Universitario manejó bien el final

domingo, 30 de junio de 2013 0 comentarios

A dos minutos del final del partido los "verdes" se pusieron arriba del marcador y vencieron a Huirapuca por 35 a 33.

Huirapuca se presentó con todo: titulares, preparación, concentración, hinchada, etc. preparado a llevarse por delante al equipo local. El equipo del Huayco lo contuvo con dificultad, y cuando promediaba el segundo tiempo apareció su mejor virtud: el control mental y de tiempos que exigían los minutos finales del encuentro venciendo por 35 a 33.

El partido prometía bastante, el semblanteo inicial lo manifestaba. Las acciones iniciales se inclinaban hacia uno u otro lado. Por un lado los penales de Núñez y el veloz try de Fornaciari, presagiaban que no habría concesiones en las disputas. Los delanteros empezaron a librar una batalla que sería total. Los tres cuartos a su vez explicaban a la marca contraria que al minúsculo error le pasaban factura.

Este Super 8 nos depara este tipo de acciones, por eso es un grupo de elegidos. Y ante la menor indecisión viene la factura por el error. Y este partido los tuvo y después venían los lamentos.

Huirapuca ya en la mitad del primer tiempo se había asentado y tuvo sus mejores momentos llegando a sacar 9 puntos de ventaja. A su vez la "U" pagó caro algún titubeo en el line que aprovechado por la visita terminó en try.

Pero fue Sosa luego de algunas faces que logró asentar bajo los palos y lo positivo para Universitario: irse al descanso a solo 2 puntos abajo. En la segunda fracción, el elenco local salió motivado y logró la mejor diferencia: 12 puntos sobre los rojo y verdes que salieron a quemar las naves: con gran esfuerzo dieron vuelta el marcador faltando 14 minutos para el final. Y aquí vino lo mejor de Universitario, que presionando y trabajando en el campo rival en base a sus forwards que controlaban la guinda, logró arrinconar a los de la Perla del Sur y faltando solo 2 minutos llegó el penal inevitable que convirtió el mejor jugador del campo, Martín Núñez poniendo a Universitario nuevamente al frente.

Excelente el trabajo de la tercera línea local, que tuvo una luz de ventaja sobre la visitante. Huirapuca al perder la posesión de la pelota sobre el final tuvo que defender largos minutos de una u otra forma, hasta que llegó la infracción que aprovechó su rival.

El partido fue ardua y rudamente disputado, con mucha movilidad y emoción constante, con muchos tantos para uno y otro lado, pero no llega a la categoría de “bueno” justamente por los errores algunas veces infantiles y algunas especulaciónes no atinadas.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Diego Fortuni, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Raymundo Sosa, Matías Fortuni, Arturo Mimessi, Aníbal Pérez, Martín Núñez, José Núñez, Gastón Frey, R. Coronel, Facundo Saravia y Diego González.
Suplentes: Ramiro Guzmán, M.Martinis, J.Ledesma, Lucas Genovese, José Correa, Iusif Jadur, A.Rodríguez y Facundo Carabajal.
Entrenador: Cávolo-Coledani.

Huirapuca: Julio Lobo, Pablo Abornoz, Rubén Posse, Santiago Rocchia, Martín Vargas, Germán Fadel, Gaetano Faccioli, Franc Herrera, Juan Peluffo, Ezequiel Faralle, Pedro Pluffo, Gabriel Herrera, Julián Fornaciari, Isaías Montoya y Matías Orlando.
Suplentes: Miguel Delgado, Marcelo Vargas, Mariano Véliz, Gabriel Saracho, José Nieva, Eric Saracho, Lucas Nieto y Augusto Miranda.
Entrenadores: Albornoz-Iturbe-Moya.

» Tantos:

1er tiempo: 3’ penal de Núñez (U), 8’ try de Fornaciari (H), 11’ penal de Núñez (U), 15’ penal de Faralle (H), 17’ try de Monza (U), 18’ try de Rocchia (H), 26’ try de Fadel conv por Faralle (H), 31’ try de Sosa conv por Núñez (U).
Resutado parcial: Universitario de Salta 18 – Huirapuca 20.

2do tiempo: 4’ y 8’ tries de G.Frey y F.Saravia conv por Núñez (U), 14’ y 20’ tries de Fornaciari y Posse (H), 26’ penal de Faralle (H), 38’ penal de Núñez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 35 – Huirapuca 33 (4-1).

Amonestado: Herrera (H).
Arbitro: Fernando Martorell.
Jugador del Partido: Martín Núñez
Cancha: Universitario en el Huayco.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 40 – Huirapuca 24 (4-0).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.







» Ver galería completa - Intermedia.

Triunfazo “verdinegro”

Tucumán Rugby derrotó a Lawn Tennis, por 29 a 27, en un final para el infarto.

Sufrida, festejada y con una buena dosis de suspenso. Así fue la victoria de Tucumán Rugby frente a Lawn Tennis, en un partido que incluyó un final no apto para cardíacos. Los “verdinegros” ya se preparaban para el festejo pero un penal sobre la chicharra para la visita los dejó al borde del abismo. Rez Masud, desde atrás de mitad de cancha, no pudo convertir y determinó la victoria de Tucumán Rugby por 29 a 27.

Aunque el local fue el que se quedó con los puntos, se podría decir que tranquilamente pudo haber ocurrido lo contrario. Y es que tanto Tucumán Rugby como Lawn Tennis hicieron méritos para cantar victoria, en un partido que estuvo marcado por la paridad en las acciones. Tanto es así, que en la primera mitad fueron los pateadores los que modificaron el score, en un duelo sin respiro. Así las cosas el descanso llegó con un parcial favorable al “benjamín”, por 14 a 12.

En el segundo tiempo, el “verdinegro” lo dio vuelta con un try tempranero de Fortino. Pero la visita respondió con la misma moneda y apenas unos minutos después Rossi apoyó para los del parque 9 de Julio. A partir de allí, las acciones estuvieron divididas, con chances para un lado y para el otro. Por eso, a los 21´ Rodríguez del Busto aprovechó la suya y terminó debajo de los palos rivales. Minutos más tarde, dos penales de Rez Masud dejaron las cosas a favor de los “benjamines” aunque apenas por un minuto, porque Domínguez pudo dar vuelta el resultado y dejar al local dos puntos arriba. Parecía cocinada la victoria verdinegra, pero un penal sobre la chicharra le dio una chance más a Lawn Tennis. Rez Masud, que había acertado dos penales claves, no pudo convertir desde atrás de la mitad de la cancha y así, Tucumán Rugby dio rienda suelta al festejo.

» Tucumán Rugby 29 – Tucumán Lawn Tennis 27:

Tucumán Rugby: Lucas Cartier; Nicolás Fortino (32´ ST Martínez Zavalía), Javier Le Fort (14´ ST Rodríguez del Busto), Julio Frías Silva y Evaristo Paz; Jorge Domínguez y Luis Castillo; Gonzalo Lamarca, Lucas Santamarina y Agustín Posse (11´ ST Ramos); Juan Guerineau y Jose María Young; Nicolás Mirande (13´ ST Hernández), Gonzalo García Aráoz y Mariano Sánchez (13´ ST Nofal).
Entrenadores: Juan Montaldi- Nicolás Domínguez- Hernán Macome.

Tucumán Lawn Tennis: Andrés Chavanne (20´ Juárez Chico); Nicolás Cipulli, Benjamín Sánchez, Matías Madrid y Nieva; Federico Mentz (27´ ST Rez Masud) y Federico Rossi; Ramiro Rengel (22´ ST Calliera), Usandivaras y Nicolás Proto; Luis Cáceres (8´ ST Manuel Cáceres) y Carlos Cáceres; Alexis Bunader (22´ ST Bles), Luciano Proto (23´ ST Morel) y Roberto Tejerizo.
Entrenadores: Lucas Ferro, Daniel Gómez y Alvaro Tejeda.

» Los tantos:

Primer tiempo: 1´ y 7´ penales de Mentz (LT), 10´ y 14´ penales de Domínguez (TR), 31´ penal de Mentz (LT), 32´ penal de Domínguez (TR), 38´ try de Nieva (L), 40´ penal de Domínguez (TR)
Resultado parcial: Tucumán Rugby 12 – Tucumán Lawn Tennis 14.

Segundo tiempo: 2´ gol de Domínguez por try de Fortino (TR), 10´ gol de Mentz por try de Rossi (LT), 21´ gol de Domínguez por try de Rodríguez del Busto (TR), 33´ y 37´ penales de Rez Masud (LT), 38´ penal de Domínguez (TR). Amonestados: 26´ PT Mirande (TR), 32´ Madrid (LT), 36 ST Rodríguez del Busto (TR), 38´ Tejerizo (LT).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Voces de los protagonsitas:

Lucas Santamarina, Tucumán Rugby

“Una alegría tremenda, porque no se nos venía dando tener una victoria así. Ya sea de local o de visitante y creo que nos faltaba un poco de suerte y jugarlo a los partidos los ochenta minutos. Y hoy lo hemos jugado hasta el final y la suerte estuvo hasta el final”.

“Hoy hemos defendido muy duro. En algunos pasajes del partido no estuvimos bien sobre todo en el uno a uno pero no nos hemos relajado. La clave estuvo en la defensa yen no relajarnos nunca. Y en ataque pudimos dar la dinámica que estábamos buscando y eso ha sido fundamental”.

Por Julio Herrera Sheil | Tercer Tiempo NOA.

S.L.T.C ganó sin sobresaltos

El cuadro del parque Aguirre logro superar en su casa al Jockey Club de Tucumán por 34/15 (4-0) en el partido correspondiente a la segunda fecha de la zona Clasificación.

