Argentina se destaca por sus Cursos de Coaching

viernes, 6 de septiembre de 2013 0 comentarios

Eliseo Pérez en una de sus visitas a la Unión de Rugby de SaltaLa International Rugby Board anunció el ranking de las Uniones que más Cursos de Coaching dictaron desde 1999 hasta hoy, y la Unión Argentina de Rugby se encuentra en la segunda posición, con 490 cursos, dentro de las Uniones que adhieren al Plan de Capacitación de la IRB.

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la UAR, presidida por el Sr. Carlos Araujo, es quién lleva adelante el programa de capacitación y coordina las diferentes actividades que se realizan a lo ancho y largo del país.

Eliseo Pérez, Gerente de la Comisión de Competencias y Desarrollo, señaló: “Para 2014 con el nuevo programa vamos a incrementar más esto, todo a partir de la ingeniería establecida, para poder seguir llevando los cursos de capacitación a todas las regiones del país”.

» Ranking de Cursos IRB Presenciales por Unión:
- 01- Sudáfrica 596.
- 02- Argentina 490.
- 03- Inglaterra 203.
- 04- Estados Unidos 202.
- 05- Fiji 185.
- 06- Canadá 146.
- 07- Alemania 100.
- 08- Kenia 90
- 09- Holanda 81.
- 10- Brasil 79.

» Ranking de Cursos IRB de las Uniones de la CONSUR
- 01- Argentina 490.
- 02- Brasil 79.
- 03- Chile 46.
- 04- Colombia 41.
- 05- Uruguay 25.
- 06- Venezuela 22.
- 07- Paraguay 12.
- 08- Ecuador 9.
- 09- Costa Rica 8.
- 10- Perú 7.

(*) Se incluyen sólo a los primeros 10.

Tucumán Desarrollo afronta un nuevo compromiso

jueves, 5 de septiembre de 2013 0 comentarios

Tucumán Desarrollo afronta un nuevo compromisoEl sábado se medirá ante el Seleccionado de Catamarca en el estadio Bicentenario. El Seleccionado Femenino también participará del viaje.

El Seleccionado Desarrollo de Tucumán tiene un nuevo compromiso en el horizonte. Mañana, viernes 5, partirá rumbo a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca adonde el sábado disputará un partido amistoso ante el seleccionado catamarqueño, en el moderno estadio Bicentenario. Al mismo tiempo, el Seleccionado Femenino de Rugby de Tucumán viajará junto a la delegación para jugar ante las chicas de Los Teros RC y Las Wiracohas.

El amistoso se llevará a cabo en el marco del 1° Gran Encuentro de Rugby de Catamarca. La jornada del sábado arrancará con el Torneo del Interior de la Unión de Rugby de Catamarca (URCA) en el que participan clubes locales y Tafí del Valle RC por Tucumán. Luego será el turno de los infantiles, del rugby femenino y por último, a partir de las 18 horas, saldrán a escena los seleccionados de Catamarca y Tucumán Desarrollo.

Con respecto al desafío, Gustavo Vidal, uno de los entrenadores del Desarrollo tucumano, aseguró: “No me equivoco al decir que Catamarca va a tomar este partido como una final y van a salir a la cancha muy concentrados y no van a ceder un metro de terreno sin pelear a muerte. Pienso que va a ser un partido muy duro y estamos preparados para eso”. En cuanto al plantel que se conformó para viajar, el entrenador dijo: “Este equipo tiene una base de jugadores con los que veníamos entrenando y que viajaron a Chile el año pasado. Para este partido contra el Seleccionado de Catamarca se incorporaron al plantel muchos jugadores nuevos.”

En cuanto a las virtudes propias, Gustavo Vidal manifestó que: “nuestra fortaleza es que logramos armar un pack fuerte con buena circulación, muy ordenado y que se atiene al plan de juego. Además tenemos una línea firme en defensa y muy incisiva en el ataque”.

La delegación llegará a Catamarca el viernes y allí los jugadores realizarán una práctica. En tanto que el sábado a la mañana harán movimiento generales de cara al partido de la tarde.

