Finalizó la temporada 2019/20 del Circuito Mundial de seven

martes, 30 de junio de 2020 0 comentarios

Finalizó la temporada 2019/20 del Circuito Mundial de seven World Rugby junto a las asociaciones miembro y a los sponsors anunció la cancelación de las cuatro etapas restantes del Circuito Mundial: Londres, París, Hong Kong y Singapur.

De esta manera, dio por terminada la actual temporada 2019/20, que se había iniciado en Dubai en diciembre de 2019 y tuvo el 8 de marzo el último día de competencia en Vancouver, Canadá.

Los Pumas Seven
finalizaron en la novena posición, mientras que el primer puesto quedó para los All Blacks, que no lograban el título desde 2014. A su vez, con la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio que se disputarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, World Rugby decidió considerar los resultados de la temporada 2020/21 para el sorteo. Cabe recordar que el seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora ya se había clasificado en 2019 tras obtener el oro en los Juegos Panamericanos de Lima.

Hasta el momento no se brindó información acerca de cómo se implementará la próxima temporada, el calendario y los detalles de cada una de las etapas.

Prensa UAR

El Campeón del NOA volvió a los entrenamientos

lunes, 29 de junio de 2020 0 comentarios

El Campeón del NOA volvió a los entrenamientosUniversitario de Tucumán, actual Campeón del Torneo Regional del NOA, volvió a los entrenamientos.

Agustín Rojas, Francisco Trejo, Federico Puerari, Gustavo Sánchez y Willy Beale comentan como viven la vuelta a los entrenamientos en el club.





Por Félix Cerrutti para Norte Rugby.

- Requisitos para volver a los entrenamientos #URT
- Tucumán: vuelven los entrenamientos a los clubes de rugby.
- Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA.

El público eligió el mejor partido de la historia

#ElMejorPartidoDeLaHistoria presentado por @ImperialARGCon más de 60 mil votos sumando las diferentes instancias, el ganador fue el triunfo sobre Francia por el tercer puesto en 2007.

Durante toda la semana pasada, los seguidores de las cuentas de Los Pumas, tanto en Instagram como en Twitter, fueron convocados a elegir #ElMejorPartidoDeLaHistoria, una inédita propuesta de Imperial.

La historia de Los Pumas tiene diferentes hitos que significaron importantes avances del seleccionado a nivel internacional. Los 16 partidos preseleccionados fueron distribuidos en ocho llaves donde el público debía elegir entre uno y otro. Los octavos de final arrojaron resultados llamativos: el triunfo 25-18 sobre Inglaterra en Twickenham 2006 tuvo más votos que el empate vs. British and Irish Lions 2005, mientras que el primer triunfo de visitante en el Rugby Championship vs. Australia fue más valorado que el 11-6 vs. Junior Springboks en 1965.

El cuello de botella sucedió en los cuartos de final, donde el 28-24 vs. Irlanda en 1999 y el partido inaugural vs. Francia 2007 fueron eliminados. Las semifinales presentadas por Alejandro Coccia, dejaron en el camino al mencionado triunfo vs. Australia en 2018 y al 37-25 sobre Sudáfrica en 2015, con Los Pumas del 65 en la tribuna. Lo que se puede decir que fue un lindo problema: elegir entre dos grandes momentos.

En la final, el tercer puesto de 2007 obtuvo más votos que el pase a semis vs. Irlanda en 2015 y, de esta manera, se consagró como el mejor partido de la historia, presentado por Imperial.


Capacitación nacional de entrenadores #UAR

Capacitación nacional de entrenadores #UARCharla acerca de la capacitación nacional para entrenadores entre Germán Fernandez y Sergio Abbate, ambos capacitadores de la UAR.




Prensa UAR

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Lanzamiento del Lineout #CapacitacionesUAR

jueves, 25 de junio de 2020 0 comentarios

Lanzamiento del Lineout  #CapacitacionesUARGalo Álvarez Quiñones, mánager de la Academia Centro de la Unión Argentina de Rugby, nos brinda una charla sobre el lanzamiento del lineout.


