alofa Alofa (West Harbour)
- Peter Betham (Sydney University)
- Mitchell Chapman (Eastern Suburbs)
- Cam Crawford (Northern Suburbs)
- Jack Dempsey (Gordon)
- Dave Dennis (Sydney University)
- Auvasa Falealii (Newcastle Waratahs)
- Bernard Foley (Sydney University)
- Alex Gibbon (Southern Districts)
- Tala Grey (Eastern Suburbs)
- Terrence Hepetema (Randwick)
- Jed Holloway (Southern Districts)
- Luke Holmes (Warringah)
- Rob Horne (Southern Districts)
- David Horwitz (Randwick)
- Sekope Kepu (Randwick)
- Tolu Latu (Sydney University)
- David Lolohea (West Harbour)
- Matt Lucas (Manly)
- Pat McCutcheon (Sydney University)
- Michael McDougall (Eastwood)
- Brendan McKibbin (Eastern Suburbs)
- Drew Mitchell (Randwick)
- Usaia O'Sullivan (West Harbour)
- Paddy Ryan (Sydney University)
- Will Skelton (Sydney University)
- Kerren Straker (Penrith)
- Sam Talakai (Sydney University)
- Jeremy Tilse (Sydney University)
- Keliti Vangalo (Eastern Suburbs)
- Ben Volavola (Southern Districts)
- Liam Winton (Sydney University)

Rugby Infantil: Congreso y Foro en Tucumán

El Área de Competencia y Desarrollo de la UAR, junto con la URT, organizará el Congreso Nacional de Rugby Infantil 2013 y el Primer Foro Sudamericano de Rugby Infantil, que se llevarán a cabo entre el 13 y 14 de septiembre, en Tucumán.

Para el Congreso Nacional, cada Unión de rugby afiliada a la UAR designará un delegado, quien deberá concurrir con un resumen de las actividades de capacitación y coaching, realizadas en su Unión, periodo 2011 - 2013 realizado en Córdoba.

“El rugby infantil es la base para el desarrollo de jugadores en todos los países, y es fundamental que quienes están relacionados con esta etapa del juego se reúnan y se capaciten, para seguir mejorando, avanzando y hacer crecer de esta manera al rugby argentino y a todo el rugby sudamericano”, manifestó Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencia y Desarrollo.

Por su parte, Fernando Erimbaue, Oficial Nacional de Rugby Infantil, explicó: “Es el primer evento de estas características que se va a dictar en Sudamérica. Será muy importante la activa participación de los delegados de Uniones y de todos quienes se acerquen al foro, ya que el rugby infantil es fundamental como semillero para el desarrollo de los países y clubes”.

» Inscripción al Congreso:

Las inscripciones serán canalizadas únicamente por cada Unión Provincial y habrá un delegado por unión. La fecha límite para inscribirse será el 16 de agosto, y para hacerlo, las uniones deberán enviar por nota o correo electrónico oficial de la Unión correspondiente a fernando.erimbaue@uar.com.ar, silvana.lozada@uar.com.ar, con copia a eliseo.perez@uar.com.ar, los siguientes datos del “delegado” que los representará:

Nombre y Apellido:
Unión:
Teléfonos y mail:

El Primer Foro Sudamericano de Rugby Infantil será abierto a todos los interesados y entre los disertantes se contará con la presencia de disertantes UAR y del CONSUR invitados especialmente.

Quienes quieran asistir podrán inscribirse en la secretaria del evento o por mail (fororugbyinfantil@hotmail.com ).

Dentro del foro también habrá ponencias libres, y talleres, y quienes estén interesados en participar con sus trabajos o experiencias, podrá hacerlo en estas modalidades. Deberá enviar su trabajo con anticipación 21 de agosto de 2013 y esperar la respuesta de los organizadores.

