Tucumán Desarrollo derrotó a Catamarca

domingo, 27 de octubre de 2013 0 comentarios

Tucumán Desarrollo derrotó a CatamarcaEl Seleccionado superó al combinado catamarqueño por 29 a 0. El partido, que se disputó en tres tiempos de 25 minutos, tuvo lugar en el Jockey Club.

Si bien la jornada estuvo marcada por el rugby en su versión reducida, el Seleccionado Desarrollo de Tucumán tuvo su espacio para salir a la cancha a disputar un partido amistoso ante el Seleccionado de Catamarca, pero en versión 15.

Allí, en el Jockey Club, los “Naranjas” del Desarrollo derrotaron a Catamarca, por 29 a 0 y volvieron a cantar victoria ante el combinado de la vecina provincia. Con este triunfo, los dirigidos por José Rubino, Gustavo Vidal y César Ponce estiraron la racha de victorias obtenidas durante este año.

En el primer tiempo, los tantos del elenco local fueron convertidos por tries de Adrián Brandán y Roberto Guerrero. En la segunda mitad, Mikel Aldasoro y Darío Olea apoyaron en el ingoal catamarqueño, en tanto que Pablo Sánchez sumó una conversión. Por último, en el tercer tiempo de juego, Daniel Contreras alargó la diferencia al anotar un try que Roberto Rizzo convirtió.

TUCUMÁN DESARROLLO

01- Jesús Rojas.
02- Darío Arrieta.
03- Roberto Guerrero.
04- Adrián Brandán.
05- Martín Jiménez.
06- Álvaro González.
07- Juan Elías.
08- Nicolás De Boeck.
09- Gonzalo Sánchez.
10- Adrián Isa.
11- Raúl Ávila.
12- Adrián Paz.
13- Sebastián Carolini.
14- Hernán Cruz.
15- Roque Augier.

Entrenadores: José Rubino, Gustavo Vidal y César Ponce. Árbitro: Javier Omodeo Cancha: Jockey Club

» Declaraciones:

José Rubino, entrenador del Seleccionado Desarrollo de Tucumán

“Hoy le hemos pedido orden y dentro de lo que se ha podido se lo ha mantenido. No nos olvidemos que hoy han jugado 40 jugadores en total y los cambios continuos acarrean problemas pero han respondido bastante bien”.

“Hoy la defensa estuvo muy bien porque no nos marcaron puntos. El equipo en su conjunto ha respondido muy bien, en el uno contra uno, siendo agresivos, no perdiendo la marca y manteniendo el orden en la organización defensiva. Hay jugadores que tienen muy pocos entrenamientos y sin embargo respondieron bien. Me gustó mucho la actitud y la concentración”.

Tucumán Desarrollo derrotó a Catamarca

El Seven “Jardín de la República” fue todo un éxito

Seven Jardín de la RepúblicaHuirapuca, en M-15 y M-16; Tucumán Lawn Tennis, en M-17; y Universitario, en M-19 se coronaron campeones.

Con la participación de alrededor de 1500 chicos de Tucumán y Santiago del Estero se llevó a cabo el 2° Seven “Jardín de la República” Juvenil, en las instalaciones del Jockey Club. El torneo, que arrancó en horas de la mañana, se jugó en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19.

En M-15, el gran protagonista fue Huirapuca quien se coronó campeón luego de vencer a Jockey Club, por 26 a 0. Al igual que en la categoría menor, en M-16, Huirapuca fue el animador al superar a Universitario por 24 a 5 y hacerse de la Copa de Oro.

En la categoría M-17, Tucumán Lawn Tennis se quedó con la Copa de Oro al superar en la final a Tucumán Rugby, por un ajustado 14 a 12 Por su parte, Universitario se adjudicó la Copa de Oro en M-19 al vencer en la final a Old Lions por 12 a 10.

Fernando Martoni, presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, se mostró muy a gusto con la jornada vivida en el Jockey Club. “En primer lugar es justo decir que hubo una gran respuesta de los clubes a esta convocatoria. El cierre de juveniles con este torneo fue impecable, con una jornada a pleno rugby”, dijo el mandamás.

