El entrenador del Seleccionado Argentino de Menores de 20 años, Nicolás Fernández Lobbe, y el capitán, Bautista Ezcurra, hablaron tras la derrota ante Escocia. » Declaraciones:
Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumitas):
“El balance que hacemos no es bueno porque no pudimos realizar el juego que sí tuvimos los partidos anteriores. Éste era el equipo que pensamos que estaba más fresco, pero fue duro y en definitiva creo que no tuvimos una buena obtención y que cometimos muchos penales, que lo pagamos caro porque tuvimos que defender mucho. En el entretiempo hablamos que teníamos que seguir en partido y que el try de nuestro ataque terminó de romper el partido”.
“Los aspectos del juego pasaron porque no tuvimos buen line y que en el scrum nos penalizaron mucho, y ahí tuvimos que depender mucho de pelotas recuperadas. También tenemos que bajar las infracciones”.
“No éramos el mejor equipos por los dos primeros buenos partidos ni somos el peor hoy. Somos el mismo equipo, que viene trabajando y que debe dar vuelta la página para encarar el rival que nos toque de la mejor manera y buscar ganar los dos partidos que restan”.
“El objetivo pasa por dar vuelta la página, levantar mentalmente a los chicos y que entiendan el equilibrio entre dos buenos partidos y uno no tan bueno. Ahora buscamos ganar los dos partidos que quedan, y una vez terminado el Mundial haremos la evaluación final. Hoy tenemos que pensar en ganar los próximos dos partidos”.
Bautista Ezcurra (Capitán de Los Pumitas):
“No tuvimos nuestra mejor tarde, cometimos muchos penales y nos costó mucho tener una buena obtención de las formaciones fijas”.
“Escocia supo aprovechar bien nuestros errores y convirtieron puntos, mientras que nosotros no supimos encontrar el camino para sacar adelante el partido”.
“Tenemos que dar vuelta la página y saber que nos quedan dos partidos más, y que son igual o más importantes que los primeros tres”.
“El objetivo ahora pasa por seguir intentando jugar nuestro mejor rugby y por lograr imponer nuestro juego sobre el del rival”.
El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años fue derrotado por su par de Escocia, por 29 a 6, en el encuentro perteneciente a la tercera fecha de la Zona C del Mundial Juvenil 2015, que se disputó en el Estadio San Michele, en la ciudad de Calvisano.
El equipo dirigido por Nicolás Fernández Lobbe sólo logró sumar por dos penales de su pateador, Domingo Miotti, ambos en el primer tiempo. Dicha etapa finalizó por una escasa diferencia de tres puntos para los europeos, que en el complemento apoyaron tres tries y lograron marcar una diferencia en el resultado.
El Seleccionado nacional finalizó la etapa clasificatoria en la cuarta posición de la Zona C, con 2 puntos. Nueva Zelanda e Irlanda definirán el primer puesto del Grupo (se juega a las 15:30 de nuestro país), mientras Escocia se ubicó tercero con 5 unidades.
Por la cuarta fecha del Mundial Juvenil 2015, ya en la etapa de definición, Argentina jugará el lunes 15 de junio, en horario y con rival a confirmar.
» Los Pumitas 6 vs. Escocia 29
Argentina: 1- Javier Díaz, 2- Ignacio Calles, 3- Cristian Bartoloni; 4- Ignacio Calas, 5- Enzo Ocampo; 6- José Deheza, 7- Ernesto Olmedo, 8- Santiago Portillo; 9- Patricio Baronio, 10- Domingo Miotti; 11- Juan Cruz Mallía, 12- Bautista Ezcurra (capitán), 13- Emiliano Boffelli, 14- Tomás Granella; 15- Matías Ferro. Ingresaron: PT: 15’, Lucas Gasparri por José Deheza (temporario); 38’, Gaspar Baldunciel por Ignacio Calles. ST: Nicolás Ocello por Javier Díaz e Ignacio Larrague por Enzo Ocampo y Lucas Gasparri por José Deheza; 15’, Santiago Medrano por Cristian Bartoloni, Vittorio Rosti por Ignacio Calas y Lautaro Bazán Vélez por Patricio Baronio; 24’, Santiago Resino por Emiliano Boffelli. Entrenador: Nicolás Fernández Lobbe.
Escocia: 1- Murray McCallum, 2- Sam James, 3- Zander Fagerson; 4- Scott Cummings, 5- Neil Irvine-Hess; 6- Ally Miller, 7- Lewis Wynne, 8- Magnus Bradbury (capitán); 9- Ben Vellacot, 10- Rory Hutchinson; 11- Richard Galloway, 12- Patrick Kelly, 13- Alec Coombes, 14- Robbie Nairn; 15- Blair Kinghorn. Ingresaron: PT: 24’, Andrew Davidson por Neil Irvine-Hess; 30’, Ross Graham por Sam James. ST: 9’, Dan Elkington por Murray McCallum; 16’, Jamie Ritchie por Ally Miller; 24’, Ruaraidh Smith por Robbie Nairn; 30’, Ruaridh Knott por Lewis Wynne; 33’, George Horne por Ben Vellacot; 37’, Jack Howllett por Zander Fagerson. Entrenador: Sean Lineen.