» Temas a desarrollar durante las jornadas

• Valores y principios del rugby.
• Propuesta de capacitación para entrenadores y referees de Rugby Infantil
• Reglamento Nacional de Rugby Infantil. Revisión y difusión
• Propuesta de referees acreditados para dirigir los encuentros de Rugby Infantil M 12 – M14 años.
• Organización de un bloque M12 - M 14 años
• Rugby en instituciones escolares, su inserción
• Captación y mantenimiento de jugadores de Rugby Infantil
• Enseñanza por niveles de maduración
• Preparación motriz y educación de movimiento.
• Organización institucional.
• Otros temas, que surgirán a propuesta de los interesados.

» Datos:
Unión de Rugby de Tucumán
Pje Lisandro Carrizo 888
Tucumán – CP: 4000 –
Tel Fax: 54 (0381) 4282347

Arranca el Campeonato Regional Desarrollo

Zenta Rugby ClubContará con la participación de clubes de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Finalizados los Campeonatos Anuales de Clubes en Desarrollo de las Uniones de la Región NOA, este fin de semana arrancará el Campeonato Regional de la categoría, que contará con la participación de los siguientes clubes: Bajo Hondo y Corsarios (Tucumán); Catamarca Rugby Club y Los Teros Rugby Club (Catamarca); Suri de Jujuy; Añatuya y Santiago Rugby Club (Santiago del Estero) y el Zenta Rugby Club (Orán - Salta).

» 1ª fecha del Campeonato Regional Desarrollo (Domingo 28):

- Bajo Hondo - Catamarca RC -16,30 -Speche Daniel (1).
- Corsarios - Los Teros -16,30- De Simone Jorge (2).
- Suri - Añatuya RC -16,30 - Agüero José.
- Zenta RC - Santiago RC -16,30 - Marenco Alejandro.
(1) y (2) se juegan el sábado 27.

- Fixture completo del Campeonato Regional Desarrollo 2013.
- Reglamento del Campeonato Regional Desarrollo 2013.

Regional del NOA: Momentos de definiciones

En uno de los adelantados, Universitario de Tucumán recibirá a Tucumán Rugby en un partido clave. Cardenales, el líder, chocará con Tucumán Lawn Tennis.

La 5° fecha del Campeonato Regional del NOA puede definir quienes seguirán en la lucha y quienes empezarán a decir adiós al objetivo de la Copa de Oro. El sábado, en uno de los partidos adelantados, Universitario de Tucumán recibirá a Tucumán Rugby en un duelo clave para las aspiraciones de ambos. Los de Ojo de Agua, con 9 puntos, comparten la cuarta colocación con Jockey de Salta y Tucumán Lawn Tennis, mientras que el “verdinegro” se ubica en el tercer puesto con 10 unidades. En el ex aeropuerto, Los Tarcos recibirá a Universitario de Salta en un partido de necesitados. Ambos marchan en la última posición con 7 unidades por lo que sólo sirve un triunfo. En Salta, el Jockey Club recibirá a Huirapuca con el objetivo de sumar para mantenerse en el pelotón de arriba. Por último, Cardenales, el líder del torneo, será local ante Tucumán Lawn Tennis en otro partido decisivo para el futuro de los “benjamines”.

Por la Zona Clasificación, Natación y Gimnasia chocará contra el Jockey Club de Tucumán en el adelantado de la fecha. Los “blancos” marchan en la segunda posición mientras que los “cañeros” se encuentran en el penúltimo lugar. Para el equipo de Yerba Buena es vital un triunfo para abandonar los últimos puestos. El domingo, Tigres recibirá a Santiago Lawn Tennis, mientras que Gimnasia y Tiro hará lo propio con Lince. Los “grises” intentarán hacerse de un buen resultado para instalarse entre los de arriba. Por último, Tiro Federal será local ante los santiagueños de Old Lions.

