Santiago tendrá su propia Academia de Rugby

jueves, 12 de septiembre de 2013 0 comentarios

Santiago tendrá su propia Academia de RugbyEliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencias UAR, visitó la Unión Santiagueña de Rugby, en donde anunció que Santiago del Estero tendrá su propia Academia de Rugby.

Esta provincia estará dentro de las cuatro Academias que decidido la UAR establecer. Destacó el trabajo que se hace en el rugby de Desarrollo.

Eliseo Pérez, miembro del Staff UAR, visitó a los dirigentes de la USR para presentar oficialmente la Academia de Rugby que funcionará en nuestra provincia. Estas nuevos Centros, que se abrirán cuatro en totales, son muy convenientes para llegar al alto rendimiento desde el desarrollo, unificando el mensaje y en consecuencia ampliando la base de jugadores con la posibilidad de integrar seleccionados nacionales”, explicó Pérez.

“Estas cuatro academias tendrán un fin muy similar a los Centros de Alto Rendimiento, pero con estructuras más reducidas en un primer momento. Con estos nuevos Centro se estaría cubriendo el 86% del rugby del país”, añadió Pérez.

“Hoy la necesidad que tiene un jugador para poder competir internacionalmente, implica una dedicación mucho mayor, y creo que hablando con todos los jugadores que se encuentran en esa situación se los pueden demostrar, y creemos que es un paso adelante que la Unión Argentina de Rugby, realmente les brinde a esos jugadores la posibilidad de dedicarle ese tiempo necesario para que puedan prepararse de la mejor manera.”

“En lo que se refiere a la parte técnica, nosotros le daremos más espacio y tiempo a la parte física, pero iremos incorporando las distintas destrezas del juego, que muchas veces uno no puede practicar por tiempos que no tiene cuando concentra para un partido internacional, ya que en una semana tiene que preparar un partido y por ahí no le puede dedicar el tiempo necesario a las destrezas del juego.”

Finalmente, destacó las particularidades que tiene la USR, donde hay clubes consolidados y aún tienen que pensar como crecer, es más difícil crecer los clubes consolidados y seguir manteniendo ese trabajo muy bueno en los clubes en Desarrollo, desde hace tres años y que hoy está dando grandes frutos, que hace crecer a la Unión.


Foro Sud Americano de Rugby Infantil en Tucumán

miércoles, 11 de septiembre de 2013 0 comentarios

Foro Sud Americano de Rugby Infantil en TucumánEntre el viernes 13 y el sábado 14 de septiembre, se llevará a cabo en Tucumán el 1° Foro Sudamericano de Rugby Infantil, el cual es abierto para todos los interesados. Las jornadas contarán con disertantes de gran calidad.

Durante los días que dure el foro, se abordará una amplia gama de temas con el propósito de brindar aportes a la problemática del Rugby Infantil, en los aspectos técnicos, físicos, psicológicos, pedagógicos, madurativos, reglamentarios, referato didáctico, preventivos, organizativos, entre otras cosas.

Ya confirmaron su participación entrenadores dirigentes, preparadores físicos, educadores, médicos, referees y padres de Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Ecuador y de todas las Regiones del Rugby de Argentina: NOA, NEA, Centro, Litoral, URBA, Pampeana, Cuyo y Patagonia.

Disertantes: Eliseo Pérez (UAR), Prof. Sergio Abbate (Neuquén -UAR),Prof. Priscila Álvarez (Tucumán), Prof Leonardo Díaz, (UNT), Roberto Juárez (Tucumán), Prof. Juan Casajus (La Plata), Prof Emmanuel Galías (Pladar), Víctor Luna (Córdoba-UAR), Prof. Carlos López Silva (Mar del Plata-UAR), Prof. David Ruffino (Tucumán), Daniel Aguirre (Entre Ríos), María A. del Negro (UNT), Montes Cató José (Bs. As.) SIC, Sergio Wilde (UNT), Gustavo Agüero (Tucumán), Fernando Cabrera (Buenos Aires) SIC, Diego Elías (Tucumán), A Kargachin, Miguel Sero (Misiones -UAR), Lucho Peyrone (Rosario -UAR),Andrew Wheeler (UNT), Gustavo Laurant (UNT), Ricardo Lefort (Pladar), Cacho Banegas (Pladar), M. Barrionuevo Durán (UNT), José Rubino (Tuc), Maldonado Hernández (Córdoba), Quiroga Torres (Mza), H Maturo (Rosario)Fernando Erimbaue (Tucumán - UAR), Ángel Guastella (Arg). Mauricio Migliano (Brasil), José Salazar Barrales (Chile), Gabriel Cenamo (Brasil), Juan F. García de Leonardo (Ecuador), Manuel A. Castillo Moliendo (Guatemala).