» Plantel Seleccionado Desarrollo de Tucumán - viaje a Catamarca

- Aladzeme, Elías - San Isidro – hooker.
- Arrieta, Darío - Coipú tercera línea.
- Augier, Roque – La Querencia fullback.
- Avila, Augusto - Aguará Guazú wing.
- Brandán, Adrián - Corsarios tercera línea.
- Castro, Diego - Bajo hondo wing.
- Cruz, Claudio Hernán - Corsarios wing.
- Díaz, Elvio – La Querencia segunda línea.
- Elías Falcone, Juan José - Corsarios centro.
- Escobar, Gonzalo - Bajo Hondo tercera línea.
- Giménez, Martín - Bajo Hondo segunda línea.
- Gómez, Emiliano - San Isidro wing.
- Guerrero, Roberto - CEC hooker.
- Guevara, Sebastián - Bajo Hondo pilar.
- Isa, Adrián - Coipú apertura.
- López, Andrés – La Querencia tercera línea.
- Marchesano, Patricio - Aguará Guazú segunda línea.
- Parra, Alejandro - Bajo Hondo pilar.
- Ponce, Francisco – La Querencia tercera línea.
- Quiroz, luciano - CEC centro.
- Ríos, Pablo - Bajo Hondo medio scrum.
- Roja, Jesús - Coipú pilar.
- Rojas, Daniel - Coipú wing.
- Sánchez, Gonzalo - Bajo Hondo medio scrum.
- Cristo, Gonzalo San Martín tercera línea.

Cuerpo Técnico:
- Rubino José - URT – Entrenador.
- Ponce Cesar Arnaldo - URT – Entrenador.
- Vidal Gustavo Enrique - URT – Entrenador.
- Gómez Germán Gastón - URT - Preparador físico.
- Mirande Javier - URT – Manager.
- Francisco "Chicho" Cirnigliaro - URT – Presidente de Delegación.


» Fuente: Prensa URT

Designaciones y cambio en el Torneo del Interior

Designaciones y cambio en el Torneo del InteriorLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó las designaciones arbitrales para la 1° fecha del Torneo del Interior 2013. Además, se informa que hubo ciertas modificaciones en el fixture de la competencia.

Los partidos pertenecientes a la primera fecha del XII Torneo del Interior se llevarán a cabo, en su totalidad, a partir de las 16:30.

En la Zona Campeonato se modificaron los lugares de Huirapuca y Cardenales, según una rectificación recibida de la Unión de Rugby de Tucumán, por lo que Huirapuca integrará la Zona 3 y los rojinegros integrarán el Grupo 4. A su vez, por pedido de los equipos, en la Zona Ascenso se invirtieron el orden de partidos de la segunda y tercera fecha del Grupo 4.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1
- La Tablada vs. Tucumán RC (Claudio Antonio – Cuyo).
- Mar del Plata Club vs. Universitario de Rosario (Federico Fioravanti – Sur).

Zona 2
- Duendes RC vs. Liceo RC (Federico Anselmi – Buenos Aires).
- Tala RC vs. Los Tarcos (Andrés Ramos – Cuyo).

Zona 3
- Huirapuca vs. Jockey Club de Córdoba (Juan Sylvestre – Rosario).
- Jockey Club de Rosario vs. Santiago Lawn Tennis (Martín Rodriguez – Santafesina). Zona 4
- Los Tordos RC vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario (Jason Mola – Cordobesa).
- Cardenales RC vs. Universitario de Tucumán (Fernando Martorell – Tucumán).

» ZONA ASCENSO

Zona 1
- CURNE vs. Regatas Resistencia (Carlos Poggi – Rosario).
- Universitario de Salta vs. Estudiantes de Paraná (Santiago Altobelli – Tucumán).

Zona 2
- Urú Curé vs. Córdoba Athletic (Juan Gómez – Cordobesa).
- Sporting de Mar del Plata vs. Natación y Gimnasia (Ramiro García Gamero – Sur).