» Gentileza Prensa U.R.T.

CUBA gritó campeón de la URBA

CUBA gritó campeón de la URBAEl conjunto de Villa de Mayo venció a Hindú por 11 a 9 en un encuentro disputado en el CASI y se quedó con el Torneo URBA Top 14 Copa DIRECTV.

Tras 43 años sin consagraciones, CUBA festejó largamente en un partido muy parejo que se definió con un penal de su apertura Bautista Güemes cuando restaba un minuto de juego.

Los tantos de Hindú fueron marcados por su pateador, Hernán Senillosa, que convirtió un penal y dos drops (uno en cada tiempo), mientras que los campeones anotaron por intermedio de su apertura Bautista Güemes, quién acertó un penal en el primer tiempo para abrir el marcador del partido, y uno más cuando se terminaba la final que le dio la Copa a los de CUBA, más el try de Matías Moroni cerca de la bandera a los 19 minutos del segundo tiempo.

Además de levantar la ansiada Copa DIRECTV entregada por el Presidente de la URBA, Luis Gradin, y por el Jefe de Marketing Deportivo de DIRECTV, Pedro Mesigos, los dirigidos por Roberto Lasala y Tomás Cóppola se hicieron acreedores a la Copa San Isidro, entregada por el Intendente de San Isidro Gustavo Posse, y la Copa Deportes de la Provincia de Buenos Aires auspiciada por Lotería de la Provincia, que fue entregada por el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez.

» Formaciones:

Hindú Club: 1- Mariano Viano, 2- Lucas Del Punta, 3- Ramiro Herrera; 4- Gonzalo Delguy, 5- Tomás Lavanini; 6- Diego Liberato, 7- Mateo Iachetti, 8- Agustín Schab; 9- Lucas Camacho, 10- Joaquín Díaz Bonilla; 11- Francisco Díaz Bonilla, 12- Hernán Senillosa, 13- Juan Ignacio Gauthier (C), 14- Francisco Bosch; 15- Gonzalo Feijoó.
Suplentes: 16- Juan Ignacio Martínez Sosa, 17- Eduardo Honores, 18- Emiliano Racca, 19- Nicolás Guisasola, 20- Sebastián Cancelliere, 21- Esteban Durand, 22- Bautista Ezcurra, 23- Alex Gleizerman.
Entrenadores: Juan y Nicolás Fernández Miranda, y Lucas Ostiglia.

CUBA: 17- Nicolás Quadri, 2- Facundo Bosch, 3- Pablo Quadri; 4- Sebastián Médica, 5- Lucas Ponce; 6- Lucas Maguire, 7- Lucas Piña (C), 19- Tomás De La Vega; 9- Joaquín Hardoy, 10- Bautista Güemes; 16- Agustín Migliore, 12- Rodrigo Ávalos, 13- Matías Moroni, 14- Pedro Bence Pieres; 15- Juan Cruz González.
Suplentes: 1- Agustín Elías, 21- Alberto Dumas, 22- Martín Driollet, 23- Santiago Uriarte, 8- Santiago Iramain, 11- Federico Miranda, 18- Joaquín Miguens, 20- Agustín Martínez Mosquera.
Entrenadores: Roberto Lasala y Tomás Cóppola.

Cancha: CASI
Árbitro: Ignacio Iparraguirre.
Jueces de Touch: Gustavo Tomanovich y Sebastián Figueroa.
4º y 5º Hombre: Hernán Iglesias y Diego Lentini.
TMO: Ricardo Etchebehere.
Time Keeper: Martín González Deibe.
Asesor: Guillermo Nervi.

» Síntesis del partido:

Tantos en el primer tiempo: 9´ penal de Bautista Güemes (CUBA), 20´ drop de Hernán Senillosa (Hindú), 22´ penal de Hernán Senillosa (Hindú).
Final del Primer tiempo: Hindú 6 - CUBA 3.
Tantos en el segundo tiempo: 2' drop de Hernán Senillosa (Hindú), 19´ try de Matías Moroni (CUBA) y 39´ penal de Güemes (CUBA).
Final del Partido: Hindú 9 - CUBA 11.
Cambios en el segundo tiempo: 16´Santiago Iramain por Sebastián Médica (CUBA), 21´ Esteban Durand por Agustín Schab (Hindú), 33´ Santiago Uriarte por Lucas Ponce (CUBA).

