Ayer y hoy

miércoles, 31 de marzo de 2010 0 comentarios

El entrenador de Los Pumas Santiago Phelan lleva dos años en el cargo, y antes de esto vistió la camiseta del equipo en 43 test-matches, pero sabe donde comenzó su carrera internacional y cual es la importancia representar a su país en juveniles.

El IRB Junior World Championship se acerca a gran velocidad. Phelan estuvo ahí. Jugó en un torneo internacional en el país y a pesar de que estará ocupado con Los Pumas durante la ventana de junio, será parte interesada de lo que suceda en la región del Litoral del 5 al 21 de junio.

Ala durante su carrera, Phelan vistió por primera vez los colores argentinos en 1992, cuando jugó para Los Pumitas M19. Los colores eran los mismos, pero las rayas mas angostas que la casaca de los mayores.

"Para todos, a esa edad, estar ahí significaba todo. Era un objetivo y un fin en sí mismo", dice desde su oficina en la zona norte de Buenos Aires. "Con el tiempo uno se da cuenta que el rugby juvenil es grandioso, pero es un paso hacia el camino correcto".

Tiempos felices

"Aquellos fueron tiempos felices y los recuerdo con gran detalle".

Acababa de cumplir 18 años cuando viajó a Madrid para competir en el Mundial Juvenil FIRA M19 que Argentina había ganado en sus tres primeras presentaciones en 1987, 1989 y 1990. En Toulouse 1991 y Madrid 1992, Francia recuperó el control de esta categoría.

"En aquellos días, el gran partido era siempre Francia", recuerda Phelan. Tanto que antes de la final, Argentina M19 derrotó a Taiwán 92-3, España 59-3 y Polonia 89-3 antes de sucumbir a la Francia de Fabien Pelous 22-18. "Entré en el segundo tiempo de la final".

Este primer gusto del rugby internacional Phelan lo compartió con otros siete compañeros que jugarían para Argentina en adultos. Mario Ledesma, tercera línea entonces y mundialmente famoso como hooker, es en la actualidad miembro de Los Pumas que en la actualidad entrena su viejo amigo Phelan.

Un año mas tarde, Phelan era un veterano del equipo. Líder natural, fue el capitán "de un equipo muy unido que creció mucho después de un durísimo partido de preparación contra el Batallón de Joinville".

Con el último kick…

Aquel torneo en Lille, Francia, fue como los anteriores. El camino a la final fue sencillo - 50 a 7 contra Rumania y 37-6 a Italia - para luego enfrentarse a Francia. Y en el Stade Nord, Los Pumitas necesitaron cada minuto de ese partido para ganar el escudo de madera que entregaba la FIRA.

"Francia tenía a Thomas Castaignede y Serge Betsen que ya se veía iban a ser grandes jugadores. Nosotros no nos entregamos y apoyamos el try con la última jugada del partido".

Agrega Phelan: "Desde el touch, Patricio Fuselli convirtió el try para que ganemos 31-29. Fue una sensación increíble". Phelan y otros seis Pumas luego serían Pumas.

En aquellos días, jugar en el Menores de 19 años era la gran aspiración antes de llegar a Los Puma. Antes de que creciera mucho Phelan, las cosas cambiaron. En 1995 se jugó el primer torneo Hemisferio Sur M21, SANZAR / UAR y al ala le pidieron que nuevamente sea capitán.

Un nuevo nivel

"Esto era rugby en serio", recuerda. "Nos entrenaba el actual Presidente de la UAR Luis Castillo con Horacio Mazzini; vivimos un nivel de rugby nuevo. Muchos de nuestros rivales jugarían en el Súper 12 al año siguiente o en tests pronto después".

Fue un gran primer torneo, lleno de jugadores que luego serían figuras mundiales en la siguiente década. En total, mas del 30% de los jugadores en los cuatro planteles representaron a sus países en adultos, incluyendo nombres como Gonzalo Quesada, Gonzalo Longo e Ignacio Fernández Lobbe en Argentina, Christian Cullen, Carlos Spencer, Taine Randell y Anton Oliver (estos últimos dos capitanearon All Blacks) en los New Zealand Colts, los australianos Nathan Grey, Toutai Kefu y Bill Young y los futuros Springboks André Snyman y Breyton Paulse. Otros tres jugadores representarían a Italia, Japón y Portugal.

"Nuevamente, esos fueron días fantásticos; el apoyo local fue increíble. Perdimos por poco contra Nueva Zelanda 19-24 y me golpeé en el primer tiempo contra Australia". Fueron dos golpes, uno en el pómulo, el otro en la cabeza que le dejó knock-out. "Me desperté en el hospital al lado de Gonzalo Quesada que se había lesionado el hombro. Perdimos 33-5". Las lesiones y una expulsión no ayudaron al equipo argentino.

Los Pumitas finalizarían sin victorias después de una derrota por un punto frente a Sudáfrica, "pero al finalizar el torneo, todos sabíamos lo duro que era el rugby internacional. Fue una gran experiencia". Los simpatizantes estuvieron de acuerdo.