Los albirrojos jugaron un gran primer tiempo en donde fueron contundentes, logrando tomar una ventaja importante en el marcador que terminaría siendo determinante para lograr su segunda victoria consecutiva y convertirse en uno de los punteros, junto Natación y Gimnasia de Tucumán, Old Lions y Gimnasia y Tiro de Salta.

El dueño de casa fue de a mayor a menor en el partido jugando una primera parte implacable, encontrando o generando filtraciones en la resistencia tucumana en cada ocasión que iba a fondo al ataque y aguantando con tranquilidad y disciplina en defensa. Así llegaría al descanso con un holgado 25/0 que casi le garantizaba el triunfo.

En el complemento los tucumanos aprovecharon la parsimonia de los locales para descontar en el marcador, pero Cartier efectivizando cuatro penales se encargó de dar tranquilidad a su equipo y terminar de asegurar su victoria que lo deposita en el lote de los cuatro equipos que cuentan con triunfos sus presentaciones en esta zona Clasificación del Regional.

» Síntesis:

Santiago Lawn Tennis Club 34: Viaña; Caputo (Ugozzoli), Gorkiewicz (Rodríguez), Lima (Lemos), Mirolo; Cartier, Izaguirre; Coronel (Isa), Caldera, Leguizamón; Gallar, Merino (Robinson); Suárez (García), Parra (Silva), Percello.
Entrenador: Marcelo Mühn.

Jockey Club deTucumán 15: Galli; Moran, Herrera, J. Garassim, Heredia; Leone (Vichi), Fernández; J. Predovic (C. Pedrovic), Bulacio, H. Garrassim (Lucio); Turbay, Casal; Vásquez (Carrizo), Masuero (Martínez), Pregot.
Entrenadores: Jatib y Gallac.

» Tantos:

Primer Tiempo: 6 minutos, penal de Agustín Cartier (LT); 13 minutos, penal de Cartier (LT); 20 minutos, try de Facundo Izaguirre (LT); 22 minutos, try de Juan Mirolo, conversión de Cartier (LT); 39 minutos, try de Miguel Caputo (LT).
Parcial: Santiago Lawn Tennis Club 25 – Jockey Club de Tucumán 0.

Segundo Tiempo: 5 minutos, try de Moran (JC); 14 minutos, penal de Cartier (LT); 19´ try de Moran (JC); 20 minutos, try de Leone (JC); 24 minutos, penal de Cartier (LT); 29 minutos, penal de Cartier (LT).

Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.
Árbitro: Patricio Padrón.
Intermedia: Santiago Lawn Tennis Club 19 – Jockey Club de Tucumán 7.

Cardenales mira a todos desde arriba

Los “purpurados” derrotaron a Uni de Tucumán y alcanzaron la punta. Resultados, posiciones y próxima fecha.

Quienes pronosticaban una segunda fase con partidos reñidos no le erraron a su predicción. Al menos, hasta estas dos fechas que pasaron. Porque en medio de toda esta paridad, el único que picó en punta es el conjunto “purpurado”, que le ganó a Universitario de Tucumán por 25 a 12 y se subió a lo más alto de la tabla de posiciones.

En Salta, Universitario le ganó a Huirapuca y se recuperó de su traspié de la primera jornada. Fue triunfo de los salteños por 35 a 33. En la vecina provincia, también, Jockey Club superó a Los Tarcos por 50 a 46 en un vibrante partido. Por último, Tucumán Rugby consiguió su primera victoria en el Super 8 tras vencer a Tucumán Lawn Tennis por 29 a 27.

Por la Zona Clasificación, Santiago Lawn Tennis venció al Jockey Club de Tucumán, por 34 a 15 y sumó su segunda victoria al hilo. Natación y Gimnasia, en el partido adelantado, se quedó con un ajustado triunfo ante Tigres, por 34 a 28. Gimnasia y Tiro, en tanto, le ganó a Tiro Federal en un duelo de salteños. Por último, Old Lions cantó victoria ante Lince, al superarlo por 31 a 26.

» SUPER 8 – Segunda fecha
- Universitario de Salta 35 - Huirapuca 33 (4-1).
- Jockey Club de Salta 50 - Los Tarcos 46 (4-1).
- Cardenales 25 - Universitario de Tucumán 12 (5-0).
- Tucumán Rugby 29 - Tucumán Lawn Tennis 27 (4-1).

Posiciones:
Cardenales 9.
Universitario de Salta 5.
Tucumán Rugby 5.
Tucumán Lawn Tennis 5.
Hiurapuca 5.
Jockey Club deSalta 4.
Universitario de Tucumán 4.
Los Tarcos 2.

Próxima fecha (tercera):
Universitario de Tucumán vs. Universitario de Salta.
Jockey de Salta vs. Lawn Tennis.
Cardenales vs. Huirapuca.
Los Tarcos vs. Tucumán Rugby.

» Zona CLASIFICACIÓN:
- Santiago Lawn Tennis 34 - Jockey Club de Tucumán 15 (4-0).
- Natación y Gimnasia 34 - Tigres 28 (4-1).
- Gimnasia y Tiro 18 - Tiro Federal 12 (4-1).
- Old Lions 31 - Lince 26 (4-1).

Posiciones:
Santiago Lawn Tennis 8.
Gimnasia y Tiro 8.
Old Lions 8.
Natación y Gimnasia 8.
Tigres 2.
Tiro Federal 2.
Jockey Club de Tucumán 1.
Lince 1.

Próxima fecha (tercera):
Tiro Federal vs. Santiago Lawn Tennis.
Natación y Gimnasia vs. Lince.
Gimnasia y Tiro vs. Jockey Club de Tucumán.
Tigres vs. Old Lions.

Gustavo Milano en Santiago del Estero

Gustavo Milano en Santiago del EsteroEl ex Puma rosarino, Gustavo "Tati" Milano, llegó a Santiago del Estero para difundir el rugby y sus valores en las localidades de Fernández y Bandera.

El objetivo de estar charlas fue lograr que el rugby sea una opción para los niños y jóvenes.

“Es un lujo para la Unión Santiagueña de Rugby, que una personalidad como lo es el Tati, llegue a nuestra provincia promoviendo nuestro deporte en la base de la pirámide de desarrollo”, dijo Alejando Ávila, Unión Santiagueña de Rugby.

Gustavo Milano comentó, “al país lo dividimos en 60 zonas, o bolsones de rugby, que recorreremos haciendo clínicas y promoción”. Estas son tanto para el rugby infantil y juvenil como el adulto y femenino”.

“La idea es consolidar y afianzar lo que ya tenemos y seguir creciendo sin metas numéricas. No vamos a inventar el rugby en donde no lo hay; buscamos gente de rugby, referentes, en cada localidad, para que nos ayuden a difundir y generar más jugadores. La mayoría de la actividades son prácticas y en canchas de rugby; con jugadores locales”, explicó Milano.

El ex octavo o segunda línea de Los Pumas en la década del ’80 recorre aproximadamente 10 mil kilómetros por mes, “con una bolsa de pelotas en el baúl y mucha buena onda".

Gustavo Milano en Santiago del Estero

Natación ganó…y nada más

Los "blancos" derrotaron con mucho esfuerzo a Tigres 34 a 28 en el único adelantado de la decimosexta fecha del Regional 2013.

Las ironías del rugby: Natación acaba de ganar, pero en su charla final solo hay espacio para el reproche y la desazón. Un poco más allá, la ronda de Tigres abunda en sonrisas y mensajes esperanzadores, pese a que hace instantes cosechó su decimosexta derrota en igual cantidad de partidos.

¿Dónde está la trampa? En ningún lado. La respuesta es muy simple: Natación no cumplió con las expectativas y Tigres las superó. Lo que hace unas semanas podría haber sido goleada, fue un muy trabajado 34 a 28 que dejó a los de avenida Benjamín Aráoz totalmente abstraídos a su condición de líder temporal de la Zona Clasificación.

Natación alternó buenas con malas durante el primer tiempo, pero dentro de todo justificó el 21 a 11 con el que se fue al descanso. No obstante, se equivocó mucho con la pelota en las manos, y cuando no la tuvo acusó falta de convicción para recuperarla. La falta de timming y firmeza en los tackles permitió que Tigres hilvanara ciertas jugadas, aunque estas se diluyeron casi siempre en tres cuartos de cancha por imprecisiones propias.

La figura de Máximo Ledesma, que en el primer tiempo fue importante, pasó a ser clave para Natación en el complemento. Ante la insuficiente vocación ofensiva, “Machi” compensó el déficit con su puntería hacia la hache (acertó 7 de 8 intentos). Sin embargo, los de San Lorenzo no se quedaron de brazos cruzados y aprovechando los espacios que dejaba la defensa local, llegaron dos veces al try y quedaron justo a siete puntos de su primer triunfo.

El final del partido los encontró totalmente volcados al ataque, ovalada en mano y a menos de un metro del ingoal. Pero los “blancos” esta vez sí defendieron con alma y vida e impidieron lo que hubiera sido un puñal al corazón. Aunque para mantenerse arriba deberán mejorar muchas cosas.

Natación 34 – Tigres 28 (4-1)

NATACIÓN: Mariano Agüero; Alejandro Agüero, Máximo Ledesma, Ricardo Ascárate y Reynoso (16’ ST Nicolás Rivera); Juan Palou y Conrado Aráoz; Matías López, Martín Paliza (22’ ST Sebastián Pascual) y Rodrigo Nieto (18’ ST Manino); Luis Brizuela y Ramón Sánchez; César Torres (10’ ST Lucas Casmuz), Augusto Altobelli (18’ ST Luis Serrano) y Javier Barrionuevo.
Entrenadores: Álvaro Zelarayán y Francisco Aráoz.