» Declaraciones:

Lucas Piña (CUBA):

"No queremos esperar 43 años de nuevo. CUBA está para seguir saliendo campeón. Antes vamos por el Seven y el Nacional. Hoy empezamos a reescribir la historia de CUBA".

"Las rachas están para romperlas".

Agustín Migliore (CUBA):

"Es algo impresionante, la felicidad de la gente no se puede creer. La clave fue jugarlo de manera inteligente, no desesperarnos y al final se nos dio para nosotros".

"Nos merecemos este campeonato por lo realizado todo el año, estuvimos haciendo un trabajo muy duro para lograr esto".

"El penal no lo ví, en ese momento se me pasaba mi familia por la cabeza". Lucas Maguire (CUBA): "No puedo más, me golpeé los dos hombros, no los podía levantar ni en el line".

"La verdad es que fue mucha entrega y convicción en la defensa, nos basamos en eso, y creo que lo pudimos hacer".

"La verdad es que no soy consciente de lo que logramos, pero quiero disfrutarlo y vivirlo porque es impresionante".

"Terminó el partido y me tiré al piso, no lo podía creer que había terminado y que habíamos ganado".

Bautista Güemes (CUBA):

"Impresionante, no puedo más, no sé qué decir... Gracias a todo CUBA".

"Cuando se nos dio el penal estaba tranquilo. Quería pegarle y meterla para desatar esto, es impresionante. Se nos dio este año y también el que viene, porque ahora CUBA va a mandar".

"Somos todos muy jóvenes pero tenemos unos huevos impresionantes". Rodrigo Ávalos (CUBA): "Tengo mucha alegría, mucho orgullo, estoy muy feliz". "A principio de año estábamos convencidos de que podíamos salir campeones. Siempre fue el objetivo, y salió bien".

"De ahora en más la historia de CUBA va a ser otra. Los clubes van a venir a jugar distinto, pero lo nuestro es lo mismo de siempre, dejar la vida. Ahora a disfrutar que hoy a la noche va a estar lindo".

Juan Ignacio Gauthier (Hindú):

"Obviamente que a nosotros nos gusta ganar, pero bueno, hoy nos tocó perder. Creo que perdimos contra un buen equipo, es un justo campeón. No hay mucho más para hablar".

"Creo que cometimos esos pequeños errores, pero bueno en estos partidos hay mucho nerviosismo. Una lástima, estuvimos cerca de ganar y se nos fue". "Me parece que somos un gran club, estamos muy unidos, y bueno una lástima que no le pudimos dar un campeonato más a la gente. Nos tocó ganar muchas veces, y hoy nos tocó perder. Hay que saber que CUBA fue un justo campeón".

"No es momento para hacer un balance del año, pero hay que estar tranquilos de que hicimos un buen laburo, que dejamos todo, pero bueno, a veces se gana, otras se pierde, y hoy nos tocó perder".

Joaquín Díaz Bonilla (Hindú):

"No tenemos nada que reprocharnos, por un error se nos escapó el partido, pero estas finales son así..."



» Gentileza: Prensa U.R.B.A.

Hourcade: "Si no hay grupo unido, no hay equipo"

sábado, 26 de octubre de 2013 0 comentarios

Daniel Hourcade, entrenador de Los Pumas"Huevo" cuenta cómo son sus primeros días al frente de Los Pumas.

El llamado lo sorprendió en un taxi, apenas llegado de Canadá. Era Agustín Pichot, con dos noticias. La mala era la sorpresiva renuncia de Santiago Phelan como entrenador de Los Pumas. La buena, que el elegido para reemplazarlo era él. Así, sin anestesia se enteró Daniel Hourcade de su llegada al seleccionado mayor. Y de repente se convirtió en el hombre más buscado por los medios deportivos del país.