» Zona Campeonato 5ª Fecha - Domingo 28

- Los Tarcos - Universitario de Salta - 16.30- Altobelli Santiago (URT).
- Jockey Club de Salta - Huirapuca- 15.30- Padrón Patricio (URT).
- Cardenales - Tucumán Lawn Tennis - 16.30- Alcocer Omar (URT).
- Universitario de Tucumán - Tucumán Rugby - 16.30- Abdala Marcelo - URT (*).
(*) se juega el sabado 27/07/13.

» Zona Clasificación 5ª Fecha - Domingo 28

- Tigres - Santiago Lawn Tennis - 15.45 - Colman Sebastián (URS).
- Natación y Gimnasia - Jockey Club de Tucumán - 16.30 - Albaca Marcelo - URT (*).
- Gimnasia y Tiro - Lince - 15.30- Omodeo Javier (URT).
- Tiro Federal - Old Lions - 16.30 -Diaz Rubén (URS).
* se juega el dia sabado 27/07/13

» Fuente: Prensa URT

Prado: "la idea es ir paso a paso"

Oscar Prado, Head Coach del seleccionado salteño de rugbyOscar Prado, Head Coach del seleccionado salteño, habló del presente de los "Mayuatos" y del plan de trabajo que realizarán, ya conociendo el fixture del Argentino.

Prado junto al Staff técnico del seleccionado mayor planifican lo que será la preparación de Salta rumbo al Argentino 2013 y no dejan nada librado al azar, por lo que jugadores están trabajando con un plan nutricional a cargo de la licenciada Lorena Paez, que verdaderamente esta haciendo un trabajo de nivel con los jugadores de la Bordo.

"Con respecto a los entrenamientos, se dejará a los jugadores que sigan entrenando con sus clubes, sobre todo en este tramo del regional, luego se verá cuales de los equipos salteños que seguirán teniendo actividad en lo que será el Torneo del Interior, aquellos jugadores que concluyan con sus clubes el Campeonato Regional tendrán entrenamiento con el grupo del seleccionado, para no estar parados, pero la prioridad será dejar seguir a los jugadores en sus clubes", dijo Padro.

"El partido ante Tucumán dejó un saldo positivo en varios aspectos, uno de ellos fue la posibilidad que se dió a algunos jugadores juveniles de mostrarse, entre los jóvenes jugadores mayuatos que dejaron una buena impresión están Nano Tobío, Nicolás Sánchez y José Chierici por encima de otros juveniles, jugadores salteños que también estuvieron a nivel".

Conocido el fixture del Argentino, la idea será ir paso a paso, pero en el primer encuentro Salta sabe que se juega una gran oportunidad de lo que pueda llegar a ser su destino en este Campeonato Argentino. El primer rival es Córdoba, a quienes la bordó le hizo buenos partidos, pero nunca pudo cerrar esos encuentros ante los Dogos que a demás son los últimos bicampeones, ese será el principal desafío en este Argentino pensando que después le tocará Tucumán de visitante y Alto Valle en Salta, a priori el partido de local los Mayuatos lo jugaran en el Jockey Club, donde se trabaja para concluir la construcción de la tribuna principal que será estrenada para este Argentino 2013.

» Campeonato Argentino de Mayores - Zona campeonato:

1º fecha (02/11): Córdoba vs. Salta.
2º fecha (09/11): Tucumán vs. Salta.
3º fecha (16/11): Salta vs. Alto Valle.

- Notas relacionadas:
- Fixture del Argentino y del Torneo del Interior
- Entrevista a Oscar Prado y Alejandro Molinuevo

Martoni: “A favor de los descensos”

jueves, 25 de julio de 2013 2 comentarios

Fernando Martoni, Presidente de la Unión de Rugby de TucumánFernando Martoni, titular de la Unión de Rugby de Tucumán, dio su versión sobre el polémico Top 14 que proponen para el Regional NOA 2014.

