La UAR proyecta el ingreso al 4 Naciones

domingo, 17 de julio de 2011 0 comentarios

Un grupo de profesionales viajará a Australia y Nueva Zelanda.


La Unión Argentina de Rugby se encuentra proyectando su organización con vistas a la inserción de Los Pumas en el Cuatro Naciones a partir de 2012. Motivo por el cual, durante las próximas dos semanas, un grupo de profesionales de la estructura administrativa de la UAR viajará con destino a Australia y Nueva Zelanda, para recabar información acerca de distintos aspectos organizativos.

Los enviados de la UAR mantendrán distintas reuniones con representantes de las uniones de Australia, Nueva Zelanda y la SANZAR, entidad organizadora del Tres Naciones.

La visita a ambos países coincide con dos partidos del Tres Naciones, los cuales serán presenciados por la comitiva UAR. El primer encuentro será el sábado 23 de julio en Sydney, y tendrá como protagonistas a Australia y Sudáfrica. Por su parte, una semana más tarde, el sábado 30, en Wellington, el encuentro a observar será el que sostengan los All Blacks frente a los Wallabies.

Los Pumas tuvieron su última jornada de entrenamiento en Athletes Performance

viernes, 15 de julio de 2011 0 comentarios

El elenco Nacional dirigido por Santiago Phelan culminó hoy la preparación con Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos, tras dos semanas de exigentes trabajos.


El Seleccionado Argentino de Rugby vivió hoy su último día de entrenamiento en el complejo que posee Athletes Performance en Pensacola, Estados Unidos, y el próximo domingo la delegación Nacional emprenderá el regreso a nuestro país.

El plantel que tiene como Head Coach a Santiago Phelan comenzó el día temprano por la mañana, tal como sucedió en todos los días que tuvo actividad, y los cuatro grupos, compuestos por los 39 jugadores, trabajaron con la misma intensidad del primer día, a pesar de que hoy Los Pumas finalizaron el trabajo de preparación con Athletes Performance.

“El trabajo en estas dos semanas fue muy bueno. Personalmente, no conocía la metodología de trabajo de Athletes Performance, pero es muy buena, todos están encima de nosotros constantemente, y el lugar es sorprendente. Todo el staff trabajó mucho para el bien del equipo”, señaló Agustín Figuerola, quién añadió que “esto nos vino muy bien como grupo, la pasamos muy bien y completamos un trabajo muy duro”.

“El tiempo para estar juntos fue clave, y lo aprovechamos muy bien. Nos viene bárbaro compartir estos días y conocer la vida de cada uno, eso genera que el grupo se vaya alimentando, y a su vez, sirve para entrenar de otra manera y poder motivarte con el de al lado”, reveló el medio scrum.

En la jornada de mañana, sábado 16 del corriente, la delegación Argentina gozará de un día de descanso, mientras que el domingo por la noche, Los Pumas emprenderán el regreso hacia nuestro país.

Figuerola contó que los trabajos se enfocaron, más que nada, en ejercicios de piernas, técnica y posturas de carrera;, en la preparación física, y destacó: “La exigencia que tuvimos con Athletes Performance fue máxima, sinceramente, fueron días muy duros. Cada uno sabe y es conciente de que esto hay que hacerlo para poder rendir al máximo en los amistosos y en el Mundial, a los que le toque viajar. A su vez, las semanas en Buenos Aires también serán importantes en cuanto al juego del equipo”.

Cabe destacar que el plantel que dirige Santiago Phelan arribará a Argentina el lunes 18 de julio, a las 7:45, en el vuelo 101 de Delta Airlines, y tendrá la jornada libre. Por su parte, el martes por la tarde, el Seleccionado Nacional de Rugby retomará los entrenamientos en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

“Para el grupo fueron dos semanas muy buenas, se generó una muy buena conexión entre los más grandes y los chicos, todo se dio de una manera muy natural. Los momentos libres los compartimos entre todos y aprovechamos para estar juntos”, enfatizó el jugador de Brive.