Lugar: Hotel Catalinas Park - Av. Soldatti 380 - San Miguel de Tucumán

De manera paralela, también durante el 13 y 14 de septiembre, se desarrollará el Congreso Nacional de Rugby Infantil, 2013, para la cual cada Unión de rugby afiliada a la UAR designará un delegado.

El Congreso Nacional de Rugby Infantil es una reunión entre los “delegados” que representan a cada una de las uniones provinciales, bajo la tutela de la Unión Argentina de Rugby. En la misma se debaten importantes temas de interés referidos a las problemáticas del Rugby Infantil, los cuales luego son elevados al Consejo de la Unión Argentina de Rugby para su aprobación y difusión.

» Descargar circulares: primera, segunda, tercera, cuarta y quinta.

Foro Sud Americano de Rugby Infantil en Tucumán

Los Jaguares cerraron su concentración ante Cuyo

Los Jaguares cerraron su concentración ante CuyoEl seleccionado de los Jaguares superó hoy a Cuyo, por 57 a 17, y dio por finalizada la concentración que comenzó el pasado lunes.

Para cerrar el trabajo de tres días realizado en la provincia de Mendoza, los Jaguares y el seleccionado local se enfrentaron en un partido dividido en tres tiempos de 25 minutos cada uno, donde ambos cuerpos técnicos utilizaron el encuentro para ver jugadores e ir delineando sus opciones de cara sus próximos compromisos.

Mucho público se acercó a las instalaciones de Marista de Mendoza a ver al combinado provincial jugar con los Jaguares. Fueron tres tiempos de 25 minutos y se pudo apreciar momentos de buen rugby.

El primer tiempo fue parejo y se vio lo mejor de Mendoza a pesar que sólo consiguió marcar tres puntos a través de un penal de Gonzalo Bertranou. Por el lado de los Jaguares, hubo dos conquistas, la primera del mendocino Matías Cortese y más tarde, de otro primera línea, Tomás Gilardón.

La segunda parte arrojó una planilla de un try para los locales y tres para la visita, Ramiro Moyano en dos oportunidades y Fermín González Leite dejaban este parcial 33 a 10 para los dirigidos por Daniel Hourcade.

En el último período se vio además de muchos cambios, una buena producción de los Jaguares, con cuatro conquistas a una en favor del combinado nacional cerraron el partido 57 a 17.

El 23 y 24 de septiembre será la última concentración nacional de los Jaguares previo a su participación en la Americas Rugby Championship 2013. La misma será en Tucumán y culminará con amistoso ante el seleccionado local.

» A continuación se detalla la síntesis del encuentro amistoso:

Jaguares: 1- Santiago García Botta, 2- Matías Cortese, 3- Tomás Gilardón; 4- Lucas Ponce, 5- Pablo Collarini; 6- Francisco Panessi, 7- Joaquín Camacho, 8- Agustín Ellero; 9- Santiago Méndez, 10- Bautista Güemes; 11- Matías Masera, 12- Matías Orlando, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Tomás Carrió; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: Tomás Baravalle, Martín Brusson, Nicolás Achili, Juan Martín Guerineau, Lucas Paschini, Ignacio Plans, Sebastián Poet, Juan Cappiello, Fermín González Leite.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.