Zona 3
- Santa Fe RC vs. CRAI (Maximiliano Tempesta – Rosario).
- San Ignacio vs. Sociedad Sportiva (Andrés Sutton – Buenos Aires).

Zona 4
- Neuquén RC vs. Marabunta (Sebastián Cárdenas – Austral).
- Marista vs. Mendoza RC (José Covassi – Cuyo).

» Nota Relacionada: Fixture del Torneo del Interior 2013.
» Descargar los reglamentos de las Zona Campeonato y Zona Ascenso.

“Enfrentaremos a los mejores del mundo”

Juan Figallo se prepara para enfrentar a los All BlacksJuan Figallo, pilar de Los Pumas, se tomó un tiempo en su día libre para hablar con Prensa UAR y para contarle al país como se encuentra el grupo de cara al enfrentamiento ante el mejor equipo del mundo: Nueva Zelanda.

El sábado 7 de septiembre, a las 04:35 de nuestro país, el Seleccionado dirigido por Santiago Phelan enfrentará a los All Blacks en el Waikato Stadium, en la ciudad de Hamilton, por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2013.

¿Qué se siente estar nuevamente en el equipo titular para enfrentar a Nueva Zelanda?
-Es volver a repetir ciertas sensaciones que ya vivimos el año pasado, como la adrenalina que uno vive en la semana y en la previa al partido. Estoy muy contento de estar dentro del equipo titular, y también asumiendo la responsabilidad que eso genera.

¿Qué esperan para éste partido?
-Queremos seguir creciendo como equipo y en cuanto a la calidad de juego en éste tercer partido. Arrancamos muy mal el Rugby Championship y el último encuentro logramos una gran mejoría, pero igualmente fuimos derrotados.

Para el partido del sábado, el plantel Nacional volverá a contar con Juan Martín Fernández Lobbe, Juan Martín Hernández y Manuel Carizza, quienes se recuperaron de sus respectivas lesiones, y de ésta manera estarán disponibles todos los integrantes del plantel, con excepción de Patricio Albacete, quien se integrará al plantel para afrontar los últimos dos encuentros de la competencia. Al respecto, el pilar salteño señaló: “Es importante para nosotros recuperar a ‘Corcho’ (Fernández Lobbe), ‘Manucho’ (Carizza) y ‘Juani’ (Hernández), ya que son personajes muy importantes dentro de éste equipo, no sólo en la cancha sino también fuera, por como suman para el equipo”. Y agregó que “es muy positiva su vuelta porque ellos nos brindan una mayor seguridad a todos y porque son jugadores de gran calidad”.

A pesar de su corta edad, Figallo jugará ante los All Blacks por cuarta vez, y así resumió lo que representa jugar ante los ‘hombres de negro’: “Jugar ante Nueva Zelanda significa enfrentarte ante los mejores del mundo. Está bueno poder codearse y medirse con ellos, y esperemos que el equipo sepa plantear su juego, hacer bien las cosas que están predeterminadas y, como dice Graham Henry, que cada uno cumpla su rol a la perfección”.

Figallo, en su día libre y disfrutando con el resto de sus compañeros, destacó la importancia de ésta jornada de receso: “El día libre nos viene bien para despejar la cabeza de lo que es el rugby, estar encerrado en el hotel y cumpliendo horarios. Aprovechamos para despejarnos, salimos en grupos o todos juntos y nos distendemos”, y acotó que “además, podemos salir de la dieta ya que tenemos una comida libre”.

Juan Figallo se prepara para enfrentar a los All Blacks

Comenzó el Intercolegial de Rugby

miércoles, 4 de septiembre de 2013 0 comentarios

Intercolegial de Rugby en SaltaCon más de 30 equipos, comenzó la competencia del Intercolegial de rugby “Miguel Ragone”, un torneo único en su tipo en el país que cuenta además con cobertura médica, traslados y tercer tiempo para los chicos participantes.

En el acto inaugural, desarrollado en el club Universitario, estuvieron presentes la ministra de Derechos Humanos, María Pace; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur; el secretario de deportes, Federico Abud y el presidente de la URS, Adolfo Mimessi.

