"Es un orgullo recordarlo por siempre a David"

lunes, 11 de julio de 2011 0 comentarios

El presidente de la Subcomisión de Rugby del Santiago LTC resaltó la figura de Werenitzky y a su vez destacó el nivel que arrojó la competencia juvenil.

El presidente de la Subcomisión de Rugby del Santiago LTC, Javier Viaña, se mostró conforme con el saldo que dejó la sexta edición del Torneo Juvenil M15 David Werenitzky. A su ver resaltó la figura de quien fuera jugadores de la entidad albirroja y apuntó que ya se está pensando en lo que será el certamen del próximo año.

“Es un orgullo recordarlo por siempre a David (por Werenitzky). Fue jugador del club y entrenador, de una conducta intachable. Por eso siempre vamos a estar organizando el torneo en su homenaje porque es nuestra obligación”, comentó.

Sobre el nivel que dejó el torneo, Viaña manifestó: “Fue bueno. Creo que año tras año vamos mejorando. Esto es lo más importante. Terminó la sexta edición y La Tablada de Córdoba es un digno campeón, como también lo pudo haber sido Tigres de Salta. Creo la competencia fue bastante pareja, por lo que demostró que todos estuvieron casi en un mismo nivel”.

“La gente sólo tuvo palabras de agradecimiento con la organización y eso nos reconforta. La atención es importante en todo sentido y el comportamiento de las delegaciones que vinieron fue excelente. Todo esto hace que el balance resultara más que positivo”, agregó.

El presidente de la Subcomisión de Rugby del Lawn Tennis habló de lo que será la séptima edición del 2012.

» Futuro

“Si bien la sexta edición resultó un éxito en todo, esto nos motiva y ya estamos pensando lo que será la séptima en el 2012. En nuestra mente está en seguir mejorando año tras año, por lo que nuestra intención es superar el número de equipos participantes con una mayor jerarquía”, dijo.

Finalmente Javier Viaña agregó: “Estoy muy contento por todo: por el torneo, por el nivel, por el apoyo del público y del Gobierno de la Provincia. Pasó la sexta edición y ya pensamos en la séptima, que no tengo dudas será mucho mejor”.

» La madre de Werenitzky, agradecida por mantener vigente el nombre de su hijo:

Inés Marozzi, la madre de David Werenitzky, en un costado de la cancha junto con otros familiares en la ceremonia de entrega de premios, destacó el gesto de las autoridades del Santiago Lawn Tennis Club por mantener vigente el nombre de su hijo con la disputa del torneo.

“Me siento orgullosa y muy agradecida porque el Santiago LTC siempre lo recuerda a mi hijo. Estoy muy emocionada y seguramente, pese a que no está entre nosotros, disfrutó de esta nueva fiesta del rugby, un deporte que lo practicaba y lo amaba desde niño”, dijo en medio de la emoción entre algunas lágrimas en sus mejillas.

Luego agregó: “Para mí es un día muy feliz porque me parece que a David lo tengo a mi lado. Pero el destino quiso que Dios me lo llevara, pero creo que como hace seis años me llena de orgullo y de emoción ver a estos chicos jugando como lo hacía él en su época de jugador”.

En el final de la charla, Inés Marozzi destacó: “Agradezco al diario EL LIBERAL por darle trascendencia a este torneo, que sin duda fue una fiesta de todos. No tengo dudas de que en el 2012 volveremos a estar presente”.

» Fuente: Diario El Liberal de Santiago

Torneo David Werenitzky: La Tablada Campeón

rugby,norterugby,Torneo David Werenitzky,santiago lawn tennis,stlcEn un apretado final y en el cierre de la prórroga venció en el decisivo partido a Tigres de Salta. La de Plata fue para Huirapuca de Tucumán y la de Bronce se adjudicó Jockey Club de Córdoba.

La sexta edición del Torneo Juvenil M15 David Werenitzky, organizado por la Subcomisión de Rugby del Santiago LTC, tuvo un cierre espectacular donde La Tablada RC de Córdoba se consagró campeón por segunda vez en el historial logrando la Copa de Oro.

Venció en la final a Tigres de Salta por 3 a 0, con un penal convertido el capitán Joaquín Swizer, en la última acción de la prórroga de cinco minutos. De esta manera el “15” de “La Docta” repitió eltítulo que había conseguido en el primer certamen que se disputó en el 2006.

La Copa de Plata quedó en poder de los tucumanos de Huirapuca, mientras que la de Bronce fue para Suri de Jujuy, que además recibió la distinción Espíritu del rugby merced al muy buen comportamiento que tuvo la delegación de la “Tacita de Plata”.

El representante de la ciudad de Concepción, en el clásico del “Jardín de la República”, superó a Los Tarcos por 18 a 0.