"Es normal que haya todo este revuelo. Lo malo es el contexto, porque 'Tati' es una excelente persona. Ni él ni su staff merecían el final que tuvieron. Así que por un lado es una alegría inmensa, y por otro, pesar, porque en estos cuatro años que trabajamos juntos, nos hicimos amigos. Por eso, lo primero que hice fue reunirme con él. Después de esa charla, en la que él me dio fuerzas, comencé a disfrutar esto",

- ¿Cómo se sintieron estas primeras horas a bordo del Fórmula 1?
- No tuve tiempo de pensar en nada, porque hay mucho por hacer y poco tiempo. Desde el lunes ya vi cuatro veces Inglaterra y estoy preocupado porque aún no pude ver Gales, je. Pero lo vivo con un gran entusiasmo. Este es un momento increíble, algo que tuve siempre. Pero como sueño, no como objetivo.

- Sabés que llegás a un grupo convulsionado por las internas.
- Por supuesto que algo pasó, la renuncia de "Tati" lo deja en claro. Pero no sé lo que fue ni me interesa saberlo. Deberán arreglarlo quienes corresponda. Lo que hay que dejar en claro es que siempre, en cualquier grupo, hay diferencias. Es parte de la convivencia, de la vida en sociedad. ¿Quién no discute en su casa a veces? Lo importante es que esas diferencias no te aparten del objetivo principal, que es el grupo. Si no hay un buen grupo, no hay equipo.

- ¿Te sorprendió que te hayan confirmado hasta el Mundial, en vez de un interinato?
- Para nada, porque la UAR está siendo coherente con su proyecto. Que suba yo es seguir una línea de trabajo. Y está muy bueno que así sea. Decir que iba solamente a la ventana era tapar un agujero. Se debe aspirar siempre a una continuidad, más allá de que me parece completamente acertado que venga un entrenador de afuera, para que nos ayude.

- ¿Te tranquiliza la idea de saber que no vas a cargar con toda la responsabilidad?
- No me influye en absoluto. Tengo que adaptarme al lugar que me toque y hacer lo mejor, sea head coach o colaborador. En Portugal ya me tocó ser entrenador principal en un Mundial. Cuanto mayor es el desafío, me gusta más.

- ¿Tenés definido al staff que te acompañará?
- Sí. Ya lo propuse, falta que lo apruebe el Consejo. Pero no voy a dar nombres hasta eso.

- ¿Cómo encontrás el proceso de camino al Mundial de Inglaterra 2015?
- No tenemos lo ideal, porque nos falta tener una franquicia. Eso es una desventaja respecto a las potencias del Hemisferio Sur, que tienen a casi todas sus figuras juntas jugando a lo mismo en el Súper Rugby. A nosotros no está faltando esa competencia para igualar las condiciones. Pero con lo que se tiene, se esta avanzando muchísimo. Ya jugamos dos Rugby Championship y nos quedan dos más antes del Mundial. Sin duda que habrá un crecimiento en esos dos años. Sin duda llegaremos a un Mundial con posibilidades reales de ser protagonistas.

- Tu función cambió muchísimo...
- Con los Jaguares a veces me salía de la vaina por poner al mejor equipo, pero mi función principal era formar jugadores. Hoy ya no. Ahora pondremos el mejor equipo que podamos armar.

- Tendrás que tomar decisiones difíciles, seguramente...
- El entrenador debe convivir con eso. Debe tener la capacidad de manejar el grupo. Nunca dejas contento a un jugador cuando no lo ponés. Nunca. Ni aunque le expliques que estás rotando. Todos se enojan. Y el que no se enoja, está equivocado. Pero de ahí a que sea un problema es otra cosa.

- ¿Habrá problema con la cesión de jugadores para la ventana?
- Seguro. Por eso aún no se definió la lista. Algunos clubes tienen varios jugadores argentinos, y si los convocamos a todos, perjudicaremos al club y a los mismos jugadores, porque será difícil que alguien los quiera contratar después. Por eso la lista variará en cada uno de los partidos de la gira.

SIN FAVORITISMOS. "No porque sea tucumano habrá más tucumanos en Los Pumas. Puede haber 15 o ninguno. Estarán los mejores, sean de donde sean", aclaró Hourcade.