La cancha de Universitario fue la elegida para el inicio de las actividades con más de 30 equipos en la categoría Cadetes (15 y 16 años) de Capital. Cabe recordar que este torneo se realiza a nivel provincial con zonas que involucran a chicos en categorías que van desde los 13 y hasta los 18 años.

“El deporte abre puertas para la integración, la inclusión y el sano desarrollo de los jóvenes”, expresó la ministra Pace. “Desde el ministerio y en forma conjunta con la Unión Salteña de Rugby hemos trabajado para incorporar esta disciplina en los juegos intercolegiales”, agregó la ministra, quien también destacó que todos los chicos que participen estarán cubiertos con seguro y transporte en caso de ser necesario.

Además y considerando que una de las facetas más importantes de la disciplina es la camaradería que se genera entre los rivales, se afrontará con los gastos del tradicional tercer tiempo luego de cada encuentro.

También en cada jornada a disputarse, tanto en Capital como en el Interior, se contará en el campo de juego con una ambulancia que continuamente estará brindando cobertura. Los árbitros serán designados por la URS.

El Torneo Intercolegial de Rugby “Miguel Ragone” se jugará en toda la provincia, dividido en zonas y en dos categorías:

- Zona Capital: Salta, Vaqueros, Rosario de Lerma, Quijano, Cerrillos, La Merced, El Carril y Cafayate.
- Zona Norte I: Orán, Embarcación, Hipólito Irigoyen y Urundel.
- Zona Norte II: Tartagal, Gral. Mosconi, Salvador Mazza y Aguaray.
- Zona Sur: Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, Lajitas y J. V. González.

» Descarga el fixture completo.

Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
Intercolegial de Rugby en Salta
» Ver galería completa.



“Queremos agregar dinámica y variantes al juego histórico de Tucumán”

Así lo aseguró Alejandro Molinuevo luego de la práctica del seleccionado “naranja”.

La cuenta regresiva para el Campeonato Argentino de Uniones avanza a paso firme. El debut del Seleccionado de Tucumán será el 2 de Noviembre, y para esa fecha, los entrenadores “naranjas” no quieren dejar nada librado al azar. Por eso, este mediodía se llevó a cabo una nueva práctica en el club Natación y Gimnasia donde los jugadores trabajaron distintos aspectos del juego que pretenden llevar adelante.

“En el entrenamiento de hoy se trabajaron destrezas que se adaptan mucho al juego que queremos. A la historia del juego de Tucumán, con mucha obtención y agresividad, nosotros queremos agregarle dinámica y variantes”, detalló Alejandro Molinuevo. “Estamos trabajando la limpieza rápida de los rucks, buena presentación, el juego antes y durante el contacto tratando de mantener en movimiento a la pelota”, agregó “Caco”.

Con respecto a la lista definitiva, el entrenador tucumano adelantó que de a poco se están definiendo los nombres que ocuparán un lugar en el plantel que buscará conquistar la corona del rugby argentino. “Sabemos que los tiempos se acortan, por eso, en nuestras cabezas estamos definiendo los nombres para ir achicando el plantel”.

El próximo compromiso del Seleccionado de Tucumán será el 24 de Septiembre en nuestra provincia. En esa oportunidad enfrentarán al Seleccionado argentino de Los Jaguares.

» Fuente: Prensa U.R.T.

Santiago RC manda en el Desarrollo Regional

martes, 3 de septiembre de 2013 0 comentarios

Zenta obtuvo su primera victoria en en el Regional DesarrolloTodos los resultados del Campeonato Desarrollo Regional, tras la 5° fecha.

El fin de semana pasado se disputó la 5° fecha del Campeonato Desarrollo Regional. Corsarios, en su viaje a Jujuy, derrotó a Suri por 23 a 6 mientras que Bajo Hondo cayó en su visita a Añatuya de Santiago del Estero, por 45 a 40. Zenta logró su primera victoria tras derrotar a Catamarca por 34 a 17. Tras la quinta jornada, Santiago RC se mantiene en la punta seguido por Corsarios y Bajo Hondo.

