Hoy puede ser otro gran día para Los Mayuatos

sábado, 3 de abril de 2010 0 comentarios

Si Tucumán vence a Mendoza, Salta accederá a las semifinales luego de sus triunfos ante los cuyanos y Santa Fe.

En sólo dos oportunidades Salta llegó a las semifinales del Campeonato Argentino de Selecciones que organiza la Unión Argentina de Rugby. La primera se dio a fines de la década del ’60 y la más reciente se desarrolló el año pasado, y es la que permitió que esta temporada Los Mayuatos hayan jugado y ganado sus dos compromisos de local. Hoy podría repetirse por tercera vez este hecho, pero sin que el seleccionado salteño defina la clasificación en el cancha, sino a través de la televisión.

En Mendoza se jugará hoy el partido que podría dejar a Los Mayuatos nuevamente entre los cuatro mejores seleccionados del país. A las 21.10 se medirán Mendoza y Tucumán con la posibilidad de ver cada minuto en directo por la señal de ESPN+. Sólo un triunfo de Tucumán le permitirá a Salta clasificar a las semifinales de la 66ª edición del Campeonato Argentino. 

Tucumán está en la necesidad de buscarla, ya que para ellos un triunfo también significaría uno de los dos boletos que entrega el Grupo 2 hacia la semifinales. No será un trabajo sencillo para la "Naranja", que siempre mantiene el título de favorito, ya que los locales están obligados a obtener un buen resultado si desean aspirar a una mínima chance de clasificación en la tercera fecha. 

A pesar de no tener aún asegurada la clasificación, Los Mayuatos ya superaron en puntos lo realizado hace más de un año, donde alcanzaron la semifinales cosechando seis unidades. Hoy, Salta posee 8 y muy buenas posibilidades de seguir en competencia en el certamen que abre oficialmente la temporada 2010. 

El plantel salteño que conducen Osvaldo Lico, Pablo Lizondo y Eduardo Fernández Gill retomará el lunes los entrenamientos de cara al compromiso ante Tucumán por la tercera fecha del Campeonato Argentino, esta vez en condición de visitante. Ambos podrían llegar a definir en este partido el primer lugar del grupo, que posibilita jugar de local una de las semifinales.

* Fuente: El Tribuno

Jujuy recibe a Misiones

viernes, 2 de abril de 2010 0 comentarios

Jujuy recibirá a Misiones mañana sábado 03 de abril a partir de las 16.00 hs. en el Estadio de Gimnasia de San Pedro.













Fernández Gill: "Salta puede ilusionarse"

El ex DT de Buenos Aires habló del "paso a paso" de Los Mayuatos, y dejó abierto el crédito para pelear una final.

Llegó para colaborar en el trabajo del cuerpo técnico del seleccionado mayor de Salta y por su personalidad y experiencia termina siendo la última palabra en el plantel. Eduardo Fernández Gill, ex DT campeón con el seleccionado de Buenos Aires, campeón con Los Pumitas y parte del cuerpo técnico de la UAR, habló sobre el presente de Los Mayuatos y, lo que es mejor, habló de su futuro.

"En el primer tiempo el equipo estaba cómodo y una vez más una indisciplina termina por desesperar al equipo y el rival se nos acerca. Por eso en el entretiempo hablamos de que había que volver a pensar en el juego, en lo que habíamos propuesto al principio del partido, y por suerte el equipo entendió el mensaje y reaccionó en consecuencia", señaló el entrenador, quien fue el principal orador en la lavada de cabeza del entretiempo, cuando Salta había terminado 20 a 19 después de ir ganando 20 a 7.

Con el objetivo de conseguir las dos victorias de local, ahora Salta deberá viajar a Tucumán para cerrar la etapa clasificatoria, a lo que Fernández Gill dijo: "Salta debe seguir mejorando su juego. Tenemos diez días para corregir algunos errores, hay que fortalecer los aciertos, pero por sobre todas las cosas hay que seguir disfrutando este campeonato argentino. 

Salta es un equipo joven que está en crecimiento que está haciendo una experiencia espectacular en este campeonato. Lo más importante es que Salta debe meterse en la cabeza que tiene un buen juego y que tiene potencial para pelearle de igual a igual a cualquiera. Ante Tucumán es fácil. Si juegan bien y cometen menos errores que ellos van a ganar el partido", señaló el entrenador.