» Síntesis:
Primer Tiempo: 5’, penal de Blair Kinghorn (E); 8’, penal de Blair Kinghorn (E); 20’, penal de Blair Kinghorn (E); 21’, penal de Domingo Miotti (A); 35’, penal de Domingo Miotti (A). Incidencias: 19’, sin bin Lucas Gasparri (A). Resultado Parcial: Argentina 6 – Escocia 9.
Segundo Tiempo: 1’, penal de Blair Kinghorn (E); 5’, try de Robbie Nairn, convertido por Blair Kinghorn (E); 13’, try de Richard Galloway (E); 29’, try de Lewis Wynne (E). Resultado Final: Argentina 6 – Escocia 29.
Estadio: San Michele, Calvisano. Referee: Brendon Pickerill (Nueva Zelanda). Árbitros Asistentes: Elia Rizzo (Italia) y Filippo Bertelli (Italia).
La Gerencia de Rugby de la UAR confirmó el plantel del Seleccionado Argentino Mayor para afrontar la ventana internacional de junio.
El plantel convocado cuenta en su mayoría con los jugadores que participaron del Seleccionado en los amistosos ante Estados Unidos y en los partidos por el Campeonato Sudamericano 2015, con la inclusión de algunos jugadores. El Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, se refirió a éstas nuevas presencias: “Lucas González Amorosino, Nicolás Sánchez y Joaquín Tuculet se van a sumar al plantel pero están en su período de descanso, por lo que no van a ser parte de la competencia, pero sí van a entrenar para ir adaptándose al plan de juego. Por su parte, Benjamín Macome y Nahuel Tetaz Chaparro se suman porque queremos que tengan competencia, y Juan Pablo Socino es alguien a quién seguimos desde hace un tiempo y queríamos darle una oportunidad. Pablo Matera finalmente no estará porque se está recuperando de una molestia en el hombro y preferimos que se recupere bien”.
El plantel nacional se reunirá el domingo 14 de junio en la ciudad de Rosario, donde el lunes 15 comenzará sus entrenamientos con vistas al primer partido, que se jugará el sábado 20 de junio. Luego, Los Pumas permanecerán en Rosario hasta el jueves 25 de junio, cuando se trasladen hacia la ciudad de La Plata, sede del segundo enfrentamiento ante Barbarians Franceses, que se llevará a cabo el viernes 26 del corriente.
“Tal como estaba programado, queríamos enfrentar a un rival de alto nivel, como es Barbarians Franceses, para terminar ésta etapa con éste grupo de jugadores, con dos partidos ante un gran equipo. Durante éste semestre el equipo se preparó para jugar ésta ventana, y es el momento que tienen los jugadores para dar todo, ya que tras los dos partidos definiremos el plantel que viajará a Australia a la preparación previa al Rugby Championship”, explicó el tucumano.
Hourcade se refirió al hecho de la confección del plantel: “Sabíamos que iba a ser muy difícil éste momento, porque hay jugadores que están en niveles muy parejos, pero tenemos que elegir y vamos a evaluarlo tanto en los partidos como en los entrenamientos, para ser lo más justos posibles, ya que sea quien sea quien quede afuera, no será merecido. Tenemos una gran responsabilidad”.
El día después del segundo partido ante Barbarians Franceses, el sábado 27 de junio por la mañana, Los Pumas partirán con destino a la ciudad de Sydney, Australia, donde el Seleccionado llevará a cabo la preparación previa al Personal Rugby Championship 2015. Desde allí, el sábado 11 de julio, el plantel se trasladará a Christchurch, Nueva Zelanda, en donde el viernes 17 de julio, tendrá su debut en una nueva edición del Rugby Championship, ante los All Blacks.
» Historial entre Los Pumas y los Barbarians Franceses:
• 11 de noviembre de 1982: Barbarians Franceses 8 - Los Pumas 22
• 11 de noviembre de 1998: Barbarians Franceses 38 - Los Pumas 30
• 3 de marzo de 2007: Barbarians Franceses 14 - Los Pumas 28
• 20 de junio de 2009: Los Pumas 32 – Barbarians Franceses 18
• 4 de junio de 2011: Los Pumas 23 – Barbarians Franceses 19
• 11 de junio de 2011: Los Pumas 18 – Barbarians Franceses 21
» Partidos de la Ventana Internacional de junio
• Los Pumas vs. Barbarians Franceses
Sede: Club Old Resian, Rosario.
