La "U" clasificó sin dejar dudas

sábado, 14 de septiembre de 2013 0 comentarios

Universitario de Salta clasificó a los cuartos de finalPor la segunda fecha del Torneo del Interior B, Universitario de Salta consiguió clasificarse a los cuartos de final al vencer a Regatas de Resistencia por 75 a 5.

Los del Huaico vencieron sin atenuantes a Regatas de Resistencia y cumplieron el primer objetivo del equipo, clasificar a cuartos de final y asegurarse un lugar en la Zona Campeonato del Torneo del Interior de 2014.

La diferencia entre ambos conjuntos fue demasiada, la "U" controló las accciones e impuso su ritmo de juego, al finalizar el primer tiempo los salteños goleaban 40 a 0 a su rival, la segunda mitad no sería diferente, la visita no supo detener los ataques de "los verdes" quienes no desaprovecharon oportunidades y cada vez que que cruzaron al campo rival aumentaron el marcador.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Juan Manuel Ledesma, Matías Martinis, Raimundo Sosa, Horacio Gordillo, José Chierici, Aníbal Pérez, Martín Núñez, Álvaro Rodríguez, Gastón Frey, Rodolfo Coronel, Ezequiel García Azcarate y José Correa.
También: Martín Dahas, Hernán Castellanos, Alejo Pérez, Lucas Genovese, Estanislao López, Ignacio Ramia, Facundo Carbajal y Mauricio Quiroga.
Entrenadores: Cavolo - Coledani.

Club Regatas de Resistencia: Sergio López, Lucas Sandoval, Fernando López, Miguel Martínez, Federico Berry, Sergio Sandoval, Juan María Pizarro, Matías Costas, Facundo Allevi, Juan Pablo Ojeda, Guido Sacchi, Arturo Ojeda, Gonzalo Pizarro, Pablo Fogliatti y Gastón Vidondo.
También: Facundo Baldi, Ceballos Juan Pablo, Mauro Bacigalupo, Nahuel Zampayo, Juan Colombo, Oscar Kiverling, Juan Ortega y Martin Ortega.
Entrenadores: Brocal - Varela

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4´ try de Manuel Rodríguez; convertido por Martín Núñez (U); 12´ try de Álvaro Rodríguez; convertido por Martín Núñez (U); 19´ try de Álvaro Rodríguez (U); 26´ try de José Correa; 35´ try de Martín Núñez; convertido por Martín Núñez (U); 39´ try de Martín Núñez; convertido por Martín Núñez (U).
Resultado Parcial: Universitario de Salta 40 – Club Regatas de Resistencia 0.
Segundo Tiempo: 1´ try de Juan Manuel Ledesma; convertido por Martín Núñez (U); 5´ try de Martín Núñez; convertido por Martín Núñez (U); 21´ try de Alejo Perez; convertido por Lucas Genovese (U); 30´ try de Ezequiel García Azcarate; convertido por Lucas Genovese (U); 35´ try de Juan María Pizarro (R) y 39´ try de Mauricio Quiroga; convertido por Lucas Genovese (U).
Resultado Final: Universitario de Salta 75 – Club Regatas de Resistencia 5.

Cancha: Universitario de Salta.
Arbitro: Patricio Padrón (URT).

» Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Universitario de Salta clasificó a los cuartos de final
Universitario de Salta clasificó a los cuartos de final
Universitario de Salta clasificó a los cuartos de final

» Ver galería completa.

Leguizamón: "Se nos escapó por muy poco"

Gran try de Juan Manuel Leguizamón ante los WallabiesEl santiagueño se mostró con un poco de bronca por la caída del equipo.

“Estamos con un poco de bronca, pero ya está, tenemos que mirar para adelante. Se nos escapó el partido por muy poco. En el primer tiempo nos marcaron una buena diferencia con viento a favor, pero en el entre tiempo hablamos y nos propusimos salir adelante. En el complemento metimos mucha presión y marcamos puntos, pero nos siguen faltando algunas cosas para poder ganar”.

“En la semana vamos a revisar el partido a fondo y analizar todo. Tal vez podríamos haber jugado más posicional, pero creo que intentamos ganar, dimos todo lo que teníamos, y nos acercamos mucho”.

“El balance de la gira es positivo. Jugamos de igual a igual ante Nueva Zelanda, que es el mejor del mundo, y con Australia perdimos por un punto. Tenemos que seguir trabajando y aprender de éstos partidos”.

“Fue mi tercer try seguido, pero eso es un poco de suerte. Hoy fue un jugadón del equipo, Felipe (Contepomi) juntó dos marcas y me deja con el pase en el ingoal. Siempre es lindo marcar puntos, pero fue una tremenda jugada de Felipe y del equipo”.


Farias: "Estuvimos más cerca"

Julio Farias CabelloEl segunda línea tucumano analiza el partido ante lso Wallabies.

“Nos queda un sabor amargo. Estuvimos más cerca que el año pasado de conseguir una victoria. Es una amargura grande. Fue positiva la reacción del equipo en el segundo tiempo, pero creo que el inicio no fue del todo bueno”.

“Trabajamos mucho para lograr alguna victoria, eso es lo que queremos, y se nos escapó por muy poco”.

“El clima fue un factor que complicó a los dos equipos. Fue un partido muy trabado, con muchas complicaciones”.

Los Pumas con sabor amargo

Los Pumas entonando el HImno Nacional ArgentinoPor la cuarta fecha del Personal Rugby Championship, en un partido disputado en el Patersons Stadium de la ciudad de Perth, los Wallabies se impusieron 14-13 ante el seleccionado argentino.