» Resultados de la fecha:
- Zenta 34 – Catamarca RC 17.
- Suri 6 – Corsarios 23.
- Añatuya RC 45 – Bajo Hondo 40.
- Santiago RC 32 – Los Teros 14.

Arranca el intercolegial en Salta

Arranca el intercolegial en SaltaTodo esta listo, mañana comienzan a jugarse los partidos del Intercolegial, la actividad comienza a las 9:30hs en cancha de Universitario. Conocé el fixture de la jornada.




Fixture del intercolegial de rugby de Salta
Fixture del intercolegial de rugby de Salta
Fixture del intercolegial de rugby de Salta

» Descarga el fixture completo.

Tucumán continúa su preparación de cara al Argentino

Tucumán continúa su preparación de cara al ArgentinoLos entrenadores convocaron a 47 jugadores para la práctica que se llevará a cabo en Natación y Gimnasia.

Este miércoles, a las 14 horas, el Seleccionado de Tucumán realizará una nueva práctica en el club Natación y Gimnasia de cara al Campeonato Argentino. Para la cita, los entrenadores Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome convocaron a 47 jugadores.

“Esto se trata de un pre-seleccionado. Estamos siguiendo a los mejores de la provincia, a los jugadores más destacados en entrenamientos basados en destrezas aplicables al juego que queremos”, resaltó “Caco” Molinuevo. “A medida que se acerque el Argentino ésta lista abierta se va a ir achicando”, agregó.

Por último, el entrenador tucumano destacó que para el partido amistoso ante Los Jaguares que se realizará el próximo 24 de Septiembre, la lista se reducirá a unos 30 jugadores.

» La lista para el entrenamiento del miércoles 4 de septiembre

- Pilares izquierdos: Rómulo Acosta (Los Tarcos) - Nicolás Mirande (Tuc. Rugby) – Fernando Brito (Cardenales) - Lucas Noguera Paz (Lince).

- Hookers: Diego Vidal (Cardenales) - Luciano Proto (Lawn Tennis) - Santiago Iglesias (Universitario) - Pablo Albornoz (Huirapuca).

- Pilares derechos: Ariel Castelina (Universitario) - Germán Araoz (Jockey) - Martín Hernández (Tuc. Rugby) - Sergio Torres (Cardenales).

- Segundas líneas: José Díaz Romero (Los Tarcos) - José María Young (Tucumán Rugby) - Juan Pablo Lagarrigue (Cardenales) - Gabriel Saracho (Huirapuca) - Gabriel Pata Curello (Jockey Club) - Carlos Cáceres (Lawn Tennis)

- Terceras líneas: Juan Simón (Cardenales) – Juan Martín Guerineau (Tucumán Rugby) - Nicolás Proto (Lawn Tenis) - Mariano Rodriguez (Cardenales) - Francisco Herrera (Huirapuca) - Lucas Santamarina (Tuc. Rugby).

- Medio scrums: Andrés Odstrcil (Cardenales) - Miguel Barrera (Tucumán Rugby) - Marco Rossi (Lawn Tennis).

- Aperturas: Máximo Ledesma (Natación) - Jorge Domínguez (Tucumán Rugby) - Joaquín Riera (Los Tarcos) - Martín Arregui (Universitario).

- Centros: Javier Rojas (Universitario) - Matías Frías Silva (Tucumán Rugby) - Matías Orlando (Huirapuca) - Federico Haustein (Lawn Tennis) - Gabriel Herrera (Huirapuca).

- Wines: Macario Villaluenga (Huirapuca) - Agustín Cortes (Los Tarcos) - Julio Frías Silva (Tucumán Rugby) – Evaristo Paz (Tucumán Rugby) - Juan Rodríguez (Universitario) - Pedro Peluffo (Huirapuca) - Gerónimo Mora (Universitario).

- Full backs: Andrés Chavanne (Lawn Tenis) - Germán Nuñez (Cardenales) - Julián Fornaciari (Huirapuca) - Lucas Cartier (Tucumán Rugby).

