Formación de Pampas XV para jugar ante SWD Eagles

lunes, 5 de abril de 2010 0 comentarios

El Head Coach de Pampas XV, el tucumano Daniel Hourcade, confirmó la formación inicial para el encuentro reprogramado ante SWD Eagles, el cual se disputará el miércoles 7 de abril, desde las 15:00 (+5 respecto de Argentina), en la cancha de Van der Stel Rugby Club, de la ciudad de Stellenbosch.

El equipo que se encuentra participando de la Vodacom Cup tendrá seis modificaciones con respecto al partido ante Western Province, en donde cayó por 19 a 16, en el último minuto.

El pack de forwards sufrirá dos cambios, ambos en la tercera línea. El cordobés Genaro Fessia ingresará por Leonardo Senatore, en tanto que Miguel de Achával hará lo propio como octavo, en lugar de Benjamín Macome.

Por su parte, la pareja de medios también cambiará, siendo la misma que formó en el partido inaugural ante Eastern Province. Agustín Figuerola volverá a vestir la camiseta número 9, en reemplazo de Francisco Albarracín, mientras que Benjamín Urdapilleta regresará al primer equipo como apertura.

Debido al ingreso de Urdapilleta, Santiago Fernández ocupará el lugar de Miguel Avramovic, quien estará como suplente por primera vez en el certamen. Por su parte, Horacio San Martín será el otro jugador que ingrese en el centro de la cancha, en lugar de Juan Pablo Estelles.

Por último, Martín Bustos Moyano volverá a ubicarse en uno de los extremos, relegando al banco de suplentes a Mauro Comuzzi.

Este partido, el cual es un reprogramado de la segunda fecha, será el primero que Pampas XV disputará en Stellenbosch, ciudad donde se encuentra instalado el equipo y en donde entrena semana tras semana.

A continuación se detalla la formación inicial:

1- Felipe Bettolli
2- Agustín Creevy (capitán)
3- Guillermo Roan
4- Tomás Roan
5- Mariano Galarza
6- Genaro Fessia
7- Tomás Leonardi
8- Miguel de Achával
9- Agustín Figuerola
10- Benjamín Urdapilleta
11- Agustín Gosio
12- Santiago Fernández
13- Horacio San Martín
14- Martín Bustos Moyano
15- Martín Rodríguez

Suplentes:
16- Mauricio Guidone
17- Nahuel Tetaz Chaparro
18- Santiago Guzmán
19- Leonardo Senatore
20- Nicolás Bruzzone
21- Miguel Avramovic
22- Mauro Comuzzi

1º Clínica de Difusión del Reglamento Nacional de Rugby Infantil 2010

Con el objetivo de revisar el REGLAMENTO NACIONAL DE RUGBY INFANTIL 2010, discutir su aplicación y consensuar interpretaciones se llevó a cabo una clínica para entrenadores de Clubes de la Zona Oeste (Universitario, Tucumán Rugby, Bajo Hondo, Tafí viejo, Jockey).

Bajo estos claros preceptos, la reglamentación se renueva manteniendo un espíritu absolutamente formativo:

“Las Leyes del Juego del Reglamento Nacional de Rugby Infantil, toman como base ideológica el Documento del Juego de la iRB y promueven los siguientes objetivos:

· Utilizar el juego de rugby como un medio formativo, recreativo y educativo.
· Respetar los derechos que tienen los niños y las niñas a una práctica deportiva segura, tranquila y divertida.
· Adecuar el juego a los diferentes niveles de maduración de los niños y niñas.
· Difundir el juego mediante el uso de leyes sencillas de aprender.
· Adaptar la enseñanza a las demandas del juego, concibiéndolo de una manera progresiva y adaptada.
· Estimular la toma de decisiones, las destrezas del juego y la inteligencia táctica.
· Incentivar a los jugadores, apoyados en la lealtad que demandan las leyes del juego, a que marquen la mayor cantidad de puntos posibles, portando, pasando, pateando y apoyando la pelota”.

Setenta entrenadores se presentaron a la convocatoria de la Comisión de Rugby Infantil. La clínica tuvo un carácter práctico y estuvo coordinada por el Prof. José David Ruffino.
Las próximas Clínicas se realizarán el Natación y Gimnasia el sábado 10 de Abril para los clubes de la Zona Centro (Cardenales, Lawn tennis, Los Tarcos, Lince, Natación y Corsarios). Y para la Zona Sur (Huirapuca, Coipú, San Isidro, La Querencia, Aguará) será el 17 de Abril.