En un campo de juego que estaba muy húmedo y con un viento cruzado muy fuerte que complicaba mucho el traslado, argentinos y australianos no se dieron tregua buscando su primer triunfo en el torneo.

A los 7 minutos, tras una buena presión del equipo argentino cerca del ingoal wallaby que derivó en una infracción, Nicolás Sánchez abrió el marcador con un penal.

Sin embargo Australia empató rápidamente con un envío de Christian Lealiifano, quien luego, a los 17 minutos anotaría un nuevo penal para poner el 6-3 parcial.

Australia se adueñó de la pelota y se instaló en terreno Puma, chocando en repetidas ocasiones con una férrea defensa, que recién cedería a los 28 minutos, cuando Israel Folau apoyó el primer try del patido y estiraba la diferencia 11-3 a favor de los locales.

En el cierre de la primera etapa, con un nuevo penal frente a los palos, Lealiifano anotó un nuevo penal para cerrar el parcial en 14 a 3.

El comienzo del segundo tiempo mostró al seleccionado argentino con un gran protagonismo a pocos metros del ingoal local, a través del empuje del pack en una serie de scrums que finalmente no llegaron a buen puerto.

Después de un intento de Nicolás Sánchez que se quedó corto cuando ya se jugaban 15 minutos del complemento, el tucumano tuvo revancha cinco minutos más tarde y modificó el tanteador que seguía favoreciendo a los Wallabies por 14 a 6.

La levantada de Los Pumas no se detuvo y con un buen movimiento de varias fases, Juan Manuel Leguizamón, que cumplió su 50° test en el seleccionado, marcó el primer try del seleccionado. La conversión de Sánchez dejó al equipo argentino abajo por un punto.

Australia tuvo la chance de esaparse en el marcador, a diez minutos del final, pero la puntería de Lealiifano no fue la indicada, y desperdició un penal factible. Los locales mejoraron y lograron instalarse nuevamente en campo argentino, pero la defensa de los dirigidos por Phelan se mostrró paciente y ordenada, frenando los embates de los Wallabies.

Con dos minutos por jugarse, Australia tuvo una nueva chance de sumar de a tres, pero Lealiifano volvió a sufrir su propia irregularidad y la pelota se fue por el primer palo. Luego no hubo tiempo para más, y los locales festejaron su primera victoria en el certamen.

Los Pumas volverán a jugar por el Personal Rugby Championship 2013, el sábado 28 de septiembre, ante Nueva Zelanda y una semana más tarde, cerrarán su participación en el torneo, recibiendo en Rosario a Australia.

» A continuación se detalla las formaciones de los equipos:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Julio Farías Cabello; 6- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán), 7- Pablo Matera, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Horacio Agulla; 15- Juan Martín Hernández.
Ingresaron: 51’, Eusebio Guiñazú por Agustín Creevy y Lucas González Amorosino por Horacio Agulla; 56’, Mariano Galarza por Julio Farías Cabello; 60’, Martín Landajo por Tomás Cubelli; Santiago Fernández por Gonzalo Tiesi; 75’, Nahuel Lobo por Marcos Ayerza;
Suplentes: 18- Juan Pablo Orlandi y 20- Benjamín Macome.
Entrenador: Santiago Phelan.

Australia: 1- James Slipper, 2- Stephen Moore, 3- Ben Alexander; 4- Rob Simmons, 5- Kane Douglas; 6- Scott Fardy, 7- Michael Hooper, 8- Ben Mowen (capitán); 9- Nic White, 10- Quade Cooper; 11- Nick Cummins, 12- Christian Lealiifano, 13- Adam-Ashley Cooper, 14- James O’Connor; 15- Israel Folau.
Ingresaron: 45’, Scott Sio por James Slipper; 50’, Sitaleki Timani por Kane Douglas; 59’, Sekope Kepu por Ben Alexander; 64’, Saia Faingaa por Stephen Moore y Matt Toomua por Quade Cooper; 72’, Ben McCalman por Scott Fardt;
Suplentes: 21- Will Genia y 23- Tevita Kridrani.
Entrenadores: Ewen McKenzie.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 7’, penal de Nicolás Sánchez (Arg); 11’, penal de Christian Lealiifano (Aus); 16’, penal de Christian Lealiifano (Aus); 28’, try de Israel Folau (Aus); 40’, penal de Christian Lealiifano (Aus).
Resultado Parcial: Argentina 3 – Australia 14.
Segundo Tiempo: 20’, penal de Nicolás Sánchez (Arg); 24’, try de Juan Manuel Leguizamón, convertido por Nicolás Sánchez (Arg);
Resultado Final: Argentina 13 – Australia 14.

Estadio: Patersons Stadium, Perth.
Referee: Nigel Owens (Gales).
Árbitros Asistentes: George Clancy (Irlanda) y Glen Jackson (Nueva Zelanda).
TMO: Vinny Munro (Nueva Zelanda).

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“En el primer tiempo nos faltó enfocarnos más en el juego, en tener más claridad y no estar pendiente de las infracciones que cometíamos o de distracciones que hacían que juguemos en nuestro campo. La reacción en la segunda parte fue muy buena y logramos marcar puntos y tomar la iniciativa. En el final, por mérito del equipo rival, nos vimos nuevamente jugando en nuestro campo y con presión. El objetivo siempre es seguir creciendo y jugar los 80 minutos al máximo nivel”.

“Creo que con muy poco más hoy nos podríamos haber quedado con la victoria y creo que el equipo tiene eso para dar, que con más concentración en el juego podemos seguir creciendo y lograr buenos resultados”.