Fecha: Sábado 20 de junio – 15:30 hs.
Referee: Angus Gardner (Australia).
• Los Pumas vs. Barbarians Franceses
Sede: La Plata Rugby Club, La Plata.
Fecha: Viernes 26 de junio – 18:30 hs.
Referee: Benjamin O’Keeffe (Nueva Zelanda).
El seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta, realizó su primer entrenamiento de la temporada en las instalaciones del club Gimnasia y Tiro, en Lomas de Medeiros.
Con gran concurrencia de jugadores Los "Mayuatos" entrenaron ayer por la noche, con vistas al Campeonato Argentino de Mayores 2015.
Raúl Coledani y Mariano Huber, la dupla técnica del seleccionado, realizaron la presentación a los jugadores del Staff que los acompañarán durante la temporada, luego dieron a conocer los objetivos y el plan de trabajo que se aplicará durante todo el proceso de preparación.
Concluida la charla se pasó al primer entrenamiento de campo con los jugadores, que tuvieron movimientos livianos teniendo en cuenta que la mayoría se encuentran en plena competencia en el Campeonato Regional del NOA.
En diálogo con la prensa el entrenador Raúl Coledani manifestó: "realizamos la presentación del Staff a los jugadores y dimos la primera charla introductoria sobre el plan de juego y sobre la estructura de juego que deseamos desarrollar, luego realizamos prácticas de campo. Planteamos las reglas de convivencia y el compromiso que debe existir con la camiseta y el Campeonato Argentino. Estamos muy conformes y entusiasmados con el entrenamiento, la concurrencia fue muy buena, lo vivimos con mucha pasión. Tenemos planificado un testeo con la gente del CEDAR para la semana que viene. El próximo entrenamiento será el lunes 22, pretendemos llegar hasta el mes de septiembre con diez entrenamientos".
El Intransigente se comprometió con una causa social que promueve la práctica del rugby en equipos del interior de las provincias de Salta y Jujuy.
El objetivo es el incentivo a los equipos que practican este deporte a desarrollarse y a buscar en la actividad una ocupación sana, popular y de inclusión social.
Elintransigente.com entregó a los directores de los diferentes clubes las camisetas oficiales con las que jugarán los campeonatos en las próximas fechas.
La apuesta a este deporte es porque el rugby mantiene los conceptos primordiales de la competencia que son el compañerismo, el trabajo en conjunto y respeto a la autoridad, elementos que se perdieron en el mundo del fútbol.
En esta oportunidad El Intransigente les dio el apoyo a los equipos Zenta y Aero de Orán, Tartagal Rugby Club, de Embarcación al equipo wichí Katutaj y de Jujuy al Suri Rugby Club. Todos los equipos agradecieron la ayuda que este medio les otorgó para seguir creciendo, y desde El Intransigente nos comprometimos a seguir ayudando.
Katutaj, en dialecto wichí, hace referencia al pez el dorado y significa el tigre del Bermejo, un nombre que define muy bien lo que un grupo de personas viene desarrollando hace veinte años en la localidad norteña de Embarcación. Uno de estos "tigres”, es Esteban La Fuente, entrenador, jugador, dirigente y soñador.
"Hace veinte años que comenzamos y este es un momento muy importante para nosotros, ya que recibimos el apoyo tanto de la unión como de un medio de comunicación como lo es el diario El Intransigente y haber recibido la colaboración con lo que es cubre postes, juego de camisetas, que es algo tan importante para todos los clubes del interior que muchas veces no tenemos el acceso en la parte económica para facilitar estas cosas”, comentó La Fuente.
Una cancha cerca de la ruta, frente al pueblo y un esfuerzo diario para terminar de pintar las líneas, colorear los palos y juntar todo lo que se pueda para terminar con "quincho”, que se transformará en el corazón de la vida social del club, que hoy participa en los torneos de la Unión salteña de Rugby.
Una de las características que lo define es que gran cantidad de chicos son aborígenes, que no sólo necesitan una guía deportiva, sino mucho más. "Los chicos de nuestras infantiles son aborígenes y tenemos alrededor de sesenta niños que van desde los 12, 13 años. Trabajamos además los días sábados con un comedor donde una vez que finaliza el entrenamiento les brindamos desayuno, almuerzo, postre”.
La Fuente finalmente comentó que:” Tratamos también de hacer un laburo social, en la contención, así que estamos orgullosos de eso. Es lo que nos da fuerzas para no abandonar. Son veinte años y en este poco tiempo, a través de la unión, a través del apoyo de ustedes, estamos logrando conseguir cosas que no habíamos conseguido nunca antes, así que esperemos seguir por muchos años más y que sigan apoyando al rugby del interior que la verdad que es mucha gente la que practica este deporte y que quizás en otros tiempo estaba muy abandonado”.