"Acá se habla mucho de ganar, ganar y ganar. Yo creo que ganar es una consecuencia de jugar bien, y creo que lo único que puede hacer crecer a este equipo es el juego; ganar por decreto no se le gana a nadie. Nosotros estamos trabajando mucho en la cabeza de los jugadores. Salta puede ilusionarse, pero ante todo debe seguir mejorando en su juego", finalizó diciendo Eduardo Fernández Gill.

* Fuente: El Tribuno

Los "naranjas" buscarán la clasificación

El plantel partió a Mendoza, donde jugará mañana.

El seleccionado tucumano partió anoche a Mendoza, donde mañana buscará el pasaje a las semifinales del Campeonato Argentino. Si los "naranjas" vencen al seleccionado de Cuyo habrán logrado el objetivo una fecha antes del final de la fase clasificatoria. Caso contrario deberán esperar una semana más y definir en el parque 9 de Julio, contra Salta. 

La mayor novedad en el plantel tucumano estará en la posición del conductor. "Se nos cayó el plan A, habrá que pensar en un B", dijo uno de los técnicos al finalizar el domingo el partido contra los santafesinos. Se refería a la lesión sufrida por el apertura Federico Mentz. Si bien la formación la darán a conocer en Mendoza, en el duelo con los cuyanos los entrenadores le darán la confianza a Nicolás Sánchez, que utilizará la camiseta número 10.

* Fuente: La Gaceta

"Verdinegros" y "benjamines" ganaron los duelos adelantados

Tucumán Rugby y Lawn Tennis ganaron los dos partidos adelantados de la cuarta fecha del Torneo Iniciación de la URT, que se completará mañana con el resto de la programación.

Los "verdinegros" superaron en Marcos Paz a Corsarios por 32 a 5, en un duelo que se presentó parejo en la primera parte. En el último tramo los locales lograron ampliar la diferencia.

Los "benjamines", en tanto, derrotaron en el parque a Natación por un ajustado 19 a 17. Los jugadores de Lawn Tennis salieron a la cancha con una bandera que decía "Fuerza Manino". Se la dedicaron al apertura y capitán Federico Mentz, que sigue internado debido a una fractura de tobillo.

En el restante partido de la Zona "A", Huirapuca recibirá mañana al líder Lince, a las 16.30, con el arbitraje de Julio Amoroso.

Por la Zona "B", Bajo Hondo recibirá al Jockey Club (dirigirá Matías Pascual); y Cardenales a Los Tarcos (dirigirá Marcelo Abdala). Libre quedará Universitario.

Salta con paso firme

jueves, 1 de abril de 2010 0 comentarios

Salta despertó en el segundo tiempo y se llevó una victoria importante contra Santa Fe: 36-19.

Salta pudo cerrar con buen resultado un partido que se le presentó favorable desde el principio, pero que no supo llevar adelante y posibilitó que Santa Fe estuviera al final del primer tiempo a un paso de darlo vuelta.

La oportuna instigación de su cuerpo técnico en el descanso, hizo entrar con otra disposición al equipo, y logró sumar 16 tantos contra ninguno de su oponente, junto a un rendimiento más efectivo de su defensa.

Los entrenadores, con Lico a la cabeza, le dan una excelente característica ofensiva al seleccionado. Digamos que individualmente, los tres cuartos, tienen como y con que, responder a un planteo muy interesante diseñado por su coach.
Ello, sumado a la escasa respuesta defensiva de la última línea litoralense, daba como resultado un partido resuelto.

Pero al entrar Salta a distraer su fuerza en acciones poco redituables como peligrosas, -como una tarjeta amarilla recibida- y no controlar la tenencia efectiva de la pelota, logró que Santa Fe llegara a aspirar controlar el partido, ya que lo puso 20-19 en la finalización de la primera mitad.

Fue diferente el segundo tiempo. Los locales salieron sin orden pero convencidos que el partido no se les iba a escapar. Prueba de ello es que con penales, try convertido y drop incluido fortalecieron una victoria que solo faltó ganar con bonus.