De los representativos santiagueños, el Lawn Tennis alcanzó el subcampeonato, donde luego de derrotar a Old Lions por 12 a 7, cayó en la final con Jockey Club de Córdoba por 14 a 10 (en semifinales le ganó a Santa Fe por el marcador de 21 a 14). Finalmente, la Cuchara de Madera fue para Curne de Resistencia (Chaco), tras imponerse en el decisivo enfrentamiento a los jujeños de Suri por 12 a 7.

La gran final por la Copa de Oro se caracterizó por la marcada paridad. Las defensas cerraron todos los caminos de los ataques para llegar a la conversión de los tríes. Sin ventaja para ninguno se fueron los primeros minutos sin abrir el marcador, por lo que se esperaba un juego más abierto en el complemento.

Pero el encuentro no cambió de fisonomía porque tanto La Tablada como Tigres siguieron cautelosos sin darse respiro.

» Penal malogrado

Cuando se cumplían siete minutos, el elenco salteño tuvo la gran oportunidad de abrir el marcador, pero Nicolás Soloaga malogró un penal.

La incógnita era el común denominador. Ni los cambios introducidos por los entrenadores dieron resultados. Así se fueron los otros 20 y había que recurrir a la prórroga de cinco minutos. Parecía que en el suplementario nada iba a cambiar y todos apostaban a la definición con los drop. Pero en el final del juego, el árbitro Alejandro Spitale sancionó otro penal, esta vez a favor de los cordobeses de La Tablada.

La gran responsabilidad la tuvo el capitán Joaquín Swizer, quien con gran tranquilidad lo ejecutó y lo convirtió. Fue una final cargada de emoción y el festejo de los jugadores de La Tablada y el dolor de los salteños, que tuvieron su oportunidad y no la supieron aprovechar en el tiempo reglamentario.


Universitario (S) 36 - Universitario (T) 39

En un partido emocionante, Uni de Tucumán venció con un penal en el minuto final.

El que tomó la iniciativa y propuso su juego fue el equipo tucumano, que en una primera etapa dominó las acciones y jugando más en el campo rival marcó diferencias en el tanteador, anotando 4 tries apoyados por Gálvez, Rojas, Figueroa y Mas para irse al descanso con un 24 a 10 que le daría tranquilidad para encarar la segunda etapa.

En el segundo tiempo ya con variantes como Mimessi en cancha y con un juego más compacto y cerrado, los salteños comenzarían la remontada y alcanzarían el empate momentáneo a los 19′ (29 a 29). El juego de ataque de los dos equipos encontraría buenas defensas que no querían resignar terreno. Los forwards trabajaron muy duro para conseguir avanzar cada yarda. En el minuto 23 Uni de Salta logró con un try de Jadur ponerse al frente, pero Pintado nivelaría el marcador nuevamente en el minuto 27.

Los últimos minutos serían altamente emocionantes. Los del Huaico tuvieron su oportunidad con un penal a favor pero fallaron y, con el tiempo cumplido, Uni de Tucumán tuvo la última posibilidad de anotar y convirtió ante un empate que parecía definitivo, logró los 3 puntos que le dieron el triunfo ante un rival que siempre le plantea partidos muy disputados.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iussif Jadur, Facundo Coledani y Matías Dahas; I. Sastre y Matías Martínez; Raimundo Sosa, Juan Salas y Horacio Gordillo; Aníbal Pérez y N. Siladji; Camil Jadur, Cristian Sánchez, Álvaro Rodríguez y ; Diego González.
También: Francisco Borelli, Facundo Quiroga, Facundo Carabajal, Arturo Mimessi, Martín Sassarini, José Chierici, D. Daher y Ezequiel García Azcárate.
Entrenadores: Yamil Yarade, Pablo Saravia y Oscar Bazan.

Universitario de Tucumán: M. Papallardo, Patricio Figueroa y Leopoldo De Chazal; F. Gálvez y L. Andole; N. Centurión, A. González y Lisandro Ahualli; Diego Ternavasio y Diego Mas; Nicolás Pintado, Martín Pintado, Agustín Rojas y Leo López; Lucas Barrera Oro.
También: M. Spinoza, Carlos Ani, Lucas Ianiero, G Gasparre, S. Roig, F. López Rìos y Juan Rodríguez.
Entrenadores: Rodrigo Honorato-Carlos Torres

» Síntesis:

Tantos: Primer tiempo: 6′ try de Galvez convertido por Pintado (UT); 12′ try de Rojas convertido por Pintado (UT); 26′ try de Dahas convertido por González (US); 32′ penal de González (US); 35′ try de Figueroa (UT); 39′ try de Mas (UT).

Parcial: Universitario (S) 10 – Universitario (T) 24.