“La obtención fue buena, salvo algunas complicaciones en el inicio, y eso hizo que tengamos más la pelota. Las condiciones climáticas hicieron que el juego territorial fuese fundamental, y el rival utilizó bien la presión en nuestro campo en el primer tiempo y en el final del partido. Hubo cosas buenas y el equipo debe seguir apuntando a jugar su mejor rugby durante más tiempo”. » Ver galería de fotos.


Urdaneta: “El Sudamericano es muy importante”

viernes, 13 de septiembre de 2013 0 comentarios

Bernardo Urdaneta junto a Rodolfo AmbrosioBernardo Urdaneta, entrenador de Los Pumitas junto con Rodolfo Ambrosio, habló con Prensa UAR en la previa a afrontar el Campeonato Sudamericano Juvenil 2013 y analizó el presente del equipo argentino.

Urdaneta, quién junto con Ambrosio dirigieron al Seleccionado Argentino de Menores de 20 años en los últimos dos Mundiales de la categoría, analizó los objetivos del equipo en éste momento: “Encaramos esta recta final con muchísimo entusiasmo; el Campeonato Sudamericano es el punto de largada y lo tomamos con respeto. Ésta camada, que cuenta con muchos jugadores que tuvieron la posibilidad de ser mundialistas este año y con otros que se suman, comienza un año importante. Las sensaciones de volver a tener como punto final el Mundial son muy lindas”.

“Para nosotros, el Sudamericano es muy importante. Es una competencia que tenemos y que nos permite disputar tres partidos y permanecer juntos un largo tiempo, lo que es clave. Tenemos un gran respeto hacia la competencia, hacia los rivales y hacia nosotros”, destacó el tucumano, quien añadió: “Siempre pensamos en crecer, en poder formar un buen grupo y un buen equipo, y que los resultados sean consecuencia de nuestro trabajo. Buscamos que los jugadores tengan orgullo y respeto por la camiseta Argentina y creemos que la parte humana, la unión grupal, es un aspecto fundamental”.

En referencia al presente que atraviesa éste grupo, a menos de un año del próximo Mundial Juvenil, el entrenador señaló que “siempre tenemos buenas camadas, buenas jugadores, ya que se está trabajando con mucha seriedad y eso se nota. Hay muchas cosas buenas y lo importante es tener un buen proceso de selección y de desarrollo”.

El Seleccionado Nacional que afrontará el Campeonato Sudamericano Juvenil 2013 contará con la presencia de 13 jugadores que repetirán de los 28 que disputaron el Mundial de la categoría. Al respecto, el ex entrenador de Los Naranjitas reveló: “Es buenísimo que éstos jugadores vayan transmitiendo desde lo humano a lo técnico todo lo que vivieron en su proceso mundialista. Todos tienen la posibilidad de disputar el próximo Mundial, los que están convocados para éste torneo y otros que hoy no están convocados. El camino, aunque parezca corto, es muy largo, y lo importante es que puedan crecer constantemente para estar en condiciones de poder integrar un seleccionado nacional”.

Para cerrar, Urdaneta dejó en claro que cada uno debe demostrar estar a la altura de lo que requiere representar al país, tanto fuera como dentro de la cancha: “Ayer Rodolfo (Ambrosio) les planteó a los jugadores la importancia que tiene para nosotros la parte humana. La humildad es algo en lo que creemos muchos y sin un buen grupo sería muy difícil poder dar otro paso. Lo principal es conformar un plantel sólido en lo humano, ya que eso hace más fácil poder trabajar en cuanto al juego”.

» Fuente: Prensa U.A.R.

Los Pumas y los Wallabies buscan su 1° victoria

Los Pumas y los Wallabies  buscan su 1° victoriaEl Seleccionado argentino de rugby ya se encuentra listo para enfrentar a Australia, el partido se llevará a cabo mañana a partir de las 07:05 de nuestro país, en el Patersons Stadium, en la ciudad de Perth.

Los Pumas llevaron a cabo hoy su último entrenamiento, el habitual Captain’s Run, en el Patersons Stadium de Perth, donde repasaron los códigos del sistema de juego que buscarán imponer mañana ante los Wallabies. Además, los forwards practicaron line-out y los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos.

Argentina y Australia se han enfrentado en 19 ocasiones a lo largo de su historia. Justamente, el historial más positivo de Los Pumas ante las potencias del Hemisferio Sur es ante los Wallabies, ante quienes tuvieron 4 victorias, un empate y 14 derrotas.

» Formaciones de Los Pumas y los Wallabies

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Julio Farías Cabello; 6- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán), 7- Pablo Matera, 8- Juan Manuel Leguizamón; 9- Tomás Cubelli, 10- Nicolás Sánchez; 11- Juan Imhoff, 12- Felipe Contepomi, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Horacio Agulla; 15- Juan Martín Hernández.
Suplentes: 16- Eusebio Guiñazú, 17- Nahuel Lobo, 18- Juan Pablo Orlandi, 19- Mariano Galarza, 20- Benjamín Macome, 21- Martín Landajo, 22- Santiago Fernández y 23- Lucas González Amorosino.
Entrenador: Santiago Phelan.

Australia: 1- James Slipper, 2- Stephen Moore, 3- Ben Alexander; 4- Rob Simmons, 5- Kane Douglas; 6- Scott Fardy, 7- Michael Hooper, 8- Ben Mowen (capitán); 9- Nic White, 10- Quade Cooper; 11- Nick Cumminsm, 12- Christian Lealiifano, 13- Adam-Ashley Cooper, 14- James O’Connor; 15- Israel Folau.
Suplentes: 16- Saia Faingaa, 17- Scott Sio, 18- Sekope Kepu, 19- Sitaleki Timani, 20- Ben McCalman, 21- Will Genia, 22- Matt Toomua y 23- Tevita Kridrani.
Entrenadores: Ewen McKenzie.