Enlace directo: youtu.be/OIscVbL714Y

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Mateo Carreras: "el club me abrió las puertas"

miércoles, 24 de junio de 2020 0 comentarios

Mateo Carreras volvió a los entrenamientos en Los TarcosEl jugador tucumano de Jaguares volvió a los entrenamientos en Los Tarcos.

Luego de estar atravesando meses de incertidumbre sobre la vuelta a los entrenamientos de la franquicia argentina, Jaguares, y sumado ala salida de Gonzalo Quesada como entrenador. Mateo Carreras volvió a entrenarse en las instalaciones de su club Los Tarcos y ponerse a punto para los desafíos que vienen. “Tuve la suerte de participar del plantel de Gonzalo Quesada una lástima que se cortó por la pandemia pero hay que esperar y tener paciencia”,comentó.

Y agregó sobre la vuelta a su club de origen: “La verdad me siento cómodo, en mi casa, porque el club me abrió las puertas”.

En cuanto a su futuro deportivo nos decía esto al respecto: “Todavía no tengo nada pensado y hay que analizar las posibilidades.Solo tengo en mi cabeza prepararme física y mentalmente para estar listo para ir a donde me manden”.


- Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RC.

Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RC

Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RCLeonardo Bevilacqua y Agustín Cortés comentan como viven la vuelta a los entrenamientos en el club.






Por Felix Cerrutti para Norte Rugby y Deportivo CCC.

- Mateo Carreras: "el club me abrió las puertas".
- Requisitos para volver a los entrenamientos #URT
- Tucumán: vuelven los entrenamientos a los clubes de rugby.

“El programa Clubes en Obra hace justicia con el interior"

El programa nacional Clubes en Obra hace justicia con el interiorFue lo que manifestó el Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña sobre el plan nacional que prevé subsidios para mejorar la infraestructura de clubes e instituciones deportivas de todo el país por un total de $500 millones.

Desde marzo pasado, la Secretaría de Deportes recorre los diferentes municipios relevando la infraestructura disponible y el estado de los clubes locales a fin de trabajar en la generación de herramientas que le permitan a las instituciones ejecutar trabajos vinculados a mejoras, recuperación de espacios y ampliaciones.

Además, se trabaja desde el organismo para facilitar trámites a fin de que tengan los papeles en orden para acceder a asistencia y créditos en beneficio de socios y vecinos.

Por eso se recibió con optimismo la noticia de que el Ministerio de Turismo y Deportes nacional comunicó la puesta en marcha del plan “Clubes en Obra”. La iniciativa prevé subsidios para mejorar la infraestructura de los clubes e instituciones deportivas de todo el país por un total de $500 millones.

“Este plan, que hoy vemos cristalizado, representa la concreción de la federalización tan esperada por los clubes, instituciones, y asociaciones deportivas salteñas y de todo el interior del país”, señaló Mario Peña quien resaltó la voluntad del Gobernador Sáenz de que en toda la provincia cada salteño acceda a las mismas oportunidades "y, en eso, tenemos como prioridad el acceso al deporte para todos como un complemento necesario en salud y educación".

Detalles del Plan

Los clubes e instituciones interesadas deberán aplicar al programa en www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/clubes-en-obra, donde podrán presentar proyectos sobre la construcción de espacios deportivos en exterior, reformas en vestuarios, accesibilidad, seguridad, readecuación del sistema eléctrico, mejoras en cubierta, cocina y pintura, entre otros.

Esta nueva iniciativa destinará fondos tanto para la compra de materiales -mediante la tarjeta Ticket del Banco Nación-, como para la mano de obra de los trabajadores y trabajadoras de la construcción.

“Clubes en Obra” se enmarca dentro de la iniciativa “Recuperación de Entidades Deportivas” (RED) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes nacional, que incluye el Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes, un esquema de subsidios especiales de hasta $60 mil al que ya accedieron más de 2 mil clubes de barrio y pueblo.

El ministro Peña anunció que la Secretaría de Deportes de la Provincia trabajará junto a los clubes para que puedan acceder a este plan.



- La UAR lanzó un plan de ayuda a los clubes.