Santiago, obligado a ganar y a esperar

En la última fecha, el próximo sábado visitará al colista San Juan.

La derrota sufrida el sábado como local frente a Mar del Plata, dejó en una situación un tanto complicada al seleccionado mayor de la Unión Santiagueña de Rugby en el marco del Campeonato Argentino Zona Ascenso, cuando resta jugarse la última fecha.

El “15” dirigido por la dupla Marcelo Mhün y Pablo Mirolo deberá definir su suerte en San Juan frente a los cuyanos. El equipo santiagueño no solamente necesita ganar, sino también depender de lo que pueda suceder en el encuentro que protagonizará en Mar del Plata el dueño de casa (el otro escolta) con el puntero Entre Ríos.

Los cuatro equipos ganaron un partido y perdieron el restante, pero los entrerrianos se sitúan en lo más alto de la tabla de posiciones merced al punto bonus que obtuvo por la conversión de cuatro tries en el cotejo que se disputó en la cancha del Santiago Lawn Tennis Club.

Dentro de ese panorama, Entre Ríos acumula seis unidades contra cinco de Santiago y de Mar del Plata, que también se jugará al todo o nada frente a los mesopotámicos. En tanto que los sanjuaninos quedaron relegados al último lugar con cuatro puntos, con muy pocas chances de acceder a las semifinales de la competencia nacional.

Sin duda que la derrota de 25 a 24 ante los marplatenses jugó en contra por lo que ahora deberá marcar un mínimo de cuatro tries para sumar un punto extra como lo establece el reglamento.

Cómo sigue

Finalizada la ronda clasificatoria, en la siguiente se enfrentarán, el 17 de este mes, en el partido de ida, el primero de la Zona Ascenso 1 con el que se clasifique cuarto de la Zona Campeonato 1 y el ganador del Grupo 2 con el cuarto de la Zona Campeonato 2.
El sábado 24 se disputarán los encuentros de vuelta, donde se invertirán las condiciones de local.

* Fuente: El Liberal de Santiago

Los "naranjas" ya piensan en los salteños

Tucumán no perdía un partido de la fase clasificatoria desde 2005.

Pasó Mendoza, se viene Salta. Los "naranjas" deberán trabajar duro durante la semana. La próxima fecha será clave, ya que deberán ganar. No les queda otra.

Desde que Tucumán volvió a la Zona Campeonato, en 2005, nunca había perdido un partido en la fase clasificatoria. Pasaron cinco ediciones; los "naranjas" empataron el primero de esos cotejos y luego ganaron 15 veces seguidas en la primera fase, incluido el triunfo sobre Santa Fe, hace 15 días.

Las estadísticas son claras: en 2005 los tucumanos empataron con Rosario (18-18) y luego le ganaron a Buenos Aires (36-13) y a Noreste (55-29).

En 2006 derrotaron en forma sucesiva a Salta (42-13), a Santa Fe (27-8), a Buenos Aires (26-22).

En 2007, vencieron a Salta (18-13), a Santa Fe (23-18) y a Cuyo (31-0). En 2008, superaron a Rosario (40-11), a Salta (32-3) y a Santa Fe (46-11).

En 2009, los "naranjas" le ganaron a Cuyo (32-19), a Salta (29-19) y a Rosario (34-30).
En la primera fecha de la edición 2010, Tucumán superó a Santa Fe, por 41-18. Finalmente el sábado cayó en Mendoza por 30-26.

Los números hablan claro. Los "naranjas" sufrieron un duro golpe y llegarán a la última fecha apremiados por el resultado. Si pierden, pueden quedarse afuera de las semifinales por primera vez desde el retorno al grupo de elite.

Apenas se conoció que Tucumán debía definir con Salta en el parque 9 de Julio, a muchos les sobrevoló el fantasma de aquel partido de 2003, cuando los "mayuatos" se impusieron y mandaron a los "naranjas" a zona de Ascenso. Eso es imposible hoy, porque Santa Fe quedó último en el grupo. De todas maneras está latente la posibilidad de que Salta vuelva a amargar a los tucumanos.