Un logro histórico

Daniel Hourcade tendrá su lugar en la historia por ser el primer tucumano en ser entrenador de Los Pumas. La única excepción fue Ricardo Le Fort, quien dirigió al seleccionado en forma interina en un partido frente a Chile, en 2007. Anteriormente, la provincia tuvo al frente del seleccionado mayor a dos hijos por adopción: "Willy" Lamarca (Buenos Aires) en el Mundial de Inglaterra 1991, y Alejandro Petra (Mendoza) en de Sudáfrica 1995. La relación de Hourcade con la UAR comenzó hace 11 años, cuando al mando del seleccionado M21 obtuvo el tercer puesto en el Torneo Hemisferio Sur, que se jugó en Australia. Entre 2001 y 2004 fue entrenador de los Pumas Seven. Más tarde, en 2007, fue head coach de Portugal en el Mundial de Francia. Ya en 2010 fue designado entrenador principal de los Jaguares, con quienes conquistaría la Vodacom Cup 2011 en forma invicta.




» Fuente: Diario La Gaceta.

Presentan el libro “Veco Villegas, Pasión por el Rugby”

Veco Villegas, Pasión por el RugbyEl próximo lunes se presentará el libro “Veco Villegas, Pasión por el Rugby” de Sebastián Perasso. El mismo se llevará a cabo a las 19.30 en Av. Blanco Encalada 404, San Isidro (Bs. As.).




Veco Villegas, Pasión por el Rugby

Sebastián Perasso y Agustín Auad disertarán en Salta

viernes, 25 de octubre de 2013 0 comentarios

El Centro de Rugby de la URS invita a participar de las disertaciones que brindarán Sebastián Perasso y Augstín Auad en Salta.

Con motivo de continuar impulsando el desarrollo del rugby en la provincia, el CEDAR Salta organizó dos clínicas de rugby con el ex jugador del SIC, entrenador y escritor de los libros Rugby Didáctico, Sebastián Perasso, destinadas a jugadores y entrenadores, una a realizarse el día viernes en la sede de la Unión y otra el día sábado en Universitario RC.

Asimismo se contará con la exposición de Agustín Auad, árbitro de la Unión de Rugby de Tucumán, que brindará una charla para referees, jugadores y entrenadores el día viernes en la Unión de Rugby de Salta.

Cronograma de capacitación CEDAR Salta:

VIERNES 25

» Sebastián Perasso
Horario: 20:00 hs. a 21:30 hs.
Lugar: Unión de Rugby de Salta.

» Agustín Auad
Tema: “Tackle y post tackle” y funciones del “árbitro asistente”.
Horario: 21:30 hs. a 22:30 hs.
Lugar: Unión de Rugby de Salta.

SÁBADO 26

» Sebastián Perasso
Horario: 14:00 hs. a 15:00 hs.
Lugar: Universitario RC.

Agustín Auad junto a árbitros salteños

Molinuevo: “Estamos planificando todos los detalles de cara al debut”

Alejandro MolinuevoEl Seleccionado de Tucumán entrenó en el Jockey Club tras el viaje del fin de semana a San Juan.

El pasado miércoles, el Seleccionado de Tucumán volvió a los entrenamientos tras el viaje a la provincia de San Juan llevado a cabo el pasado fin de semana.

Alrededor de las 21 horas, los jugadores se dispusieron a trabajar con el PF José Banegas con distintos ejercicios aeróbicos. Posteriormente, los forwards y backs trabajaron movimientos por separado para culminar juntos con ejercicios. El próximo viernes, a las 14 horas, se realizará un nuevo entrenamiento en Natación y Gimnasia, en tanto que el sábado por la mañana los jugadores trabajarán en Tucumán Rugby.

Tras la práctica, Alejandro Molinuevo, entrenador del Seleccionado de Tucumán dijo: “El viernes volveremos a trabajar en la obtención, en el maul de ataque y defensa que es un arma muy importante, tratando de concientizarnos de la importancia de esa faceta y seguro haremos algo de contacto. El sábado haremos un partido de dos tiempos de 30 entre nosotros”. Por último, agregó: “La semana que viene ya vamos a descargar un poco y ensayar mucho juego con el equipo de cara al debut en el Argentino”.