TIGRES: Guillermo Lavin (29’ ST Lucas Alurralde); Diego Ruiz de los Llanos, Gonzalo Torino, Ignacio Rojo y Enrique Saravia; Ramiro Chávez y Lucio Massafra; Pablo Carraro, Alejandro Alemán (23’ ST Ignacio Butler) y Agustín Ellero; Federico Molina (12’ ST Mateo Lanusse) y Ruffino Cossio; Juan Villa, Darío Arnedo y Mariano Rojo.
Entrenadores: Donaldo Lazarte y Ramiro Goyta.

Los Tantos:

Primer tiempo: 3’ y 18’ penales de Chávez (T), 8’ try de Reynoso (N), 20’ gol de Ledesma por try de Palou (N), 23’ try de Mariano Rojo (T), 26, 30’ y 39’ penales de Ledesma (N).
Parcial: Natación 21 – Tigres 11.

Segundo tiempo: 9’ penal de Chávez (T), 11’ y 29’ goles de Chávez por tries de Alemán y Ellero (T), 23’ y 30’ penales de Ledesma (N), 26’ gol de Ledesma por try de Mariano Agüero (N).

Amonestados: 27’ PT Massafra (T) y 34’ ST Palou (N).
Árbitro: Tomás Posse (URT).
Cancha: Natación y Gimnasia.
Intermedia: Natación 67 – Tigres 10 (5-0).

» Fuente: Tercer Tiempo NOA.

Los Pumas 7s buscarán la Copa de Plata

sábado, 29 de junio de 2013 0 comentarios

Francisco MerreloArgentina quedó fuera de la Copa de Oro en el Mundial de Seven 2013 que se está disputando en Rusia, al caer ante Inglaterra por 14 a 12 en el segundo partido del día.

Tras un primer tiempo en que los errores le permitieron a los ingleses sacar una diferencia de 14 puntos a favor, el equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Nahuel García, se recuperó en el complemento pero no alzcanzó.

Con un rápido try de Francisco Merrelo, Los Pumas descontaron en el inicio del segundo tiempo. Luego Javier Rojas sumó de a siete y sobre el cierre, el elenco nacional desperdició una oportunidad que hubiese cambiado la historia.

Ante Inglaterra el seleccionado formó con Ignacio Pasman, Francisco Merello y Facundo Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Javier Rojas, Matías Moroni y Ramiro Moyano.

Francisco Merello anotó un try mientras que Javier Rojas, sumó siete puntos a través de un try y una conversión.

Argentina finalizó con cinco puntos, al igual que Hong Kong y Portugal, pero por la diferencia de tantos a favor, se adueñó del segundo lugar del grupo.

La jornada final del Mundial de Seven de Rusia 2013 se podrá ver por ESPN+ e ESPNHD, en vivo, entre las 6:00 y las 14:30.

» Declaraciones:

Andrés Romagnoli (Head Coach)

“La realidad que el balance no es bueno. No entramos bien en los dos partidos y los primeros tiempos no fueron buenos. Después el equipo reaccionó y eso es lo positivo de hoy”.

“Por como se estaban dando las cosas, hasta ganándole a Portugal quizás no clasificábamos. Igualmente nosotros salimos a ganar el partido con Inglaterra. Haber perdido es más complicado, pero vamos a encarar la jornada de mañana de la misma manera”.

“Estos chicos están acostumbrados a que pasen estas cosas en el circuito. Obvio que esto es más duro porque es un Mundial, pero al otro día hay que encarar el torneo como si estuvieses en la Copa de Oro, pero esta vez será de Plata. Hay que darles ánimo y seguir adelante”.

Valentín Cruz (Pucará – URBA)

“Hay que rescatar las cosas buenas y trabajar sobre los errores porque el torneo sigue y hay que apuntar a llegar a lo más alto que se pueda”.

“Faltó concentración contra Portugal. El partido con Inglaterra fue como siempre, palo y palo y se definió por detalles. Ellos se lollevaron por pequeñas diferencias”.

“Ahora hay que hacer borrón y cuenta nueva porque lo que s eviene mañana va a ser duro también. Hay que seguir trabajando y no se puede bajar los brazos”.

Facundo Panceyra Garrido (Tala – Cordobesa)

“Se nos fue por muy poco. El gran error fue el partido con Portugal donde no tuvimos un buen primer tiempo. Con Inglaterra tuvimos la chance de ganarlo, pero así es el seven, se define por una jugada. Sabíamos que iba a ser así y definirse por pocos puntos como sucedió”.

“En el seven te caes y te levantás todo el tiempo. Ahora hay que levantar la cabeza. Mañana tenemos dos partidos y ojalá que sean tres”.

Nicolás Bruzzone (Univeristario – Santafesina)

“Hay que poner la cabeza fría, analizar lo que pasó y empezar de cero. Tenemos que hacer una autocrítica muy grande e intentar revertir lo de hoy. Tenemos esta noche para cambiar la cabeza y olvidar este segundo día que no fue bueno”.

“Creo que cuando tuvimos la posesión, cuando nos planteamos hacer lo que veníamos entrenando, el equipo estuvo como tenía que estar. Pero pequeñas por distracciones o falta de confianza, no pudimos hacer lo que le hace bien al equipo y se nos fueron los partidos en instancias claves como pasó hoy”.

Los Pumas 7s cayeron ante Portugal

Anibal Panceyra Garrido Con tres tries en el primer tiempo de Duarte Moreira, Portugal se impuso a Los Pumas 7s 17 a 10. Los tries de Argentina fueron obra de Anibal Panceyra Garrido y Jerónimo De la Fuente. El próximo partido será a las 17:48 frente a Inglaterra.

El Seleccionado argentino de Seven perdió frente a Portugal por 17 a 10 y deberá derrotar a Inglaterra para mantener sus posibilidades de clasificación a la copa de oro, en la RWC 7s, que se está llevando a cabo en Moscú.

Portugal aprovechó un gran primer tiempo y apoyó tres tries por intermedio de su wing Duarte Moreira, el cual se mostró incontrolable para la defensa albiceleste. Los dirigidos por Andrés Romganoli y Nahuel García no lograron mantener la posesión de la pelota y tuvieron que defender la mayor parte de la primera etapa.

En el segundo tiempo, Los pumas 7s comenzaron a jugar más en equipo, se hicieron fuertes en las salidas y en defensa y de esta forma tomaron protagonismo. La reacción llegó con un try de Aníbal Panceyra Garrido después de recuperar una pelota en el ruck. Una nueva conquista de Jerónimo de la Fuente achicó diferencias y dejó al elenco nacional a tiro de try convertido.

Sin embargo, la desesperación no colaboró y Portugal supo jugar lejos de su ingoal, permitiendo que pasara el tiempo y asegurándose una victoria que lo deja con una mejor perspectiva en búsqueda de la clasificación a la Copa de oro.

a4sport.com junto a Norte Rugby

viernes, 28 de junio de 2013 1 comentarios

a4sport.com junto a Norte RugbyGracias "a4sport.com" por la confianza depositada en Norte Rugby.

» Sobre a4sport.com

Tras observar extrañados como crecía a pasos agigantados en nuestro país el comercio online, sin que esto se tradujera en la creación de tiendas virtuales en nuestra región, decidimos apostar por un emprendimiento que se abocara EXCLUSIVAMENTE a esta nueva modalidad de comercio, y nuestra meta es llegar con nuestros productos a todo el país, por eso decidimos fundar www.a4sport.com

El desafío no es menor puesto que por un lado los tenemos a ustedes, nuestros clientes, que darán sus primeros pasos en vistas a acostumbrarse a esta nueva modalidad mediante la que pueden adquirir sus productos; y por otro lado estamos nosotros, que día a día vamos sumando la experiencia necesaria en lo que implica ser operadores de comercio electrónico. Para nosotros también es algo nuevo, y por eso verán que en el diario trajín iremos aplicando mejoras, según vayamos observando y considerando que son necesarias.

» Nuestro objetivo es claro

No nos conformamos con haber sido pioneros, sino que buscamos convertirnos en la tienda de artículos deportivos más grande del norte argentino, pudiendo ofrecerles una vasta “vidriera” de artículos de las más variadas marcas y deportes, así podamos satisfacer la gran demanda que caracteriza a este tipo de productos.

Regional del NOA: arranca la 2º fecha de la segunda fase

Campeonato Regional del NOA 2013Natación y Tigres protagonizarán el único partido adelantado de la fecha. Toda la programación de la fecha.

La 1° fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del NOA tuvo partidos muy parejos, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Clasificación. Y la que se disputará este fin de semana promete seguir por la misma senda. En Salta, la “U” de esa provincia recibirá a Huirapuca. Los salteños vienen de caer en su primera presentación mientras que los del sur de la provincia llegan al duelo tras un importante triunfo frente a Tucumán Rugby. En “La Linda”, Jockey será anfitrión de Los Tarcos. Ambos vienen de caer en sus presentaciones por lo que se espera un partido muy reñido. En Tucumán, Cardenales y Universitario (T) protagonizarán un duelo apasionante en la Silvano Bores al 400. Tanto los “purpurados” como la “U”, salieron airosos de la primera fecha. Por último, en Yerba Buena, Tucumán Rugby chocará con Tucumán Lawn Tennis luego de un largo tiempo ya que en la fase pasada estuvieron en grupos separados.

Por la Zona Clasificación, Jockey Club de Tucumán deberá viajar para enfrentar a Santiago Lawn Tennis. Los “cañeros” vienen de caer por un ajustado marcador ante Old Lions por lo que buscarán revancha en esas tierras. Natación y Gimnasia, en tanto, recibirá a Tigres en busca de una victoria. En un duelo de salteños, Gimnasia y Tiro se enfrentará Tiro Federal. Por último, Lince buscará reponerse del traspié cuando viaje a Santiago del Estero para jugar ante Old Lions.