"Debemos tranquilizarnos y trabajar mucho. Hay que estar muy tranquilos para encarar el próximo partido", dijo, con razón, el entrenador Javier Martínez Riera. Más allá de los números y de las chances, hay que llamar a la calma. La luz de alerta está prendida: Tucumán tiene plantel para superar el desafío y ubicarse en semifinales.

Detrás del objetivo
"Ahora nos jugamos todo contra Salta; es un rival muy duro y debemos ganarle para lograr meternos en las semifinales, que es el objetivo que nos planteamos desde el inicio de la temporada", señaló el apertura y pateador Nicolás Sánchez.

* Fuente: La Gaceta

“Salta está en mejores condiciones"

Entrevista a Martín Nuñez, wing de los mayuatos.

Desde que se inició el proceso de preparación para el Campeonato Argentino 2010, Los Mayuatos tuvieron bien en claro que uno de los objetivos importantes de la campaña sería clasificar a las semifinales. Ya en plena etapa de juego el seleccionado salteño está a un triunfo de conseguir esa meta, pero la buscará en Tucumán ante el siempre complicado seleccionado de esa provincia. Sobre este importante encuentro que tendrá el seleccionado salteño habló el wing Martín Núñez, titular en las victorias ante Mendoza y Santa Fe que posibilitaron este presente del rugby salteño.

¿Cómo tomaste la derrota de Tucumán ante Mendoza?

Antes de que se juegue el partido hablamos mucho entre nosotros y siempre destacamos que Mendoza es un equipo sólido y que Tucumán no está tan fuerte como en años anteriores. Creo que la lesión de Federico Mentz influye tanto como la ausencia de algunos terceras líneas. Además Salta está jugando muy bien al rugby y si no fuera por algunas equivocaciones que cometimos estaríamos más tranquilos

¿Se complica más la clasificación si hay que buscarla en Tucumán?

Jugar en Tucumán siempre es mucho más complicado que cuando lo hacés en Salta. El fanatismo de la gente influye, pero siendo locales ellos potencian su juego mucho más que cuando son visitantes. Tenemos que tratar de seguir haciendo las buenas cosas que mostramos en la cancha y no preocuparnos como saldrá Mendoza con Santa Fe.

Más allá de la actitud, ¿qué debe hacer Salta para ganarle a Tucumán?

Desde el cuerpo técnico se nos hace mucho hincapié en el aspecto defensivo, que debe ser impecable. Además hay que atacar sin pelota, que es otra herramienta para ir adelante. La presión será fundamental y a partir de ahí buscar el contragolpe. Si analizamos el juego del equipo hay que decir que estamos presionando muy bien y recuperando la pelota para tener buena profundidad en los ataques.

¿Qué cambió para que Salta esté en la pelea?

Salta está en mejores condiciones físicas. Somos los mismos jugadores que temporadas atrás, salvo la ausencia de dos o tres históricos, el plantel se repite. Sin embargo para esta temporada comenzamos a trabajar con cuatro meses de antelación y sobre todo con el apoyo de la Unión de Rugby de Salta que hizo un gran aporte. La pretemporada sirvió para llegar a un buen estado físico, que se complementó muy bien con jornadas de gimnasia y nutrición. Hoy estamos para taclear hasta el último minuto.

¿Para qué está Salta en el torneo?

Después de ver la victoria de Mendoza ante Tucumán nos cayó la “ficha” de que nosotros le ganamos a ellos, que te repito, son un muy buen equipo. Salta está jugando muy bien y si resolvemos problemas como los de la inconducta estamos para hacerle frente a cualquiera.

* Por Marcelo Rodríguez - El Tribuno

Se escapó al final

domingo, 4 de abril de 2010 0 comentarios

Santiago perdió 25 a 24 ante Mar del Plata, en la última jugada del partido.

La derrota de ayer fue una de las más dolorosas que se recuerden de los últimos diez años en los campeonatos Argentinos de rugby. El combinado santiagueño estuvo a minutos de ganar un cotejo clave. Un triunfo que lo hubiese dejado en las puertas de las semifinales. Pero un try en tiempo cumplido le dio la victoria a Mar del Plata por ajustadísimo 25 a 24. Santiago había hecho el desgaste, jugó un primer tiempo notable, pero en el segundo se desinfló, se confió demasiado, dejó agrandar al rival y esto le costó muy caro. 