Segundo tiempo: 2′ try de Ahualli (UT); 7′ try de Mimessi (US); try de Sosa convertido por González (US); 19′ try de Sassarini convertido por González (US); 19′ try de Jadur convertido por González (US); 27′ try de Pintado convertido por Rodríguez (UT); 40′ penal de Pintado (UT).

Resultado final: Universitario (S) 36 – Universitario (T) 39 (2-5)

Arbitro: Carlos Pinto
Amarillas: 38′ del primer tiempo Diego González (U de S).
Cancha: Universitario de Salta.


» Intermedia: Universitario (S) 22 – Universitario (T) 34 (0-5)

» Resultado de M-21: Universitario (S) 28 – Universitario (T) 26 (5-2).


por Eduardo Rozar.

Tucumán Lawn Tennis 48 - Jockey de Tucumán 18

Lawn Tennis arrasó con su rival, Jockey Club, por 48 a 18 con ráfagas de tries en los 15 minutos de cada tiempo y así continúa como puntero del Regional Copa Citi.

El local comenzó a tejer su victoria en los primeros minutos de cada período. Dos tries en cada arranque de los parciales, armados entre sus forwards y backs, golpearon duro en el score y el ánimo del Jockey Club.

Fueron ataques perfectos, profundos, con mucha dinámica y ritmo que lastimaron al Jockey pero no tanto como para que los de Yerba Buena no tuvieran algunas chances como para no dejar que el local fuera tan superior en el tanteador como lo era en la cancha. Con la pelota, el local era una consecusión de ataques, en todo el ancho de la cancha, sin perder el control. Iba una y otra vez con velocidad, intentando por aquí, por allá hasta que el hueco se abría.

Así ingresó Santiago Chavanne dos veces en la primera parte y en los primeros 10 minutos de la segunda, Proto, Cipulli y Andrés Chavanne con apenas minutos de diferencia. Después, un poco quizás la tranquilidad de la ventaja y otro tanto el orgullo de los del Jockey, provocaron que los “benjamines” no lograran mayor ventaja. Salvo después otro ataque sincronizado que terminó con “Araña” Cipulli otra vez zambulléndose al in-goal, para estar cerca del try man del torneo, “Chunks” Chavanne y redondear una victoria sin discusiones.

Lawn Tennis ganó y es el puntero del Regional porque todos saben interpretar lo que quieren los entrenadores dentro de la cancha con un juego veloz, efectivo y una defensa firme. Y eso hace que todo les resulte fácil para mantener la ventaja sobre sus escoltas.

» Formaciones:

Lawn Tennis: Roberto Tejerizo (R. Campos), Sebastián Morell (L. Proto) y Nicolás Salazar (Fernández); Luis (VIe) y Carlos Cáceres; Ignacio Haustein, Dino Cáceres y Nicolás Proto (Chala); Facundo Rodríguez Prado (B. Sánchez) y Federico Mentz; Ignacio Nieva, Santiago Chavanne (Ledesma), Federico Haustein y Nicolás Cipulli; Andres Chavanne.
Entrenadores: Ferro – Padua -

Jockey Club: Esteban Grasso (Pregot), Sergio Massuero (Reynoso) y Germán Aráoz; Nicolás Casal y Gabriel Pata Curello; Marcelo Mercado (Argañaraz), Lucio Ganassín (Ricci) y Rodrigo Ferro; Gonzalo Marcilla y Mauro Leone; Enrique Sáez (Morán), Eduardo Herrera (Del Sueldo), Pedro Ricci (Molina Galli) y Alejandro Galli; García Ibarra.
Entrenador: Pablo Zelarayán.

» Síntesis:

Primer tiempo: 5’ y 15’ tries de S. Chavanne convertidos por Mentz (LT), 12’ y 38’ penales de Leone (JC), 20’ y 23’ penales de Mentz (LT), 27’ try de García Ibarra convertido por Leone (JC).

Parcial: Lawn Tennis 20 – Jockey Club 13.

Segundo tiempo: 3’, 4’ y 9’ tries de Proto, Cipulli y A. Chavanne convertidos por Mentz (LT), 16’ try de Ferro (JC) y 35’ try de Cipulli convertido por Mentz (LT).

Resultado final: Lawn Tennis 48 – Jockey Club 18.

Amonestado: Federico Metnz (LT).
Arbitro: Alvaro Del Barco.
Cancha: Lawn Tennis.

» Intermedia: Lawn Tennis 45 – Jockey Club 10.


por Horacio Gambarte - Rugby Tucumano.

Jockey de Salta 69 - Cardenales 27

domingo, 10 de julio de 2011 0 comentarios

Jockey de Salta 69 - Cardenales 27Opinan los protagonistas.