Finalizó la Concentración Nacional de Seven

Nahuel García en la Concentración Nacional de SevenTras dos jornadas de intenso trabajo en la ciudad de La Plata, el preseleccionado nacional de Seven concluyó esta tarde una nueva concentración.

El plantel realizó una jornada de doble turno en las instalaciones de La Plata Rugby Club, que abarcó análisis de video y diferentes ejercicios que apuntaron a la organización defensiva. Una vez terminada la misma, los jugadores fueron liberados y regresaron a sus hogares.

Gastón Revol, uno de los más experimentados del grupo, con 28 torneos disputados de juego reducido, expresó sus sensaciones por esta nueva convocatoria: “cuando termina un ciclo y empieza otro, surge la esperanza de volver a estar. Por eso cuando me llamaron, me puse muy contento y estoy con las mismas ganas de siempre”.

“Ahora se empieza a trabajar con un gran objetivo que son los Juegos Olímpicos 2016. En lo personal trato de no mirar tan lejos, así que la mira está enfocada en el primer torneo de este año. Apunto a tratar de estar en el grupo de los doce que viajan, y si logro participar, trataré de hacer un buen torneo para poder rendir y seguir estando en el grupo”.

Con varias caras nuevas, el preseleccionado nacional buscará ampliar la base de jugadores, y Revol hace referencia a esta renovación: “Anduvieron muy bien los chicos nuevos que se incorporaron. En los World Games de Cali fuimos con un equipo prácticamente nuevo y todos respondieron de buena forma. Hay chicos muy bien entrenados y con destrezas incorporadas. Además hay algunos con muy buen tamaño, diferente a lo que pasaba un par de años atrás. El seven creció mucho en lo físico y por eso es importante contar con jugadores del tamaño que tenemos ahora”.

Acerca de los cambios que se vienen en este nuevo período del seven, el jugador de La Tablada se mostró conforme ya que no se empieza desde cero: “la base es la misma que veníamos desarrollando. En estos días estuvimos trabajando en un cambio en el sistema defensivo, pero es muy fino, ya que son detalles”.

Esta concentración marcó el inicio de la era de Santiago Gómez Cora como Head Coach de Seven, y Gastón Revol opinó al respecto: “sin dudas, va a aportar muchísimo. En la primera charla que tuvimos con él nos sentimos muy cómodos. Ojalá podamos interpretar lo que nos pida y generar un buen feedback entre él y nosotros”.

El próximo compromiso para el Seven tiene en el horizonte el Centennial Sevens de Fiji, entre el 4 y 5 de octubre para luego dar paso a la primera etapa de la temporada 2013/2014 del Circuito Mundial de la IRB, que se disputará en la ciudad australiana de Gold Coast, los días 12 y 13 de octubre.

A continuación se detalla el plantel que trabajo en la convocatoria:

- 01 - Lucas Alcácer - SIC - URBA.
- 02 - Santiago Álvarez - CASI - URBA.
- 03 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario.
- 04 - Marcos Bollini - Club Newman - URBA.
- 05 - Lucas Camacho - Hindú Club - URBA.
- 06 - Agustín Cortéz - Los Tarcos - Tucumán.
- 07 - Valentín Cruz - Pucará - URBA.
- 08 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA.
- 09 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA.
- 10 - Guido Di Tullio - St. Brendan´s - URBA.
- 11 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA.
- 12 - Ramiro Finco - Curupayti - URBA.
- 13 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán.
- 14 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo.
- 15 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa.
- 16 - Mauro Macci - Lanus Rugby - URBA.
- 17 - Nicolás Menéndez - Lomas Athletic - URBA.
- 18 - Agustín Migliore - CUBA - URBA.
- 19 - Axel Müller - Marista - Cuyo.
- 20 - Felipe Nougués - La Tablada  - Cordobesa.
- 21 - Martín Núñez Lasalle - Universitario - Salta.
- 22 - Diego Palma - Pucará - URBA.
- 23 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa.
- 24 - Ignacio Pasman - Champagnat - URBA.
- 25 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa.
- 26 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.
- 27 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA.
- 28 - Santiago Tobal - La Tablada - Cordobesa.
- 29 - Pedro Vallega - Regatas de Bella Vista - URBA.
- 30 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán.