Los marplatenses llegaban a la Madre de Ciudades después de un extenuante viaje de 1.550 kilómetros; muy cansados, pero motivados. El sábado anterior habían jugado en San Juan y en 7 días recorrieron casi medio país.

Esto no impidió que la visita se llevara a la “Feliz” 4 puntos de oro y Santiago, tras un triunfo parcial de 17 a 6, quedara al final con las manos vacías y una postal que sólo mostró cabezas gachas, cuando el joven árbitro rosarino Mauro Rivera pitó el final.

En el otro partido de la Zona 1 Ascenso, Entre Ríos superó a San Juan por 33 a 14 (con punto bonus). Entonces el grupo tiene a los litoraleños como únicos punteros con 6 unidades, Santiago y Mar del Plata con 5 y San Juan, próximo rival del elenco local, sumó 4 unidades.

En la última fecha, los marplatenses reciben a Entre Ríos y los santiagueños tendrán que jugar en San Juan. 

Ayer, el “quince” dirigido por Marcelo Muhn y Pablo Mirolo saltó al césped con una motivación notoria. Jugó un primer tiempo casi perfecto, con los forwards llevándose por delante a sus pares marplatenses. Los backs y los medios tuvieron un gran desempeño, sin contar algunos que otros resbalones debido a que la lluvia caída antenoche y en la madrugada ayer anegó el campo de juego. En los primeros 40 minutos se vio lo mejor de Santiago, pero se recalca que al final se quedaron sin oxígeno y eso lo aprovechó la visita. El sábado en San Juan será la definición y los errores se deben corregir.

* Fuente: Nuevo Diario Santiago



Los "naranjas" destiñeron en Mendoza

El local jugó muy concentrado y venció a Tucumán, que ahora está obligado a batir a Salta.

Los "naranjas" chocaron duro en tierra cuyana. Comenzaron tranquilos, parecía que tenían el partido controlado pero, de a poco, Mendoza sumó en el marcador y logró vencer a los tucumanos por 30 a 26. El duelo, jugado en la cancha de Mendoza RC, cerró la segunda fecha del Argentino.

Los locales sorprendieron de entrada. A los 45 segundos del pitazo inicial, y tras un kick lanzado hacia el fondo del campo tucumano, el centro Juan Manuel Mangione aprovechó un error en la última línea "naranja" (a Lucas Barrera Oro se le escapó la pelota) y logró anotar bajo los palos. No se había jugado ni un minuto y Cuyo ya ganaba 5-0. La conversión del tercera línea Alejandro D’Elia, puso las cosas 7 a 0 cuando los equipos prácticamente ni se habían acomodado en la cancha.

Los "naranjas" reaccionaron, se apoderaron de la pelota en las formaciones e intentaron jugar en el campo rival. Los cuyanos cometieron infracciones y Nicolás Sánchez, en su nueva función de pateador, sumó con tres penales y un drop para poner a Tucumán arriba por 12 a 10. 

El partido parecía controlado. Pero Tucumán se contagió del desorden del equipo local y comenzó a cometer infracciones, lo que le permitió al pateador D’Elía sumar con sus efectivos envíos a los palos (sólo falló una conversión en todo el partido).

El trámite se hizo parejo y el primer tiempo finalizó 21-19 para los anfitriones.

En la segunda parte D’Elia no paró de sumar en cada oportunidad que se le presentó y, con tres penales, puso a Cuyo arriba por 30-19, a 10 minutos del final.

Sobre el cierre, el try de Aníbal Terán le permitió a Tucumán achicar la diferencia y sumar el punto bonus. Sólo eso. Se jugó mal y hay varias cosas para mejorar.

Enseñanzas

"Esta era una final para nosotros, porque ganando nos clasificábamos. Partidos como este nos enseñan, nos hacen ver cosas, sirven para buscar el modo de mejorar nuestro juego. Tenemos que trabajar mucho". (Germán Rodríguez)

Errores detectados

"Fue llamativo, parecía que controlábamos el partido, pero cometimos cuatro o cinco errores y Mendoza se mantuvo arriba en el marcador. Por errores de disciplina táctica y de juego perdimos el partido. Hay que tranquilizarse". (Javier Martínez Riera)

* Fuente: La Gaceta

Los Tarcos y Lince ganaron y se mantienen al frente de sus grupos

Los "rojos" vencieron con lo justo a Cardenales, mientras que los "grises" lograron una goleada sobre Huirapuca, en Concepción.