» Carlos Orlando – Jockey de Salta ( Fullback):

Fue una tarde en la que nos salieron todas las cosas, todo lo que veníamos entrenando, pero sabíamos que teníamos que estar concentrados los 80 minutos, porque a nosotros no nos sobra nada, y en el momento que nos relajamos podemos perder el partido, estuvimos los 80 minutos concentrados y tackleando, aprovechamos las oportunidades que tuvimos y pudimos sacar la diferencia.

» Pablo Soria – Jockey de Salta (Pilar):

Hoy se han decidido a jugar los tres cuartos nuestros por fin, y por suerte nos han salido todas las cosas a diferencia de los partidos de la primera ronda que anduvimos muchísimo mejor en algunas partes, pero lo que nos propusimos lo hicimos y eso es lo importante.

» Jorge Rodríguez - Cardenales (Octavo):

Creo que al partido no lo vimos, son esos días en que a uno le salen todas y al otro no le sale nada, creo que hemos caído en el error, hemos tratado de levantar, nunca hemos sabido ponerle freno al partido y hemos entrado a jugar al ritmo que a ellos les convenía y es ahí donde nos han hecho la diferencia. Nosotros hemos jugado 10 minutos a lo que nosotros sabemos y hemos pasado arriba, pero después de eso hemos tratado de jugar al ritmo que juegan ellos y es imposible, no estamos preparados para jugar al ritmo que juegan ellos, creo que hoy parece que jugaban 20 contra 10, por la diferencia de cómo nos han quebrado, bueno hay que trabajar durante la semana y la acumulación de partidos sintió el equipo también, no hay mucha rotación, el martes hay que volver a entrenar para superar esto, quedan 10 fechas y nada está dicho.

» Mariano Rodríguez - Cardenales (Ala):

Fueron superiores en todos los aspectos, sabemos que son un equipo que tenés que estar concentrado los 80 minutos porque sino te hacen puntos, y así ha sido, nosotros hemos estado plagados de errores, y así lo hemos pagado.

Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Jockey de Salta 69 - Cardenales 27


» Jockey deslumbro con su juego.

Jockey deslumbro con su juego

Gran actuación del Jockey de Salta que venció de local a Cardenales por 69 a 27 (5-0).

El Jockey Club de Salta, recibió a Cardenales RC, en un partido que de acuerdo al último enfrentamiento se le presentaba de trámite difícil.

El equipo local comenzó muy prolijo y punzante anotando tempranamente dos tries para sorprender al visitante, la reacción de los tucumanos llegó al nivelar con un try y dos penales para superar momentáneamente a Jockey por 12 a 13. Esta ventaja sería solo por poco tiempo, dado que el 15 local haría vivir a su hinchada una verdadera fiesta de tries que se sucedieron entre los 30 minutos y el cierre del primer período, apoyando nada menos que en cinco oportunidades en el in goal visitante, nada podía hacer Cardenales ante el juego perfecto que desarrolló Jockey manejando todos los espacios y generándolos ante cada intento de la defensa por contenerlos, para cerrar un primer tiempo con el tanteador 45 a 13 con un equipo tucumano que no encontraba fórmulas para resolver el avasallador juego del que fue víctima.

La reacción de Cardenales, que de acuerdo a su historia es peligroso aún herido de muerte, no llegó de la forma esperada y Jockey de Salta siguió ampliando aún más las diferencias que obtuvo en los primeros 40 minutos, sumando tres tries más para completar un total diez que ante un equipo de la categoría del rival nunca hubiera sido parte de las probabilidades.

El equipo de Jockey de Salta mostró esta tarde en su cancha de que es capaz cuando sus jugadores se emplean al máximo y plasman todo lo aprendido en los entrenamientos, logrando el abc y todo lo que agregan sus conductores y definidores justificando este merecido e inapelable resultado.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: H. Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, L.Uriburu, Jorge Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, José Decavi, Martín de la Arena, S.Zavaleta, Emiliano Courel, I. Raccioppi, Carlos Orlando.
También: N.Lasalle, A.Chocobar, José Guzmán, B. Decavi, Martín López Fleming, F. SaraviaToledo, Francisco Paterson y Nicolás Orlando.
Entrenadores: Saravia Toldo - Virgili.

Cardenales: Martín Leiva, Darío Gerez, Carlos Barros Sosa, Juan Pablo Lagarrigue, (C), Paulo Dominotti, J. López González, Jorge Rodríguez, Mariano Rodríguez, L. Dilacio, Juan Pablo Rodríguez, Alvaro López González, Nicolás Odstrcil, Daniel Veliz, Mauro Gelsi, y Germán Núñez.
También: Facundo Corvalán, Mariano Farías, Pablo Varela, Jorge Hill, Felipe Billone, Luciano Bossini y Andrés Apud.
Entrenadores: Odstrcil – Vélez.