Cuyo: 1- Andrés Alvarado, 2- Esteban Viale, 3- Pablo Peñafiel, 4- Eric Poulsen, 5- Juan Pablo Álvarez; 6- Rodrigo Báez (capitán), 7- Pablo Viazzo, 8- Fidel Lamy; 9- Gonzalo Bertranou, 10- Pedro Lértora; 11- Pablo Occhipinti, 12- Matías de Paolis, 13- Gustavo Artigas, 14- Axel Muller; 15- Franco Viazzo.
Ingresaron: Luciano Montivero, Andrés Prina, Francisco González, Juan Pablo Ruiz, Fausto Fortunato, Gerardo Pérez Alday, Federico Pincolini, Juan Pablo Micheli, Patricio Sánchez, Luciano Cano, Ricardo Vildoza, Martín Olivieri, Daniel Roccuzzo, Santiago Dora, Emiliano Calle, Patricio Orduña, Javier Linares, Mauricio Arias, Joaquín Sánchez, Luciano Bisogno, Andrés Baeck, Matías Occhipinti.
Entrenadores: Pablo Pérez Caffe, Miguel Travaglini.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3' try de Matías Cortese convertido por Bautista Güemes (J), 13' penal de Gonzalo Bertranou (C), 25' try de Tomás Gilardón convertido por Güemes (J).
Resultado Parcial: Jaguares 14 – Cuyo 3

Segundo Tiempo: 1' try de Axel Muller convertido por Gonzalo Bertranou (C), 8' try de Ramiro Moyano convertido por Sebastián Poet (J), 11' try de Fermín González Leite convertido por Poet (J), 20' try de Ramiro Moyano convertido por Poet (J).
Resultado Parcial: Jaguares 33 – Cuyo 10.

Tercer Tiempo: 5' try de Lucas Paschini (J), 10' try de Fermín González Leite (J), 16' try de Juan Cappiello convertido por Sebastián Poet (J), 19' try de Ricardo Vildoza convertido por Luciano Cano (C), 25' try de Matías Orlando convertido por Poet (J).
Resultado Final: Jaguares 57 – Cuyo 17.

Cancha: Marista RC.
Referee: Andrés Ramos.
Jueces Asistentes: José Covassi y Ezequiel Orcajada.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Jaguares):

"La visita a Mendoza ha sido muy positiva, cumplimos el objetivo de ver jugadores como para poder sacar conclusiones. También estuvimos evaluando a los jugadores de Mendoza que están dentro del sistema; fue una muy buena concentración, con mucha actitud por parte de todos los jugadores."

"Hay muchas ganas de estar dentro del sistema, debemos elevar el número de jugadores para el año que viene. Los jugadores deben entender la función individual que deben tener dentro de la cancha más allá del sistema de juego de sus respectivos equipos. Todo sirve como enseñanza y parte de este proceso."

Pablo Pérez Caffe (Entrenador de Cuyo):

"Jugamos contra un seleccionado argentino que tiene más nivel que nosotros. Hoy fue un partido de mucho aprendizaje, te marcan errores que por más que los habíamos visto la otra semana contra Alto Valle, estos equipos como el de hoy te los hacen notar y mucho."

"Estos partidos te ayudan a poner énfasis en las falencias que podemos tener y donde debemos seguir entrenando para mejorar poco a poco. Hoy tuvimos con un equipo más competitivo buenos line out y buen scrum, después se cayó un poco la obtención por la mezcla de jugadores que han jugado poco y tienen pocas prácticas, la actitud a la reposición fue otro punto alto del equipo a pesar de recibir varios puntos."

El salteño Agustín Ellero participó de la concentración de Los Jaguares en Mendoza

Por Andrés Ruiz | Rugby de Cuyo.

Concentración y cambio en el plantel argentino M19

Concentración y cambio en el plantel argentino M19La UAR confirmó una modificación en el plantel del seleccionado argentino de Menores de 19 años, que participará del Campeonato Sudamericano Juvenil 2013.

El mismo se jugará en Sao José dos Campos, entre el domingo 15 y sábado 21 de septiembre.

El jugador Serafín Bordoli (Olivos RC – Buenos Aires) reemplazará en el plantel confirmado semanas atrás, a Federico Giménez (Marista – Cuyo), quién sufrió una lesión.

La delegación nacional se reunirá mañana, jueves 12 de septiembre, en la ciudad de Buenos Aires, donde realizarán el único entrenamiento antes de partir, en el Anexo del San Isidro Club, a partir de las 10:00.

El viernes 13 del corriente, el seleccionado argentino de Menores de 19 años partirá a las 11:50 en el vuelo G3 7681, con destino a San Pablo, para luego trasladarse hacia Sao José dos Campos, donde se llevará a cabo el certamen.

» Fixture del Campeonato Sudamericano Juvenil

Primera Fecha | Domingo 15 de Septiembre
- 13:00 - Brasil vs Chile.
- 15:30 - Argentina vs Uruguay.