Los Tarcos venció con lo justo (15-14) a Cardenales, en un partido muy parejo hasta el final. 

El duelo, que correspondió a la Zona "B", se jugó bajo la lluvia, en una cancha muy pesada, lo que complicó el andar de los protagonistas. Los "rojos" se pusieron arriba por un punto y aguantaron hasta el final. Obtuvieron una victoria importante, que les permite mantenerse en lo más alto del grupo, sin compañía.

En el otro partido de la zona, Jockey Club le ganó a Bajo Hondo, 34 a 10. Fue su primer triunfo en el torneo y esta victoria le permitió alejarse del fondo de la tabla, que compartía hasta ayer con el elenco del parque Guillermina.

Para el aplauso

En el único duelo que se jugó ayer por la zona "A", Lince goleó a Huirapuca, en Concepción, por 48 a 13, y se consolidó como único puntero.

Cabe recordar que el miércoles pasado, en los dos partidos adelantados de la fecha, Tucumán Rugby venció a Corsarios por 32 a 5, mientras que Lawn Tennis superó a Natación y Gimnasia por 17 a 12. El próximo fin de semana se jugará la última fecha de la primera rueda.

* Fuente: La Gaceta

Resultados de la 2° fecha del Campeonato Argentino de Mayores

sábado, 3 de abril de 2010 0 comentarios

Argentino: Perdieron Córdoba y Buenos Aires. En la jornada de hoy, se disputó la segunda fecha de la Zona Campeonato y Zona Ascenso, y la tercera de la Zona Estímulo del Argentino de Mayores 2010, Copa Andesmar.

Cabe destacar que el encuentro que disputará Cuyo ante Tucumán, por el Grupo 2 de la Zona Campeonato, se llevará a cabo a partir de las 21:10, en las instalaciones de Mendoza Rugby Club, y será televisado en directo por ESPN+.

La próxima fecha, la tercera y última de la primera fase de la Zona Campeonato y Ascenso, se disputará el sábado 10 de abril, en donde se definirán los clasificados a las semifinales y los equipos que jugarán por el ascenso.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
Nordeste 13 vs. Córdoba 11
Buenos Aires 21 vs. Rosario 22

ZONA 2
Cuyo vs. Tucumán (ESPN+ en directo, desde las 21:00)
Salta 36 vs. Santa Fe 19 (se disputó el jueves 1° de abril)

ZONA ASCENSO

ZONA 1
Entre Ríos 33 vs. San Juan 14
Santiago del Estero 24 vs. Mar del Plata 25

ZONA 2
Alto Valle 16 vs. Sur 10
Austral 17 vs. Chubut 13

ZONA ESTÍMULO

ZONA NORTE 1
Jujuy 20 vs. Misiones 19

ZONA NORTE 2
Andina 15 vs. San Luis 3



IRB analiza el Rugby Femenino en Argentina

Susan Carthy, Gerente de Rugby Femenino de el IRB, llegará al país el próximo martes 6 de abril, para conocer en qué situación se encuentra el rugby de mujeres en Argentina, y luego analizará el presente de los demás países de Sudamérica.

En su primer día en nuestro país, la Gerenta de Rugby Femenino de el I.R.B. visitará las instalaciones de la Unión Argentina de Rugby, donde mantendrá una reunión con Guillermo Accame, Gerente General de la U.A.R. A continuación, Carthy participará de una nueva reunión, junto con Eliseo Pérez (Secretario Técnico del Área de Desarrollo de la U.A.R.), Miguel Seró (Oficial de Desarrollo de la Región N.E.A. y del Rugby Femenino de la U.A.R.) y Marcelo Toscano (Referee Manager de la U.A.R.), en la cuál se expondrá el calendario de encuentros y el programa de selección de Rugby Femenino y Referato de Rugby Femenino, entre otros temas.

Luego, los mencionados anteriormente se dirigirán hacia las instalaciones del Club Centro Naval, donde realizarán una práctica con jugadoras, en tanto que posteriormente, Susan Carthy, brindará una charla para los allí presentes.