» Síntesis:

Primer tiempo: 2´ try de De la Arena (J), conv. por Orlando; 4´ try de Orlando (J); 14´try de Lagarrigue conv. por Nuñez (C); 24´penal de Nuñez (C) ; 27´penal de Nuñez (C); 31´try de Zabaleta conv. por Orlando (J); 33´try de Miralpeix conv. por Orlando (J); 35´ try de Orlando conv. por Orlando (J); 37´ try de Orlando conv por Raccioppi (J); 40´ try de Raccioppi (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 45 – Cardenales 13.

Segundo tiempo:7´ drop de Orlando (J); 11´ try penal conv., por Raccioppi (J); 18´ try de López Fleming (J); 23´ try de Apud conv., por Núñez (C); 32´try de De la Arena conv. por Raccioppi (J); 40´try de Rodríguez M. (C) conv. por Núñez (C).
Resultado final: Jockey Club de Salta 69 – Cardenales 27 (5-0).

Amonestados: J.Rodríguez y M. Rodríguez (C).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 22 – Cardenales 19 (4-1).
Cancha: Jockey Club de Salta.

- Opinan los protagonistas.

Por Eduardo Rozar para Norte Rugby.







Concentración M19 en Venado Tuerto

El Seleccionado Nacional de Menores de 19 años realizará una nueva Concentración Nacional en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, entre el lunes 11 y el miércoles 13 de julio.

La delegación se reunirá el lunes 11 de julio por la mañana, en las instalaciones del Jockey Club Venado Tuerto. El día del arribo, el plantel efectuará movimientos regenerativos y un entrenamiento individual de los jugadores. Tras el almuerzo y el descanso, volverán a entrenar por la tarde. Durante el entrenamiento, los jugadores trabajarán en la utilización de pelota tras la obtención, aspecto que será el centro de la concentración.

El martes 12, volverán a entrenar en doble, mientras que el miércoles 13 de julio se disputará un partido entre los dos equipos del plantel seleccionado.

Luego del encuentro, se realizará el tradicional tercer tiempo y a continuación se producirá la desconcentración del equipo.

Con esta concentración, se inicia la segunda etapa del plan de juego que los entrenadores Bernardo Urdaneta y Facundo Soler programaron para este año. Mientras que durante la primera etapa, en las concentraciones se trabajó en la defensa y en la obtención de la pelota, a partir de ahora se enfocarán en la utilización de la pelota.

» Declaraciones:

Bernardo Urdaneta (Entrenador):

“Somos concientes de que, al haber finalizado el Mundial del 2011, comenzó oficialmente nuestro turno. Tenemos que trabajar con muchas ganas porque de alguna manera ya empezamos a jugar nuestro Mundial 2012.”

“Durante la concentración vamos a abarcar la segunda etapa del plan de juego que tenemos programado para este año. Vamos a enfocarnos en trabajar la utilización de la pelota tras la obtención”.

“De acá a fin de año tenemos que terminar de construir el equipo. Estamos transitando la última parte de selección de jugadores. El objetivo es finalizar con el proceso de selección y a partir de eso, empezar a plantear metas claras en el equipo. Tenemos que empezar a blanquear cuál es el plan de juego que se va a seguir y los factores por los cuales se seleccionan a determinados jugadores”.

“Para nosotros, nuestro Mundial empezó el año pasado. Cada concentración la tomamos como una competencia y como una posibilidad de mejorar en los aspectos claves. Nuestra meta principal es crecer y llegar a competir a nivel internacional. Tenemos muy poca competencia de ese nivel y por eso hay que aprovechar al máximo este tipo de concentraciones”.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - ARABIA, Emiliano - Los Tordos R.C. - Cuyo
2 - BAIARDI, Andrés - Liceo R.C. - Cuyo
3 - BECARIA, Bruno - La Tablada - Cordobesa
4 - BERTONA, Augusto - La Salle - Santafesina
5 - BREX, Juan Ignacio - San Cirano - URBA
6 - CALLIERA, José - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
7 - CAMACHO, Joaquín - BAC&RC - URBA
8 - CAPPIELLO, Juan - Pucará - URBA
9 - CARNER, Francisco José - San Luis - URBA
10 - CASADO, Lautaro - Uru Cure - Cordobesa
11 - CUARANTA, Franco - Tala R.C. - Cordobesa
12 - DEVOTO, Bruno María - CASI - URBA
13 - EZCURRA, Felipe - Hindú - URBA
14 - FINCO, Ramiro - Curupaytí - URBA
15 - FLORENTIN, Álvaro - Saint Brendans - URBA
16 - FORLLA, José Antonio - GER - Rosario
17 - FORTUNA, Franco - GER - Rosario
18 - FRIAS SILVA, Matías - Tucumán R.C. - Tucumán
19 - GENER, Lucas - Hindú - URBA
20 - GONZALES, Ramón - Lince R.C. - Tucumán
21 - GUILLEMAIN, Juan Cruz - Jockey Club - Sanjuanina
22 - IGLESIAS, Santiago - Universitario - Tucumán
23 - ISA, Facundo - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña
24 - JOGNA PRATS, Fernando - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
25 - LACROA, José - Lince R.C. - Tucumán