» 2° fecha Zona Campeonato - Domingo 30 de junio

- Universitario de Salta - Huirapuca - 15.30 - Martorell Fernando (URT).
- Jockey Club de Salta- Los Tarcos - 16.30 - Pascual Matías *
- Cardenales - Universitario de Tucumán - 16.30 - Alcocer Omar(URT).
- Tucumán Rugby- Tucumán Lawn Tennis - 16.30 - Pinto Carlos (URT).
* se juega en cancha de Tigres RC.

» 2° fecha Zona Clasificación - Domingo 30 de junio

- Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Tucumán - 16,30 - Padrón Patricio (URT).
- Natación y Gimnasia - Tigres - 16.30- Posse Tomás *
- Gimnasia y Tiro - Tiro Federal - 16.30- Colman Sebastián (URS).
- Old Lions - Lince - 16.30- Singh Osvaldo (URT).
* se juega el sábado 29 de junio.

» Campeonato Desarrollo URT - Sábado 29 de junio

- Aguará Guazú - San Isidro - 16,30 - Agüero José.
- Monteros - La Querencia - Décima Fabián.
- Bajo Hondo - Tafí Viejo - 16.30- Balbi Lisandro.
- Corsarios - Coipú - 16.30 - Altobelli Santiago.
- C.E.C - San Martín - 16.30 - Murillo Alfredo.

» Fuente: Prensa Unión de Rugby de Tucumán.

Moyano: "Lo supimos resolver bien"

Ramiro MoyanoEl tucumano Ramiro Moyano hizo el su balance del primer partido de Los Pumas Seve en el mundial.






» Gentileza: scrum.com

Buen comienzo de Los Pumas en la RWC7s 2013

Try de Facundo Panceyra GarridoEl Seleccionado Nacional de juego reducido venció a Hong Kong, por 47 a 7, en su debut en el Mundial de Seven 2013, que se disputa en Moscú, Rusia.

El equipo dirigido por Andrés Romagnoli y Nahuel García derrotó en su debut a Hong Kong, con tries de Facundo Panceyra Garrido, Nicolás Bruzzone, Francisco Merello (2), Aníbal Panceyra Garrido, Jerónimo De la Fuente y Diego Palma. Por su parte, Valentín Cruz aportó tres conversiones, Javier Rojas dos y Diego Palma una.

En su debut, Argentina alineó a Facundo Panceyra Garrido, Francisco Merello, Aníbal Panceyra Garrido; Nicolás Bruzzone, Valentín Cruz, Matías Moroni y Ramiro Moyano; mientras que en el complemento ingresaron Ignacio Pasman, Jerónimo De la Fuente, Gastón Revol, Javier Rojas y Diego Palma.

En el día de mañana, sábado 29 de junio, Los Pumas 7s enfrentarán en primer turno a Portugal, a las 04:12 de nuestro país, mientras que cerrarán su participación en la Zona F ante Inglaterra, a partir de las 10:48.

La segunda jornada del Mundial de Seven de Rusia 2013 se podrá ver por ESPN+ en vivo, entre las 4:00 y las 13:00.

» Declaraciones:

Francisco Merello (Regatas de Bella Vista – URBA):

“Estoy muy contento por volver a jugar un Mundial. Hace mucho tiempo que lo venía esperando y luché mucho para poder estar acá. Tengo la suerte de poder vivir esto y estamos todos muy contentos por haber ganado el primer partido”.

“En el primer tiempo nos costó mucho porque fuimos impacientes. Generalmente la ansiedad nos gana un poco, pero en el segundo tiempo logramos marcar, hacernos dueños de la pelota, y con la posesión es la mejor forma de defenderte. Además, la capitalizamos bien y marcamos muchos tries”.

“Estamos bien para mañana, con mucha confianza, más allá del partido de recién. Sabemos que Portugal será un rival muy duro, muy físico, pero sabemos que dependemos de nosotros y que si hacemos las cosas bien vamos a tener un resultado favorable”.

Nicolás Bruzzone (Universitario de Santa Fe – Santafesina):

“Los más importante para nosotros fue el juego y que supimos mejorar en el segundo tiempo. Eso es lo que estamos trabajando y en el primer tiempo no funcionó como esperábamos. Igualmente, fue positivo ir al descanso con ventaja”.

“Teníamos ansiedad y nervios por el debut, pero la cabeza funcionó bien, el equipo se encontró y logramos llevar a cabo el juego que habíamos planeado”.

Todo listo para el debut de Los Pumas 7s

Andrés Romagnoli y Nahuel GarcíaYa no queda más que esperar para el Seleccionado de Seven de cara a su debut de mañana ante Hong Kong a las 10:34 de nuestro país.

Bajo un intenso calor, en una de las canchas auxiliares al Estadio Luzhniki, los dirigidos por Nahuel García y Andrés Romagnoli llevaron a cabo los últimos movimientos, ultimando detalles con vistas al partido de mañana. El Preparador Físico, Jorge Ruíz manejó los tiempos y las cargas físicas de la práctica con el objetivo de no desgastar al plantel en la recta final previa al debut.

“Tomamos esto con mucha responsabilidad y expectativa. Fue un proceso que lo planificamos con mucho tiempo y agradecemos todo el apoyo que tuvimos de la UAR, que nos facilitó los recursos. Todo sirvió para llegar preparados de la mejor manera. Estamos muy tranquilos ya que hicimos un gran trabajo previo al Mundial. Hay que ver cómo llegan los rivales también. Estamos con mucho entusiasmo por todo lo que significa ser parte de un equipo nacional en un torneo como éste”, analizó Nahuel García.

El otro entrenador, Andres Romagnoli, también dio su punto de vista de cómo llega el Seleccionado a este certamen. “Los jugadores están bien, se los ve bien físicamente, están muy metidos y eso es importante. Estamos confiados en que podemos hacer un buen Mundial. Tenemos que estar concentrados desde el primer minuto del primer partido”.

La ansiedad y los nervios son el principal rival con el cual se enfrentan los capitaneados por Nicolás Bruzzone en la previa al partido contra Hong Kong. Argentina disputará un solo encuentro durante el día viernes al igual que el resto de los Seleccionados. Por su parte, en la jornada del sábado, Los Pumas 7s se medirán ante Portugal (4:12 hs.) e Inglaterra (10:48 hs.). Los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos, clasifican para disputar la copa de oro, durante el día domingo.

“El trabajo del satff está hecho en un 99 por ciento. Los jugadores ahora deben manejar su ritmo y ansiedad con el capitán. De nuestra parte tenemos que dar el ejemplo transmitiéndoles tranquilidad, optimismo y convicción”, expresó García en relación a como se trabaja la ansiedad y los nervios en la previa al debut.

Por su parte, Romagnoli analizó el primer partido que tendrá el elenco argentino. “Con con Hong Kong es un partido duro, siempre es así en el Seven. Ese primer partido es donde hay que aclimatarse ya que cuesta el contacto y hay muchas imprecisiones. Esperemos no tenerlas para arrancar de la mejor manera”.

El Mundial de Seven de Rusia podrá verse en vivo a través de internet, ya que la IRB anunció que emitirá todos los partidos que se disputen la cancha principal del estadio Luzhniki. Desde el viernes a las 8 de la mañana del viernes hasta el domingo a las 14:00, los 58 partidos de la rama masculina y 14 del femenino estarán en la web oficial del torneo www.rwcsevens.com

También podrá verse a través de ESPN, que transmitirá la competencia en vivo, en los siguientes horarios:

Viernes: de 8:00 a 13:00 hs. por ESPN+.
Sábado: de 4:00 a 13:00 hs. por ESPN+.
Domingo: de 6:00 a 14:30 hs. por ESPN+ y ESPNHD.

Además cada día del torneo habrá un resumen de dos horas a las 22:00 hs.

“Tati” Milano dejó su impronta en Tucumán

jueves, 27 de junio de 2013 0 comentarios

El Ex puma y actual Oficial de Desarrollo de la UAR, trabajó durante dos días con los clubes de desarrollo de la Unión de Rugby de Tucumán.

El paso de Gustavo “Tati” Milano por nuestra provincia no pasó desapercibido. En dos días de intenso trabajo, el ex puma pudo brindar a los clubes de desarrollo parte de su vasta experiencia cosechada en largos años de jugar al rugby. El andar del actual Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby comenzó el martes en la ciudad de Tafí Viejo. Allí pudo trabajar con los distintos planteles y compartir, además, con dirigentes y gente de la ovalada.

El miércoles, “Tati” se trasladó a la ciudad de Monteros para brindar clínicas y llevar adelante trabajos de campo con los jugadores del Monteros RC. “Fue una recepción enorme en la que estuvo el Secretario de Deportes de la Provincia y hombre del rugby como “Cacho” Banegas, el Intendente de Monteros y todos los referentes del club, que están haciendo las cosas muy bien”, manifestó el ex segunda línea a lo que agregó: “Pudimos entrenar con David Ruffino (Oficial Desarrollo URT) a más de cien chicos y chicas. El evento fue fantástico. Hicimos una clínica de sistema defensivo”.

Por la noche, Gustavo Milano compartió una charla con referentes de clubes en desarrollo de nuestra provincia en donde se interiorizó de las realidades de cada uno. Allí estuvo junto al presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Fernando Martoni, y David Ruffino, Oficial Desarrollo de la URT. “Fue una muy buena actualización del presente de Tafí del Valle RC y Coipú de Famaillá. Además, el representante que vino de Tafí pudo contarnos sobre la realidad de clubes de localidades salteñas y catamarqueñas cercanas”, explicó Milano.