A Santa Fe lo vimos seguro en la recepción de aire junto a buena estrategia en sus patadas, pero con muchas infracciones y en las últimas líneas reinaba el desconcierto cada vez que atacaba el conjunto salteño.

Con Salta no podemos ser exitistas. Los forwards no ejercieron dominio en el scrum dado que los santafecinos tenían mucho oficio en el mismo, así también en los mauls. Se viene el partido en Tucumán donde jugadores de la talla de Aníbal Terán pueden aprovechar la falta de movilidad en la tercera línea que no llega con la agilidad necesaria a presionar la base rival en las formaciones.

En estos 9 días que faltan se pueden hacer los ajustes necesarios para poder jugar un partido que lo deje con las mejores chances de acceder a las semifinales del Campeonato Argentino.

Salta: Alberto Pérez, Facundo Carabajal, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero, Mateo Lanusse; Gerónimo Saravia, Raymundo Sosa, Pablo Pérez; Aníbal Pérez, Santiago Larrieau; Martín Núñez Lasalle, Javier Irazusta (capitán), José Decavi, Nicolás Carrizo; Gonzalo Montalbetti.
Ingresaron: Manuel Rodríguez, Iusif Jadur, Alejandro Chaneton, Horacio Gordillo, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo y Nicolás Arias.
Entrenadores: Luciano Lauría, Federico Lupotti, Federico Caputto y Alejandro Chiavón.

Santa Fe: Federico Merlo (capitán), Gustavo Stieffel, Germán Córdoba; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Exequiel Milesi, Ramiro Dolfo, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Bennet; Javier Musacchio, Sebastián Armas, Ignacio Haeffelli, Ignacio Carballo; Francisco Escobar Cello.
Suplentes: Fernando Perés, Jerónimo Martínez, Maximiliano Querini, Federico Davicino, Nicolás Milo, Pablo Villar y Federico López Pujato.
Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Osvaldo Lico y Pablo Lizondo

Sintesís Primer Tiempo
3´ Penal de Santiango Larrieu (SAL)
8´ Try de Nicolás Carrizo convertido por Santiago Larrieu (SAL)
17´ Try de Mariano Taverna convertido por Pedro Bennet (SF)
20´ Try de Jerónimo Saravia (SAL) convertido por Santiago Larrieu (SAL)
27´ Penal de Santiago Larrieu (SAL)
32´ Try de Ramiro Dolfo (SF)
40´ Try de Francisco Escobar Cello convertido por Pedro Bennet (SF)

Sintesís Segundo Tiempo
6´ Penal de Santiago Larrieu (SAL)
13´Penal de Santiago Larrieu (SAL)
21´ Try de José Decavi - Convertido por Santiago Larrieu (SAL)
24´ Drop Santiago Larrieu (SAL)
Referee: Federico Cuesta (U.R.B.A.)
Kick Off: 16:00
Cancha: Jockey Club de Salta.

por Horacio Cortes para Norte Rugby














El Desarrollo salteño no para

El seleccionado desarrollo de la U.R.S. se enfrentará al Jockey Club como preliminar de la segunda fecha del Argentino.

Para no perder ritmo de juego, el seleccionado desarrollo de Salta jugará hoy un partido amistoso contra el Jockey Club, a partir de las 14:45.

Al equipo le quedan dos compromisos más: contra Tucumán, en Tucumán el 10 de abril; y el 17 de abril, contra el Seleccionado Nacional M-20 (Pumitas).

Lesionado: Emiliano Albertini, no podrá participar del encentro por sufrir una lesión en el partido ante Mendoza.

Formaciones confirmadas de Salta y Santa Fe

Los entrenadores de los seleccionados de Salta y Santa Fe confirmaron sus alineaciones iniciales con vistas al partido adelantado por la segunda fecha del Grupo 2 de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2010, Copa Andesmar.

Cabe destacar que por la primera fecha, Los Mayuatos derrotaron como local al seleccionado de Cuyo, por 19 a 15, en tanto que el conjunto santafesino perdió ante Tucumán, por 41 a 18.