El torneo Top 14 para el Regional del Noa 2014 es una realidad. Esta aprobación que reduce el número de participantes en la máxima categoría generó revuelo y voces en contra en las provincias de Salta y Santiago del Estero, quienes criticaron a sus pares tucumanos de haber decidido unilateralmente el formato del nuevo campeonato.

Si bien es un Regional, no se debe olvidar que son invitados. Nosotros siempre definimos cómo se disputan los torneos, manifestó Fernando Martoni, el actual titular de la URT.

De esta manera, comenzó a contestarle a quienes se habían manifestado en contra.

Es muy difícil seguir con este tipo de competencias contra clubes que no están preparados. Algunas veces los clubes tucumanos tienen que ir a jugar en algunas instituciones que no tienen ni vestuario. Aparte hay que atender el reclamo de los clubes que quieren jugar entre sí para tener una mejor competencia, expresó Martoni.

Uno de los puntos más criticados del nuevo formato es una supuesta intención de suprimir los descensos y los ascensos por al menos tres años. Algo que Mar-toni no confirmó ni desmintió, pero que lo explicó de esta manera: Hoy los equipos del desarrollo no están para competir en primera. No se puede hacer un campeonato de 20 equipos. Los clubes que se queden afuera serán por su bien. Los casos de Bajo Hondo y Corsarios son claros. Ellos lo entendieron y se fueron a jugar al Desarrollo.

Justamente, los dos equipos que pegaron el grito en el cielo fueron Tigres y Tiro Federal, ambos de Salta, quienes perderán la categoría en la próxima tempo-rada por haber salido últimos en la primera fase. A pesar de que Tigres tenga ahora por debajo suyo a un histórico tucumano como Jockey. Esos equipos salteños perdían por 80 puntos todos los partidos. No es bueno para ellos ni para los rivales. Ir al Desarrollo les hará bien. Aparte Tigres hoy está por encima de Jockey, pero faltan 4 fechas, completó Martoni.

Por su parte, el presidente tucumano de la Unión Argentina de Rugby, Cacho Castillo, no quiso emitir opinión sobre este conflicto. Estoy a favor de los Regionales y eso (los torneos) lo tienen que arreglar en la región. No corresponde que yo opine. Tiene que ser así y tengo fe en que se va a solucionar, dijo Castillo cuando fue consultado por Al-Rugby.

Por Juan Urchevich | www.alrugby.com

Los Pumas intensifican su trabajo

Lucas González AmorosinoEl Seleccionado Argentino de Rugby trabajó en doble turno, en lo físico y en el juego, con el objetivo de prepararse de la mejor manera con vistas a su participación en el Personal Rugby Championship 2013.

Patricio Albacete, segunda línea y símbolo de Los Pumas, contó que “ésta semana viene bien, entrenando muy duro y con muchas ganas. Hoy tuvimos unos testeos que dieron muy bien, y eso es fruto del trabajo que se viene realizando en estas últimas semanas, donde hicimos hincapié en lo físico. El objetivo era estar bien físicamente y lo estamos cumpliendo; todavía queda tiempo para mejorar más, y eso es esperanzador”.

Tal como indicó uno de los referentes del equipo Nacional, por la mañana, el plantel se dividió en forwards y backs, quienes llevaron a cabo los testeos físicos correspondientes, los cuales fueron coordinados por Martín Mackey (Director de Preparadores Físicos de la UAR) y Gonzalo Santos (Preparador Físico de Los Pumas).

El jugador de Stade Touloussian hizo foco en los dos amistosos que tendrá el Seleccionado: “Van a ser dos partidos muy duros ante New South Wales Barbarians, lo que es mejor para nosotros, ya que nos podemos preparar de una mejor manera de cara al debut en el Personal Rugby Championship”.

“En el torneo queremos mostrar un rugby completo y dinámico, y mejorar en todas las facetas del juego en relación al año pasado. Apuntamos a crecer en todo para tener un rendimiento más satisfactorio que en 2012”, sentenció Albacete.