El representante del Suri Rugby Club de Jujuy, Javier Calderare, agradeció las camisetas y sostuvo que "realmente a nosotros nos sirve como a todos los clubes que están en desarrollo, cualquier granito de arena que uno pueda aportar realmente sirve, no solo por el tema de las camisetas, sino también que ya nos han llegado hace una semana y media los cubre postes que han quedado bárbaros, y que es una forma de ayudarnos".
Calderare lamentó que no se fomente el rugby tanto como a otros deportes, y explicó que "el rugby de Jujuy hoy pasa básicamente por el Suri Rugby Club, lo cual para nosotros es algo feo porque tenemos que desarrollar a los otros clubes que están en ese intento de empezar, pero que todavía no logran despegar con rugby infantil, con rugby juvenil, para luego tener una primera fuerte".
Explicó que en el club juegan alrededor de 150 niños en las infantiles, donde están incluidas las tres divisiones infantiles: 15, 16 y 17 años. De allí se salta directamente a Primera. "Hemos logrado tener hoy 45 chicos entrenando en la primera con muchos juveniles, mucha gente joven", destacó.
El equipo ya arribó a Bucarest, Rumania, ciudad en la que los días 12, 17 y 21 de junio disputará tres partidos ante Namibia, España y Rumania respectivamente, en el marco de la Nations Cup.
Antes de partir, el plantel que dirigen Felipe Contepomi y Ricardo Le Fort tuvo un cambio en su nómina: se incorporó el medioscrum del SIC Lucas Alcácer en reemplazo de Marcos Bollini, de Newman, que manifestó una lesión muscular.
Miguel Urtubey, tercera línea de Newman que vive su primer convocatoria, expresó "tengo una inmensa alegría y felicidad. Al ponerme la camiseta, sé que muchas cosas van a pasar por mi cabeza: el esfuerzo diario en mi club, el apoyo de mi familia y amigos que están tan contentos como yo por esta convocatoria".
El tercera línea del equipo de Benavídez concluyó que "tuve un buen Nacional de Clubes y creo que la convocatoria tiene que ver con eso. Yo siempre me esfuerzo al máximo y uno sueña con tener una chance como ésta, que como todos acá queremos aprovechar".
El seleccionado argentino de rugby disputará dos encuentros amistosos ante Barbarians Franceses durante el mes de junio, previo a iniciar su preparación para el Personal Rugby Championship 2015.
El primero de los partidos se llevará a cabo el sábado 20 de junio, en el club Old Resian, de la ciudad santafesina de Rosario, y el kick off será a las 15:30. En este encuentro, que será dirigido por el australiano Angus Gardner, estará en juego la “Copa ICBC”.
La revancha entre Los Pumas y Barbarians Franceses se jugará el viernes 26 de este mes, en La Plata Rugby Club, provincia de Buenos Aires, por la “Copa Personal”. El partido comenzará a las 18:30 y el árbitro será Benjamin O'Keeffe, de Nueva Zelanda.
Tras el segundo amistoso, la delegación argentina partirá a Sydney, Australia, el sábado 27 de junio, donde realizará una preparación de cara al Personal Rugby Champioship, que comienza el 17 de julio, y la Rugby World Cup 2015.
El pasado sábado 6, en las instalaciones de los clubes La Querencia y Natación y Gimnasia, se llevó a cabo la 4° fecha del Torneo Tucumano de Rugby Femenino en las divisiones Mayores y Juveniles.
Tras haberse disputado las primeras cuatro fechas, Aguará Guazú lidera las posiciones de Mayores de la Zona “A” con 47 puntos. El segundo lugar lo ocupa Monteros RC con 41 unidades mientras que en la tercera colocación se ubica Coipu con 36 puntos. En la Zona “B”, Cardenales mira a todos desde arriba con 50 puntos seguido por La Querencia con 43 y Corsarios con 40 unidades.
En la Zona “A” de Juveniles, Aguará Guazú es el puntero con 37 puntos seguido por Monteros con 29 y Natación y Gimnasia con 28 puntos. En la Zona “B”, el líder es La Querencia con 41 puntos en tanto que el segundo es San Martín con 33, seguido por Corsarios con 25 unidades.
La 5° fecha del certamen se llevará a cabo el próximo sábado 13 de junio en los clubes San Isidro de Lules (Zona “A”) y San Martín (Zona “B”).
Resultados - 4° fecha
» Interzona 1 – Sede La Querencia.
Mayores
- San Isidro 31 – San Martín 0.
- La Querencia 31 – Corsarios 5.
- San Martín 10 – Aguará Guazú 31.
- La Querencia 22 – San Isidro 5.
- Corsarios 34 – San Martín 0.
- Aguará Guazú 19 – La Querencia 5.
- San Isidro 22 – Corsarios 0.
Juveniles
- San Isidro PP – San Martín GP.
- La Querencia 17 – Corsarios 0.