Segunda Fecha | Miércoles 18 de Septiembre
- 13:00 - Brasil vs Uruguay.
- 15:30 - Argentina vs Chile.

Tercera Fecha | Sábado 21 de Septiembre
- 13:00 - Chile vs Uruguay.
- 15:30 – Argentina vs. Brasil.

» Plantel de Los Pumitas para el Campeoanto Sudamericano Juvenil 2013
- 01 - Juan Pablo Aguirre - Club Champagnat - URBA - Centro.
- 02 - Ignacio Albornoz - Tucumán RC - Tucumán - Fullback.
- 03 - Santiago Álvarez - CASI - URBA - Centro.
- 04 - Felipe Arregui - Duendes RC - Rosario - Pilar.
- 05 - Patricio Baronio - Jockey Club - Rosario - Medio Scrum.
- 06 - Lautaro Bavaro - Hindú Club - URBA - Tercera Línea.
- 07 - Juan Bernardini - Urú Curé - Cordobesa - Medio Scrum.
- 08 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
- 09 - Serafín Bordoli - Olivos RC - URBA - Centro.
- 10 - Ignacio Calas - La Tablada - Cordobesa - Segunda Línea.
- 11 - Juan Pablo Caldera - Santiago Lawn Tennis Club - Santiagueña - Hooker.
- 12 - Juan Cruz Cuyaube - Tala RC - Cordobesa - Wing.
- 13 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura.
- 14 - Tomás Gador - SIC - URBA - Hooker.
- 15 - Facundo Gigena - Tala RC - Cordobesa - Pilar.
- 16 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis Club - Santiagueña - Tercera Línea.
- 17 - Jerónimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea.
- 18 - Santiago Montagner - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea.
- 19 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda Línea.
- 20 - Guido Petti Pagadizabal - SIC - URBA - Segunda Línea.
- 21 - Enrique Pieretto - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar.
- 22 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán - Tercera Línea.
- 23 - Tomás Ramírez - Jockey Club - Cordobesa - Pilar.
- 24 - Joaquín Riera - Los Tarcos - Tucumán - Fullback.
- 25 - Vittorio Rosti - Duendes RC - Rosario - Segunda Línea.
- 26 - Emiliano Sonsini - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Wing.

Grupos para el Seven de Gold Coast

Grupos para el Seven de Gold CoastLa IRB anunció los grupos para la primera etapa del Circuito de Seven para la temporada 2013/2014 que se disputará en la ciudad australiana, los días 12 y 13 de octubre.

El seleccionado nacional de Seven que ya confirmó el plantel para el certamen, tendrá como rivales a Samoa, Australia y Escocia por el Grupo D.

Los restantes grupos estarán compuestos de la siguiente manera: Nueva Zelanda, Kenia, Estados Unidos y Tonga (Grupo A), Sudáfrica, Inglaterra, Francia y España (Grupo B), Fiji, Gales, Canadá y Portugal (Grupo C).

Los Pumas comenzarán su participación en Gold Coast el sábado 12 de octubre enfrentando en el primer partido a Samoa (12:42 hs. local), luego jugarrá ante Australia (16:20 hs. local), para luego cerrar la primera etapa enfrentando a Escocia (18:08 hs. local).

En la edición anterior, Argentina se quedó con la Copa de Plata, al derrotar a Francia por 14 a 7 en la definición.

Previo a este torneo, el equipo de juego reducido participará del Centennial Sevens que se disputará en Suva, Fiji, certamen amistoso que servirá de preparación.

Una nueva oportunidad para Los Pumas

Una nueva oportunidad para Los PumasPese a la derrota, Los Pumas mejoraron ante Nueva Zelanda en la última jornada del Rugby Championship 2013 y ofrecieron una mejor imagen que en sus dos anteriores citas ante Sudáfrica.

Aún así, Argentina todavía busca conseguir una victoria en el torneo.

El mejor resultado de Los Pumas en la anterior y primera edición del Personal Rugby Championship que agrupa a las naciones del hemisferio sur, fue un empate ante Sudáfrica. Las abultadas derrotas en el inicio de esta segunda edición ante esa misma nación, hacían temer que los hombres de Santiago Phelan no mostrasen, en lo que quedaba de competición, el arrojo que se espera de ellos.