Estadio: Patersons Stadium, Perth
Kick Off: Sábado 14 de septiembre, a las 07:05 de nuestro país
Referee: Nigel Owens (Gales)
Árbitros Asistentes: George Clancy (Irlanda) y Glen Jackson (Nueva Zelanda)
TMO: Vinny Munro (Nueva Zelanda)

» Declaraciones en conferencia de prensa

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Los jugadores en los que confiamos para éste partido están en buena forma técnicamente, mentalmente y en función del desgaste que vienen teniendo. Ésta es una buena oportunidad para muchos jugadores que estarán por primera vez desde el inicio del partido. Este es un plantel amplio y los entrenadores consideramos quienes están en mejor forma para jugar el partido”.

“En todos los cambios que propusimos para éste partido, creemos que el jugador que ingresa está en mejores condiciones. No evaluamos algún aspecto, sino el conjunto, y creemos que éstos 15 son ideales para afrontar éste encuentro”. “Will Genia es un jugador muy representativo dentro del equipo de Australia, pero igualmente están bien cubiertos en ese puesto. Su reemplazo está en un gran nivel y viene de tener una gran temporada. Estuvimos analizando a su reemplazante para estar atentos a cualquier situación de juego”.

Julio Farías Cabello está bien. Al finalizar el partido con Nueva Zelanda, con el cuerpo médico tomamos la decisión de que entrenara diferenciado para que no tenga tanto desgaste en la semana y llegue de la mejor manera al partido. Ayer y hoy demostró que está en perfectas condiciones”.

“El pateador para mañana será definido en el momento entre Felipe (Contepomi) y Nicolás (Sánchez). Se decidirá en el momento teniendo en cuenta quién esté mejor para hacerlo. Los dos tienen una gran efectividad y eso es muy importante”.

“Australia es el tercer mejor equipo del mundo. La presión es común en ésta competencia y creemos que vamos a enfrentar a un equipo que estará muy concentrado en hacer un buen partido, en mejorar lo que vienen haciendo. Será una exigencia muy grande para nosotros, pero pensamos en ser efectivos en nuestro juego y mejorar ciertos aspectos”.

» Datos Importantes

- Argentina y Australia se enfrentaron en 19 ocasiones. Los Pumas ganaron 4 encuentros, uno finalizó empatado y 14 quedaron en manos de los Wallabies.
- De los cuatro triunfos argentinos ante Australia, tres fueron en su país y uno de visitante, cuando se impusieron por 18 a 3 en Brisbane, el 31 de julio de 1983.
- Los Wallabies ganaron los últimos seis enfrentamientos ante Los Pumas, tras la última victoria argentina lograda el 8 de noviembre de 1997, por 18 a 16.
- En la pasada temporada, Australia venció a Argentina en sus dos enfrentamientos, por 23 a 19 en Gold Coast y por 25 a 19 en Rosario.
- El sábado será la primera vez que Los Pumas y los Wallabies se enfrenten en la ciudad de Perth. Australia posee un record de ocho triunfos, un empate y tres derrotas en 12 Tests en dicha ciudad.
- Los Pumas marcaron al menos un try en sus últimas ocho presentaciones en el Personal Rugby Championship, 11 en total. El único jugador argentino que marcó más de un try fue Juan Manuel Leguizamón (2).
- El sábado próximo, el tercera línea Juan Manuel Leguizamón disputará su 50° partido en Los Pumas y se convertirá en el 20° jugador que logre acumular tantos encuentros. Su debut fue el 23 de abril de 2005 ante Japón.
- Felipe Contepomi reaparecerá como titular y jugará su 85° partido con Los Pumas. De ésta manera, quedará a un partido de Lisandro Arbizu y Rolando Martin, quienes más presencias tienen, ambos con 86.
- El sábado Argentina presentará la formación más experimentada de todas sus participaciones en el Personal Rugby Championship. La formación tendrá 499 Tests, con un promedio de 33.2 partidos por jugador.
- Australia viene de perder sus últimos tres partidos del Rugby Championship. Es la primera vez que tiene éste record desde 2010.
- Ben Mowen será el capitán de los Wallabies, cuando tan sólo cumplirá su 17° partido en el Seleccionado Mayor. Será el capitán con menos partidos en los últimos 50 años, tras haber sido capitán Chris Whitaker en 2003, con la misma cantidad de encuentros.

» Historial entre Argentina y Australia

Jugaron: 19 Argentina ganó: 4 Empataron: 1 Australia ganó: 14

27/10/1979 Argentina 24 – Australia 13 Buenos Aires.
- 03/11/1979 Argentina 12 – Australia 17 Buenos Aires.
- 31/07/1983 Australia 03 – Argentina 18 Brisbane.
- 07/08/1983 Australia 29 – Argentina 13 Sydney.
- 06/07/1986 Australia 39 – Argentina 19 Brisbane.
- 12/07/1986 Australia 26 – Argentina 00 Sydney.
- 31/10/1987 Argentina 19 – Australia 19 Buenos Aires.
- 07/11/1987 Argentina 27 – Australia 19 Buenos Aires.
- 04/10/1991 Argentina 19 – Australia 32 (RWC) Llanelli (Gales).
- 30/04/1995 Australia 53 – Argentina 07 Brisbane.
- 06/05/1995 Australia 30 – Argentina 13 Sydney.
- 01/11/1997 Argentina 15 – Australia 23 Buenos Aires.
- 08/11/1997 Argentina 18 – Australia 16 Buenos Aires.
- 17/06/2000 Australia 53 – Argentina 06 Brisbane.
- 24/06/2000 Australia 32 – Argentina 25 Canberra.
- 02/11/2002 Argentina 06 – Australia 17 Buenos Aires.
- 10/10/2003 Australia 24 – Argentina 08 (RWC) Sydney.
- 15/09/2012 Australia 23 – Argentina 19 Gold Coast.
- 06/10/2012 Argentina 19 – Australia 25 Rosario.