- San Martín 0 – Aguará Guazú 17.
- La Querencia GP – San Isidro PP.
- Corsarios 0 – San Martín 17.
- Aguará Guazú 0 – La Querencia 7.
- San Isidro PP – Corsarios GP.
» Interzona 2 – Sede Natación y Gimnasia.
Mayores
- Tafí Viejo PP – Natación y Gimnasia GP.
- Monteros 17 – Coipu 7.
- Natación y Gimnasia 0 – Cardenales 50.
- Tafí Viejo PP – Coipu GP.
- Cardenales 22 – Monteros 0.
- Natación y Gimnasia 22 – Coipu 17.
- Monteros GP – Tafí Viejo PP.
Los "Albos" dejaron una buena imagen en San Francisco, al vencer con autoridad al equipo "cañero" por 35 a 18, por la quinta fecha del Campeonato Regional del NOA.
Gimnasia y Tiro mejoró su rendimiento al vencer al Jockey tucumano por 35 – 18 y le dio alcance en las posiciones al cumplirse la quinta fecha del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil”.
Buena tarde de los Albos que salieron concentrados a neutralizar al equipo tucumano que venía con buenos antecedentes en su juego, pero había algo que también lo tenía preocupado: el técnico de los “cañeros” actualmente es Oscar Prado, recientemente coach de los Mayuatos y conocedor de los jugadores “millonarios”.
Por ello sorprendió el temprano try de Irazusta, apoyado con autoridad y peso, algo que no extrañó por su categoría de jugador, pero si se pensó que la marca tucumana iba a ser dura, difícil.
Los de Yerba Buena intentaban jugar bien pero Gimnasia poseía una ventaja clara en el scrum (los FW saben lo que significa en esta parte del partido) y esa primacía –anímica sobre todo- rindió sus frutos al contar con la pelota y lograr que su rival la posea menor tiempo pese a que en algunas ocasiones hubieron errores no forzados y oportunidades perdidas.
Juan Ganassin, fulback de los Cañeros se encargó de llegar un par de veces a los palos para que el equipo local no se aleje en el marcador al finalizar el primer tiempo.
En el descanso el interrogante era si el Jockey apuraba el paso y hasta donde llegaban los Albos con su concentración, pero ni una ni otra ocurrieron y si bien la disputa en los scrum se equilibró los dueños de casa mantuvieron la pequeña ventaja en el marcador que les permitía manejar mejor los tiempos sin olvidar la importancia de contar con un pateador como Gabo Tobío que sumaba a pesar de la incómoda y cambiante ventolera que por momentos visitaba la cancha.
Rodrigo Martín Ferro aprovechó una distracción de la última línea celeste y blanca. Fue una luz de esperanza del equipo de Prado, pero los centros de GyT estaban picantes y a los pocos minutos fue Nahuel Barrios el que puso nuevamente a distancia a su equipo.
En los últimos minutos una jugada individual notable del juvenil wing-foward Facundo Rusinek terminó en try de Gonzalo Torán, pero el Jockey tucumano hizo un esfuerzo supremo y en un penal en 5 yardas se aprovechó un descuido para llegar al in-goal y quitarle al Albo la posibilidad del punto bonus x try.
Buen triunfo de Gimnasia al vencer a un rival directo en la lucha por la clasificación y ahora deberá viajar al Jardín de la República a jugar con el siempre complicado Natación y Gimnasia. El Jockey de Tucumán fue superado, esta vez no pudo evitar una caída, aunque sigue intacto el crédito que lo llevó a hacer excelentes partidos en los primeros encuentros de este Regional y que deberá demostrar la semana que viene cuando juegue de local frente a uno de los punteros: Lince RC.
GIMNASIA Y TIRO 35 – JOCKEY DE TUCUMAN 18 (4 - 0)
» Formaciones:
Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Mauricio Martínez, Rodrigo Montalí, Juan Haro, Santiago Mentesana, Nicolás Sánchez, Leandro Tobío, Gabriel Tobío, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Alejandro Rottigni, Ignacio Irigoyen y Gonzalo Montalbetti. Suplentes: Emanuel Mesanza, Carlos Rodríguez, Ramiro Fernández, Jonathan Parrón, Elías Gana, Facundo Rusinek, Mauro Perotti y Gonzalo Torán. Entrenadores: Martínez-Toranzo.
Jockey Club de Tucumán: Gabriel Vázquez, Martín Zelarayán, José Martínez, Nicolás Casal, Gabriel Pata Curello, Marcelo Mercado, Lucio Ganassin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marsilla, Mauro Leone, Alejandro Rojas, Facundo Del Sueldo, Eduardo Herrera, Ivan Predovic y Juan Ganassin. Suplentes: Lucas Pregot, Sergio Masuero, Franco Campos, Enrique Saez, Gastón Guerineau, Francisco Bulacio, Nicolás De Boeck y Jerónimo Bulacio. Entrenador: Prado-Gallac.