“Todos tenemos la ilusión de estar en el plantel mundialista, y eso juega a favor ya que ayuda para levantarse a entrenar con muchas fuerzas, porque sabemos que eso va a dar sus frutos en el futuro, tal vez en el Mundial o sino en lo que venga luego. Creo que esas ganas de viajar a Nueva Zelanda hizo que todos demos un poco más de cada uno”, cerró Agustín Figuerola.

Fin de la Concentración M18 en Córdoba

El Seleccionado Argentino de Menores de 18 años concluyó hoy la Concentración Nacional que se desarrolló desde el miércoles, en Córdoba

Durante el miércoles 13 y el jueves 14, el plantel se instaló la ciudad cordobesa de Embalse, en donde realizó entrenamientos y recibió una serie de charlas por parte de los managers que coordinaron la concentración.

En los entrenamientos, que se efectuaron en el Polideportivo de la ciudad, se trabajó especialmente el sistema defensivo, las formaciones y la obtención de pelota.

En la mañana de hoy, los jugadores recibieron una charla respecto a los objetivos del resto de la jornada y luego la delegación se trasladó a la ciudad de Río Tercero. Allí, en la cancha de Los Zorros Rugby Club, se dividió en tres equipos y se enfrentaron entre ellos, de manera que todos los jugadores disputaron dos partidos.

Luego del partido, el plantel hizo hielo y compartió el tercer tiempo y luego, a las 16:30, partieron de Río Tercero.

La próxima concentración del Seleccionado Nacional de Menores de 18 años será en el mes de septiembre, en sede a confirmar.


» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Manager del PladAR de la Región Centro):

“Fue una concentración muy positiva. Estos jugadores entraron al Plan de Alto Rendimiento en marzo y ésta fue la primera vez que se juntaron como grupo. Fue muy bueno para poder verlos a todos juntos en acción y para que se empiecen a conocer entre ellos.”

“La idea principal era observar el trabajo que se viene realizando en los distintos Pladares. Por suerte, se vio que el trabajo es muy bueno y que los jugadores están creciendo y mejorando mucho. Sin dudas, se cumplieron los objetivos de la primera parte del año. Los principales cambios que se vieron son a nivel físico. Los jugadores han mejorado mucho en peso”.

“El grupo estuvo conformado por chicos muy educados y con muy buena predisposición. Se pudo hacer un trabajo muy ordenado y prolijo con los managers y los tres días fueron muy fructíferos. Vamos a volver a juntarnos en septiembre y esperamos poder contar con todos los jugadores”.

ROUCO OLIVA, nuevo secretario técnico de seven

Hernán Rouco Oliva fue nombrado por la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, como nuevo Secretario Técnico de Seven.


La designación de Hernán Rouco Oliva como nuevo Secretario Técnico de Seven se enmarca dentro del interés de la UAR por continuar acompañando el avance del juego reducido a nivel mundial, a partir de la inserción del deporte en los Juegos Olímpicos.

La estructura del Seleccionado Nacional de Seven se completará con la designación de Nicolás Fernández Lobbe, como Head Coach de Los Pumas 7s, mientras que Andrés Romagnoli estará como Assistant Coach. Al respecto, es importante destacar el apoyo brindado por el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que permitirá la designación de 24 jugadores becados que integrarán el Plan de Alto Rendimiento del Seleccionado Nacional de juego reducido.

Al respecto de esta designación, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, también hizo referencia al tema. "Estamos muy contentos de poder contar nuevamente con Hernán (Rouco Oliva) entre nuestro staff profesional. Su designación se enmarca dentro de un proceso que está llevando adelante la UAR, en el cual el Seven tiene un rol preponderante. A su vez, quiero destacar el aporte que hace el ENARD, el cual sin dudas es fundamental para que todo esto se lleve adelante.", señaló Galindo.