Sin embargo, un resultado de 28-13 ante los All Blacks, los grandes dominadores del juego que recordemos que el año pasado le plantaron un 22-0 a Australia en la segunda jornada, es un motivo de esperanza. Eso unido al hecho de que de los cuatro equipos del Four Nations, Australia es al único al que ha vencido alguna vez Argentina, ya suman dos motivos para la esperanza de conseguir por fin un triunfo en esta competición.

Los más escépticos creerán que estas razones no son suficientes como para creer en la victoria, ni siquiera cuando la prensa internacional describe a Los Pumas como “valientes” y “batalladores”. Dirán que el balance ante Australia sigue siendo poco esperanzador: 14 victorias australianas, un empate y tan sólo 4 derrotas. Aún así, los escépticos y las estadísticas también se pueden equivocar.

La fe en los números no puede ser más que limitada. Vemos ejemplos no sólo en los deportes sino también en otros juegos, como por ejemplo el poker, que nos sirven para ilustrar de manera muy gráfica porqué en eso del ganar y el perder no vale sólo la técnica y la estadística. Aquellos que sepan cómo jugar a Texas Hold’em, estarán de acuerdo en que el cálculo de probabilidades es una parte fundamental del juego; en una partida Hold’em, el peso de los números es muchísimo más alto de lo que pueda ser en cualquier cara a cara entre dos equipos de rugby. Y aún así, por mucho que un jugador de poker tenga la habilidad de saber exactamente cuántas probabilidades tiene de batir la mano de su rival, siempre existe ese tanto por cien –por muy reducido que sea- de que se acabe dando esa posibilidad de perder que creía tan remota.

El tanto por cien de posibilidades de victoria para Los Pumas ni siquiera es tan reducido. El Argentina vs Australia de la cuarta jornada del Rugby Championship 2013 podría ser el enfrentamiento del triunfo. Si no es por las probabilidades, que lo sea por la superstición: bien porque una victoria sería el regalo perfecto para celebrar el partido número 50 de Juan Manuel Leguizamón; bien porque estrenan la camiseta alternativa para el campeonato; o bien, simplemente, porque son Los Pumas.

Designaciones para la 2° fecha del Torneo del Interior 2013

martes, 10 de septiembre de 2013 0 comentarios

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó los referees asignados para dirigir la segunda fecha de la XII edición del Torneo del Interior.

Los encuentros pertenecientes a la segunda jornada del Torneo del Interior 2013, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, se llevarán a cabo el próximo sábado, 14 de septiembre, a partir de las 16:30.

A continuación se informan los árbitros asignados:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- Universitario de Rosario vs. La Tablada (Andrés Ramos – Cuyo).
- Mar del Plata Club vs. Tucumán RC (Maximiliano Tempesta – Rosario).

Zona 2
-Los Tarcos RC vs. Duendes RC (Claudio Antonio – Cuyo).
-Tala RC vs. Liceo RC (Juan Sylvestre – Rosario).

Zona 3
- Santiago Lawn Tennis vs. Huirapuca (Jason Mola – Cordobesa).
- Jockey Club de Rosario vs. Jockey Club de Córdoba (Gustavo Tomanovich – Buenos Aires).

Zona 4
- Universitario de Tucumán vs. Los Tordos (Carlos Poggi – Rosario).
- Cardenales RC vs. GER (Martín Rodríguez – Santafesina).

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- Estudiantes de Paraná vs. CURNE (Andrés Sutton – Buenos Aires).
- Universitario de Salta vs. Regatas de Resistencia (Patricio Padrón – Tucumán).

Zona 2
- Natación y Gimnasia vs. Urú Curé (Sebastián Colman – Salta).
- Sporting vs. Córdoba Athletic (Emilio Traverso – Santafesina).

Zona 3
- Sociedad Sportiva vs. Santa Fe RC (Sebastián Cárdenas – Austral).
- San Ignacio vs. CRAI (Federico Fioravanti – Sur).

Zona 4
- Neuquén RC vs. Marista RC (Ramiro García Gamero – Sur).
- Marabunta RC vs. Mendoza RC (Daniel Araque – Austral).

» Descargar tabla de posiciones.

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de TucumánEl Departamento de Prensa de la Unión de Rugby de Tucumán (URT) renovó el diseño de su página web oficial.

» La dirección de la página es la siguiente: www.urtuc.com.ar, podrás encontrar toda la información actualizada del rugby tucumano.