» Tantos:
Primer tiempo: 2’ try de Irazusta conv por Gabriel Tobío (G), 7’ penal de Juan Ganassin (J), 14’ penal de G Tobío (G), 36’ try de Irazusta conv por G Tobío (G), 41’ penal de Juan Ganassin (J). Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 17 – Jockey de Tucumán 6.
Segundo tiempo: 8’ penal de G Tobío (G), 15’ try de Ferro (J), 22’ try de Barros (G), 34’ penal de G Tobío (G), 37’ try de Torán conv por G Tobío (G), 39’ try de Ferro conv por Leone (J). Resultado final: Gimnasia y Tiro 35 – Jockey de Tucumán 18 (4 – 0).
Amonestados: Corimayo (G).
Arbitro: Patricio Padrón (URT) - Juez de Touch: Maximiliano Juliá (URS).
Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 27 – Jockey de Tucumán 28 (1 – 4).
Cancha: Gimnasia y Tiro en San Francisco de Limache.
Los "grises" golearon al siempre complicado Old Lions 41-7 y siguen siendo líderes junto a Los Tarcos, con 22 puntos.
El año pasado, a estas alturas, Lince era un incendio: apenas seis puntos en cinco fechas, producto de un triunfo y cuatro derrotas, además de un pobre nivel de juego que presagiaba la racha de siete derrotas que terminaría dejándolos fuera del Super 8. Era el negativo de la foto que vemos hoy, un año después: al cabo de cinco fechas, solo sabe de victorias y acumula 22 puntos que lo tienen como uno de los líderes del Regional “Héctor Odstrcil” junto a Los Tarcos. Y de paso cañazo, con muy buenas producciones como la que le permitió golear 41-7 a un duro equipo como Old Lions.
Con el escenario ideal para imprecisiones que montó la llovizna, ninguno de los dos equipos quiso arriesgar demasiado. Juego corto y seguro, con los forwards percutiendo en las defensas, tratando de abrir espacios. Allí, la que funcionó mejor fue la del dueño de casa, que mantuvo a raya a la visita con dobles tackles pero sin descompensarse en la cobertura de los espacios. De contragolpe llegó el primer try de Lince: Facundo Silva Soria agarró una ovalada suelta y se la llevó como si fuese redonda, con el pie, hasta el otro ingoal, sin que nadie pudiera darle alcance. Ya sobre el final de la etapa, el gran trabajo de los delanteros “grises” se vería recompensado con el try de Nicolás González, delegado de todo el pack en ese empuje final sobre la primera chicharra. Las conversiones y un penal de Rodrigo Moyano le dieron forma al 17-0 parcial.
Después de lo sucedido en la fecha anterior en Salta, cuando Jockey casi le da vuelta un score que había llegado a ser de 30-0, la pregunta era si a Lince le alcanzaría la nafta para terminar el partido o si se quedaría a pie otra vez. Nada más lejos de eso: recién a partir de entonces se haría manifiesta la superioridad del puntero, con los forwards desgastando la resistencia santiagueña y sofocando con marca agresiva todo intento de insurrección. Pablo Samalea logró colarse al ingoal “gris”, pero despúes de bastante esfuerzo. De allí en más, fue todo de Lince. El “Cañonero” González levantó la pelota en un scrum 5 y la llevó hacia la meta, pero el árbitro Santiago Altobelli ya había marcado el try penal. Más tarde tendría revancha el tercera línea, marcando su doblete y cuarto try en el torneo, que además le daba el bonus a Lince. Cerca del cierre, lo confirmaría Marcos Castillo filtrándose por el centro y dándole a “Mosca” Moyano la posibilidad de abrochar la tarde con 100 % de efectividad en kicks a los palos. La potente diestra del capitán, autor de 16 tantos, fue importante no sólo para sumar de lejos, sino para presionar con kicks al fondo.
Todavía es pronto para hablar de supuestos, pero el sueño lincero de clasificar al Súper 8 va llenando de concreto sus cimientos.
» Lince 41 – Old Lions 7 (5-0)
LINCE: Ramiro Giménez; Luciano Devani (38’ ST Gustavo Herrera), Facundo Silva Soria, Matías Núñez Matheu (15’ ST Juan Pablo Joya) y Gonzalo Abaca; Rodrigo Moyano y Marcos Castillo; Matías Bermejo (32’ ST Daniel Ariza), Rodrigo Correa y Nicolás González; Darío Elgart y Diego Ramos (32’ ST José Lacroá); Martín Magallanes, Ramón González y Marcos González (32’ ST Franco Giardina). Entrenadores: Federico González, Patricio Pelegri y Fenando Lagarrigue.