El miércoles, 7 de abril, la Gerente de Rugby Femenino de el I.R.B. visitará el Comité Olímpico Argentino, y a continuación viajará a Rosario, donde tendrá una reunión con los Presidentes de las Uniones pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Rugby, en la cuál llevará a cabo una presentación.

Una vez finalizada la actividad y cumplidos los objetivos del viaje, que en gran parte es identificar cómo se está manejando el Rugby Femenino en nuestro país, Susan Carthy partirá rumbo a Brasil, en donde continuará con la gira por la región.

Honestidad brutal

Gonzalo Leguizamón, sin pelos en la lengua, habló de Santiago del Estero. 

El encuentro se acababa, se moría. ¿La chapa? Ajustadita. Entre Ríos le ganaba a Santiago del Estero por 21-20, en la 1º fecha de la Zona Ascenso. El local iba e iba para tratar de dar vuelta la historieta, pero el penal de Ibáñez, a los 36, había sido un mazazo difícil de digerir. El tiempo se agotaba; el tic tac, tic tac de las agujas repiqueteaba, punzante, en las cabezas de los santiagueños. Y sí, la cuestión parecía definida. Pero no señor, porque Ignacio Guzmán se puso la pilcha de héroe y, a los 41, apoyó el try de la victoria para un conjunto local que, sin dudas, parió el partido.

Y obvio, tras la conquista del gordo, Santiago del Estero fue un verdadero carnaval de alegría. "Apenas vi que Nacho se revolcaba el el ingoal pensé "uh, cómo zafamos". La verdad es que nos costó muchísimo y el try en tiempo de descuento fue una descarga emocional muy grande", ¿De quién son las palabras? De Gonzalo Leguizamón, forward del seleccionado santiagueño y hermano del Puma Juan Manuel.

Sin dudas, un triunfo así, sobre el pucho, es sumamente motivante para cualquier plantel. Pero el bueno de Gonza tira el freno de mano y no se va de boca. "Pensar en el ascenso, por ahora, es medio como una utopía. Es cierto que en esta temporada el equipo se preparó mejor, trabajó más a conciencia, y los chicos cambiaron un poco su mentalidad. Pero igual nos falta mucho, aunque es innegable que este año hicimos las cosas un poco mejor que en torneos anteriores..."

-¿Antes no se hacían del todo bien?
-Duda- Y no del todo, porque se arrancaba a entrenar sólo tres semanas antes de que comenzara el torneo y, obvio, nunca llegábamos a punto físicamente. Además, la organización no era la mejor.

-Y este año esto cambió...
-Sí, cambió. Ahora hay más gente trabajando de forma sería y, lo más importante, todos están a disposición de los jugadores; como debe ser.

-Se te escucha algo molesto...
-Lo que sucede es que, aunque ahora parece que todo marcha bastante mejor que antes, todavía hay gente que te mete palos en la rueda, que te hace problemas por estupideces increíbles. Y creo que por eso seguimos y seguiremos siendo una Unión chica.

-¿A qué estupideces te referís?
-Y... por ejemplo a no cederte a los jugadores u obligarlos a que se entrenen para sus respectivos clubes, sin pensar si el seleccionado los necesita. En lugar de darse cuenta de ahora la prioridad es Santiago, son egoístas y sólo se concentran en los intereses de sus equipos. Y lo más llamativo es que es toda gente de rugby, que conoce cómo son las cosas y, sobre todo, los tiempos. Pero por suerte, en este 2010, la mayoría se dio cuenta de cómo venía la mano. El grupo se cerró, entendió todo, y está dispuesto a darle para adelante sin bajonearse por las trabas que podamos llegar a tener.

En el medio de la charla, intentando dejar los comentados problemas a un costado, Gonza, que anduvo varios años jugando en equipos europeos, se vuelve a acordar del try de Guzmán y, sin pensar, tira: "qué alegrón fue lo de Nacho. Entró tan concentrado... bah, toda la primera línea anduvo muy bien".

-Todavía no querés ni pensar en el ascenso. Entonces, y pensando a futuro, ¿cuál es el objetivo del equipo?
-Je, darle duro al rival que tengamos en frente. Podemos ganar y podemos perder, pero te aseguro que, por cómo está el plantel hoy, vamos a dejar la vida en cada partido.