1º Jornada del Foro Sudamericano de Rugby Infantil

Foro Sudamericano en TucumánSe dio inicio hoy al 1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil en San Miguel de Tucumán. De forma paralela, en la misma ciudad, se está desarrollando también el Congreso Nacional de Rugby Infantil 2013.

La jornada abrió con una exposición a cargo de Eliseo Pérez (Gerente de Competencia y Desarrollo UAR), Mauricio Migliano (Brasil) y José Salazar Barrales (Chile), quienes en la apertura se refirieron al Rugby lnfantil en Argentina y Latinoamérica.

Luego de la charla sobre las condiciones y necesidades de los niños en edad de Rugby Infantil y del acto inaugural, las actividades se mudaron al club Los Tarcos, donde se llevaron a cabo los trabajos de campo.

En la primera edición del Foro Sudamericano está presente el Vicepresidente 1° de la UAR, Guillermo Quevedo, quien describió con entusiasmo lo positiva que fue la primera jornada en la capital tucumana: “El trabajo de todo el grupo de Oficiales UAR ha sido estupendo. El día de hoy fue muy exitoso y se trabajó con mucha intensidad. Son muy importantes los temas que se tratan en este foro, ya que el rugby infantil es la base desde la cual crece este deporte en el país y lo que aprende un jugador en su etapa formativa, tanto lo referido al juego como los valores del rugby, es algo que será fundamental para toda su vida”.

Antes del comienzo del foro, Fernando Erimbaue, Oficial Nacional de Rugby Infantil, manifestó: “Es el primer evento de estas características que se dicta en Sudamérica. Es muy importante la activa participación de los delegados de Uniones y de todos quienes se acerquen al foro, ya que el rugby infantil es fundamental como semillero para el desarrollo de los países y clubes”.

Entre la temática que se tratará mañana se encuentra la metodología de enseñanza de scrum, detección de jugadores, virtudes y debilidades en el paso del rugby infantil al juvenil, objetivos y organización, referato, y características de entrenadores de Rugby Infantil (a cargo de Ángel Guastella).

Disertantes: Eliseo Pérez (UAR), Prof. Sergio Abbate (Neuquén -UAR),Prof. Priscila Álvarez (Tucumán), Prof Leonardo Díaz, (UNT), Roberto Juárez (Tucumán), Prof. Juan Casajus (La Plata), Prof Emmanuel Galías (Pladar), Víctor Luna (Córdoba-UAR), Prof. Carlos López Silva (Mar del Plata-UAR), Prof. David Ruffino (Tucumán), Daniel Aguirre (Entre Ríos), María A. del Negro (UNT), Montes Cató José (Bs. As.) SIC, Sergio Wilde (UNT), Gustavo Agüero (Tucumán), Fernando Cabrera (Buenos Aires) SIC, Diego Elías (Tucumán), A Kargachin, Miguel Sero (Misiones -UAR), Lucho Peyrone (Rosario -UAR),Andrew Wheeler (UNT), Gustavo Laurant (UNT), Ricardo Lefort (Pladar), Cacho Banegas (Pladar), M. Barrionuevo Durán (UNT), José Rubino (Tuc), Maldonado Hernández (Córdoba), Quiroga Torres (Mza), H Maturo (Rosario)Fernando Erimbaue (Tucumán - UAR), Ángel Guastella (Arg). Mauricio Migliano (Brasil), José Salazar Barrales (Chile), Gabriel Cenamo (Brasil), Juan F. García de Leonardo (Ecuador), Manuel A. Castillo Moliendo (Guatemala).

Foro Sudamericano en Tucumán
Foro Sudamericano en Tucumán

Concentración de Los Mayuatos en Cafayate

Concentración de Los Mayuatos en CafayateEl seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta realizará desde hoy una concentración de tres días en Cafayate, como parte de su preparación para el Campeonato Argentino.

El Head Coah del Seleccionado Oscar Prado, junto a su staff técnico, tienen previsto realizar una evaluación física de los jugadores, análisis de videos, entrenamientos con pelota y charlas técnicas, pero lo más importante para los entrenadores es concentrar al grupo de jugadores y preparar el equipo para los partidos amistosos previos al argentino.

Ya están confirmados dos partidos amistosos para Los Mayuatos: el primero será el 05 de octubre, en Salta, contra el seleccionado de Buenos Aires y el segundo se llevará a cabo el 19 de octubre en Corrientes, contra el Seleccionado del NEA.

» Campeonato Argentino de Mayores - Zona campeonato:
- 1º fecha (02/11): Córdoba vs. Salta.
- 2º fecha (09/11): Tucumán vs. Salta.
- 3º fecha (16/11): Salta vs. Alto Valle.

» Cronograma de actividades:

Viernes 13:
- 14:30 Salida desde la URS.
- 17:00 Merienda en el ómnibus en viaje.
- 18:00 Arribo a la Estancia Golf de Cafayate. Charla, Video y Entrenamiento (Físico).
- 20:00 Check-In en los Hoteles Viñas y Asturias.
- 21:30 Charla y Video.
- 22:30 Cena de la Delegación en el Hotel Viñas.