26 - LAVANINI, Tomás - Hindú - URBA
27 - LONGO, Antonio - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán
28 - LOPEZ RIOS, Agustín - Universitario R.C. - Tucumán

29 - MATERA, Pablo - Asociación Alumni - URBA
30 - MENDEZ STOFFEL, José Ignacio - Universitario - Rosario
31 - MENDOZA, Gonzao - Jockey Club - Salta
32 - MONTERO DURAN, Gonzalo - Curupaytí - URBA
33 - MORAIZ, Ignacio - Tucumán R.C. - Tucumán
34 - MORETÓN, Tomás - Uru CUre - Cordobesa
35 - NOGUES, Felipe - La Tablada - Cordobesa
36 - OLIVEROS, Máximo - Jockey Club - Rosario
37 - PARADA HEIT, Rodrigo - Córdoba Athletic - Cordobesa
38 - PICCININI, Marcos - SIC - URBA
39 - PONCETTA, Facundo - Universitario de La Plata - URBA
40 - ROSSETTI POCALUJKO, Ignacio - Olivos R.C. - URBA
41 - SAMBRAN, Matías - Córdoba Athletic - Cordobesa
42 - SANCHEZ, Mariano - Tucumán R.C. - Tucumán
43 - SEMMARTIN, Gonzalo - SIC - URBA
44 - URIARTE, Santiago - CUBA - URBA
45 - URIBURU, Félix - SIC - URBA
46 - VILLARNOVO, Fernando - La Tablada - Cordobesa

Programación del Campeonato Regional

jueves, 7 de julio de 2011 0 comentarios

El próximo fin de semana se juega la 12ª fecha de la Zona Campeonato y la 10ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.




» Zona Campeonato (Fecha 12°)
Gimansia y Tiro – Huirapuca - Padrón, Patricio
Jockey (S.) - Cardenales R.C. - L. Brandan
Tucumán Lawn Tennis - Jockey (T.) - Del Barco, Alvaro
Lince R.C. - Natación y Gimnasia. - Abdala, Marcelo
Universitario de Salta – Universitario de Tucumán - Pinto, Carlos
Los tarcos – Tucumán Rugby - Martorell, Fernando

» Zona Ascenso (Fecha 10°)
Old Lions – Suri R.C. - Falcione, José
Corsarios R.C. - Bajo Hondo R.C. - Sacur, Eduardo
Tigres - Tiro Federal - Díaz, Rubén
Jockey (Stgo.) - Stgo. Lawn Tennis - Speche, Daniel


Los Pumas comenzaron con sus actividades en Pensacola

martes, 5 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado argentino de rugby comenzó hoy su preparación física en Pensacola.

El inicio de la actividad para los jugadores fue a las 7:00 de la mañana, momento en el cual, el grupo integrado por los primera línea, se presentó en uno de los gimnasios del lugar. Allí, los jugadores recibieron una charla informativa sobre los distintos ejercicios de medición a los cuales iban a ser sometidos. Durante la primera jornada, el trabajo estuvo enfocado en medir a los jugadores en aspectos de fuerza, equilibrio, resistencia, postura y oxigeno.

Una vez realizadas las explicaciones pertinentes, los jugadores efectuaron los ejercicios, con los cuales estaban familiarizados, teniendo en cuenta de que forman parte del sistema de trabajo que se desarrolla habitualmente en los pladares de cada región.

La misma rutina de trabajo se mantuvo para los tres grupos restantes, conformados por segundas y tercera líneas; medios, aperturas y centros; y wines y fullbacks.

Cada grupo cuenta con un horario de trabajo específico, un horario de almuerzo y de descanso. Por la tarde, nuevamente divididos en grupos, los jugadores hicieron ejercicios de complemento en el gimnasio, en lo que fue la última actividad física de la jornada.

El resto del día sirvió para descansar en le hotel Portofino, donde se encuentran alojados, y recuperar energías para la jornada de mañana. El segundo día de actividad tendrá una mayor carga física, enfocada en las necesidades específicas de cada jugador, a partir de los resultados que arrojaron las mediciones.

» Declaraciones:

Juan Manuel Leguizamon (Lyon OU –F.F.R.):

“Hoy arrancamos con esta nueva experiencia, la cual afrontamos con muchas ganas y expectativas. Tuvimos el día para hacer muchas mediciones las cuales les van a permitir a los profesionales de Athletes Performance, definir bien el trabajo que necesita cada jugador.”