Sitio Oficial de la Unión de Rugby de Tucumán

“Puma” con ilusión olímpica

Guadalupe Delgado se recupera de una lesiónLa salteña Guadalupe Delgado se encuentra recuperándose de una operación pero no baja los brazos y continúa esforzándose para seguir dentro del seleccionado argentino y ser parte de Río 2016.

En plena recuperación de una operación (hernia inguinal), Guadalupe Delgado apuesta a seguir fortaleciéndose dentro de las filas pumas. La salteña, jugadora de las "UCAladies" e integrante de la Selección argentina de rugby femenino participó durante el fin de semana de la concentración del equipo nacional que se desarrolló en Tucumán.

Esta vez, como espectadora y sin perder detalles del trabajo de sus compañeras, Guadalupe se prepara para un año con muchas expectativas. La consolidación dentro del equipo no sólo le asegura continuidad sino la ilusión de cumplir el sueño de cualquier atleta: jugar los Juegos Olímpicos.

Río 2016 es el lugar y la fecha en la que el rugby será parte de la cita olímpica con una meritoria inclusión de las mujeres Y es allí adonde la salteña quiere llegar.

“Estar dentro de Río de Janeiro 2016 forma parte de mis sueños y también de mis proyectos. Las chances están y eso es lo que me motiva. Después de eso no puedo pedir más, me sentiría completamente realizada. Es la cima que cualquier atleta quiere alcanzar”, comentó la rugbier salteña.

Siempre manteniendo bajo perfil, ella sabe que las posibilidades de lograrlo se encuentran intactas y que todo dependerá de lo que siga demostrando en Las Pumas.

“Quiero recuperarme lo antes posible para seguir sumando partidos y competencias con la Selección. Con las chicas nos llevamos muy bien y eso ayuda mucho a la hora de la motivación”, explicó Guadalupe, quien se prepara para el próximo torneo internacional que el seleccionado argentino disputará, el reconocido Valentín Martínez, en Uruguay, durante noviembre.

Guadalupe Delgado

» Fuente: Verónica Casasola | Diario El Tribuno.

Formación de Los Pumas vs Australia

Formación de Los Pumas vs AustraliaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, definió la alineación inicial para jugar ante Australia, por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2013.

El partido se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, a las 07:05 de nuestro país, en el Patersons Stadiums, en la ciudad de Perth, Australia

Entre los 15 iniciales elegidos por Phelan, habrá cinco cambios en relación a quienes comenzaron en la derrota ante los All Blacks, por 28 a 13. En los forwards, Agustín Creevy será el hooker titular, relegando al banco a Eusebio Guiñazú. Además, el medio scrum titular será Tomás Cubelli por primera vez en el torneo, pasando Martín Landajo como suplente, y Juan Imhoff ingresará por el lesionado Gonzalo Camacho. Los dos cambios restantes pertenecen a la pareja de centros, Felipe Contepomi y Gonzalo Tiesi jugarán por Santiago Fernández (estará como suplente) y Marcelo Bosch, respectivamente.

Para el próximo sábado se destaca la presencia de Juan Manuel Leguizamón, quién jugará su 50° partido oficial con el Seleccionado de Los Pumas. El santiagueño debutó en el 2005 ante Japón y participó de los Mundiales de 2007 y de 2011, y del Personal Rugby Championship en 2012 y en el corriente año.Éste será el 20° enfrentamiento entre Argentina y Australia.

Los Wallabies son el único seleccionado de las potencias del Hemisferio Sur al cual Los Pumas ya han derrotado. El historial igualmente es favorable a los australianos, quienes se imponen con 14 victorias, un empate y 4 derrotas.

» Formación de Los Pumas

01- Marcos Ayerza (42 partidos – 5 puntos).
02- Agustín Creevy (25 partidos).
03- Juan Figallo (20 partidos – 5 puntos).
04- Manuel Carizza (35 partidos – 5 puntos).
05- Julio Farías Cabello (24 partidos – 10 puntos).
06- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (53 partidos – 25 puntos).
07- Pablo Matera (5 partidos – 10 puntos).
08- Juan Manuel Leguizamón (49 partidos – 40 puntos).
09- Tomás Cubelli (16 partidos – 20 puntos).
10- Nicolás Sánchez (11 partidos – 57 puntos).
11- Juan Imhoff (15 puntos – 11 tries).
12- Felipe Contepomi (84 partidos – 651 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (36 partidos – 40 puntos).
14- Horacio Agulla (45 partidos – 20 puntos).
15- Juan Martín Hernández (41 partidos – 114 puntos) .