Los Perales RC en óptimas condiciones para volver

martes, 23 de junio de 2020 0 comentarios

Los Perales RC en óptimas condiciones para volverEl regreso a la fase 1 en Jujuy estiró la espera para la institución que tenía todo listo para retornar a las prácticas.

Por otro lado, desde la entidad se continúa con una movida solidaria para recolectar ropa y frazadas en buen estado.

El retorno a la fase 1, retrasó y/o cambió los planes de muchas instituciones deportivas de la provincia que miraban con optimismo la evolución de la cuarentena.

En el caso de Los Perales Rugby Club, institución de Palpalá, se estiró aún más la espera para el regreso a los entrenamientos teniendo en cuenta que faltaba un poco para poner en óptimas condiciones en el predio lindero a la autopista 66.

En relación a todo lo anteriormente expuesto, fue Alejandro Buitrago, referente de la institución, quien dio detalles de la actualidad deportiva de la entidad en estos tiempos de coronavirus en todo el planeta.

"En el club estábamos con muchas ganas de reabrir, no lo pudimos hacer. Nos hemos quedado con todo listo para reabrir al club", explicó uno de los socios fundadores admitiendo que ya tenían todas las expectativas en la vuelta a las actividades.

En cuanto a los festejos por el día del rugbier argentino que se conmemoró el viernes pasado, 19 del corriente, Buitrago manifestó: "Fue un día muy particular, justo fue en la vuelta de la fase 1 en la provincia, así que no pudimos compartir con los profesores y los alumnos".

En relación a cómo desde la institución se afrontó esta etapa de emergencia sanitaria, el amante del rugby dijo: "La tecnología te permite estar cerca de los chicos por WhatsApp, por Zoom".

"El club recibe chicos de todos lados, de Alto Comedero, de Perico. En los juveniles son la mayoría son de Palpalá. En las chicas la distribución está mitad y mitad; entre Palpalá y San Salvador", dijo el entrevistado haciendo alusión al origen de los deportistas que se entrenan en Los Perales RC.

Movida solidaria

Pese a la fase 1 se sigue con la campaña solidaria implementada por la institución. Se recolectan frazadas y ropa en buen estado. Se reciben las donaciones en el club, las recibe el sereno. Esta movida solidaria está organizada por Los Perales RC y la fundación Fe y Esperanza. "Se ha juntado bastante ropa así que la idea es ayudar a gente en situación de calle y situación rural de Palpalá", dijo Alejandro Buitrago.

Fuente: El Tribuno de Jujuy.

Cronograma de reuniones de las comisiones de la URT

Cronograma de reuniones de las comisiones de la URTAyer por la noche volvieron las reuniones de las comisiones de la Unión de Rugby de Tucumán en la sede de nuestra institución.

Para ello se diagramó un cronograma semanal que incluye medidas de seguridad e higiene con un máximo de diez personas.

El lunes fue el turno de las comisiones de Rugby Infantil y Competencias. El martes, en tanto, la Unión abrirá sus puertas para la reunión del Consejo Directivo y de la subcomisión de Rugby Femenino.

El miércoles se reunirán los árbitros, el jueves los integrantes de la comisión de Rugby Juvenil y el viernes la Subcomisión de Desarrollo. En todos los casos el horario de las reuniones será de 20 a 22 horas.

» Cronograma semanal

- Lunes: Rugby Infantil / Competencia.
- Martes: Consejo / Rugby Femenino.
- Miércoles: Árbitros .
- Jueves: Rugby Juvenil.
- Viernes: Desarrollo.

Prensa URT

- Requisitos para volver a los entrenamientos #URT
- Tucumán: vuelven los entrenamientos a los clubes de rugby.

Nutrición e hidratación #CapacitacionesUAR

Nutrición e hidratación #CapacitacionesUARFernanda Leis, nutricionista de la Academia Buenos Aires de la UAR, nos brinda una charla sobre conceptos importantes de la nutrición y la hidratación en el deporte.




Enlace directo: youtu.be/dS-NxLfPMok - Prensa UAR

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Charlas de rugby #CapacitacionesUAR

Charlas de rugby #CapacitacionesUARLa Unión Argentina de Rugby, a través del área de Capacitación, continúa con su compromiso de llevar el conocimiento a todas aquellas personas ligadas al rugby argentino y la región.