El plantel M-18 continúa con su concentración

CONCENTRACIÓN NACIONAL M-18 EN ALTA GRACIAEl preseleccionado nacional de Menores de 18 años vivió una nueva jornada de entrenamientos en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, donde mañana miércoles cerrará la concentración con partidos amistosos entre sí.

El plantel Argentino realizó un solo entrenamiento en el día, el cual se desarrolló por la mañana y comenzó con ejercicios de destrezas individuales. Posteriormente, los jugadores trabajaron diferentes aspectos del sistema defensivo, mientras que para culminar el grupo se dividió en forwards y backs, que practicaron formaciones fijas y movimientos, respectivamente.

“Estuvimos trabajando mucho en las destrezas, ya que consideramos que es fundamental. Queríamos ver en qué condiciones están los chicos, filmamos todos los entrenamientos y analizamos mucho cómo se encuentra cada uno. Fueron prácticas muy evaluativas, para conocer al máximo las condiciones de cada uno”, expresó el entrenador Rodolfo Ambrosio.

En la jornada de mañana, el plantel conducido por Ambrosio y Bernardo Urdaneta se dividirá en tres equipos, quienes se enfrentarán entre sí en tiempos de 40 minutos, por lo que cada conjunto acumulará 80 minutos de juego. Al finalizar la actividad, los integrantes del plantel Nacional almorzarán y luego se producirá la desconcentración.

“Para mañana conformamos tres equipos, que se enfrentarán entre sí con el objetivo de que todos puedan jugar dos tiempos”, explicó el cordobés, quién señaló que “ésta es la última concentración antes de la de fin de año, por lo que tenemos que empezar a tomar decisiones sobre los jugadores que van a seguir dentro del sistema”.

Vale la pena mencionar que los entrenadores Ambrosio y Urdaneta contaron con la colaboración de los Managers de los Centros de Alto Rendimiento del país: Ricardo Le Fort (NOA), Pablo Bouza (Litoral), Pablo Aprea (Oeste), Fernando Guatieri (Buenos Aires) y Galo Álvarez Quiñones (Centro).

Formación de Argentina vs. Nueva Zelanda

Formación de Argentina vs. Nueva ZelandaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial para enfrentar a Nueva Zelanda, el sábado 7 de septiembre, a las 04:30 de nuestro país, por la tercera fecha del Personal Rugby Championship 2013.

El elenco Nacional contará con cuatro modificaciones respecto a los 15 iniciales que cayeron ajustadamente por 22 a 17 ante Sudáfrica, el pasado sábado 24 de agosto, en Mendoza. En los forwards, Manuel Carizza ingresará por Mariano Galarza, quién estará como suplente, mientras que el capitán Juan Martín Fernández Lobbe regresará al equipo en lugar de Leonardo Senatore. En los backs, Santiago Fernández y Juan Martín Hernández serán titulares en lugar de Felipe Contepomi y Lucas González Amorosino, quienes estarán como relevos, respectivamente.

El sábado 7 de septiembre, Argentina y Nueva Zelanda disptuarán su 17° partido en la historia entre sí. Los All Blacks tienen una amplia ventaja en el historial con 15 victorias y un empate.

» Formación de Los Pumas vs. los All Blacks

- 01- Marcos Ayerza (41 partidos – 5 puntos).
- 02- Eusebio Guiñazú (29 partidos – 5 puntos).
- 03- Juan Figallo (19 partidos – 5 puntos).
- 04- Manuel Carizza (34 partidos – 5 puntos).
- 05- Julio Farías Cabello (23 partidos – 10 puntos).
- 06- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (52 partidos – 25 puntos).
- 07- Pablo Matera (4 partidos – 10 puntos).
- 08- Juan Manuel Leguizamón (48 partidos – 40 puntos).
- 09- Martín Landajo (20 partidos – 5 puntos).
- 10- Nicolás Sánchez (10 partidos – 49 puntos).
- 11- Horacio Agulla (44 partidos – 20 puntos).
- 12- Santiago Fernández (26 partidos – 13 puntos).
- 13- Marcelo Bosch (20 partidos – 26 puntos).
- 14- Gonzalo Camacho (22 partidos – 30 puntos).
- 15- Juan Martín Hernández (40 partidos – 114 puntos).