Suplentes:

16- Eusebio Guiñazú (30 partidos – 5 puntos).
17- Nahuel Lobo (4 partidos).
18- Juan Pablo Orlandi (12 partidos).
19- Mariano Galarza (15 partidos).
20- Benjamín Macome (13 partidos – 10 puntos).
21- Martín Landajo (21 partidos – 5 puntos).
22- Santiago Fernández (27 partidos – 13 puntos).
23- Lucas González Amorosino (23 partidos – 20 puntos) .

Entrenador: Santiago Phelan.

Sánchez y Figallo en el equipo de la semana

Se disputó la tercera fecha del Rugby Championship y el sitio web planetrugby.com armó el equipo ideal del fin de semana, Nicolás Sánchez y Juan Figallo entre los mejores, un orgullo enorme para el rugby del norte argentino.

Según planetrugby.com, una de las páginas ovaladas más visitadas en el mundo, el equipo ideal de la tercera fecha del Rugby Championship es el siguiente:

- 01 - Tendai Mtawarira (Sudáfrica).
- 02 - Bismarck du Plessis (Sudáfrica).
- 03 - Juan Figallo (Argentina).
- 04 - Eben Etzebeth (Sudáfrica).
- 05 - Sam Whitelock Mi (Nueva Zelanda).
- 06 - Steven Luatua (Nueva Zelanda).
- 07 - Francois Louw (Sudáfrica).
- 08 - Kieran Read (Nueva Zelanda).
- 09 - Aaron Smith (Nueva Zelanda).
- 10 - Nicolás Sánchez (Argentina).
- 11 - Julian Savea (Nueva Zelanda).
- 12 - Jean de Villiers (Sudáfrica).
- 13 - Conrad Smith (Nueva Zelanda).
- 14 - Willie le Roux (Sudáfrica).
- 15 - Zane Kirchner (Sudáfrica).

» Esto opinaron de los argentinos:

03- Juan Figallo: un gran rendimiento a la hora de scrum fue uno de los aspectos más destacados del esfuerzo de Los Pumas y Figallo fue particularmente impresionante, haciendo la vida muy difícil para Tony Woodcock.

10- Nicolás Sánchez: una elección polémica, sin duda, pero nos pareció que era importante reconocer la contribución de los jóvenes argentinos, por el esfuerzo defensivo de su equipo. De hecho, Sánchez hizo 16 tackles - más que cualquier otro jugador en Hamilton o Brisbane. Lo que es más, a diferencia de su homólogo Dan Carter, el Apertura de Los Pumas terminó con un récord de 100 por ciento desde el tee de salida en condiciones muy difíciles.



17° fecha del Anual Juvenil tucumano

Resultados de la 17° fecha del Anual Juvenil tucumanoA continuación se detallan los resultados de la 17° fecha del Campeonato Anual Juvenil, en las divisiones M-15, M-16, M-17 y M-19, que organiza la Unión de Rugby de Tucumán.




» M-15

Zona A
- Cardenales 41 – San Isidro 0.
- Tucumán Rugby Verde (GP) – Los Tarcos Rojo (PP).
- Lince (GP) – Universitario (PP).
- Tafí Viejo RC 5 – Lawn Tennis Blanco 54.

Zona B
- Old Lions 19 – Tucumán Rugby Negro 17.
- Los Tarcos Blanco (GP) – CEC (PP).
- Universitario Gris 48 – Huirapuca 24.
- Jockey Club 0 – Natación Blanco 24.
Libre: Santiago Lawn Tennis.

» M-16

Zona A
- Cardenales (GP) – La Querencia (PP).
- Tucumán Rugby Verde 99 – Los Tarcos Rojo 0.
- Lince (GP) – San Martín (PP).
- Coipú 36 – Lawn Tennis Blanco 39.

Zona B
- Old Lions 50 – Tucumán Rugby Negro 36.
- Los Tarcos Blanco 12 – Lawn Tennis Azul 20.
- Universitario Gris 34 – Huirapuca 21.
- Jockey Club 7 – Natación Blanco 62.
- Santiago Lawn Tennis 41 – Aguará Guazú 5.