OLD LIONS: Leandro Cuello; Facundo Coronel, Adrián Ludueña (17’ ST Pablo Muñoz), Santiago Rojo e Ignacio Olivera (15’ ST Federico Palazzi); Luis Ibarra y Estanislao Ávila; Pablo Samalea, Eduardo Charriol (1’ ST Agustín Rubino) y Víctor Pautassi; Matías Bravo y Augusto Mendieta (1’ ST Luis Alomo); Ignacio Iturbe, Martín Gerez y Luciano Zelaya (9’ ST Juan Pablo Enriquez). Entrenadores: Duncan Forrester y Federico Mishima.
» Tantos:
Primer tiempo: 8’ y 40’ goles de Moyano por tries de Silva Soria y Nicolás González (L), 35’ penal de Moyano (L). Resultado parcial: Lince 17 – Old Lions 0.
Segundo tiempo: 5’ gol de Ibarra por try de Samalea (OL), 11’ 17’ y 35’ goles de Moyano por try penal y tries de Nicolás González y Castillo (L), 21’ penal de Moyano (L). Resultado final: Lince 41 – Old Lions 7 (5-0).
Amonestados: 7’ ST Marcos González (L) y Enriquez (OL), 27’ ST Gerez (OL). Árbitro: Santiago Altobelli (URT). Cancha: Lince.
Este fin de semana se jugó la 5° fecha del Torneo Regional del NOA “Héctor Gringo Odstrcil” que tiene a Lince y Los Tarcos como punteros.
El sábado, en la jornada de adelantados, Universitario de Tucumán goleó a Bajo Hondo por 110 a 8 mientras que Jockey Club de Salta, venció a Universitario de Salta por un ajustado 18 a 17. En tanto, en el ex aeropuerto, Los Tarcos derrotó a Tucumán Lawn Tennis por 35 a 24.
El domingo, Tucumán Rugby consiguió una importante victoria sobre Huirapuca en Concepción al vencerlo por 40 a 15. Cardenales, en la Silvano Bores, le ganó a Tigres de Salta por 43 a 25 mientras que Natación y Gimnasia doblegó a Santiago Lawn Tennis, como visitante, por 42 a 27. En Salta, Gimnasia y Tiro derrotó a Jockey Club de Tucumán por 35 a 18 mientras que Lince consiguió una importante victoria ante Old Lions. Fue 41 a 7 para los “grises” que de esa manera siguen en lo más alto de las posiciones.
» Primera División - Resultados – 5° fecha:
- Universitario de Tucumán 110 – Bajo Hondo 8.
- Los Tarcos 35 – Tucumán Lawn Tennis 24.
- Universitario de Salta 17 – Jockey Club de Salta 18.
- Huirapuca 15 – Tucumán Rugby 40.
- Cardenales 43 – Tigres 25.
- Santiago Lawn Tennis 27 – Natación y Gimnasia 42.
- Gimnasia y Tiro 35 – Jockey Club de Tucumán 18.
- Lince 41 – Old Lions 7.
» Próxima fecha (6°)
- Bajo Hondo – Jockey Club de Salta.
- Old Lions – Universitario de Salta.
- Jockey Club de Tucumán – Lince.
- Natación y Gimnasia – Gimnasia y Tiro.
- Tigres – Santiago Lawn Tennis.
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales.
- Tucumán Rugby – Los Tarcos.
- Universitario de Tucumán – Huirapuca.
El equipo masculino de seven derrotó hoy a Uruguay por 45 a 0, ganó invicto el clasificatorio disputado en Santa Fe y aseguró su presencia en los Juegos Olímpicos de Río 2016 que marcarán el regreso del rugby a la agenda olímpica tras 92 años.
En el único encuentro del día, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano tuvo una convincente actuación ante los uruguayos, marcando tries a través de Sábato (2), Müller, Revol, Tuculet, Bruzzone y De la Fuente, además de tres conversiones de Rojas y dos de Revol.
» Declaraciones: Fernando Luna, Gastón Revol y Franco Sábato reviven la alegría de haber hecho historia con la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Franco Sábato
“Vinimos a lograr esto y estamos muy felices y contentos. Sabíamos que Uruguay iba a plantearnos un partido difícil, pero nosotros confiamos en nuestro juego y en nosotros mismos, por eso se dio el resultado final”.
“El objetivo de este año era explotar este fin de semana y clasificar a los Juegos Olímpicos, por eso podemos estar tranquilos ya que logramos lo que nos habíamos propuesto. Todavía no caímos, hay que disfrutar esto que es increíble”.
Gastón Revol
“Estamos muy contentos. Empezar a hablar de las Olimpíadas como un hecho y una realidad, es increíble. Ya somos parte de los Juegos y eso es muy importante para nosotros y para el rugby argentino”
“No esperábamos este partido contra Uruguay. Después del partido con Chile, reaccionamos y nos sirvió mucho. Trabajamos para estar muy concentrados desde el inicio y eso fue visible en la cancha, donde el equipo estuvo bien planteado en todo momento”.