El primer objetivo que tendrá el elenco Argentino será la participación en los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en el mes de octubre, en la ciudad de Guadalajara, México. Por su parte, a fines de julio, el Seleccionado tendrá su primera concentración Nacional.

"Es una gran alegría poder volver al seleccionado después de unos años de estar alejado. Espero poder brindar mi experiencia en el seven internacional aportando valor agregado al grupo de Coaches y Selectores. Uno de los objetivos a largo plazo es mejorar el rendimiento en el juego y como consecuencia la posición del Seleccionado en el Circuito Mundial de Seven", señaló el flamante Secretario Técnico.

Cabe destacar, que Rouco Oliva fue entrenador de Los Pumas 7s entre 2001 y 2005, obteniendo el primer título en el Circuito Mundial de la IRB, en Los Ángeles, Estados Unidos, en 2004, año en que el equipo finalizo tercero en el ranking mundial. A su vez, un año más tarde fue el entrenador del Seleccionado de Seven en la RWC 7s, Hong Hong 2005.

"Mi labor pasará por trabajar cerca de los entrenadores en cuanto a lo físico, técnico y mental, aportar mi experiencia. Buscaremos mejorar distintas facetas del juego. Es un desafío muy importante, ya que nos planteamos un objetivo ambicioso, que es poner a Los Pumas 7s en el primer nivel Mundial", destacó Rouco Oliva.

Programación del Campeonato Regional

jueves, 14 de julio de 2011 0 comentarios

El próximo fin de semana se juega la 13ª fecha de la Zona Campeonato y la 11ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.



» Zona Campeonato (Fecha 13°)

Sábado 16
Cardenales R.C. - Lince R.C. (Martorell, Fernando)

Domingo 17
Jockey (T) - Natación y Gim. (Auad, A.)
Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis (Pinto, Carlos)
Universitario de Tucumán – Gimnasia y Tiro (Pascual, M.)
Tucumán Rugby - Jockey (S) (Abdala, Marcelo)- Televisado
Universitario de Salta – Los Tarcos (López González, G.).

Pocisiones:
Tucumán LT 47
Universitario (T) 42
Tucumán RC 40
Cardenales 39
Jockey Club (S) 37
Lince 32
Huirapuca 32
Los Tarcos 31
Universitario (S) 21
Jockey Club (T) 20
Gimnasia y Tiro 17
Natación y Gimnasia 8


» Zona Ascenso (Fecha 11°)
Suri R.C. - Tiro Federal (Marenco, Alejandro)
Stgo. Lawn Tennis - Tigres (Altobelli, S.)
Bajo Hondo R.C. - Old Lions (Alcocer, O.)
Corsarios R.C. - Jockey (Stgo.) (Singh, O.)

Pocisiones:
Old Lions 41
Santiago Lawn Tennis 37
Tigres 30
Bajo Hondo 20
Tiro Federal 14
Jockey Club (Santiago) 11
Corsarios RC 10
Suri RC 7

» Leer Boletín Oficial de la URT

Lanzamiento oficial de Los Pumas vs. Sudamérica Invitación

Se llevó a cabo la conferencia oficial del lanzamiento del encuentro amistoso que disputarán Los Pumas ante Sudamérica Invitación, el próximo sábado 6 de agosto, a partir de las 15:30, en el estadio San Juan del Bicentenario.

De la conferencia, participaron el Gobernador de la Provincia de San Juan, José Luís Gioja; el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Francisco Castillo; y uno de los entrenadores del Seleccionado argentino, Fabián Turnes. Además, también estuvieron presentes autoridades provinc iales sanjuaninas y del Consejo Directivo de la UAR. Cabe destacar, que éste será el último encuentro que disputarán Los Pumas en nuestro país, ya que luego jugará en Gales, ante el Seleccionado local, el 20 de agosto, y luego afrontará un amistoso ante Worcester Warriors, el 23 de agosto, en Inglaterra.

Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la Unión Argentina de Rugby):

"Finalmente, el primer fin de semana del mes de agosto, el Sele ccionado de Los Pumas va a estar en San Juan. Quiero agradecer al Gobernador por el apoyo incondicional para brindarnos su estadio para vivir una gran fiesta en dicha provincia, en donde el Seleccionado Argentino disputará un amistoso y se despedirá del público de nuestro país".

"Todos deseamos y esperamos que se pueda vivir un gran espectáculo, tanto para el rugby del país como de San Juan, y de la zona Oeste de nuestro país. Esta es una buena oportunidad para que aprovechen los chicos jóvenes de la región, en quienes volcamos n uestras inquietudes para que algún día sean Pumas".

"Espero que no sea la última vez que estemos en San Juan, ya que el estadio cuenta con todos los requisitos que nos exigen a nivel internacional, por lo tanto quedo con el compromiso de poder estar nuevamente en otras oportunidades".

José Luis Gioja (Gobernador de la Provincia de San Juan):

"Nos da muchísimo gusto a todos los que estamos en el Gobierno de San Juan que la UAR haya elegido a nuestra provincia como sede para este partido, sobre todo por la importancia que tiene, ya que será el último encuentro del Seleccionado Nacional antes de disputar el torneo Mundial".

"Es bueno que el estadio San Juan del Bicentenario, que lo hemos inaugurado en marzo de este año, y que ha sido sede de la Copa América, sirva para que este deporte se pueda disputar en San Juan. Estamos felices de ser anfitriones y de que el deporte se pueda promover en la región". "La provincia los espera con los brazos abiertos, porque n os gusta mucho que nos visiten y porque creemos que ese gran monumento al deporte, que es el estadio que acabamos de inaugurar, tenga el mejor uso posible".

Fabián Turnes (Entrenador de Los Pumas):

"Para el equipo siempre es muy lindo jugar en el interior del país porque la gente siempre nos trata muy bien. Es bueno que todas las provincias puedan disfrutar de ver al Seleccionado Argentino, y en esta ocasión será más importante porque es el último encuentro en nuestro país".

"Es un buen año para San Juan por todos los logros que ha tenido en cuanto al deporte, desde el ascenso de su Seleccionado en el Campeonato Argentino de Rugby, y por sus buenas actuaciones con los equipos de futbol. Que Los Pumas se despidan en San Juan, hace un mejor cierre de año para ellos".

"El equipo está en una etapa muy importante de la preparación con vistas al Mundial de Nueva Zelanda. Aún no se definió la lista, pero todos saben que algunos van a quedar en el camino, y es por eso que nosotros, el cuerpo técnico, tenemos que intentar ser lo mas precisos posibles, para no cometer errores en cuanto al armado del plantel".

Finalizó la Concentración Nacional M19

El Seleccionado Argentino de Menores de 19 años cerró ayer la Concentración Nacional que desarrolló en Venado Tuerto, Santa Fe. La próxima concentración será en agosto, con fecha a confirmar.

El plantel realizó una concentración en Venado Tuerto desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de julio. La misma se desarrolló en el Jockey Club de dicha ciudad, coordinada por los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

En un balance final de la concentración, Urdaneta analizó lo que fueron los entrenamientos y los aspectos que se trabajaron durante la misma: “Estamos muy satisfechos porque los jugadores mostraron muy buen nivel de juego. Trabajamos específicamente el ataque y la utilización de la pelota, y notamos un crecimiento importante en los juveniles, que nos deja muy contentos”.

El próximo encuentro entre el plantel y los entrenadores será el mes de agosto. Posteriormente, en septiembre, comenzará el Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo en Paraguay.

Para afrontar dicho torneo, Urdaneta, junto a Soler, deberán hacer un recorte de jugadores en el plantel. Al respecto, Bernardo expresó: “Hay mucho por mejorar y se van acercando los tiempos de empezar a armar un equipo y tomar decisiones fuertes. La elección es un trabajo difícil, pero lo estamos haciendo con responsabilidad. Para noviembre, tendremos que hacer un recorte de 40 jugadores”.