Sábado 14:
- 08:00 Desayuno.
- 09:00 Test físicos en el Hotel Viñas.
- 10:30 Video y Charla de ataque.
- 11:30 Entrenamiento de ataque.
- 13:00 Pileta.
- 13:30 Almuerzo en la Estancia Golf de Cafayate.
- 15:00 Descanso en el Hotel Viñas.
- 17:00 Merienda.
- 17:30 Video y Charla de defensa.
- 18:30 Entrenamiento de defensa.
- 20:00 Pileta.
- 22:30 Cena en el Hotel Viñas.

Domingo 15:
- 09:00 Desayuno.
- 10:30 Entrenamiento en Estancia Golf de Cafayate (Posibles vs. Probables).
- 13:30 Almuerzo en el Hotel Viñas.
- 14:30 Partida a Salta.
- 18:00 Arribo a Salta.

» Delegación:

Seleccionado Mayor:
- 01 - Barrios - Nahuel - GyT.
- 02 - Chávez - Ramiro - TRC.
- 03 - Corimayo - Facundo - GyT.
- 04 - Crivellini - Juan - GyT.
- 05 - Dávalos - Ricardo - JCS.
- 06 - Fernández - Cristian - GyT.
- 07 - Gimenez - Mauricio - JCS.
- 08 - López Fleming - Ignacio - JCS.
- 09 - López Fleming - Lucio - JCS.
- 10 - Martínez - Mauricio - GyT.
- 11 - Pérez - César - TFS.
- 12 - Rojo - Mariano - TRC.
- 13 - Sánchez - Nicolás - GyT.
- 14 - Saravia - Emiliano - JCS.
- 15 - Saravia - Gerónimo - JCS.
- 16 - Tobio - Leandro - GyT.

Jugadores del M-23:
- 17 - Aguirre - Facundo - TFS.
- 18 - Albornoz - Guillermo - Zenta.
- 19 - Buttazoni - Alvaro - GyT.
- 20 - Giaccoppo - Franco - JCS.
- 21 - López - Jesús - TFS.
- 22 - Mentesana - Santiago - GyT.
- 23 - Michelena - Matías - JCS.
- 24 - Ortín - Lionel - TFS.
- 25 - Querio - Gustavo - JCS.
- 26 - Quinteros - José - TFS.
- 27 - Ramírez - Patricio - Zenta.
- 28 - Torán - Gonzalo - GyT.
- 29 - Torres - Cristian - JCS.
- 30 - Volante - Jeremías - JCS.

Staff técnico:.
- 31 - Prado - Oscar - UNI
- 32 - Coledani - Raúl - GyT.
- 33 - Sagués - Ricardo - TRC.
- 34 - Huber - Mariano - JCS.
- 35 - Courel - Emiliano - JCS.
- 36 - González - Leonardo - TRC.

Dirigentes:
- 37 - Albertini - Carlos - GyT.
- 38 - Dal Borgo - Mario - UNI.
- 39 - Mimessi - Adolfo - UNI.

Se suman al plantel el día sábado:
- 42 - Frey - Gastón - UNI.
- 43 - Fortuny - Diego - UNI.
- 44 - Gil - Exequiel - GyT.
- 45 - Guzman - Ramiro - UNI.
- 46 - Saravia - Facundo - UNI.
- 47 - López - César - GyT.
- 48 - Uriburu - Ladislao - JCS.

El Pladar NOA fue sede de una capacitación en preparación física

Capacitación en el Pladar NOAEstuvo a cargo de Martín Mackey, PF de la Unión Argentina de Rugby, y de Keir Whenham-Flatt, profesor del Athletes Performance.

En la tarde de ayer, en la Sede del Pladar NOA ubicada en el club Los Tarcos, se llevó a cabo una jornada de capacitación a cargo de los PF Martín Mackey, Director Nacional de Preparación Física de la UAR, Keir Whenham-Flatt, profesor del Athletes Performance de Pensacola y de Nahuel García, Preparador Físico UAR y entrenador de Los Pumas Seven. La capacitación, que albergó a un buen número de asistenes de distintos clubes de Tucumán y la región, contó con la presencia de los PF José Banegas y Emanuel Galías como así también de Ricardo Le Fort, a cargo del Pladar NOA.

Con respecto a la jornada, Martín Mackey explicó que "fundamentalmente se habó de estructura, organización y planificación de un cliclo de trabajo. El objetivo es tratar de mostrar a los clubes del país cuál es el trabajo que está desarrollando la Unión Argentina de Rugby". A lo que agregó: "Creo que el principal logro que ha tenido la UAR fue desarrollar una metodología de trabajo que se aplica en cinco regiones del país, lo que hace que cada una de ellas trabajen bajo un mismo modelo".

Además, el PF aseguró que el objetivo que se persigue es conseguir que los clubes puedan crear una organización que vaya del rugby juvenil hasta el rugby mayor, ya que según afirmó "eso va a hacer que a la larga mejore el rugby argentino y el futuro de Los Pumas".

Luego de su exposición, fue el turno del profesor de Athletes Performance, Keir Whenham-Flatt quien se encuentra en nuestro país desde hace varios días. "El vino a la Argentina tanto por Los Pumas como para ir llevando una metodología de trabajo a lo largo de las distintas regiones del país y desarrollando capacitaciones a los profesores que trabajamos en la UAR", destacó Martín Mackey.