» M-17

Zona A
- Cardenales 66 – Monteros RC 0.
- Tucumán Rugby Verde 52 – Los Tarcos Rojo 14.
- Lince (GP) – San Martín (PP).

Zona B
- Los Tarcos Blanco (PP) – CEC (GP).
- Universitario Gris 35 – Huirapuca 0.
- Jockey Club 31 – Natación Blanco 41.
- Old Lions (GP) – Corsarios (PP).
- Santiago Lawn Tennis 53 – Aguará Guazú 25.

» M-19

Zona A
- Cardenales 24 – La Querencia 26.
- Tucumán Rugby Verde 51 – Los Tarcos Rojo 31.
- Lince (GP) – Universitario Azul (PP).
Libre: Lawn Tennis Blanco.

Zona B
- Los Tarcos Rojo (PP) – Lawn Tennis (GP).
- Universitario Gris 55 – Huirapuca 19.
- Jockey Club 19 – Natación Blanco 14.
- Old Lions 31 – Tucumán Rugby Negro 12.

Los Pumas arribaron a Perth

lunes, 9 de septiembre de 2013 0 comentarios

Los Pumas arribaron a PerthEl seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la ciudad de Perth, Australia, donde enfrentará a los Wallabies por la cuarta fecha del Personal Rugby Championship 2013.

El encuentro se llevará a cabo el sábado, 14 de septiembre, a partir de las 07:05 de nuestro país, en el Patersons Stadium.

El plantel nacional realizó trabajos por la mañana en el hotel, en Auckland, y luego se trasladó hacia la Perth, donde arribó por la noche, realizó el check in y posteriormente los jugadores cenaron en el hotel.

Mariano Galarza, segunda línea de Los Pumas, contó cómo se encuentra el equipo: “Estamos muy bien, algo cansados, pero por suerte ya llegamos, cenamos y nos acomodamos en las habitaciones. Mañana entrenaremos en doble turno y es necesario descansar bien ésta noche para estar al pie del cañón para el partido del sábado”.

“Tenemos que trabajar bien en la semana, preparar el partido y seguir con el hambre que tenemos y no conformarnos con buenas actuaciones, sino que queremos seguir creciendo y ganar”, añadió el platense.

Además, el jugador de Universitario de La Plata, quien se encuentra disputando su primer Personal Rugby Championship, confesó: “Estoy muy contento por estar jugando el Rugby Championship, disfrutando mucho. El año pasado lo vi de afuera por lesión, y eso me hace valorarlo mucho ahora que estoy desde adentro. Apunto a tratar de mejorar día a día y de aportarle lo que pueda al equipo”.

El jugador de Leicester Tigers, Gonzalo Camacho, quien sufrió una luxación en el hombro derecho en el enfrentamiento ante los All Blacks, ya se encuentra en viaje hacia Inglaterra, donde el cuerpo médico de su club evaluará los pasos a seguir en su recuperación.

Galarza hizo referencia al próximo enfrentamiento que tienen Los Pumas en su agenda y, respecto al rival, señaló: “Australia es uno de los tres mejores del mundo junto con Nueva Zelanda y Sudáfrica. Que ellos hayan perdido hará que salgan a ganar de local, porque aún no lo hicieron. Seguramente será un partido duro, donde tendremos que jugar los 80 minutos a máxima intensidad si es que queremos ganar”.

En la jornada de mañana, martes 10 de septiembre, el seleccionado conducido por Santiago Phelan llevará a cabo dos turnos de entrenamiento, con el objetivo de continuar preparando su próximo partido, ante Australia.

A su vez, otro jugador de la ciudad de La Plata, Agustín Creevy, relató cómo viven los jugadores el hecho del cambio de horario: “Estamos bien. Ésta mañana hicimos gimnasio y luego, a pesar de que fue un viaje relativamente largo, logramos adaptarnos al cambio de hora. Mañana ya empezamos una linda semana para enfrentar a Australia”.

El jugador surgido del club San Luis reveló que el equipo apunta a centrarse en su juego: “Nosotros siempre pensamos en nosotros, en seguir mejorando nuestro juego, en las cosas que venimos haciendo bien y en tratar de corregir las que hacemos mal”.

Los Pumas arribaron a Perth
Los Pumas arribaron a Perth
Los Pumas arribaron a Perth