La segunda fecha de la Zona Campeonato se completará, el sábado 3 de abril, con los siguientes partidos: Buenos Aires vs. Rosario y Nordeste ante Córdoba, por el Grupo 1, en tanto que Cuyo recibirá a Tucumán por la Zona 2.

A continuación se detallan las probables formaciones:

Salta: Alberto Pérez, Facundo Carabajal, Facundo Corimayo; Atilio Ovejero, Mateo Lanusse; Jerónimo Saravia, Raymundo Sosa, Pablo Pérez; Aníbal Pérez, Santiago Larrieau; Martín Núñez Lasalle, Javier Irazusta (capitán), José Decavi, Nicolás Carrizo; Gonzalo Montalbetti.
Suplentes: Manuel Rodríguez, Iusis Jadur, Alejandro Chaneton, Horacio Gordillo, Andrés Castellanos, Ignacio Rojo y Emanuel Caro.
Entrenadores: Eduardo Fernández Gill, Osvaldo Lico y Pablo Lizondo.

Santa Fe: Federico Merlo (capitán), Gustavo Stieffel, Germán Córdoba; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Exequiel Milesi, Ramiro Dolfo, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio, Pedro Bennet; Javier Musacchio, Sebastián Armas, Ignacio Haeffelli, Ignacio Carballo; Francisco Escobar Cello.
Suplentes: Fernando Perés, Jerónimo Martínez, Maximiliano Querini, Federico Davicino, Nicolás Milo, Pablo Villar y Federico López Pujato.
Entrenadores: Luciano Lauría, Federico Lupotti, Federico Caputto y Alejandro Chiavón.

Referee: Federico Cuesta (U.R.B.A.)
Kick Off: 16:00 horas
Cancha: Jockey Club

Javier Irazusta:“La clave será la paciencia”

Entrevista a Javier Irazusta, capitán del seleccionado salteño de rugby.

El centro que supo jugar en el rugby francés y ser campeón con la camiseta del seleccionado nacional analizó el momento de Los Mayuatos de cara al partido de esta tarde ante Santa Fe

¿Cómo está el grupo?
Muy bien. Ante Mendoza sabíamos que era un partido importante y difícil, porque era el debut y estábamos enfrentando a un ex campeón. Hoy, después de haberle ganado, estamos contentos, pero con los pies sobre la tierra, porque no nos sirve de nada esa victoria si no le ganamos a Santa Fe.

¿Es más importante Santa Fe que Mendoza?
Sí, quizás el más importante del año, porque ahora tenemos la presión de ganar y, si se puede, con punto bonus para clasificar a semifinales, aunque esto no es seguro. Hubo una temporada en la que le ganamos a Mendoza en su casa, perdemos con Córdoba y le ganamos a Mar del Plata y no clasificamos. El año pasado ganamos un partido, sumamos bonus en los otros y jugamos semifinales. Esto se define semana a semana, si no le ganamos a Santa Fe y Tucumán no le gana a Mendoza, estamos todos en cero y se define en la última fecha.

¿Está la presión de ganar con punto bonus?
No necesariamente. Siempre es mejor, pero lo principal es ganar. No se trabajó pensando en el punto bonus, sino en ganar y el bonus es una consecuencia de hacer un buen partido. Acá la clave es ganar... No nos podemos equivocar en la manera de plantear el partido.

¿Cuál es la clave para ganarle a Santa Fe?
La paciencia. Nosotros sabemos que ellos están muy bien armados y que si podemos contrarrestar su potencial físico la paciencia será clave para quedarnos con los 4 puntos. Con Santa Fe siempre se dieron partidos parejos y el resultado se resolvió en los últimos 20 minutos. Esto va a ser igual.

¿Preocupa que Santa Fe esté concentrado desde hace una semana para este partido?
Hay que tener cuidado. Ellos están en una minigira, piensan 24 horas en rugby, entrenan doble turno, y hablan de Salta todo el tiempo. Sabemos que Santa Fe se viene a jugar la vida acá.

Pero también hay jugadores en Salta que están en un gran nivel...
Muchos nos dicen que éste es el campeonato de Salta. Me siento muy bien con el trabajo de Gonzalo Montalbetti, de Nicolás Carrizo y de Santiago Larrieu, por sólo nombrar a algunos, pero todos los que jugamos están mostrando por qué tienen la camiseta de la selección. Este equipo está muy sólido en todas sus líneas y esa es una de nuestras fortalezas.