Por la tarde, el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan volvió a enfocarse en lo estrictamente relacionado al juego. La práctica, que fue abierta a la prensa, consistió en ejercicios de defensa, a partir de formaciones móviles y de juego desplegado.

Lucas González Amorosino, quien es opción para jugar como fullback o como wing de Los Pumas, contó: “En lo personal me siento muy bien. Éste año llegué más entrenado a Pensacola y ahora estoy bien para pensar más en lo que es el rugby. La mayoría ya estamos desde hace unos años juntos, y eso suma para el grupo. Estamos escalando, paso a paso, para llegar bien al Rugby Championship, pero tendemos que seguir trabajando para subir el nivel del equipo”.

“Las dos primeras semanas fueron muy buenas, entrenamos bien y le sumamos el rugby al buen trabajo físico que comenzamos en Pensacola. Son jornadas intensas, pero es lo que necesitamos para llegar bien al primer partido”, agregó el jugador surgido del club Pucará.

Al finalizar la práctica, los jugadores Patricio Albacete, Juan Manuel Leguizamón, Manuel Carizza y Leonardo Senatore estuvieron disponibles para realizar entrevistas con los medios de prensa.

“Es bueno para nosotros poder jugar dos amistosos ante un equipo como New South Wales Barbarians, porque es un equipo que propone jugar y que juega un rugby similar al que nos vamos a enfrentar. Nos hará bien jugar ante ellos; ojalá nos vaya bien”, cerró González Amorosino, quién en 2012 disputó los seis partidos del Personal Rugby Championship.

Patricio Albacete

URT: 10° fecha del Campeonato Anual Juvenil

Unión de Rugby de TucumánA continuación se detallan los resultados de la 10° fecha del Campeonato Anual Juvenil, en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.




» M-15

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby 26 – Lawn Tennis Blanco 19.
- Cardenales GP – Universitario Azul PP.
- Lince 32 – Tafí Viejo 0.

Zona B Jockey Club 43 – Old Lions 5.

» M-16

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 34 – Lawn Tennis Blanco 5.
- Cardenales GP – San Martín PP.
- Lince GP – Coipú PP.

Zona B
- Aguará Guazú 19 – Huirapuca 28.
- Los Tarcos Blanco 27 – Natación Blanco 22.
- Jockey Club 10 – Old Lions 24.
- Universitario Gris 38 – Tucumán Rugby Negro 3.
- Interzonal: La Querencia 24 – Lawn Tennis Azul 43.

» M-17

Zona A
- Santiago Lawn Tennis GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 17 – Lawn Tennis Blanco 19.
- Cardenales GP – San Martín PP.
- Lince 34 – Tafí Viejo 7.

Zona B
- Aguará Guazú 14 – Huirapuca 10
- Los Tarcos Blanco 19 – Natación Blanco 5
- Jockey Club 44 – Old Lions 19
- Universitario Gris 86 – Corsarios 7

» M-19

Zona A
- Natación Azul GP – Los Tarcos Rojo PP.
- Tucumán Rugby Verde 34 – Lawn Tennis Blanco 3.
- Cardenales 36 – Universitario Azul 20.
- Libre: Lince.

Zona B
- Los Tarcos Blanco 47 – Natación Blanco 13.
- Jockey Club 10 – Old Lions 31.
- Universitario Gris 25 – Tucumán Rugby Negro 16.
- Aguará Guazú 6 – Huirapuca 5.
- La Querencia 0 – Lawn Tennis Azul 38.

» Gentileza de Julio Herrera Sheil - Prensa URT

Argentina M-18 se impuso ante Estados Unidos

El Seleccionado Nacional derrotó a Estados Unidos, por 57 a 9, en el primer enfrentamiento de la serie, ante un gran marco de público. El sábado próximo, 27 del corriente, se llevará a cabo el segundo encuentro.

Los dirigidos por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta se impusieron por un claro 57 a 9, en donde en la segunda etapa lograron ampliar la diferencia y brindar un mayor margen al tanteador.