Después de la charla destacó los temas abordados. “Pudimos bajar algunos conceptos de qué significa ser un club y una institución, teniendo en cuenta los papeles, divisiones juveniles, infantiles”, dijo. “El rugby no es un deporte para veinte grandotes que se quieren divertir sino que lo hacemos para que se constituya el club, osea, toda la pirámide: infantiles, juveniles y mayores”, agregó.

Además, “Tati” aseguró que no se necesitan muchas exigencias para constituir un club. “Pretendemos que haya jugadores de todas las edades y que se cuente con los papeles y la personalidad jurídica”, manifestó. En cuanto a infraestructura resaltó que con un vestuario, una cancha y un pequeño quincho se puede dar inicio a la actividad. “No pretendemos que haya cinco canchas y siete vestuarios”.

Antes de partir dejó un mensaje a aquellas personas que se encuentran en la inmensa tarea de llevar adelante un club de rugby: “Les queremos decir a aquellos clubes que han elegido este desafío tremendo que vale la pena. Que el 95% del esfuerzo y el mérito va a ser de ellos y que ese 5% decisivo se lo vamos a brindar desde la Unión de Rugby de Tucumán y la Unión Argentina de Rugby. Cuentan con el apoyo técnico, asistencia, el entendimiento de algunas cuestiones que no reúnen y hasta en apoyo moral”, finalizó.

Por último manifestó que “la presencia del presidente de la URT fue una gratísima sorpresa. Estuvo en Tafí Viejo y acá como un soldado, acompañándonos hasta el último minuto”.

Por su parte, el Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Fernando Martoni, se mostró complacido por la visita de Gustavo Milano. “Para nosotros la visita de Tati es muy importante, es un ser humano excepcional. Yo la verdad tuve el placer de conocerlo y es una persona muy idónea en lo que está haciendo, por algo está manejando nada mas y nada menos que el desarrollo”.

Para finalizar agregó: “Lo he visto con mucha pasión, entrega y la verdad que yo no participé del tema de campo. Pero de acuerdo a los entendidos tiene sus condiciones relevantes en ese aspecto también. Es un aporte para nosotros que pensamos darle mucha más importancia al desarrollo en el futuro”.

» Una nueva visita para Septiembre

Antes partir para continuar con su importante tarea en las distintas provincias del país, “Tati” aseguró que se está programando una nueva visita a Tucumán, pero esta vez en Tafí del Valle. Allí espera dictar clínicas a los clubes de los valles tucumanos, salteños y catamarqueños: “Vamos a juntar a todo el rugby de arriba: Tafí, Cafayate, Amaicha del Valle, Belén, Santa María para dedicarle una jornada entera a ellos.”

Tiro y Tigres defienden su lugar en el Regional

miércoles, 26 de junio de 2013 1 comentarios

Serían los clubes que no jugarían el torneo por la decisión tomada por la URT que limita a tres el cupo para equipos salteños.

Los frentes de conflictos entre los clubes salteños que juegan el Regional y la Unión de Rugby de Tucumán parecían olvidados, pero regresaron al aprobarse la semana pasada un nuevo formato de torneo para el 2014 que dejaría fuera de competencia a dos equipos de nuestra ciudad. A partir de ahí se alzaron las voces de disconformismo por parte de las entidades salteñas, especialmente las de Tiro Federal y Tigres que se señalan como las que no tendrían lugar en el Regional 2014.

A principios de año se había acordado entre los clubes de Tucumán, Salta y Jujuy que el actual formato del Regional se mantenga para el año que viene, pero lo acordado una vez quedó desvanecido por los clubes afiliados de Tucumán. Ellos propusieron un certamen con 14 equipos, nueve de esa provincia, tres de Salta y dos de Santiago del Estero, con el fin de que clubes de Tucumán que habían dejado de enfrentarse por los formatos antes elegidos lo vuelvan a hacer.

En Salta no cayó bien la medida y en especial en Tiro Federal y Tigres, los apuntados a “bajarse a dedo” del Regional 2014 por los malos resultados obtenidos en la presente temporada.

“Hace 18 años que jugamos el Regional con pibes, con gente nueva, con gente experimentada y ganando y perdiendo. Hoy no vemos justo que a dedo nos tengamos que bajar del Regional”, señaló Osvaldo López, presidente de la subcomisión de rugby de Tiro Federal. Los federales han jugado la competencia desde su creación y en la última temporada fueron los campeones de la Copa de Bronce.

“Lo que está haciendo Tucumán va contra todo el mensaje de federalización que se vive en el país. Se buscan nuevos equipos, pero en la región nos están dejando afuera”, agregó el dirigente.

En un tono similar se expresó Ramiro Quintana, presidente de Tigres RC, quien se mostró optimista de que la medida cambie. “No está cerrada la conversación, se puede armar una competencia que sea interesante y productiva a la vez y manteniendo los mismos clubes. Esta temporada se bajó a Suri (Jujuy) y Jockey de Santiago del Estero y están peor que antes, no mejor”, expresó el dirigente.

“Nos molesta que todo sea a dedo, pero sin nos tenemos que ir del Regional que sea en la cancha y que en al cancha sea donde ganemos el derecho de volver a jugarlo”, agregó. Cabe destacar que el nuevo formato tampoco establece una competencia de ascenso, por lo que los salteños jugarían en certamen desarrollo donde se incluiría a equipos de Catamarca o bien el torneo local.

» Gentileza: Marcelo Rodríguez | El Triubno.

» Declaraciones:




Fixture de la segunda fase del Regional del NOA

A continuación publicamos el fixture completo de la segunda fase y el reglamento del Campeonato Regional del NOA 2013 “Cacho Zelarayán”.




» Zona Campeonato (Súper 8)

1º fecha
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Salta.
- Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta.
- Los Tarcos - Cardenales.
- Huirapuca - Tucumán Rugby.

2º fecha
- Universitario de Salta - Huirapuca.
- Jockey Club de Salta - Los Tarcos.
- Cardenales - Universitario de Tucumán.
- Tucumán Rugby - Tucumán Lawn Tennis.

3º fecha
- Universitario de Tucumán - Universitario de Salta.
- Jockey Club de Salta - Tucumán Lawn Tennis.
- Cardenales - Huirapuca.
- Los Tarcos - Tucumán Rugby.

4º fecha
- Universitario de Salta - Cardenales.
- Tucumán Lawn Tennis - Los Tarcos.
- Huirapuca - Universitario de Tucumán.
- Tucumán Rugby - Jockey Club de Salta.

5º fecha
- Los Tarcos - Universitario de Salta.
- Jockey Club de Salta - Huirapuca.
- Cardenales - Tucumán Lawn Tennis.
- Universitario de Tucumán - Tucumán Rugby.

6º fecha
- Universitario de Salta - Jockey Club de Salta.
- Huirapuca - Los Tarcos.
- Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Tucumán.
- Tucumán Rugby - Cardenales.

7º fecha 
- Universitario de Tucumán - Los Tarcos.
- Huirapuca - Tucumán Lawn Tennis.
- Cardenales - Jockey Club de Salta.
- Universitario de Salta - Tucumán Rugby.

» Zona Clasificación

1º fecha
- Lince - Santiago Lawn Tennis.
- Tiro Federal - Natación.
- Tigres - Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club de Tucumán - Old Lions.

2º fecha
- Santiago Lawn Tennis - Jockey Club de Tucumán.
- Natación - Tigres.
- Gimnasia y Tiro - Tiro Federal.
- Old Lions - Lince.

3º fecha
- Tiro Federal - Santiago Lawn Tennis.
- Natación - Lince.
- Gimnasia y Tiro - Jockey Club de Tucumán.
- Tigres - Old Lions.

4º fecha
- Santiago Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro.
- Lince - Tigres.
- Jockey Club de Tucumán - Tiro Federal.
- Old Lions - Natación.

5º fecha
- Tigres - Santiago Lawn Tennis.
- Natación - Jockey Club de Tucumán.
- Gimnasia y Tiro - Lince.
- Tiro Federal - Old Lions.

6º fecha
- Santiago Lawn Tennis - Natación.
- Jockey Club de Tucumán - Tigres.
- Lince - Tiro Federal.
- Old Lions - Gimnasia y Tiro.

7º fecha
- Tiro Federal - Tigres.
- Jockey Club de Tucumán - Lince.
- Natación y Gimnasia - Gimnasia y Tiro.
- Santiago Lawn Tennis - Old Lions.

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional del NOA 2013.

» Fixture de la primera fase.

Los Pumas: pasos pequeños y positivos

La columna de Sebastián PerassoTras la culminación de la ventana de junio, Sebastián Perasso analiza la victoria de Los Pumas sobre Georgia y el significado que tienen los partidos previos al rugby Championship.

La victoria de Los Pumas por 29 a 18 frente a Georgia en la Ciudad de San Juan significó el regreso al triunfo luego de una cadena de sinsabores que se remontaba hasta la ventana de Noviembre del año pasado.

Luego del gran festejo ante Gales, Los Pumas enhebraron cuatro derrotas categóricas (Francia, Irlanda e Inglaterra en dos oportunidades) que se caracterizaron por una defensa endeble acompañada de scores abultados (39 a 22, 46 a 24, 32 a 3 y 51 a 26).

En ese marco deportivo, el resultado frente a Georgia tiene una significación especial. No tanto por el nivel del rival sino por el momento actual que atraviesa el equipo argentino.

Los éxitos generan confianza y permiten desandar el camino del crecimiento y la superación en medio de un espíritu más alegre y positivo, en una atmósfera más tolerante y de menor presión.