Fixture y Zonas del Seven de Dubai

jueves, 24 de octubre de 2013 0 comentarios

Fixture y Zonas del Seven de DubaiLa IRB confirmó los grupos y el cronograma de competencias del torneo de Dubai, segunda etapa del Circuito Mundial de Seven 2013/2014, certamen que se llevará a cabo en Dubai, Emiratos Árabes, entre el viernes 29 y sábado 30 de noviembre.

El seleccionado argentino de juego reducido integrará la Zona D junto con Sudáfrica, Samoa y Rusia. El debut Nacional será en la apertura del torneo, cuando el viernes 29 del mes próximo enfrente a Sudáfrica, a partir de las 8:40 (hora local, +7 respecto de nuestro país). Posteriormente, el elenco conducido por Santiago Gómez Cora se medirá ante Samoa, a las 13:32, mientras que cerrará su participación en el Grupo ante Rusia, a las 16:56.

En la primera etapa de la temporada, el equipo Nacional ya enfrentó a Samoa, futuro rival, con quién cayó por 26 a 7. Tras disputarse el primer torneo, Los Pumas 7s se ubican en la 11° posición, con 5 puntos, tras haber alcanzado las semifinales de la Copa de Bronce, en Gold Coast. Nueva Zelanda es el líder, con 22 puntos, seguido por Australia (19), Inglaterra (17), Sudáfrica (15), Fiji (13), Kenia (12), Samoa (10), Gales (10), Francia (8) y Canadá (7).

A continuación se detallan las zonas del torneo:

- Zona A: Nueva Zelanda, Kenia, Francia y Portugal.
- Zona B: Australia, Gales, Escocia y España.
- Zona C: Inglaterra, Fiji, Canadá y Estados Unidos.
- Zona D: Sudáfrica, Samoa, Argentina y Rusia.

Hourcade asume como entrenador de Los Pumas

miércoles, 23 de octubre de 2013 0 comentarios

Daniel Hourcade es el nuevo entrenador de Los PumasLa Unión Argentina de Rugby confirmó oficialmente la designación del tucumano como head coach del seleccionado argentino para la gira de noviembre por Inglaterra, Gales y Roma.

El Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby aprobó la designación de Daniel Hourcade como Head Coach para la gira que tendrán Los Pumas durante el mes de noviembre por Inglaterra, Gales y Roma.

A partir de esta designación, se informa que el próximo martes 29 de octubre, a las 12:30, en la sede de la UAR, se llevará a cabo una conferencia de prensa en la cual estará presente Hourcade, como así también el Presidente de la UAR, Luis Castillo y Agustín Pichot, integrante del Consejo Directivo. Los medios de prensa interesados en cubrir el evento deberán contactarse vía mail para confirmar su presencia con el Jefe de Prensa de la UAR.

Durante la conferencia, el flamante entrenador anunciará el listado de jugadores disponibles para la gira, como así también el staff técnico que lo acompañará de cara a lo que serán los últimos partidos que tendrá el Seleccionado Nacional en la actual temporada.

» Próximos compromisos de Los Pumas:

- 09/11 Inglaterra vs Argentina, en Thickenham Stadium, Londres.
- 16/11 Gales vs Argentina, en el Millenium Stadium, Cardiff.
- 23/11 Italia vs Argentina, en el Estadio Olimpico de Roma.

» Sobre Daniel Hourcade:

Daniel Hourcade comenzó a trabajar en la UAR en el 2001, cuando tomó las riendas del M21 argentino, con el que alcanzó el tercer puesto en el Torneo Hemisferio Sur disputado en Australia. Entre 2001 y 2004 fue entrenador del Seven argentino en diez torneos. Al terminar con este ciclo, Hourcade viajó a Portugal donde dejaría profundas huellas en el rugby de aquel país.