“Es un momento histórico. Tenemos que disfrutar de todo lo que vivimos hoy y del camino que se viene como preparación para los Juegos Olímpicos del año que viene”.
Fernando Luna
“Estamos cumpliendo un sueño. Encaramos la semana con mucha seriedad porque sabíamos lo que significaba clasificar a los Juegos Olímpicos”.
“El partido con Chile sirvió para darnos cuenta de la seriedad del torneo y los equipos. Ayer tuvimos dos partidos accesibles, pero los jugamos con la misma seriedad que hoy y los resultados están a la vista”.
“Hoy esperábamos un partido duro y cerrado. Por suerte marcamos en la primera jugada y eso nos cambió la cabeza y nos dio confianza para seguir jugando. El partido lo encaramos muy bien en la preparación, el calentamiento y quedó demostrado en la cancha”.
El equipo de Nahuel García comenzó la jornada final venciendo 29-7 a Chile, con Montero (2), Fazzi, González y Botelli anotando los tries, junto a dos conversiones de Alcaraz.
En el partido final del día, el equipo argentino tuvo un buen primer tiempo y se fue al descanso, 7-0 (try de Montero convertido por Alcaraz) a favor frente a Colombia, quien dio vuelta el marcador en el segundo tiempo, ganó 10 a 7 y clasificó a los JJOO.
Ahora el equipo argentino jugará el Repechaje en 2016, en sede y fecha a confirmar a fin de año por World Rugby.
» Declaraciones
Nahuel García
“El resultado es frustrante en función de lo que hicimos en el campo de juego. Planteamos bien la estrategia y nos fuimos ganando en la primera parte. En el segundo tiempo lo teníamos dominado y con la chance de cerrarlo, pero no concretamos y Colombia aprovechó la única oportunidad que tuvo y facturó”.
“Superamos bien la adversidad de la derrota con Uruguay el primer día. Después crecimos y llegamos sólidos al último partido, sabiendo que iba a ser parejo y duro. Jugamos trece minutos como realmente lo habíamos planteado. Hay que seguir y prepararse para los Panamericanos y luego para el repechaje”.
El entrenador asistente Fernando Guatieri y los jugadores Gaspar Baldunciel y José Deheza analizaron la ajustada derrota de Los Pumitas ante Nueva Zelanda M-20. » Declaraciones:
Fernando Guatieri (Entrenador Asistente de Los Pumitas):
"Estamos muy conformes. Esperábamos un partido durísimo, que nos iban a ir desgastando y tener mejores momentos tras sus tries. Los jugadores tuvieron un gran nivel de actitud y concentración, estuvieron intachables. Hubo errores, como tuvieron ellos, pero se definió por poco"
"Aspectos positivos que supimos recuperarnos de la derrota del primer partido, que perdimos por tres puntos y fue durísimo. Medirte ante los All Blacks y tener un resultado así, te posiciona bien mentalmente".
"En el balance, entre lo más importante está que no terminamos con lesionados. El resultado nos entusiasma y nos invita a seguir trabajando en la manera que lo estamos haciendo. No solo se midieron hoy los jugadores, sino el plan de juego de todo un país, y vamos a seguir puliendo nuestro juego".
Gaspar Baldunciel (Hooker de Los Pumitas):
"Fue un partido bastante bueno. Una lástima que en los últimos minutos no se nos dio. Fuimos a buscar arriba, a jugar de igual a igual ante Nueva Zelanda. Fue un partido muy duro".
"Quiero resaltar la actitud del equipo, que nunca bajó los brazos. Cuando nos marcaron dos tries, levantamos la cabeza y le marcamos dos tries nosotros. Fuimos a ganar el partido. Tenemos que corregir la paciencia en defensa".
"Vamos a encarar a Escocia como los pasados partidos. A ganarle, a jugar bien arriba y a sacar la mayor cantidad de puntos".
José Deheza (Tercera Línea de Los Pumitas):
"Fue un partido muy parejo, que se definió al final, como sabíamos que iba a pasar. El sacrificio del grupo y del staff fue tremendo. Hicimos un gran partido y no nos alcanzó, sabemos que para ganarle hay que hacer un partido perfecto, que no hay margen de error. Eso terminó definiendo el partido".
"Creo que lo más positivo fue la entrega, salimos a jugar de igual a igual aunque fueran los All Blacks. No los respetamos, hicimos lo que nos plantearon los entrenadores y fuimos agresivos. Lo más positivo fue la actitud y las ganas de salir adelante. Tenemos que corregir que no podemos fallar".
"Tenemos que entrenar lo que podamos, analizar por video al rival, y bajar los penales y hacer nuestro juego que nos viene dando resultado".
Marcelo Modad CAP 2024