Capacitación en el Pladar NOA
Capacitación en el Pladar NOA
Capacitación en el Pladar NOA
Capacitación en el Pladar NOA

Un partido especial para Leguizamón

jueves, 12 de septiembre de 2013 0 comentarios

Leguizamón jugará su test número 50 con la camiseta de Los PumasEl sábado no será un día más para Juan Manuel Leguizamón. El forward oriundo de Santiago del Estero estará jugando su test número 50 con la camiseta de Los Pumas, alcanzando una marca que no muchos han superado.

“Ya son casi nueve años de estar representando al país y si trato de buscar los mejores recuerdos, no me puedo olvidar del primer partido contra Japón y el segundo que fue en mayo de 2005, contra los British Lions que fue algo histórico. A ese viaje fuimos con un grupo grande de jugadores jóvenes y las cosas salieron muy bien para todos”, sostuvo Leguizamón.

“Los dos mundiales son momentos que también me traen gratos recuerdos. Por lo logrado en 2007 con el tercer puesto y lo de 2011 donde se consolidó el grupo y terminamos enfrentando en el Eden Park a los All Blacks que luego fueron campeones del mundo”.

Nacido rugbísticamente en Santiago Lawn Tennis, el tercera línea recuerda sus primeros pasos con la ovalada en su provincia, su llegada al SIC y luego el viaje a Europa para seguir su carrera en London Irish, Stade Francais y Lyon. “En todos estos momentos fue fundamental el apoyo de mi familia, mis amigos y de mi esposa. Ellos son muy importantes en mi vida”.

“Después de tantos años en Los Pumas quedan grandes amigos para toda la vida. Pasamos por cosas buenas y malas, y eso hizo que con varios de los chicos trabemos amistad para toda la vida”, contó Leguizamón que cerró afirmando que “Ponerte la camiseta de Los Pumas, es algo único. Representás no sólo a tu país sino que también a tu club, familia y amigos. Jugar para Los Pumas me deja cosas increíbles”.

Leguizamón jugará su test número 50 con la camiseta de Los Pumas
Leguizamón jugará su test número 50 con la camiseta de Los Pumas

Se presentó el 1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil

1° Foro Sudamericano de Rugby InfantilEl evento se llevó a cabo en la Unión de Rugby de Tucumán y contó con la presencia de referentes de la materia. El viernes y sábado se desarrollarán las jornadas nacionales e internacionales.

Anoche, en la sede de la Unión de Rugby de Tucumán, se llevó a cabo la presentación del 1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil y del IV Congreso Nacional de Rugby Infantil que tendrán lugar los días viernes 13 y sábado 14 de septiembre en los salones del hotel Catalinas Park y en el club Los Tarcos. En el evento estuvieron presentes el presidente de la URT, Fernando Martoni, el Oficial Desarrollo UAR, Fernando Erimbaue y el presidente de la Subcomisión de Rugby Infantil de la URT, Roberto Escalante, entre otros.

Las jornadas arrancarán el viernes a las 9 horas en el Hotel Catalinas. Allí se realizará la apertura con las disertaciones de referentes del rugby infantil nacional e internacional. Posteriormente, a las 14 horas, el club Los Tarcos albergará distintas actividades de campo hasta las 16 horas para luego continuar en los salones del hotel hasta las 20.

El sábado, las actividades comenzarán a las 9 en los salones del hotel y se extenderán hasta las 18 horas con las conclusiones y la entrega de certificados. Durante los dos días, se tratarán diversas temáticas del rugby infantil con la participación de referentes de la materia de Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Guatemala, entre otros.

Con respecto a las jornadas, el Oficial Desarrollo UAR, Fernando Erimbaue, aseguró: “estos encuentros sirven para debatir propuestas que después se pueden llevar adelante. Por ejemplo, una modificación al reglamento del rugby infantil, establecer otras formas de organización de las divisiones, entre otras cosas”.

Además, Fernando Erimbaue agregó: “nos interesa atender mucho lo que hace a que el deporte siga manteniendo su tradicional espíritu deportivo. Inculcar valores, que el rugby sea un deporte seguro, que los chicos vayan a divertirse y que tengamos más y mejor rugby”.

Por último, manifestó que se quiere “establecer un orden, un contexto, una progresión de la actividad y ver de llegar a todos los puntos y rincones del país”.

Por su parte, el presidente de la URT, Fernando Martoni, destacó la importancia de este tipo de eventos. “El rugby infantil es un segmento del rugby que por la temprana edad es más fácil incorporar destrezas, manejo del cuerpo, valores, entre otras cosas. Y no hay que olvidarse que nuestro rugby se nutre de rugby infantil de los clubes, por eso la importancia de estos eventos”, cerró el máximo dirigente del rugby local.

» Descargar circulares: primera, segunda, tercera, cuarta y quinta.

1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil
1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil
Foro Sud Americano de Rugby Infantil en Tucumán

Facundo Isa: "Es algo inexplicable, único"

Facundo Isa debutó en el rugby de FranciaEl ex jugador de Santiago Lawn Tennis, que debutó oficialmente con Toulon en la victoria ante Biarritz, dialogó sobre sus sensaciones. "Me sorprendió que fuese tan pronto", aseguró.

El tiempo vuela. Se pueden buscar historias que reflejen con exactitud el uso de esta típica muletilla, pero más sencillo es mirar hacia Francia y conocer el presente de Facundo Isa. El reloj del santiagueño se mueve más rápido que lo habitual, y a pesar de lo que suele decirse, no existe la siesta. Todo es acción en la vida del ex jugador de Los Pumitas.