En el país ibérico estuvo en el GD Direito con el que logró ocho títulos a lo largo de cuatro años. Su buen trabajo llamó la atención a los directivos de la Federación Portuguesa de Rugby, quienes lo sumaron al trabajo del Seleccionado Mayor y del Seven junto a Tomaz Morais, con quien llevaron a Portugal por primera y única vez hasta el momento a una Copa del Mundo, en Francia 2007.

Terminada su productiva era en Portugal, tuvo un breve paso por el Rouen, equipo de la División Federal 1 de Francia, para luego regresar a Argentina en 2010. Allí fue designado entrenador de los Jaguares, el segundo equipo argentino, junto a Mauricio Reggiardo, con el objetivo de ampliar la base de jugadores de Los Pumas. Con ese equipo, Hourcade ganó los tres Americas Rugby Championship que disputó (2010, 2012 y 2013).

En su segundo año al frente de este equipo, conquistó la Vodacom Cup (bajo el nombre de Pampas XV), desarrollando a muchos jugadores que luego darían el salto e integraron el plantel Puma que disputó el Mundial 2011 de Nueva Zelanda.

A lo largo de su relación con la UAR, Hourcade trabajó de manera cercana junto a Santiago Phelan y todo su staff en la preparación del plantel de Seniors y, durante junio de este año, previo al choque con Georgia en San Juan, trabajó de manera directa con el equipo mayor.

"Me siento muy responsable"

Juan Fernández LobbeEl capitán de Los Pumas, Juan Fernández Lobbe, envió una carta a los medios expresando su sensaciones sobre la renuncia de Santiago Phelan.

Me dirijo a través de este mail a todos y a cada uno de ustedes ya que no quiero que mis palabras sean mal interpretadas si me dirijo a un medio en particular. El hecho de que se haya filtrado información privada de un grupo es INADMISIBLE y me da mucha tristeza. Es también algo INACEPTABLE que atenta contra cualquier objetivo que el grupo se plantee. Además, es una GRAN FALTA DE RESPETO contra cada uno de los miembros de este grupo.

Considero importante aclarar que cuando hago referencia al “GRUPO” me refiero tanto a los jugadores como al staff.

Como capitán, me siento MUY RESPONSABLE por no haber podido evitar este tipo de comportamiento. El cual, no solo NO corresponde a los valores que hemos aprendido, sino que desprestigia esta GRAN camiseta! Me indigna que se hayan filtrado conversaciones y discusiones privadas del grupo para dañar a miembros del mismo en particular; y me duele profundamente que todo esto haya generado la renuncia del actual staff, y por ende, no haber podido terminar con un proceso de seis años de mucho pero mucho trabajo. Seis años en los cuales si bien hubieron desacuerdos en el grupo, siempre se busco el bien del mismo. Saber RESPETAR esas diferencias, APOYARSE en todo momento y mantenerse UNIDOS es lo que siempre nos fortaleció dentro y fuera de la cancha. Lamentablemente alguien perteneciente a este grupo se olvido de lo ultimo, causando grandes daños.

Queda mucho rugby por delante y desde el rol que nos toque, todos tendríamos que contribuir a que los Pumas sigan creciendo.

Juan Martin Fernandez Lobbe.

"Phelan debe asumir la responsabilidad de su decisión"

Declaraciones de Patricio Albacete.El subcapitán del seleccionado argentino, Patricio Albacete, no se quedó callado sobre la renuncia de Tati.

Phelan citó divisiones dentro del equipo y filtraciones a la prensa lo que arruinó el ambiente dentro del grupo siendo está una de las principales razones de su renuncia al cargo como Head Coach de Los Pumas, la cual confirmó el ex tercera línea del CASI a la Unión Argentina de Rugby el lunes próximo pasado.

Informes en la prensa argentina, indican que el jugador de 32 años, era el cabecilla de un grupo de jugadores que no estaban contentos con el seleccionado y la táctica de Phelan.

Aunque Phelan fue sustituido al día siguiente por el entrenador de los Jaguares, Daniel Hourcade, Albacete no se quedó callado sobre la salida del entrenador argentino, diciendo que "él debe asumir la responsabilidad de su decisión".