Mensaje final

Ya como entrenador nacional, Phelan les diría los jóvenes que sueñan con representar a su país en el próximo IRB Junior World Championship de Argentina "que disfruten el momento. Es un importante paso en sus carreras, toman con firmeza la oportunidad pero no se olviden de pasarla bien ya que es su graduación del rugby juvenil. Algunos llegarán a jugar para sus países, otra tal vez no. Entonces, ésta es una gran oportunidad de que sea un gran momento".

Para el equipo argentino, el mensaje es sencillo: "los estamos mirando. Este Mundial Juvenil es muy duro y veremos quien está listo para el siguiente escalón. Algunos del M20 del año pasado en Japón están en el Plan de Alto Rendimiento. Ustedes podrían ser los siguientes ya que el sistema se retroalimenta con los M20s".

Para más información ingresar a Destino Argentina.

Un escalón hacia el futuro

En el camino hacia el seleccionado mayor, el primer y gran escalón que hay que dar es el equipo nacional juvenil: Los Pumitas. Allí comienza a pulir sus habilidades para explotar en el futuro y poder ser reconocido a nivel mundial.

Los Pumas, Los Pumas 7s y Jaguares son los mejores representativos de una nación en donde el rugby se juega con un estilo muy aguerrido y que suele anteponerse a las adversidades. Los jugadores argentinos aspiran integrar estos equipos

Ahora, otro equipo se presenta como gran objetivo para los jugadores argentinos: Pampas XV es un conjunto invitación que se encuentra participando de la Vodacom Cup, en Sudáfrica.

El Plan de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby tiene varios jugadores con pasado en aquellos Pumitas que alcanzaron el quinto puesto en el Mundial M21 de 2005 jugado en la ciudad de Mendoza. Santiago Fernández, Agustín Creevy, Francisco Albarracín, Nicolás Bruzzone y Martín Bustos Moyano hoy son parte del plantel de Pampas XV. Matías Cortese participó de la génesis de este equipo, en tanto que Agustín Guzmán fue recientemente convocado para sumarse al equipo.

Pampas XV en la Vodacom Cup

Los Pampas XV, dirigido por el ex coach del seven argentino y el seleccionado nacional de Portugal Daniel Hourcade, está integrado plenamente por jugadores del Plan de Alto Rendimiento. A partir de una invitación de la South African Rugby Union, la UAR conformó un equipo para participar en la Vodacom Cup y comenzar así a preparar jugadores para su futuro ingreso al Cuatro Naciones.

En este certamen, enfrentando a equipos provinciales sudafricanos de primer nivel los jugadores ganan roce internacional en un torneo de gran rudeza.

Los siete jugadores mencionados tienen un punto de partida común: fueron compañeros en Los Pumitas M21 que alcanzaron el quinto puesto en el Mundial IRB, en Mendoza, 2005.

Del M21 al mundo

Santiago Fernández sea tal vez el más reconocido a nivel internacional gracias a sus siete test-matches (Gales, Italia, Escocia, Irlanda y tres frente a Inglaterra). Se puede desempeñar tanto de apertura como centro con la capacidad necesaria para vestir la camiseta de Los Pumas - al igual que su padre "Tito". En la última gira de Los Pumas por Europa el jugador de Hindú Club disputó los tres partidos de titular.

Otro que tuvo participación en esa gira fue Agustín Creevy. El jugador de San Luis se desempeñaba en el pasado como tercera línea (jugó tres tests), pero en el 2008, a pedido del entrenador de Los Pumas Santiago Phelan, comenzó a jugar en la posición de hooker. Fue capitán de Jaguares durante todo el 2009, año que finalizó con un buen desempeño en el segundo tiempo del test contra Escocia. Hoy es el capitán de Pampas XV.

El medioscrum Francisco Albarracín fue capitán de aquel equipo del 2005. Recuperado de una seria lesión vertebral, el jugador de La Plata RC dijo, el 9 de marzo al cumplirse un año de una intervención quirúrgica: "no puedo creer estar donde estoy luego de algo tan complicado".

Quien explotó a temprana edad, luego de su gran participación en el Mundial M21 2005, fue Matías Cortese. Al año siguiente emigró al rugby inglés, donde jugó para Northampton Saints, Biarritz y Bayonne. De regreso en Mendoza, su club es Liceo RC, Cortese reapareció en los seleccionados nacionales, vistiendo la camiseta de Jaguares en 2009. Viajó con Pampas XV rumbo a Sudáfrica aunque su viaje terminó temprano. Hoy está jugando para su provincia, Cuyo, en el Campeonato Argentino.

Agustín Guzmán, quien se desempeña como segunda línea, también fue parte de ese equipo que alcanzó el quinto puesto. Actualmente, tiene el privilegio de compartir los distintos equipos con su hermano Santiago. Ambos fueron parte de equipos nacionales juveniles argentinos, y hoy en día se encuentran participando de una de las experiencias más trascendentales del rugby argentino.