¿Otra es la colaboración de Eduardo Fernández Gill?
Sí, su aporte es muy valioso. Claro que respetando primero a los entrenadores salteños, pero nadie puede dudar del avance que tuvimos con su asistencia. Acá, jugadores y cuerpo técnico vamos para un mismo lado y eso ya es nuestra primera victoria.

* Fuente: El Tribuno

Javier Irazusta

Salta recibe a Santa Fe con un objetivo: ganar

A las 16.30, Los Mayuatos van por la clasificación a semifinales, ante un equipo que no será nada sencillo.

Más allá de las diferencias marcadas por la cantidad y calidad de jugadores que poseen cada una de las uniones de la zona Campeonato, existe otro gran inconveniente que es la poca equidad que hay en las programaciones de los partidos, haciendo especial referencia a la localía.

Por primera vez en los últimos siete años de participación de Salta en la zona más fuerte del país, el seleccionado jugará dos fechas de local, lo que se considera una ventaja deportiva que no es otra cosa que el producto de la buena performance del 2009, cuando Los Mayuatos terminaron terceros.

Después de la victoria del pasado sábado ante Mendoza por 19 a 15, hoy el seleccionado mayor de Salta recibe a Santa Fe, que viene de perder ante Tucumán por 41 a 18.

¿Por qué se juega un jueves? Por pedido de Santa Fe. El seleccionado celeste salió de su provincia el pasado jueves; enfrentó a Tucumán el domingo; y ayer, hizo base en nuestra provincia para lo que es para ambos seleccionados el partido más importante del torneo.

Salta sabe que, si gana el partido con punto -bonus incluido- y se registra una victoria de Tucumán en Mendoza el sábado, estará entre los semifinalistas del torneo e irá en diez días más a jugar a Tucumán por el primer puesto de la zona.

Pero, si hoy no logra la victoria, su futuro se complica y mucho, ya que tendría que ir a Tucumán a tratar de ganar para no jugar la promoción.

Así de injusto es este Argentino, donde una derrota te puede llevar a jugar el descenso. Pero, perdiendo dos partidos podes jugar una semifinal, como le pasó a Salta en el 2009.

Teniendo como premisa que Los Mayuatos nunca perdieron con Santa Fe como local, ayer Osvaldo Lico determinó tener los mismos jugadores que le ganaron a Mendoza concentrados, sin promocionar a nadie del seleccionado Desarrollo, por la baja de Cristian Fernández quien recibió una fecha de suspensión por la expulsión ante Mendoza.

“El reemplazante de Cristian Fernández saldrá entre Iusif Jadur y Alberto Pérez. Después concentramos los mismos del sábado pasado”, señaló el head coach del seleccionado Osvaldo Lico, quien hoy estará acompañado en el banco de suplentes con Eduardo Fernández Gill, ex DT de Las Aguilas y parte del cuerpo técnico de la UAR.

“Vimos los videos de los santafesinos. Sabemos que es un rival duro, muy batallador, que tiene un par de jugadores muy importantes y que buscará sumar con el pie desde que comience el partido”, señaló Lico en referencia de los rivales de esta tarde.

Nuestro objetivo es ganar, y si se puede con punto bonus mejor. Pero, para nosotros, lo más importante es ganar. Nuestros jugadores saben que este es el partido más difícil del campeonato y que la única manera de quedarnos con el triunfo es estar concentrados los 80 minutos y ser respetuosos de los esquemas tácticos que ensayamos”, señaló el técnico, quien anoche realizó un par de charlas -con video incluido- sobre el juego de los santafesinos.

Santa Fe se juega todo

El seleccionado que dirigen Luciano Lauría, Federico Lupotti, Federico Caputto y Alejandro Chiavón llegó ayer al mediodía a Salta y realizó una práctica en el Jockey Club.

El plantel santafesino salió el jueves pasado desde su provincia con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos posibles de Tucumán y Salta. El primer paso fue en falso, ya que perdieron con La Naranja por 41 a 18, y ahora viene Salta, tras una preparación que realizó en Tucumán en el predio de Los Tarcos, con la asistencia del tucumano Ricardo Le Fort, quien ayudó a los entrenadores a armar la táctica “anti-Salta”.