Las ganas y el entusiasmo de cada uno de los juveniles, hacen que el trabajo sea aún más difícil. “Todos los chicos están respondiendo muy bien, y estamos realizando un seguimiento muy de cerca a cada uno de ellos. Seguirlos de manera individual nos ayuda a confirmar la elección o a generar la posibilidad de desarrollo de los jugadores. Queremos llevar el mejor equipo a competir al Sudamericano”.

Por último, Urdaneta se refirió a la convivencia y a la predisposición que mostraron los jugadores durante las tres jornadas de concentración y no se guardó ningún halago: “Estamos orgullosos de estos chicos. Cada que vez que nos juntamos, se ve algo especial en esta camada. Son muy atentos con la gente de los lugares donde concentramos. Ayer, antes de irnos de Venado Tuerto, los capitanes de cada equipo se encargaron de agradecer a la gente que nos atendió y cocinó en el Jockey Club; eso demuestra la clase de personas que son. Fueron días muy buenos, en todos los sentidos”.

Crédito Foto: Javier Leali

Los Pumas jugarán en San Juan

miércoles, 13 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby disputará un partido amistoso ante Invitación América XV, el 6 de agosto,en el Estadio Bicentenario de la provincia de San Juan. Será el primer partido de los tres pque jugarán Los Pumas en agosto con vistas al Mundial.

El lanzamiento oficial será mañana en una conferencia de prensa en las instalaciones de la Casa de San Juan en Buenos Aires. De la misma, participarán el Gobernador de la Provincia de San Juan, José Luís Gioja; el Presidente de la UAR, Luis Francisco Castillo; y uno de los entrenadores del Seleccionado argentino, Fabián Turnes. Además, también estarán presentes autoridades provinciales sanjuaninas y del Consejo Directivo de la UAR.

El encuentro ante Invitación América XV se realizará en el Estadio Bicentenario de San Juan, que cuenta con capacidad para 25 mil espectadores. Será el primero de los partidos preparatorios que jugará el Seleccionado Nacional antes de viajar a Nueva Zelanda. Luego, disputará un test match ante Gales, el 20 de agosto, en Cardiff, y el 23 del mismo mes se medirá con Worcester Warriors.

La última vez que Los Pumas se presentaron en esta provincia del norte argentino fue el 15 de diciembre del 2007, oportunidad en que venció a Chile por 79 a 8, por el Campeonato Sudamericano de Mayores. Aquel encuentro se disputó en la cancha del Club Atlético San Martín. Previamente, el 9 de octubre del 2002, Argentina A había visitado la provincia para enfrentar al Seleccionado de San Juan, en el marco del 50 ° aniversario de la Unión Sanjuanina de Rugby. En aquella oportunidad, Santiago Phelan, actual entrenador de Seleccionado Nacional, fue parte del plantel argentino.

Actualmente, Los Pumas se encuentran en el centro Athletes Performance, de Pensacola, realizando entrenamientos físicos de alta exigencia, como preparación para el Campeonato del Mundo. El plantel regresará al país el lunes 18 de julio y retomará los entrenamientos el martes 19, en el anexo del San Isidro Club.




Nueva jornada del taller de Competencias

Carlos Navesi, junto con los 8 representantes regionales, la Comisión de Competencia y Desarrollo, y representantes de la Subcomisión de Alto Rendimiento, se reunieron con el objetivo de seguir dándole forma al calendario de Competencias para 2012.

El taller, que tuvo como ejes principales la calificación y los objetivos de la competencia nacional, se dio un clima muy distendido y participativo de la gente que estuvo en la reunión. Como aspectos positivos, hay que mencionar que se plantearon una serie de propuestas y objetivos, que el Consejo Directivo de la UAR, a través de su Subcomisión de Competencia y Desarrollo, deberá el próximo mes interpretar, para luego definir el calendario de competencia de los próximos años.