* Fuente: scrum.com

Tucumán Mendoza a las 21 por ESPN

Los entrenadores confirmaron las alineaciones iniciales para el duelo de esta noche.

El duelo entre los "naranjas" y Mendoza cerrará la segunda fecha del Campeonato Argentino, que se inició el jueves con la victoria de Salta sobre Santa Fe, por 36 a 19, y continuará hoy con los tres partidos restantes.

A las 16 comenzarán los dos partidos de la Zona 1, a disputarse en Corrientes y en Buenos Aires, mientras que el choque de los "naranjas" contra los cuyanos se iniciará a las 21 y será transmitido en directo por ESPN+. Antes, desde las 19.30, jugarán los seleccionados "B" de Tucumán y Mendoza.

Otra novedad en Tucumán es la ausencia del capitán Gabriel Pata Curello, que será papá en las próximas horas. 

Será un duelo clave, ya que definirá la clasificación del elenco tucumano a semifinales. Si ganan, los "naranjas" se habrán ganado un lugar en la fase siguiente, aún cuando resta jugarse una fecha de la fase clasificatoria. Además, el triunfo tucumano le permitirá a Salta ubicarse también entre los semifinalistas. Los "mayuatos" ganaron los dos partidos. En cambio, si Tucumán pierde habrá que esperar la definición de la zona hasta la última fecha, el próximo fin de semana.

El programa de hoy: 

Zona 1: Noreste vs. Córdoba (dirigirá Fernando Martorell, en cancha de CURNE). Buenos Aires vs. Rosario (dirige el cordobés Javier Mancuso, en cancha de Newman).

Zona 2: Salta 36, Santa Fe 19; y Cuyo vs. Tucumán (dirige el santafesino Martín Rodríguez). Se jugará en la cancha de Mendoza RC.

A las 21

TUCUMAN: Lucas Barrera Oro; Aníbal Terán, Joaquín Romano, Ezequiel Faralle y Juan M. Ponce; Nicolás Sánchez y Diego Ternavasio; Patricio Jiménez, Nicolás Centurión y Germán Rodríguez; Juan P. Lagarrigue y Franco Ganassin; Bruno Cuezzo, Juan Avila y Rafael Garrido. Suplentes: Edgardo Herrera, Germán Aráoz, Antonio Ahualli, Lisandro Ahualli, Luis Castillo, Diego Más y Alvaro López González. Tecnicos: Oscar Prado, Javier Martínez Riera, Leonardo Gravano, Julio J. Paz y José Chavanne.

CUYO: Luis Torres; Juan Pablo Miceli, Juan Manuel Mangione, Fernando Higgs y Patricio Sánchez; Facundo Biffi o Carlos Lizarraga y Diego Escayol; Facundo Barni, Alejandro D'Elía y Gustavo Gil; Gonzalo Pérez y Antonio Alvarez; Leandro Pereyra, Matías Cortese y Pablo Peñafiel. Suplentes: Alberto Porolli, Andrés Alvarado, Rodrigo Baez, Gonzalo Vila, Ezequiel Pelaia, Facundo Biffi o Carlos Lizarraga, y Diego Pincolini. Tecnicos: Eduardo Viazzo, Federico Méndez, Pablo Aprea y Roberto Grau.

Arbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe). - Cancha: Mendoza RC.

Santiago va por otro triunfo

Enfrenta desde las 16 a Mar del Plata, en la cancha del SLTC.

La selección de la Unión Santiagueña de Rugby tendrá esta tarde su segundo compromiso en la zona Ascenso del Campeonato Argentino de Rugby. 

El elenco que dirige Marcelo Muhn y Pablo Mirolo, recibirá a partir de las 16 a Mar del Plata en la cancha del Santiago Lawn Tennis, en el marco de la segunda fecha del grupo 1 que además lo comparten Entre Ríos y San Juan que se medirán también hoy en el mismo horario en la cancha de Estudiantes de Paraná.

Recordemos que el elenco santiagueño viene de derrotar a los entrerrianos por 25 a 21 en la primera fecha y sumó 4 puntos al igual que San Juan que hizo lo propio ante los de “La Feliz” por 12 a 10.

La segunda fecha arrancó el jueves con el triunfo de Salta ante Santa Fe por 36 a 19, en el marco de la zona Campeonato.

* Fuente: Nuevo Diario Santiago