Anoche el plantel litoraleño estuvo analizando los últimos videos de Los Mayuatos y trabajando en la gran cantidad de tarjetas amarillas que tuvo ante Tucumán y que los llevó a jugar gran parte del segundo tiempo con un jugador menos. Santa Fe sabe que si no gana hoy, complica sus chances de pasar a semifinales.

Fuente: El Tribuno

"Va a ser un partido muy duro"

Juan Avila, hooker de los "naranjas", analizó el duelo contra los cuyanos.

Tucumán arrancó con el pie derecho su participación en el Campeonato Argentino, ya que derrotó merecidamente a Santa Fe. Pero los "naranjas" saben que no pueden quedarse prendidos de ese éxito y ahora están enfocados en la preparación para el encuentro del sábado, contra Mendoza.

Hoy a las 21 el plantel partirá rumbo a la tierra del buen vino desde la sede del Lawn Tennis. Allí buscará el triunfo que puede dejarlo al borde de la clasificación. Juan Avila, hooker del seleccionado, analizó lo ocurrido frente a los santafesinos y lo que espera al equipo en el próximo encuentro. También recordó a Federico Mentz y dejó un par de conceptos interesantes en un mano a mano con LA GACETA

"Va a ser un partido muy duro, muy difícil, ya jugamos allá por el torneo Cross Border y fue muy parejo. Sin dudas es bueno haberlos enfrentado porque ahora sabemos con lo que vamos a encontrarnos; tienen un pack de forwards muy fuerte y los tres cuartos le imprimen mucha dinámica al juego, pero creo que tenemos las suficientes armas para revertir eso e imponer nuestra idea de juego", enfatizó Avila.

"Vamos allá con la idea de lastimarlos por el lado de los delanteros, nos estamos entrenando para eso y para que cuando saquemos la pelota afuera marquemos la diferencia. Nuestros backs puedan definir con su velocidad" añadió el primera línea de Lince.

Paso a paso
Analizando la producción de los "naranjas" en el debut, el delantero fue claro: "fue muy complicado al principio. En el primer tiempo nos costó doblegar a Santa Fe porque entramos en el ritmo de partido que nos propusieron ellos. Luego pudimos desgastar a su pack y, con paciencia, fuimos abriendo el partido".
"Vamos a ir a buscar el triunfo el sábado, pero estamos tranquilos. Vamos paso a paso, sabemos que nos espera un rival complicado", comentó con tranquilidad el potente delantero, intentando quitarle presión al plantel.

Un golpe
A la hora de hablar de lo sucedido con Mentz, se lo notó muy afectado. "Es una desgracia lo de 'Fede'. Para nosotros fue un golpe duro porque nuestro juego se basaba mucho en él" sentenció.

Paddy O’Brien en Argentina

miércoles, 31 de marzo de 2010 0 comentarios

El Referee Manager de la I.R.B., Paddy O’Brien, arribará a nuestro país mañana, jueves 1º de abril, con el objetivo de contribuir a desarrollar el trabajo que está realizando la Subcomisión de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby, en materia de referato.

“Este viaje de Paddy O’Brien es muy importante dentro del marco del Plan Estratégico de Referato U.A.R. 2010-2016, porque es lo que nos va a ayudar enormemente a cumplimentar uno de nuestros objetivos, que es tener una cantidad determinada de Oficiales en el Mundial de 2015”, destacó Marcelo Toscano, Referee Manager de la U.A.R.

Durante su estadía en Argentina, O’Brien presenciará tres partidos de la Zona Campeonato y dos de la Zona Estímulo del Argentino de Mayores 2010, Copa Andesmar. En dichos encuentros, el representante de la I.R.B. evaluará las actuaciones de los árbitros más importantes de nuestro país.

El Referee Manager de la I.R.B. tendrá diferentes reuniones con la Mesa Directiva de la Unión Argentina de Rugby y con Marcelo Toscano, con quién analizará los entrenamientos de los referees de Alto Rendimiento locales y evaluará el desarrollo del referato Femenino, junto con la presencia de Susan Carty, Gerente del Rugby Femenino de la I.R.B.