En relación a todo lo conversado, el Vicepresidente 1ero de la UAR también dejó sus reflexiones:

“Es un proceso que se viene dando con el tema de organización de la Competencia Nacional. Se fijó en un Congreso en el año 2009 por dos años, es decir que ya los dos años han pasado. Para el 2012, debíamos rediscutir el tema. Tuvimos una reunión a principios de junio en la que participaron todos los presidentes de las Uniones y un representante de cada una de las ocho regiones en las que se divide el desarrollo. En ella se presentaron distintas opciones de calendario.”

“Se trata fundamentalmente de las Competencias Nacional de Mayores. En este momento, la UAR atiende cinco competencias: las que son propias de las Uniones, el Campeonato Nacional de clubes, el torneo del Interior, el Cross Border y el Campeonato Argentino.”

“Aparece como novedad la posibilidad de organizar, en el centro del calendario, una posible competencia de elite, comandada por la Unión Argentina de Rugby, en la que participen las mejores uniones. También se habla como novedad un probable Circuito de Seven.”

Finalmente, cabe destacar, que se estudia la posibilidad de cambiar la fecha de estos torneos, dándole la mayor importancia a las competencias de clubes de cada una de las Uniones, pero teniendo en mente que el Campeonato Argentino de Selecciones, es el torneo emblema de la UAR, y que nuclea a las uniones provinciales. Al respecto, el dirigente mendocino expresó: “Se han evaluado todas las posibilidades y está claro para el Consejo Directivo de la UAR cuáles son las preferencias de los participantes de este torneo. Todos estos cambios se darían a partir del año 2012, y se terminaría de confirmar en las próximas reuniones de agosto, ya que en Septiembre sería el último plazo.”

Al igual que otros temas de preponderancias, las competencias Nacionales también juegan un papel relevante en el seno de la UAR, y sin dudas en los próximos meses habrá novedades vinculadas al Calendario para el año próximo.


Las promesas inician su etapa formativa

martes, 12 de julio de 2011 0 comentarios

Cerca de 100 jugadores comenzarán a entrenar mañana, en Tigres, bajo la dirección de Diego Rodríguez y Tomás Smith.

Formar exige tanto del que forma como del que se presta a la formación y es una tarea interminable a pesar del paso de los años. Pero es una responsabilidad “sagrada” para los entrenadores que buscan formar tanto buenas personas como jugadores aptos para competir a nivel provincial o nacional. Esa es la tarea que emprenderán, desde mañana, Tomás Smith y Diego Rodríguez, quienes están al frente del programa “Promesas URS 2011” (divisiones M-15, 16 y 17).

Las promesas del rugby salteño comenzarán a trabajar mañana en cancha de Tigres desde las 13.45. Los entrenadores estarán al frente de un grupo de casi 100 jugadores que corren con los sueños de llegar a la primera de sus clubes, jugar en el seleccionado provincial y hasta calzarse alguna vez la celeste y blanca de Los Pumas. Junto a los formadores estarán colaborando Enrique Fuentes (Gimnasia), Gerónimo Saravia (Jockey Club), Martín Núñez (Universitario) e Ignacio Rojo (Tigres).

“Estas divisiones son netamente formativas. Vamos a trabajar 11 semanas hasta el 1 de octubre y en ellas se incluirá una concentración de dos días, en la que los chicos por primera vez realizarán tres estímulos por jornada”, señaló Diego Rodríguez. La concentración se realizará entre el 22 y 23 del corriente mes en un lugar a designar, las opciones que se manejan son las instalaciones del Ejército Argentino o las de Popeye BC.

“Básicamente, los dos objetivos que se buscan con estos chicos son formar hombres de bien, que se conviertan en actores sociales y formar futuros integrantes de los seleccionado juveniles o mayores de la Unión de Rugby de Salta o nacional”, sostuvo Tomás Smith.