A medida que el tiempo fue pasando, los argentinos le fueron encontrando la vuelta al planteo de Estados Unidos, que apostó a la potencia física de sus delanteros para tratar de dañar a la defensa nacional.

Cuando el equipo Nacional logró serenarse y cometió menos infracciones, los jugadores comenzaron a abrir la pelota más allá de sus centros, rompiendo la endeble defensa visitante.

En esa primera mitad anotaron cuatro tries (dos de ellos convertidos) para irse al descanso ganando 24 a 6 (la visita solo pudo sumar por intermedio de la puntería de su apertura, Benjamín Cima).

En el complemento, Estados Unidos se fue quedando sin pelotas para jugar y ya no dañaban en el uno contra uno, lo que le dio más comodidad a los argentinos para definir el partido y a pesar de estar 10 minutos en inferioridad numérica por la amarilla que recibió el centro Mallia, marcar cinco tries más.

El final encontró un resultado justo de 57 a 9 en favor del elenco Nacional, quien se retiró de la cancha con la satisfacción de haber cumplido con el plan de juego. Ahora, ambos seleccionados comenzarán a pensar en la revancha del sábado próximo.

» Formación:

Los Pumitas: 1- Ignacio Calles, 2- Damián García y 3- Cristian Bartoloni; 4- Enzo Ocampo y 5- Vittorio Rosti (capitán); 6- Simón Poliche, 7- Lucas Gasparri y 8- Santiago Montagner; 9- Patricio Baronio y 10- Matías Ferro; 11- Tomás Kerz, 12- Juan Cruz Mallia, 13- Srafin Bordoli, 14- Eugenio Achili; 15- Ignacio Albornoz.
Ingresaron: Marco Ciccioli x Bartoloni, Nicolás Ocello x Calles, Juan Ignacio Romano x García, Gonzalo Dichiazza x Ocampo, Ernesto Olmedo x Gasparri, Gonzalo López x Montagner, Facundo Mendy x Baronio, Enzo Falaschi x Mallia, José Barrososa x Kerz y Juan Ignacio Nagel x Ferro.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 6´ try Bordoli (LP), 11´ y 13´ penales Benjamín Cima (EU), 16´ try Achilli (LP), 22´ try Montagner conv. Ferro (LP) y 32´ García conv. Ferro (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 24 – Estados Unidos 6.
Segundo Tiempo: 7´ try Albornoz conv. Ferro (LP), 12´ penal Cima (EU), 16´ try Rosti conv. Bordoli (LP), 26´ try Poliche conv. Bordoli (LP), 32´ try Falaschi conv. Albornoz y 34´ try Mendy.
Resultado Final: Los Pumitas 57 – Estados Unidos 9.

Cancha: Soles del Oeste (Urú Curé).
Árbitro: Juan Gómez.

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador del Seleccionado Argentino):

“Los chicos empezaron muy nerviosos y hasta que se fueron soltando tuvieron muchas indisciplinas. Con el pasar de los minutos mejoramos y terminamos jugando un buen rugby”.

“Tenemos que ver a todos y por eso dividimos el equipo en dos, los que jugaron hoy, cumplieron”.

Vittorio Rosti (Capitán del Seleccionado Argentino):

“Esto es algo que teníamos ganas de conseguir y con el trabajo se pudo dar. Pusimos mucha garra y jugamos con paciencia, lo que nos dio la chance de ganar”.

“Ser capitán es algo que me puso muy contento y orgulloso, y esperemos que los entrenadores me sigan eligiendo como tal”.

Eugenio Achilli (Wing del Seleccionado Argentino):

“La verdad es que estoy muy contento por todo el grupo, fue un partido que pudimos disfrutar todos y eso estuvo muy lindo”.