Los seleccionados que conforman el segundo nivel del rugby mundial, como es el caso de Georgia, han crecido notablemente en los últimos años y cuentan con una preparación y una competencia que los hace cada vez mas respetables y peligrosos.

En función de ello, todas las conquistas son valiosas y merecen el debido reconocimiento, máxime teniendo en cuenta que el equipo argentino no contó con veintiún jugadores reservados para el Rugby Championship.

Por supuesto que el juego del equipo dejó falencias, errores e interrogantes, pero hubiera sido contraproducente esperar que Los Pumas desplegaran un juego brillante y de alto vuelo, porque ese escenario no se condice con la actual realidad del equipo nacional. Rod Macqueen, ex entrenadores de los Wallabies y campeón del mundo en la RWC 1999, decía que cuando un equipo no está bien debe comenzar por dar “pasos pequeños y positivos”. De nada sirve apuntar a un rugby más ambicioso si las bases del juego no están sólidas.

Dentro de ese contexto, Los Pumas dieron un paso adelante. Mejoraron el scrum, defendieron con determinación (más allá de las infracciones) y conservaron el ingoal invicto luego de mucho tiempo. Consiguieron un triunfo necesario para construir confianza y comenzar a creer en sí mismos.

Terminó la ventana de Junio y el Rugby Championship ya ingresa en su cuenta regresiva. Al igual que el año pasado el escenario esta abierto. Derrotas abultadas o triunfos épicos están dentro de las posibilidades.

Como siempre, nuestros Pumas redoblarán el esfuerzo y estarán atentos y agazapados dispuestos a pegar el primer zarpazo.

Por Sebastián Perasso para Norte Rugby.

Nico Sánchez: “Las expectativas son las mejores”

Juan Figallo y Nicolás Sánchez rumbo a PensacolaCon el viaje de esta noche a Pensacola, comienza una nueva etapa en la temporada de Los Pumas. El objetivo es lograr una buena actuación en el Rugby Championship, que comenzará a disputarse el 17 de agosto en Sudafrica.

El plantel de 30 jugadores se reunió en el aeropuerto de Ezeiza, con las ilusiones renovadas y la alegría del reencuentro. Allí Nicolás Sánchez habló sobre la posibilidad de entrenar en Athletes´ Performance y se mostró contento con esta nueva convocatoria.

Para el tucumano, esta será la tercera oportunidad en Pensacola y ya sabe lo que le espera. “Conociendo el lugar y el trabajo que haremos, cuesta un poco ya que sabemos lo duro que es el entrenamiento. La primera vez que viajé llegué en buena forma porque ese año había jugado mucho. Pero el año pasado venía de un período de inactividad por haber estado lesionado y me costó un poco más”.

“Las expectativas para este viaje son las mejores. En lo personal pienso en tratar de jugar la mayor cantidad de tiempo posible. Hay un buen ambiente competitivo ya que hay dos o tres jugadores peleando por cada puesto, así que si me toca jugar quiero estar bien preparado”, afirma el jugador de Union Beagles Bordeaux.

Ninguno quiere adelantarse a lo que vendrá desde agosto Nico opina en la misma línea. “Tenemos que ir de a poco. Lo más importante ahora para todos nosotros es Pensacola. Luego vendrán los entrenamientos en Buenos Aires donde empezaremos a tocar más la pelota y meternos en el juego”.

“El año pasado los otros equipos esperaban menos de Los Pumas y se sorprendieron. Por eso este año seguramente nos van a jugar de otra manera. Nosotros debemos mejorar un poco más y buscar ganar partidos”.

En referencia a los partidos y rivales, el tucumano ya piensa en el sistema de juego que Los Pumas vienen desarrollando desde el año pasado. “Es bastante amplio, se juega mucho a las puntas y es muy divertido para jugar. Sin embargo hay momentos en que no podes hacer ese juego, como pasó por ejemplo el año pasado con los All Blacks en La Plata. Los partidos nos irán marcando el tipo de juego por hacer”.

El Personal Rugby Championship empezó a jugarse.

Gustavo “Tati” Milano brindó clínicas en Tafí Viejo

Gustavo Tati Milano brindó clínicas en Tafí ViejoEl Oficial de Desarrollo de la UAR trabajó con los distintos planteles del club taficeño. Hoy estará presente en el Monteros RC.

El ex jugador de Los Pumas y actual Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de rugby, Gustavo “Tati” Milano, realizó diversas actividades en el club Tafí Viejo de Tucumán. Allí, las clínicas contaron la participación de los planteles de rugby femenino, juveniles y mayores.

Según explicó Gustavo Milano su función se basa en el apoyo y asistencia técnica a clubes y zonas en desarrollo del todo el país. “Uno de los objetivos que vinimos a buscar es más juego y más rugby en cuanto a cantidad de clubes y jugadores, aunque también prestamos atención al aspecto cualitativo”, explicó.

En la jornada de trabajo, Milano trabajó con los jugadores de la institución aspectos específicos del juego como ser la dinámica y la continuidad. “Buscamos ir de la mano de lo que quiere el rugby mundial, es decir, pelota visible en movimiento y dinámica como así también polivalencia en los jugadores”, detalló el ex tercera línea del Seleccionado Nacional.

Más allá de lo concerniente al juego, Gustavo aseguró que “en muchos casos venimos a decirles a los clubes que existen aunque una vez en la vida venga alguien. A los clubes en desarrollo lo tenemos en nuestra consideración y son el gran reservorio espiritual del rugby argentino”.

Al mismo tiempo se mostró contento por el recibimiento: “Como siempre que vengo a Tucumán, me encuentro con una gran pasión y disponibilidad. Estoy sorprendido por el número y las ganas pese al frío bárbaro. Estoy sorprendido positivamente por todo. Por eso quiero felicitar a este club, a los jugadores y dirigentes por lo que son, una verdadera fuente de rugby”.

Por último, el presidente del Tafí Viejo RC, Gustavo Castro, se mostró complacido por la visita. “Para nosotros tener al Tati nos llena de orgullo, a la vez que nos compromete a seguir trabajando como lo estamos haciendo en el club. Que hayamos sido elegidos para la inauguración de las charlas de Tati en Tucumán es un desafío y a la vez un gran compromiso de todos”.

Las actividades de Gustavo Milano continuarán hoy en el club Monteros RC, a partir de las 12:30. Allí también dictará clínicas con los distintos planteles de la institución monteriza y una charla al público asistente.

Campeonato Anual Juvenil URT

Campeonato Anual Juvenil URTA continuación se detallan los resultados de la 7° fecha del Campeonato Anual Juvenil, en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.



» 7° Fecha – Menores de 15 años

Zona “A”
- Tafí Viejo 0 – Universitario Azul 34.
- Lince 14 – Los Tarcos Rojo 29.
- Tucumán Rugby Verde (GP) – San Isidro (PP).
- Cardenales 17 – Santiago Lawn Tennis 24.

Zona “B”
- Old Lions 11 – Natación y Gimnasia Blanco 22.
- Jockey Club 10 – Huirapuca 48.
- Universitario Gris 89 – CEC 7.
- Los Tarcos Blanco – Aguará Guazú.
- Interzonal: Tucumán Rugby Negro (GP) – Tucumán Lawn Tennis Blanco (PP).

» 7° Fecha – Menores de 16 años

Zona “A”
- Coipú – San Martín.
- Lince 15 – Los Tarcos Rojo 39.
- Tucumán Rugby verde – La Querencia.
- Cardenales 24 – Santiago Lawn Tennis. Zona “B”
- Old Lions 31 – Natación y Gimnasia Blanco 32.
- Jockey Club 14 – Huirapuca 36.
- Universitario Gris 54 – Lawn Tennis Azul 0.
- Los Tarcos Blanco 14 – Aguará Guazú 7.
- Interzonal: Tucumán Rugby Negro 27 – Lawn Tennis Blanco 25.

» 7° Fecha – Menores de 17 años

Zona “A”
- Tafí Viejo 19 – San Martín 14.
- Lince 25 – Los Tarcos Rojo 36.
- Tucumán Rugby Verde 86 – Monteros 19.
- Cardenales 20 – Santiago Lawn Tennis 6.

Zona “B”
- Old Lions 10 – Natación y Gimnasia Blanco 25.
- Jockey Club 33 – Huirapuca 20.
- Universitario Gris 83 – CEC 5.
- Los Tarcos Blanco (GP) – Aguará Guazú (PP).
- Interzonal: Corsarios 5 – Tucumán Lawn Tennis Blanco 47.

» 7° Fecha – Menores de 19 años

Zona “A”
- Universitario Azul – Bye.
- Lince 14 – Los Tarcos Rojo 32.
- Tucumán Rugby Verde 36 – La Querencia 7.
- Cardenales 6 – Natación y Gimnasia Azul 0.

Zona “B”
- Old Lions 17 – Natación y Gimnasia Blanco 11.
- Jockey Club 46 – Huirapuca 14.
- Universitario Gris 18 – Lawn Tennis Azul 26.
- Los Tarcos Blanco 36 – Aguará Guazú 10.
- Interzonal: Tucumán Rugby Negro (GP) – Tucumán Lawn Tennis Blanco (PP).

» Fuente: Prensa U.R.T.

Actividades de Desarrollo en Santiago del Estero

martes, 25 de junio de 2013 0 comentarios

Unión Santiagueña de RugbyTendrán lugar el jueves y viernes próximo y contarán con la visita de Gustavo Milano, Oficial Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby.

La Unión Santiagueña de Rugby, conjuntamente con la UAR, diagramaron una serie de actividades que tendrán lugar entre el jueves el viernes de esta semana, en la búsqueda de continuar con la capacitación de entrenadores en todo el país propuesta por el Área de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby .

La primera de estas jornadas, se realizará este jueves 27 de junio, en las instalaciones de Fernández Rugby Club, en donde se dictarán clínicas para Rugby Juvenil y visitas a colegios de la zona, las mismas estarán a cargo de Oficial Desarrollo UAR Gustavo "Tati" Milano y del Oficial de Desarrollo Provincial Gabriel Butiler.

Luego, el viernes 28 de junio la actividad se concentrará en Bandera, donde se reunirán todos los Presidentes de los clubes de desarrollo de Santiago.


Ramiro Moyano: "Podemos pelear para estar lo más alto posible"

Ramiro MoyanoEl tucumano debutó en el equipo nacional de seven en 2010 y hasta el momento lleva jugados nueve torneos. Ya en Moscú junto al plantel mundialista, se prepara para vivir su primera Copa Del Mundo, lleno de expectativas.

En el último circuito disputó las etapas de Wellington y Las Vegas, y por ello, el tucumano reconoce que la convocatoria para este Mundial “fue algo inesperado, tenía la idea de venir pero no la certeza de estar. Fue un lindo llamado y estoy muy contento de poder estar en el equipo”.

El hombre de Lince de Tucumán, disfruta de esta experiencia única en una ciudad llena de historia. “La ciudad es muy linda y la gente es muy amable, más allá de la barrera idiomática. Pero es una ciudad hermosa, esperemos más adelante poder ver un poco más”.

La rutina se repite día a día y Moyano asegura que “el ambiente es muy parecido al de los circuitos, con todos los equipos instalados en el mismo hotel. En general con los que están en tu zona, no tenés mucha relación por el distanciamiento normal que se produce al tener que enfrentarlos. Pero hay buen trato con todos los equipos”.

A tres días del comienzo del Mundial, el equipo argentino trabaja día a día y ya piensa en los rivales de la primera fase. “Esta noche veremos los videos de nuestros rivales, pero ya estuvimos hablando sobre ellos. A Honkg Kong nunca pude enfrentarlo y no los conozco mucho. Portugal es un equipo muy duro y ante ellos debemos entrar concentrados, porque como en todo partido de Seven si no entrás enchufado, podés perder. Inglaterra, en tanto, es uno de los cabezas de serie y para llevarnos ese partido deberemos estar muy finos tanto en defensa como en ataque”.

Respecto a los objetivos que se plantean en la previa de esta Copa del Mundo, Ramiro sostiene que en lo personal quiere “jugar la mayor cantidad de minutos y rendirle al equipo de la mejor manera, así podemos llegar lo más arriba posible en el torneo”. Mientras que haciendo referencia al equipo, el tucumano afirma que el equipo tienen la capacidad para hacer un buen papel. “Podemos pelear para estar lo mas alto posible y eso es lo que buscamos”.

Nahuel García: "no existen equipos fáciles"

Nahuel García, entrenador de Los Pumas SevenDeclaraciones del entrenador salteño de cara al primer partido del mundial.

“Estamos muy entusiasmados. Es un orgullo ser parte de éste desafío, que es la Copa del Mundo de Seven. Hicimos un trabajo con mucha responsabilidad, fue un esfuerzo grande, pero gracias al apoyo de la UAR llegamos en muy buenas condiciones. Tenemos que controlar la ansiedad para poder explotar en el primer partido ante Hong Kong”.

“Estamos convencidos de que éstos son los 12 mejores jugadores del sistema de seven. Es un equipo que viene con rodaje por los torneos en los que participó y los jugadores están muy adaptados al Seven, ya que estuvieron participando de los últimos Circuitos y se ganaron un lugar para estar acá”, añadió el salteño.

Ya enfocado en el Mundial, García reveló que los entrenadores estuvieron trabajando mucho en el conocimiento de los tres equipos a los que se enfrentará en la primera fase: “Ya analizamos bien a cada rival. Portugal e Inglaterra son dos Seleccionados que han jugado todas las etapas del Circuito Mundial de la IRB, por lo que nos hemos enfrentados y los conocemos bien. Hong Kong, por su parte, jugó sólo una etapa, pero igualmente lo conocemos muy bien. El objetivo de los análisis es enfocarnos mucho en nuestro sistema de juego, pero a su vez, conocer a fondo a cada rival”.

“El segundo puesto en el Mundial de Dubai 2009 fue histórico. Ojalá podamos llegar tan lejos o más. El Seven está en un momento que es muy competitivo y parejo, en donde no existen equipos fáciles. Nuestro objetivo es jugar el mejor rugby posible para llegar lo más lejos, y tenemos muy buenas expectativas. Igualmente, tenemos que ir paso a paso para poder clasificar a la Copa de Oro, y por eso estamos enfocados en el primer partido”, cerró Nahuel García.

El Seleccionado Argentino de Seven integrará la Zona F en el Mundial de Rusia, junto con Inglaterra, Portugal y Hong Kong. El debut del elenco Nacional será el viernes 28 de junio, a las 10:34 (hora de nuestro país), ante Hong Kong. Posteriormente, el sábado 29 del corriente, el equipo dirigido por Romagnoli y García se medirá ante Portugal, a las 04:12, mientras que cerrará su participación en la etapa de grupos ante Inglaterra, el mismo sábado a las 10:48. Las instancias finales del torneo se disputarán el domingo 30 de junio.

Plantel de Los Pumas para viajar a Pensacola

lunes, 24 de junio de 2013 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para viajar a PensacolaLa UAR confirmó el plantel de Los Pumas que comenzará la preparación con vistas al Personal Rugby Championship. La misma se realizará, en una primera etapa, en el centro deportivo de Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos.

El plantel, compuesto por 30 jugadores, partirá el miércoles 26 de junio hacia el centro ya mencionado y regresará al país el viernes 12 de julio. Una vez instalado en el país, el elenco Nacional comenzará con los trabajos técnicos el lunes 15 de julio, en la ciudad de Buenos Aires.

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, contó los objetivos del equipo para las dos semanas en Estados Unidos: “Tenemos grandes expectativas para ir a Pensacola, ya que apuntamos a preparar el equipo para una competencia fuerte. Siempre que fuimos al centro de Athletes Performance buscamos ponernos a punto físicamente y a su vez solidificar la parte humana, convivir y formar el espíritu de grupo es importante para lo que viene por delante”.

En relación al plantel, cabe destacar que quienes se suman a los 21 ya convocados serán: Matías Díaz, Mariano Galarza, Julio Farías Cabello, Pablo Matera, Benjamín Macome, Tomás Cubelli, Martín Landajo, Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi.

El entrenador reveló que “la elección de los nueve jugadores estuvo basada en su rendimiento en la ventana internacional de junio, tanto en Los Pumas como en Los Pumitas. Fueron convocados en función de su actualidad y ellos son quienes se sumarán a los ya 21 convocados”.

“A Los Pumitas los veníamos siguiendo, hablando con los entrenadores y con los jugadores, que existía la posibilidad de que se integren al plantel. Hoy son dos los convocados, Matías Díaz y Pablo Matera, pero posiblemente en el futuro hayan más”, destacó Phelan, quien hizo referencia a la convocatoria de los jugadores con más experiencia: “Los regresos de Felipe (Contepomi), Julio (Farías Cabello) y Gonza (Tiesi) son muy buenos para el grupo, como también lo son los demás convocados, y demostraron que están en un alto nivel. Luego, designaremos los planteles para cada encuentro, pero estamos contentos por contar con grandes jugadores y personas como ellos, que son importantes el grupo”.

Como parte de la preparación para el Personal Rugby Championship, Los Pumas disputarán dos amistosos ante New South Wales Barbarians, de Australia, en el mes de agosto, con fechas y sedes por confirmar.

Plantel de Los Pumas para la preparación en Pensacola:

01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U.
- 02 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R.
- 03 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U.
- 04 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U.
- 05 - Gonzalo Oscar Camacho - Leicester Tigers - R.F.U
- 06 - Manuel Carizza - Libre - Libre.
- 07 - Felipe Contepomi - Club Newman - U.R.B.A.
- 08 - Agustín Creevy - Worcester - R.F.U.
- 09 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A.
- 10 - Matías Díaz - Teqüé R.C - Cuyo.
- 11 - Julio Farías Cabello - Tucumán R.C - Tucumán.
- 12 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R.
- 13 - Santiago Fernández - Libre - Libre.
- 14 - Juan Figallo - Montepellier - F.F.R.
- 15 - Mariano Galarza - Universitario de la Plata - U.R.B.A.
- 16 - Lucas González Amorosino - Libre - Libre.
- 17 - Eusebio Guiñazú - Bath - R.F.U.
- 18 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R.
- 19 - Juan José Imhoff - Racing Metro - F.F.R.
- 20 - Martín Landajo - C.A.S.I - U.R.B.A.
- 21 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R.
- 22 - Nahuel Lobo - Newcastle - R.F.U.
- 23 - Benjamín Macome - Tucumán R.C - Tucumán.
- 24 - Pablo Matera - Asociación Alumni - U.R.B.A.
- 25 - Juan Pablo Orlandi - Bath - R.F.U.
- 26 - Martín Rodríguez - Stade Francais - F.F.R.
- 27 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Begles - F.F.R.
- 28 - Leonardo Vicente Senatore - Worcester - R.F.U.
- 29 - Gonzalo Tiesi - S.I.C - U.R.B.A.
- 30 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre.

Natación con lo justo

domingo, 23 de junio de 2013 0 comentarios

Try de Pablo PérezLos "blancos" se llevaron la victoria ante Tiro Federal por 16 a 12, en un partido que pudo ser para cualquiera.