A poco más de dos meses de haber firmado contrato con el último campeón de Europa, Facundo debutó oficialmente en Toulon, por la quinta fecha del Top 14 francés. Fue en el triunfo por 24-13 ante Biarritz, donde reemplazó a Pierrick Gunther a los 29' del complemento.

El forward, surgido en Santiago Lawn Tennis, vive una experiencia única en el viejo continente, donde disfruta al máximo cada día junto a un plantel de figuras. Bryan Habana, Jonny Wilkinson, Matt Giteau son sólo algunas de ellas, "algo soñado" unos meses atrás.

El juvenil describió su debut con al actual líder del torneo y valoró la calidad del plantel. "Me sorprendió que fuese tan pronto, había que estar preparado" aseguró.

Por otro lado, también habló sobre la convivencia con las estrellas, y dijo: "Sin dudas con el que más comparto es con Martín Castrogiovanni. Wilkinson, Steffon, Claassens, Hayman, son a los que más frecuento y con quienes hablo. Pero Castro vendría a ser un 'papá', por tantos consejos", resaltó.

- Llegó el debut oficial en Toulon, ¿sensaciones? ¿Cómo lo viviste?
- Sí, se dio el debut con Toulon en un gran torneo que es el Top 14. La sensación no la puedo expresar, son muchas cosas las que pasan por mi cabeza, es algo inexplicable, único. Lo viví como un gran momento, ¡algo soñado!

- ¿Sabías que se podía dar en este partido o te sorprendiste?
- No, la verdad no sabía nada. Me sorprendió que fuese tan pronto, había que estar preparado para cualquier momento. Se dio de baja a Chris Masoe por su lesión en un dedo del pie -una fisura- y me convocaron al día siguiente para estar con el plantel de 23 jugadores.

- Te pidió algo en especial el entrenador antes de entrar, ¿qué te dijo?
- Lo que me pidieron fue no salir del programa de juego, entrar tranquilo, no cometer infracciones y tener cuidado con la disciplina. Lo esencial.

- ¿Cómo fue estar dentro de la cancha con figuras como Giteau y Wilkinson?
- Ése es el plus que tiene este equipo, donde estoy con jugadores de esa altura. Te sentís muy tranquilo, te hablan todo el tiempo, más sabiendo que era mi primer match y por el idioma, eso te hace sentir muy seguro.

- En la convivencia, ¿con quienes compartís más tiempo?
- Me trato con todos, porque son excelentes. Pero sin dudas, con el que más comparto es con Martín Castrogiovanni que es quien me banca en un montón de situaciones y nos hicimos muy amigos.

- ¿Los referentes te aconsejan?
- La verdad que sí. Castro, Wilkinson, Steffon, Claassens y Hayman son con los que más hablo. Pero Castro vendría a ser un "papá", por tantos consejos. Estoy muy agradecido. Los demás me ayudan en lo técnico y por la dificultad del idioma, que lo voy llevando mucho mejor.

- Hablando del juego, ¿en qué sentís que estás cambiando o mejorando?
- Llevo cuatro meses acá, así que mantengo mi mismo juego. Lo que voy perfeccionando son los pases y la recepción que trato de mejorarla al máximo.

- Cordero, Lavanini, Díaz y Matera tienen o tuvieron su oportunidad en Los Pumas, ¿pensás en la posibilidad de estar en noviembre?
- Uno se entrena para llegar lo más lejos y querer más. A Cordero, Lavanini, Díaz y Pablo, lo que les tocó y toca vivir es impresionante y que lo hayan hecho posible tan rápido. Más que pensarlo, sueño siempre con estar algún día en Los Pumas. Me entreno para llegar al mejor nivel y estar a la altura de esos grandes jugadores. Noviembre sería una gran oportunidad, pero habrá que esperar y trabajar para tenerla. Y si no, seguir trabajando para lo que viene.

- Más allá del seleccionado, ¿qué objetivos te planteás?
- Seguir cumpliendo cada pequeño objetivo que me voy proponiendo, para seguir creciendo e ir avanzando.

Por Martín Ignacio Campana | scrum.com

Los Pumas estrenarán nueva camiseta

Los Pumas estrenarán nueva camiseta NikeEn el marco de la participación de Los Pumas en la segunda edición del Personal Rugby Championship, Nike presentó la camiseta alternativa de juego durante un evento que se realizó en el Hotel Pan Pacific de la ciudad de Perth, Australia.

El evento contó con la participación del capitán Juan Martín Fernández Lobbe y varios jugadores como: Juan Martín Hernández, Martín Landajo, Juan Manuel Leguizamón y Juan Imhoff, entre otros.

La versión alternativa de la camiseta cuenta con la mayor tecnología Nike aplicada al rugby. La tecnología Dri Fit permite evaporar la transpiración para mantenerse seco y cómodo por más tiempo. Su calce stretch y la elasticidad de la tela, ofrecen mayor contención y libertad de movimiento al jugador. La tira siliconada interna en la parte inferior de la camiseta evita que ésta trepe, permitiendo mayor foco al jugador en el juego.

El escudo, de gran terminación, está aplicado con calor lo que sustituye las costuras, evitando el roce con la piel en la parte interna. En la parte posterior, el icónico sol de la bandera Argentina destaca el sentir nacionalista de este equipo.

Esta nueva camiseta, que podrá adquirirse desde el 12 de septiembre en todos los Nike Store del país, es la que usarán Los Pumas el próximo sábado, cuando disputen el cuarto partido de esta edición del Personal Rugby Championship, ante Australia.

Los Pumas estrenarán una camiseta alternativa
Los Pumas estrenarán una camiseta alternativa