“Acá cada grupo tiene su horario de entrenamiento, gimnasio, almuerzo y descanso. Contamos con la ventaja de que ya estamos más familiarizados con el sistema de trabajo, pero el hecho de poder contar con tan buena tecnología hace que todo se perfeccione mucho más.”

“Desde que salimos de Ezeiza el grupo está en una muy buena sintonía. Es una suerte poder estar acá y a su vez sabemos de la exigencia que tendremos en esta preparación. Los que ya estuvimos en 2007 sabemos de los buenos momentos que vamos a tener y de la importancia que tiene, en esta etapa de la preparación, el grupo humano.”

“Mañana será el turno de meternos de lleno en los ejercicios. Van a ser trabajos muy intensos y seguramente haremos un día ejercicios que afecten el tren superior y al otro día el tren inferior.”

Julio Farías Cabello (Tucuman Rugby – Tucumán):

“La verdad es que por suerte estoy bastante tranquilo y pude tomarme esta preparación sin tanta ansiedad. Hoy tuvimos un día de mediciones, las cuales me dieron dentro de lo esperado. El objetivo ahora pasa por poder mejorar estos parámetros, para seguir creciendo como jugador.”

“Esta preparación recién empieza así que mucho no puedo decir. Hasta ahora el lugar me pareció muy bueno, con muchas facilidades para que nos entrenemos de la mejor forma. También habrá tiempo para compartir con el grupo, integrarnos unos con otros y hacernos fuertes desde ese aspecto.”

Mark Verstegen (Presidente y fundador de Athletes Performance):

“En Athletes Performance estamos muy orgullosos de poder estar trabajando con Los Pumas y la U.A.R. Esta es una tremenda oportunidad para Los Pumas para unirse como un equipo unificado, mientras aprenden nuevos métodos de formación, con el objetivo de alcanzar niveles superiores de rendimiento. Nos sentimos honrados por nuestra relación a largo plazo con la UAR, trabajando juntos en Alto Rendimiento

“Estamos muy contentos con esta responsabilidad increíble para optimizar el rendimiento de cada uno de los jugadores y el profesionalismo desde el momento en que despierta, hasta el momento en que van a la cama. Este es el vínculo que permite que los grandes momentos ocurran.”

Los Pumas jugarán frente a Worcester Warriors

lunes, 4 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby disputará un partido amistoso frente a Worcester Warriors de Inglaterra, el martes 23 de agosto en el Sixways Stadium.

El encuentro, que formará parte de la preparación pre mundialista, será el último que disputen Los Pumas antes de la Rugby World Cup, Nueva Zelanda 2011.

Cabe destacar, que en la previa al partido mencionado, el elenco entrenado por Santiago Phelan tendrá un Test Match frente a Gales, en Cardiff, el sábado 20 de agosto. A su vez, el sábado 6 del mismo mes, en nuestro país, Los Pumas se medirán ante el combinado de Sudamérica XV.

Al respecto de este nuevo encuentro ante los Warrios, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, hizo algunas consideraciones. "Estamos contentos y muy conformes por haber podido conseguir un nuevo amistoso para el Seleccionado Nacional. Worcester es un gran equipo y seguramente presentará una muy buena prueba para Los Pumas.", expresó Galindo, quien también agregó: "Agustín Pichot trabajó mucho para que se pueda lograr este encuentro, el cual había sido pedido por el entrenador, como parte de la preparación para el Mundial. Quiero agradecer también la buena voluntad reflejada por las autoridades de Worcester, quienes se mostraron muy dispuestos para organizar este partido".

Por su parte, Charlie Little, Manager del club Inglés, también hizo mención a la importancia de este encuentro para el club. "Nos enteramos la semana pasada que Los Pumas iban a estar en el país y que estaban interesados en realizar un nuevo partido. Richard Hill (Entrenador) y yo nos movimos rápido para asegurar el encuentro, ya que para Richard era importante poder tener otro amistoso de alto nivel, para la preparación de nuestro equipo", sentenció Little.

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Primera:
Lawn Tennis 58 - Gimnasia y Tiro 10
Universitario 22 - Tucumán Rugby 19
Jockey (T) 26 - Lince 22
Natación 14 - Jockey de Salta 22
Huirapuca 59 - Universitario de Salta 27
Cardenales 48 - Los Tarcos 33.