Con el inicio de la zona clasificación se renuevan las expectativas de los equipos por superar lo realizado en la primera fase del campeonato y de mejorar el nivel para terminar lo más alto posible. Así llegaban los dos conjuntos, Natación con la intención de demostrar que tiene un nivel superior y Tiro Federal en busca de su primera victoria.

El encuentro fue entretenido a pesar del marcador ajustado, se disputó al ritmo del local en gran parte del encuentro, con un juego cerrado y por momentos de ida y vuelta que nos hacia pensar que la victoria podía ser para cualquiera de los equipos.

Durante los primeros minutos no se sacaron ventajas, luego Tiro controló a su rival y no lo dejó desplegar su juego, sorprendiendo a la visita tomó el protagonismo de las acciones, dominó las formaciones fijas, pero le faltó acertar a los palos para poder sacar una diferencia a su favor. Natación sería quien abriría el marcador a los 7´ tras un contraataque de Brizuela, que por la banda llegaría a apoyar el balón en el ingoal rival. El try de los locales llegaría de maul por intermedio de Pablo Pérez, terminando el parcial en 5 a 7 a favor de los tucumanos.

En la segunda mitad el juego se hizo desordenado y cortado por la gran cantidad de penales cobrados en contra de Tiro. Los "blancos" no perdonaron los errores de los salteños y aprovecharon cada oportunidad para sumar puntos en el marcador, al final del partido llegarían a marcar tres penales que sellarían la victoria a su favor. Tiro sumaría puntos a través de un try penal luego de un tacle al cuello en contra de Lizondo, pero no le alcanzaría, destacamos que el equipo local no bajo nunca los brazos y busco hasta el final el tan ansiado triunfo. El resultado final sería a favor de la visita por un ajustado 16 a 12.

Si bien el público se fue disconforme con el arbitraje, para nosotros ninguna jugada dudosa influenció en el resultado final, el equipo local no supo cerrar el partido en los momentos que debió hacerlo. En este nivel no se puede regalar nada al rival y menos desaprovechar la oportunidad de sumar puntos a través de las patadas a los palos, materia pendiente para los Federales.

Natación se lleva los puntos por haber aprovechado los errores del equipo local y por no perder la concentración a pesar de no haber tenido una buena tarde.

» Formaciones:

Tiro Federal: Alberto Pérez, Fernando Montero, Jesús López, Diego Díaz, Ramiro Tejada, César Pérez (c), Facundo Humacata, Pablo Pérez, Juan Lizondo, José Quinteros, Facundo Aguirre, Rodrigo Sarapura, Lionel Ortin, Ignacio Matínez y Guillermo Garrido.
Suplentes: Ramón Chávez, Martín Aguirre, Carlos Pereyra, Javier Durán, Daniel Aguirre, Oscar Roldán
Entrenadores: Pablo Lizondo y Paulino Herrera.

Natación y Gimnasia: Javier Barrionuevo, Augusto Altobelli, Daniel Salazar, Ramón Elias Sánchez, Luis Brizuela, Martín Paliza, Matías López, Silvio Rodrigo Nieto, Juan Bautista Palou, Máximo Ledesma, Bernardo Monmany, Crasen, Reinoso y Aguero.
Suplente: Suárez, Manino, Fernández, Videz, A. Aguero y Serrano.
Entrenadores: Álvaro Zelarayán y Francisco Araoz.

» Tantos:

1er. tiempo: 7´ try de Brizuela convetido por Ledesma (N) y a los 21’ try Pablo Pérez(T).
Resultado parcial: Tiro Federal 5 – Natación y Gimnasia 7.

2do. tiempo: 7’, 27´y 32´penales de Ledesma (N) y a los 17´try penal convertido por Sarapura (T).
Resultado final: Tiro Federal 12 – Natación y Gimnasia 16.

Amonestados: 2do. tiempo: 17´ Brizuela (N) y a los 37´César Pérez (T).
Arbitro: José Agüero (URT).
Jugador del partido: Máximo Ledesma (N).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

» Resultado de Intermedia: Tiro Federal 14 – Natación y Gimnasia 24.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

» Declaraciones:






Tiro Federal Rugby
Natación y Gimnasia Rugby
Natación venció a Tiro Federal con lo justo
Natación venció a Tiro Federal con lo justo

» Ver galería completa.

Gimnasia sufrió en San Lorenzo

Gimnasia sufrió en San LorenzoLos "albos" vencieron a Tigres por 15 a 13, con un try en el final del partido.

La tarde en San Lorenzo, soleada y fresca, albergó un partido difícil de explicar, porque el equipo local, que venía de perder 60 a 12 en la semana anterior en el mismo escenario, realizó un planteo diferente, complicando a su rival hasta los últimos minutos. Los Albos con desesperación vieron que se les hacía la noche, y un try salvador de Buttazzoni sobre la bandera, le dio la victoria sobre el final.

A escasos 2 minutos Tigres jugó rápido un line hacia su derecha y el fullback después de recibir un salteo de Chávez y liberar raudamente la guinda en un ruck, devuelve hacia la izquierda habilitando a su wing forward y luego de una patada a espaldas de su marca, logra ganar la ventaja y asentar en el ingoal visitante. Chávez se encargó de la conversión y sumar luego con un penal.

Hasta aquí, todo normal, y se preveía una reacción de la visita, pero la actitud del equipo de San Lorenzo era “total y terminante”, no daba un centímetro de ventaja bajo ningún concepto, pasaban los minutos y su concentración lograba mantener la diferencia con autoridad.

Los pocos espectadores que concurrieron a San Lorenzo distinguían dos formas de encarar el encuentro: Por un lado un grupo que seguía pensando en la primera clasificación del Regional como si no hubiera terminado y jugaba una continuación del partido de la semana pasada. Y por otro lado un conjunto que salió enchufado a 380W, porque no solo quiere ganar la Segunda Clasificación del Regional y la Copa de Bronce sino la posibilidad de llegar al Torneo de Interior. Así de claro resultaban los planteos.

En estos primeros 40 minutos que pasó de todo, Tigres llegó a dominar una gran parte de formaciones, e incluso robar pelotas en lines y scrums. Ya en el segundo período, Gimnasia con mucho esfuerzo aumentó la presión y alcanzó a llevar peligro a la zona del in-goal local, situación que pese a un sinfín de despejes por parte de Chávez, forzó el try penal con el que se puso a 3 puntos de diferencia. Lentamente los cambios por un lado y el clásico bajón de rendimiento de los 2dos tiempos que distingue a Tigres hicieron que el partido cambie y que Gimnasia se saque la venda de los ojos.

Otro gran esfuerzo de los Albos logra dar vuelta el partido faltando minutos para terminar, y pese al plus de entrega del equipo rojo y negro se llega al cornetazo final.

Aplaudimos a Tigres por su entrega, pese a quedarse en las puertas de un triunfo que podría haber sido posible.

De los Albos no podemos agregar nada a lo ya mencionado con anterioridad. Creemos que sería oportuno para el cuerpo técnico o la dirigencia explicar lo que con avidez esperan sus seguidores.

Un párrafo aparte para los eternos disconformes de ambos bandos con los fallos arbitrales. Algunos por ignorancia y otros con mucha “chapa” en sus hombros no logran todavía comprender el significado de que el árbitro siempre tiene razón. El partido de hoy hubiera sido el mismo aún si lo hubiera dirigido un árbitro internacional.

Andrés Castellanos para nosotros fue el jugador de la cancha. Su apertura Chávez y la tercera línea fueron determinantes en el rendimiento. En Gimnasia y Tiro se destacó su wing Rottigni y Carrizo. En fin… hoy vimos un buen partido que dejó algunas enseñanzas, vió…?

» Formaciones:

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Juan Villa, Federico Molina, Rufino Cossio, Agustín Ellero, Alejandro Alemán, Pablo Carraro, Andrés Castellanos, Ramiro Chávez, Guillermo Lavín, Ignacio Rojo, Lucio Massafra, Enrique Saravia y Gonzalo Torino. Fernando Rodríguez, Lucas Alurralde, Federico Muñoz y Diego Ruiz de los Llanos.
Suplentes: Sebastián Nais, Gonzalo Saravia, Sebastián Lescano, Lucas Alurrade, Santiago Clérico, Simón Alurralde, Diego Ruiz de los Llanos, Luis Leoni.
Entrenadores: Goytia-Lazarte

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, César López, Facundo Corimayo, Sergio Hösel, Alejandro Chaneton, Samuel Suasnabar, Juan Haro, Nicolás Sánchez, Exequiel Lico, Emiliano Albertini, Alejandro Rottigni, Alvaro Buttazzoni, Gonzalo Torán, Nicolás Kairus y Nicolás Carrizo.
Suplentes: Cristian Fernández, Pablo Llimós, Emanuel Mezanza, Mauricio Martínez, Rodolfo Navarro, Ignacio Irigoyen, Víctor Sarmiento y Gonzalo Villagrán.
Entrenadores: Agustín Loprestti, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

» Tantos:

Primer Tiempo: 2’ try de Alemán conv por Chávez (T), 6’ penal de Chávez (T), 23’ penal de Lico (G), 35’ penal de Chávez (T).
Resultado parcial: Tigres 13 – Gimnasia 3

Segundo Tiempo: 12’ try-penal conv por Lico (G), 31’ try de Buttazzoni (G).
Resultado Final: Tigres 13 – Gimnasia y Tiro 15 (1-4).

Arbitro: Ariel Burgos (URS).
Resultado Intermedia: Tigres 22 – Gimnasia y Tiro 57 (0-5).
Cancha: Tigres en San Lorenzo
Jugador del partido: Andrés Castellanos (T).

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres Rugby Club
Gimnasia y Tiro
Gimnasia sufrió en San Lorenzo
Gimnasia sufrió en San Lorenzo

» Ver galería completa.