Este grupo entrenará dos veces por semana: miércoles (después del mediodía) y sábados (por la mañana).

» Se sumarán jugadores:

Los entrenadores se encargaron de aclarar que a la primera lista dada a conocer se irán sumando jugadores en las distintas divisiones. La posibilidad de ser parte de este proceso de formación está abierta.

Rodríguez y Smith también destacaron que se hará mucho hincapié en las pautas de conducta durante las once semanas de trabajo. “Esperamos que los chicos sean puntuales en cada entrenamiento y que sigan el orden de trabajo establecido”, señaló Smith.

También es importante destacar que por primera vez estos jóvenes tendrán 48 horas antes de cada práctica la rutina de trabajo que se realizarán en los campos de juegos de los clubes capitalinos.

» Fuente: Diario El Tribuno

“La mejoras se van sintiendo día a día”

Álvaro Galindo, el jugador tucumano que juega en el Racing Metro, valoró la experiencia y el método de entrenamiento que se recibe en Pensacola.

“El trabajo de hoy fue muy individualista y cada uno fue corrigiendo los detalles que hacen para que puedas mejorar aspectos que son aplicables al juego” explicó Galindo con respecto al regreso a los trabajos fuertes en Pensacola.

Para luego continuar destacando que “acá lo importante pasa por mejorar cada uno el máximo de sus posibilidades y no centrarse en competir con el de al lado”.

“Las mejoras se van sintiendo día a día, y eso te estimula aún más a seguir trabajando. Además, el poder hacer ejercicios que están vinculados a lo que uno tiene que hacer en la cancha, te ayuda a comprenderlos de una mejor forma”, sintetizó el tercera línea del Racing Metro.

Los Pumas arrancaron su segunda semana de trabajo

El Seleccionado argentino de Rugby comenzó su segunda semana de entrenamiento en el centro de Alto Rendimiento de Athletes Performance.

Luego de la jornada de domingo, la cual contó con un trabajo regenerativo de elongación, Los Pumas enfocaron el trabajo de este lunes, en ejercicios de postura de carrera, técnicas de velocidad y fuerza.

Por la tarde, los jugadores realizaron trabajos en el gimnasio enfocados en el tren superior, para concluir con un ejercicio anaeróbico en un escalador, el cual fue de suma exigencia.

El descanso llegó recién en el horario de la merienda. El arribo luego de la ardua jornada de entrenamiento sirvió para que los jugadores se comuniquen con sus familiares y se relajen en la pileta del hotel.

Mañana será el turno de una nueva jornada de entrenamientos de mucha carga física. La intensidad de los trabajos será alta y con ejercicios cortos. El inicio de las actividades está pautado para las 6:45 horas de la mañana.

Concentración Nacional M18 en Córdoba

El Seleccionado Argentino de Menores de 18 años realizará una concentración nacional entre el miércoles 13 y el viernes 15 de julio, en la ciudad de Embalse, Córdoba.

La concentración iniciará oficialmente a las 11:30 del miércoles próximo, hora en la que el plantel recibirá la charla de bienvenida. Luego, los jugadores llevarán a cabo movimientos regenerativos durante una hora.

Tras el almuerzo y el descanso, los 71 convocados efectuarán un entrenamiento en el Polideportivo de la ciu dad, el cual será supervisado por los managers regionales.

En el segundo día de la concentración, el plantel desarrollará una jornada de doble turno de entrenamiento. Por último, el viernes 15 de julio, cerrarán la actividad con dos encuentros amistosos. Los jugadores recibirán temprano una charla sobre los objetivos de los partidos, y a las 10:00, partirán hacía Río Tercero para llevar a cabo los encuentros en el club Los Zorros de la mencionada localidad.

La concentración concluirá con un tercer tiempo y, a las 16:30, los jugadores y el staff partirán de Río Tercero.

Para acceder a la lista de convocados, hacer click aquí (UAR).