Intermedias:
Jockey Club 31, Lince 19
Natación 5, Jockey de Salta 69 (0-5)
Huirapuca 17, Universitario de Salta 15 (4-1)
Cardenales 38, Los Tarcos 33
Lawn Tennis 51 Gimnasia y Tiro 12 (5-0)

Posiciones:

1º Lawn Tennis 42
2º Tucumán Rugby 40
3º Cardenales 39
4º Universitario 37
5º Jockey de Salta 32
6º Lince RC 27
7º Huirapuca 27
8º Los Tarcos 26
9º Jockey Club 20
10º Universitario de Salta 19
11º Gimnasia y Tiro 16
12º Natación y Gimnasia 8

Próxima fecha – 12 (Primera de las revanchas)

Universitario (S) vs Universitario (T)
Los Tarcos vs. Tucumán Rugby
Tucumán Lawn Tennis vs. Jockey Club (T)
Lince vs. Natación y Gimnasia
Gimnasia y Tiro vs. Huirapuca


» Zona Ascenso:
Old Lions 53 - Corsarios 0 (5-0)
Tiro Federal 27 - Jockey Sgo.22 (4-1)
Sgo. Lawn Tennis 34 - Bajo Hondo 8 (5-0)
Tigres 35, Suri 9 (5-0)

Posiciones:
1º Old Lions 41
2º Santiago Lawn Tennis Club 37
3º Tigres RC 30
4º Bajo Hondo 20
5º Tiro Federal 14
6º Jockey Santiago 11
7º Corsarios 10
8º Suri RC 7.


Old Lions continúa en la punta

Los conjuntos santiagueños de Old Lions RC y Santiago Lawn Tennis Club festejaron en casa por el Anual Regional de Rugby “Armando du Plessis”.




Los “viejos leones” vencieron a Corsarios de manera contundente por 53-0 (5-0), mientras que los “rojiblancos” se impusieron sobre Bajo Hondo por 38-7 (5-0).
Por su parte, Jockey Club cayó en Salta ante Tiro Federal por 27-22 (4-1).

De esta manera el conjunto de Old Lions se consolida como único puntero; segundo se ubica Santiago Lawn Tennis Club.

En la zona Campeonato del Anual Regional, en tanto, Tucumán Lawn Tennis es el nuevo puntero al cabo de la primera rueda. El sábado le ganó a Gimnasia y Tiro de Salta por 58 a 10 y aprovechó la caída de Tucumán Rugby en su visita a “Uni” por 22 a 19.

Cayó el puntero

domingo, 3 de julio de 2011 0 comentarios

Univesitario de Tucumán venció de local a Tucumán Rugby por 22 a 19.

Se saco los fantasmas y volvió a festejar en su cancha. Allí había perdido con Lince, Lawn Ten­nis y Cardenales.

Las “serpientes” ya no podían perder más de local. Así lo en­tendieron sus jugadores, que por ser “más ordenados” según palabras de su propio entrenador, Rodrigo Honorato, se llevaron el premio mayor en un par­tido feo desde lo técnico pero emoti­vo en su definición.

Un drop de Ba­rrera Oro, a minutos del final, puso a Uni 22 a 19 arriba. Tucumán Rugby, pudo ganarlo en el final, pero el pe­nal de Nicolás Fortino fue devuelto por uno de los postes. El fullback ha­bía había metido todas hasta ahí: 4 penales y una conversión. Uni festejó a lo grande su éxito pero lamentó la baja de su joven apertura Martín Arregui, quien se fracturó el húmero a los 25 minutos del primer tiempo y será operado el lunes.

» Formaciones:

Universitario: Leopoldo De Chazal, Patricio Figueroa y Carlos Parra; Lucas Andole y Joaquín Ledesma; Gonzalo Gasparré, Lisando Ahualli y Antonio Ahualli; Diego Ternavasio y Martín Arregui; Nicolás Pintado, Diego Mas, Mariano Torres y Leo Lopez; Lucas Barrera Oro.
También jugaron: Caro, Pappalardo, Galvez, N.Centurion, Rodríguez, M. Centurión y M. Pintado.
Entrenadores: Honorato-Torres

Tucumán Rugby: Matías Nofal, Lucas Argañaraz y Martín Hernández; José M. Young y Nicolás Mirande; Agustín Posse, Santiago Lamarca y Nicolás Ramos; Miguel Barrera y Jorge Domínguez; Ignacio Michel, Javier Le Fort, Sebastián Ponce y Santiago Rodríguez Del Busto; NicolásFortino.
Tambien jugaron: Baez, Sierra, García, Frías Silva.
Entrenadores: Paz – Fernández – Rojas.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 24′ try de Figueroa convertido por Pintado (U); 27′ y 35′ penales de Fortino (TR) y 29′ penal de Pintado (U).
Parcial: Universitario 10 – Tucumán Rugby 6
Segundo tiempo: 5′, 10′ y 25′ penales de Pintado (U); 14′ y 33′ penales de Fortino (TR); 21′ try de García convertido por Fortino (TR) y 35′ drop de Barrera Oro (U).
Final: Universitario 22 – Tucumán Rugby 19

Amonestados: Ponce (TR); Andole (U).
Arbitro: Omar Alcocer.
Cancha: Universitario.

» Intermedia: Universitario 28- Tucumán Rugby 27