Suplentes:
- 16- Agustín Creevy (24 partidos).
- 17- Nahuel Lobo (3 partidos).
- 18- Juan Pablo Orlandi (11 partidos).
- 19- Mariano Galarza (14 partidos).
- 20- Benjamín Macome (12 partidos – 10 puntos).
- 21- Tomás Cubelli (15 partidos – 20 puntos).
- 22- Felipe Contepomi (83 partidos – 651 puntos).
- 23- Lucas González Amorosino (22 partidos – 20 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Fixture del Torneo del Interior 2013

lunes, 2 de septiembre de 2013 0 comentarios

Fixture del Torneo del Interior 2013Tras conocerse las definiciones de todos los campeonatos provinciales, la Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó las zonas y el cronograma de partidos del Torneo del Interior 2013.

El Torneo se disputará en las categorías Campeonato y Ascenso, entre el 7 de septiembre y el 12 de octubre.

Tanto la Zona Campeonato como la Zona Ascenso contarán con 16 equipos participantes, que se dividirán en cuatro grupos de cuatro conjuntos cada uno. En Campeonato jugarán tres equipos de la región Centro, cuatro del Litoral, seis del NOA, dos de Oeste y uno de la región Pampeana, mientras que en el Ascenso participarán clubes de: Centro (2), Litoral (3), Pampeana (3), Oeste (2), Patagonia (2), NEA (2) y NOA (2).

En 2012, el campeón del torneo fue Duendes Rugby Club, de Rosario, que se impuso a Cardenales RC, de Tucumán, por 40 a 21, y con éste triunfo igualó a La Tablada como máximos ganadores de la historia del certamen, ambos con tres títulos.

A continuación se detallan los integrantes de cada Grupo:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1: La Tablada, Mar del Plata Club, Tucumán RC y Universitario de Rosario.
Zona 2: Duendes RC, Tala RC, Liceo RC y Los Tarcos RC.
Zona 3: Cardenales RC, Jockey Club de Rosario, Jockey Club de Córdoba y Santiago Lawn Tennis Club.
Zona 4: Los Tordos RC, Huirapuca RC, Gimnasia y Esgrima de Rosario y Universitario de Tucumán.

» ZONA ASCENSO

Zona 1: CURNE, Universitario de Salta, Regatas de Resistencia y Estudiantes de Paraná.
Zona 2: Urú Curé, Sporting Club, Córdoba Athletic y Natación y Gimnasia.
Zona 3: Santa Fe Rugby, San Ignacio Rugby, CRAI y Sociedad Sportiva.
Zona 4: Neuquén RC, Marista, Marabunta y Mendoza RC.

» Clasificación - 1º fecha (07/09/13):

ZONA CAMPEONATO
Zona 1 : La Tablada - Tucumán RC; Mar del Plata Club – Universitario de Rosario.
Zona 2: Duendes RC – Liceo; Tala RC - Los Tarcos.
Zona 3: Cardenales – Jockey de Córdoba; Jockey de Rosario – Santiago Lawn Tennis.
Zona 4: Los Tordos – GER; HuirapucaUniversitario de Tucumán.

ZONA ASCENSO
Zona 1: Curne – Regatas Resistencia; Universitario de Salta – Estudiantes.
Zona 2: Urú Curé – Córdoba Athletic; Sporting – Natación y Gimnasia
Zona 3: Santa Fe RC – CRAI; San Ignacio – Sociedad Sportiva.
Zona 4: Neuquén RC – Marabunta; Marista – Mendoza RC.

Fixture del Torneo del Interior 2013
» Descargar los reglamentos de las Zona Campeonato y Zona Ascenso.