“Traté de tomarlo con mucha tranquilidad, para no pasarme de rosca, ya que eso no iba a ser bueno para nada. Disfruté mucho al jugar en mi club y con mi gente pendiente de lo que hacía”.



» Fuente: Tristán Amado - Foto: El Puntal de Río Cuarto.

Ascárate es jugador del Glasgow Warriors

miércoles, 24 de julio de 2013 0 comentarios

Ascárate  es jugador del Glasgow WarriorsEl tucumano pegó el salto y jugará la próxima temporada en el Glasgow Warriors escocés. El back, que disputó recientemente la ventana internacional de junio con Los Pumas, seguirá en Europa, pero ya no en el Carcassone del ProD2 Francés.

"Había terminado mi contrato, pero de muy buena manera. Hablé con ellos, les dije cual era mi idea y traté de ver si salía una propuesta mejor, a nivel club. Por suerte, se dio lo que esperaba", afirmó Gabriel sobre su pase a un club que participará en la Copa de Europa y la Liga Celta.

El ex jugador de Natación y Gimnasia contó que en pocos días partirá rumbo a tierra escocesa y explicó que: "Viajo solo la semana que viene, para acomodarme. En un mes va mi novia -Ana-, que ya estuvo conmigo en Francia y ahora me vuelve a acompañar".

- ¿Qué sensaciones tenés de tu llegada a Glasgow?
- Estoy muy contento, me sorprendí mucho. Venía hablando con algunos clubes pero nada concreto, y de repente apareció la propuesta de Glasgow y no lo dudé. Es un club grande, que juega torneos muy importantes y por eso estoy feliz de tener esta oportunidad.

- Tener la Copa de Europa por delante debe ser lo que más te entusiasma...
- Sí, jugar un torneo tan importante, con los mejores jugadores, es un incentivo enorme para mi carrera y sumó mucho para tomar la decisión. Es un club que vuelve, con jugadores muy valiosos, así es que para ganarme un lugar voy a tener que hacer mucho. Es un gran desafío.

- Con respecto a los jugadores que vas a encontrar en el club, ¿conocés a alguno?
- No hay ningún argentino, algo que me hubiese gustado. Tal vez enfrenté a alguno de mis nuevos compañeros en un seven o en algún partido, pero la verdad es que no conozco a nadie. Será cuestión de llegar y tratar de adaptarme lo más rápido posible.

- En cuanto a tu posición, ¿sabés la competencia que vas a tener?
- Se lesionó un centro, entonces hay un espacio. Pero, es un club grande y debe tener cinco jugadores por puesto. También está la opción de jugar como fullback, pero sé que voy como centro y tengo que tratar de ganarme un lugar ahí. Aunque, tener la posibilidad de jugar en otro puesto seguro me va a ayudar a tener minutos en el equipo.

- Más allá de Glasgow, ¿tuviste otras opciones?
- Fue la única concreta y la mejor sin dudas. Estaba hablando con algunos clubes del Pro D2 de Francia que es donde jugué el año pasado. Feliz que se haya dado lo de este club, porque empezó a correr el tiempo y cuando empieza a cerrar el libro de pases uno se empieza a preocupar.

- La posibilidad de volver a Los Pumas siempre está latente...

- Todas las decisiones que tomo son pensando en la UAR. Sin dudas, si uno hace bien las cosas en su club se pueden abrir las puertas. Ojalá que en algún momento se dé otra convocatoria, es la parte más linda de este deporte.

- ¿Cuál es tu principal objetivo?
- Acomodarme lo más rápido posible y tener minutos. Para todo jugador, en la temporada, lo más lindo e importante es jugar, si no se hace cuesta arriba. Sé que me voy a tener que sacrificar mucho para ganar minutos. Pero, lo positivo es que tenemos dos torneos, algo que nos puede dar más posibilidades de participar y el día que me toque tendré que aprovecharla. Mi principal foco está puesto en ganarme un lugar en Glasgow.

» Fuente: scrum.com