“Al salir, es demasiado fácil decir que la culpa es de los demás”, dijo Albacete en una conferencia de prensa de Toulouse de cara al choque del sábado contra Toulon. Y agregó: “Él debe asumir la responsabilidad de su decisión. Nadie lo traicionó. Su decisión nos deja en un lío grande pensando en los test match de noviembre”.

Argentina se enfrentará a Inglaterra el 9 de noviembre, a Italia una semana más tarde y Gales el 23 de noviembre .

» Fuente: planetrugby.com

Se presentó el 2° Seven “Jardín de la República”

Se presentó el 2° Seven Jardín de la RepúblicaEl evento tuvo lugar en el Ente Tucumán Turismo y contó con la participación de directivos de la Unión de Rugby de Tucumán y funcionarios provinciales.

Este mediodía, en el salón Eladio Pache del Ente de Turismo de Tucumán, se llevó a cabo la presentación oficial del 2° Seven “Jardín de la República” Juvenil que se disputará el próximo sábado 26, en las instalaciones del Jockey Club de Tucumán. El acto contó con la presencia del Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Fernando Martoni, el consejero de la URT, Néstor Díaz, el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, y el Secretario de Deportes de la Provincia, José Banegas.

La jornada deportiva, que arrancará el sábado a las 9 horas, contará con la participación de alrededor de 1500 chicos de los distintos clubes de la provincia y Santiago del Estero, repartidos en las categorías M-15, M-16, M-17 y M-19. Al respecto, Fernando Martoni, dijo: “Este evento tiene su inicio en la gestión anterior, cuando se lo hizo por primera vez. La idea es mantenerlo, mejorarlo y hacerlo en una fecha fija del calendario”.

Además, en la jornada del sábado, tendrá lugar un partido amistoso de rugby 15 entre el Seleccionado Desarrollo de Tucumán y el Seleccionado de Catamarca de mayores, por lo que será una buena oportunidad para ver en cancha a los tucumanos, que vienen de consagrarse campeones en el Torneo Zicosur, disputado semanas atrás. En ese sentido, Néstor Díaz, presidente de la Comisión de Desarrollo de la URT, destacó la labor que viene realizando el Seleccionado Desarrollo y dijo: “Nosotros tenemos que seguir trabajando con el Desarrollo y ser líderes en el norte. Y, en un futuro no muy lejano, buscar nuevos horizontes a nivel nacional”.

» Fuente: Prensa U.R.T.

Enrique TOPO Rodriguez en Salta

Enrique -Topo- Rodríguez en SaltaEl ex primera línea del seleccionado argentino y los Wallabies brindará una charla sobre scrum abierta a todos los entrenadores del rugby salteño.

La Unión de Rugby de Salta invita a todos los entrenadores y colaboradores de los clubes afiliados a participar del encuentro, la cita será el próximo jueves en el Jockey Club a partir de las 19:15 hs.

En su época, Rodriguez fue considerado el mejor pilar del mundo, su experiencia en el scrum es legendaria y siempre se ha destacado por jugar con pasión y determinación. Tras su retiro como jugador, fue entrenador de los Wallabies durante muchos años y luego se dedicó a dar charlas y clínicas en todo el mundo.

» Enrique TOPO Rodriguez:

- Comenzó en Universidad Nacional de Córdoba RC, Córdoba, Argentina (1971-1977)
- Jugó para Tala RC desde 1978 a 1983 Seleccionado Provincial de Córdoba (1976-1983).
- Representó Argentina (Pumas) de 1977 a 1983 (15 test).
- Miembro del Sud America XV que jugó en Sud África en 1980 (4 tests).
- Jugó para Warringah RC en Sídney (1984 al 1992).
- Representó Australia (Wallabies) de 1984 al 1987 (26 tests).
- Representó Tahití vs Francia en 1981 (Papeete).
- Capitán de los Barbarian Football Club (1991 Tour Celebración del Centenario).
- Miembro del equipo de Wallabies que ganaron el Grand Slam de las Islas Britaánicas en 1984 y Bledisloe Cup en 1986.
- Participó en el primer Rugby World Cup in 1987 jugado en Nueva Zelandia y Australia.