Durante el período de aislamiento se dio inicio a una serie de charlas online, por las redes oficiales de la UAR, con el fin de abarcar diferentes aspectos relativos al juego y la preparación de los equipos.

Los lunes y jueves son los días donde cada usuario puede disfrutar y aprender de estas jornadas junto a los mejores profesionales.

» Ya están disponibles las siguientes charlas:

- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil, por Alexis Padovani.
- Análisis de video en el rugby, por Rodrigo Martínez.
- Rugby Femenino en Argentina, por Josefina Padellaro.
- Perfiles de Jugador, por Mario Ledesma.
- Juego de Backs, por Martín Gaitán.
- Gestión de Equipos, por Gonzalo Quesada.
- Sustancias prohibidas en el deporte, por Marcelo Saco.
- Nutrición en tiempos de cuarentena, por Diego Sívori.
- Entrenamiento mental en el Rugby, por Estanislao Bachrach.
- Defensa en el Juego, por Nicolás Fernández Miranda,
- Como liderar el proceso de desarrollo de juveniles, por José Pellicena.
- El juego de los tres del fondo, por Lucas Borges.
- Función del kinesiólogo en el equipo, por Rodolfo Broggi.
- Entrenamiento mental en el rugby, por Enrique Pichot.
- Centros de rugby, por Diego Manson y Eduardo Etcheto.
- Enseñar a enseñar, por Germán Fernández.
- La importancia de la formación del club, por Nicolás Fernández Miranda e Ignacio Fernández Lobbe.
- Entrenando el Lineout, por Juan Martín Fernández Lobbe.
- Juego con el pie, por Juan de la Cruz Fernández Miranda.
- Nutrición e hidratación, por Fernanda Leis.

La UAR lanzó un plan de ayuda a los clubes

lunes, 22 de junio de 2020 0 comentarios

La UAR lanzó un plan de ayuda a los clubesAnte el contexto de pandemia que afecta la situación financiera nacional y global, el Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby presentó un plan de ayuda extraordinaria y excepcional a los 664 clubes que se encuentran distribuidos por todo el país.

La decisión también fue aprobada y apoyada por la unanimidad de las 25 uniones que conforman la UAR. El programa comprende entre otras medidas, la destinación de 100 millones de pesos para hacer frente a la crisis económica de la cual el rugby no está exento.

Para llevar a cabo la iniciativa, se conformó un grupo de trabajo que estará liderado por el vicepresidente de la UAR, Gabriel Travaglini, y que lo acompañarán los consejeros Juan Norton, Jorge Bruzzone y Juan Pablo Bello; los presidentes de las uniones Cordobesa (Félix Páez Molina), Sanjuanina (Juan Sansó) y del Valle de Chubut (Adrián Febrero); y dos asesores externos ex jugadores.

Marcelo Rodríguez, presidente de la UAR: “Luego de haber realizado una evaluación general durante estos últimos meses, donde la economía de la UAR, de las uniones y de los clubes se vio fuertemente impactada, hemos decidido avanzar con este plan excepcional, que comprende la utilización de las reservas que posee la institución, ya que es una medida imprescindible para preservar y continuar con el desarrollo del rugby de base en Argentina”.

Gabriel Travaglini, vicepresidente de la UAR: “Así como en el resto de los deportes en Argentina, los clubes de rugby han sufrido las graves consecuencias del COVID 19, que afectó enormemente sus estructuras internas, las cuales no pueden hacer frente a este contexto de incertidumbre”.

Fernando Rizzi, secretario de la UAR: “Venimos monitoreando día a día la situación general de los clubes y por eso hemos avanzado con este plan de ayuda, que fue aprobado por el Consejo Directivo y también por los presidentes de las uniones afiliadas a la UAR. Sin dudas, esto es una muestra más de la unidad del rugby argentino y la solidaridad que lo caracteriza. Ante este tipo de circunstancias, nuestro deporte redobla sus esfuerzos para ayudar a los clubes en estos momentos difíciles.

Prensa UAR