“O’Brien va a dar su opinión acerca del Plan Estratégico que nosotros hemos delineado y estará mirando a los referees que este año van a tener actividad internacional en los tres eventos I.R.B., el Junior World Trophy en mayo, el Junior World Championship en junio en Argentina y en septiembre el Mundial Femenino, y además estará analizando a referees que están creciendo mucho y que son el futuro cercano del referato argentino”, confesó Toscano.

Además, el Referee Manager de la Unión Argentina de Rugby se mostró agradecido por el apoyo brindado por la I.R.B.: “Esto es un apoyo marcado a la labor que se está haciendo desde la U.A.R., no sólo desde el Área de Referato sino desde la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, y desde la Mesa Directiva. Sin lugar a dudas, su presencia, específica para ver referees potencialmente internacionales y ayudar a desarrollar el Plan Estratégico es un apoyo enorme al Referato Argentino”.

“Puente solidario”

Queremos invitarlos a través de la Fundación Rugby Sin Fronteras a participar del evento que hemos denominado “Puente solidario”, a realizarse el sabado 17 de abril de este año.

Se trata de jugar un partido de rugby entre dos equipos de Rugby Sin Fronteras, que estarán compuestos por jugadores de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile.

El partido se realizará en el puente Libertador General San Martín, que une las ciudades de Gualeguaychú (Argentina) y Fray Bentos (Uruguay), y que hace cuatro años está cortado.

Se jugará el primer tiempo del lado uruguayo -contamos con todo el apoyo de la Unión de Rugby del Uruguay-, luego cruzaremos el puente caminando y jugaremos el segundo tiempo del lado argentino, terminando con el tercer tiempo sobre el puente con un abrazo simbólico de los pueblos hermanos unidos por el rugby.

Además, estaremos ayudando a los hermanos chilenos, ya que el evento tendrá como fin juntar donaciones que serán enviadas a una cadena de jugadores de rugby chilenos (organizada por los Golden Oldies del país trasandino y los clubes Universidad de Concepción Rugby y Troncos Rugby Club), que colaboran en Chile en paralelo con las organizaciones de ayuda humanitaria.

Juntaremos donaciones en todos los clubes que quieran participar de esta cruzada y el día del evento. Contamos con el apoyo oficial de la URBA, con quien estamos instrumentando la metodologia para que cada club sea receptor de donaciones
Principales donaciones:

Ropa de invierno para adultos y niños (ya que pronto empezará la temporada de lluvias).

Víveres no perecederos, ya que no tienen refrigeradores.

Ropa de cama.

Artículos de aseo personal, pasta de dientes, cepillos, etc.

Calzado, de talla 40 a la 43. Y para pequeños, de cualquier número.

Colchones, camas, estufas, etc.
En el rugby sabemos que cuando una atraviesa un momento difícil dentro de la cancha, a veces necesitamos una palabra de aliento o de motivación, mirarnos a la cara y salir adelante. Es por eso que pedimos que junto con su donación agreguen algo que tenga que ver con el espíritu del rugby, y que sea del corazón. Quizás una nota, una camiseta, corbata, pin, o lo que sea de su club, y que signifique una palabra de aliento para este difícil momento que están pasando nuestros hermanos chilenos; mirémoslos a la cara y hagámosles sentir que no están solos.

Para Rugby Sin Fronteras, el mundo es una gran cancha, donde -a diferencia con lo que vivimos cada uno en nuestros clubes- en el scrum empujamos todos para el mismo lado, y uno detrás del otro.

Con esta premisa, luego del partido, armaremos un gran scrum con todos los presentes, empujando todos para el lado Chileno, y esa foto se la mandaremos al pueblo chileno, con una nota que dira “Este scrum empuja para ustedes”

Tenemos previsto jugar el segundo tiempo del lado argentino a las 16.30, donde esperamos contar con la presencia y el apoyo de todo aquel que pueda acercarse hasta el lugar, o desde donde esté, con su corazón.

Esperando contar con todo el apoyo de la familia del rugby, los saludo muy Atte.

Juan Bautista Segonds