El Seven también cumple su rol

De aquel equipo protagonista en Mendoza, en 2005, dos jugadores dejaron su huella en el juego reducido: el santafecino Nicolás Bruzzone y el cordobés Martín Bustos Moyano.

Bruzzone, medioscrum del San Isidro Club aunque originalmente del Club Universitario de Santa Fe, tiene un extenso historial en el seven argentino. Su primera gira fue el mismo año que el Mundial M21, cuando participó de las etapas de Dubai y George del IRB Sevens. Su participación en Pampas XV hizo que tenga que dejar al seven de lado.

"El Mundial juvenil es una experiencia espectacular. Fue de lo mejor que me pudo haber pasado, ya que tuve a mis amigos y a toda la familia cerca. Escuchar el himno y sentir a las personas que te acompañan empujando por lo mismo que vos es algo muy lindo. Te encontras con un montón de cosas que, más allá de la experiencia que cada uno viva, es muy especial. En lo personal, me sirvió de trampolín para estar más mentalizado a futuro y llegar lo más alto posible", dijo Bruzzone, quien hoy tiene una sana competencia con Albarracín (a quien reemplazó en tres partidos de aquel Mundial M21) y Agustín Figuerola (también suplente de Albarracín en los M21, pero un año más tarde) por la camiseta número 9 de Pampas XV.

El wing Martín Bustos Moyano, tiene marcado a fuego un hito histórico para el rugby argentino, ya que a comienzos de 2009 alcanzó la final del Mundial de Seven en Dubai con Los Pumas 7's. Su velocidad y cambio de paso le abrió las puertas de éste seleccionado y de Pampas XV. Cada uno de sus ataques punzantes es tenido en cuenta por los entrenadores y, sin lugar a dudas, que lo comenzó a generar con su paso por los Seleccionados juveniles.

Además…

No sólo Albarracín, Bruzzone, Fernández, Bustos Moyano, Creevy, Cortese o Guzmán trascendieron a aquel juvenil del 2005. El centro Gonzalo Tiesi debutó en Los Pumas unos meses antes del Mundial 2005.

Lo seguirían Horacio Agulla, Marcelo Bosch, Manuel Carizza, Juan Gómez, Pedro Ledesma, Creevy, Fernández y Cortese quienes integraron el mejor seleccionado argentino. En ausencia de los jugadores que juegan en el rugby europeo también jugaron para Los Pumas Albarracín, Federico Amelong y Francisco Merello. El centro Gonzalo García emigró a Italia y ahora es titular en el seleccionado de aquel país.

También, Santiago Bottini es actual miembro del seleccionado de seven.

Del 5 al 21 de junio próximo, seguramente los espectadores que se acerquen a las ciudades de Rosario, Santa Fe y Paraná tendrán el privilegio de observar como las nuevas estrellas del rugby mundial comienzan a surgir. Estarán allí presentes, a punto de explotar todo su potencial y comenzar a escribir su propia historia en el deporte.

Para más información ingresar a Destino Argentina.

Salta y Santa Fe abren la segunda fecha

Los Mayuatos entrenaron anoche en el Jockey, y luego se anunció el plantel que hoy quedará concentrado.

La semana fue corta para Los Mayuatos. Mientras aún quedan comentarios de la victoria del pasado sábado ante Mendoza, el seleccionado mayor ya está casi listo para recibir mañana a Santa Fe, en el marco de la segunda fecha del Campeonato Argentino. Los visitantes arribarán hoy a nuestra ciudad y el primer asunto a definir será el horario del encuentro que se dará en el Jockey Club.

A raíz de la lluvia que cayó sobre nuestra capital el pasado lunes el cuerpo técnico decidió modificar el plan de trabajo de tres días que había delineado para la preparación previa al choque contra los santafesinos. El lunes entrenaron en el Delmi y ayer se realizó doble turno, con trabajo de gimnasio y entrenamiento de campo en la sede del club "albirrojo". En tanto, hoy Los Mayuatos concentrarán, desde las 20.30, en el Hotel Alejandro I.

Anoche, tras la práctica, el cuerpo técnico designó a los 22 jugadores que concentrarán de cara al enfrentamiento ante Santa Fe. Salvo la presencia de Cristian Fernández, que deberá estar ausente una fecha por la expulsión que sufrió ante Mendoza, el resto del plantel estaría en condiciones de jugar en esta nueva fecha del Argentino. Además, el cuerpo técnico evalúa la situación del apertura Santiago Larrieu, que hasta el lunes por la noche presentaba un tobillo hinchado.

En tanto, el plantel santafesino arribará hoy a Salta después de haber permanecido en Tucumán tras la derrota del sábado último. Los litoraleños entrenaron el lunes y ayer, siempre en doble turno, en el parque 9 de Julio y en la cancha de Los Tarcos. Los visitantes le harían frente a Salta con los mismos jugadores que perdieron ante Tucumán, ya que no presentan jugadores lesionados.

Cabe destacar que Santa Fe se presentará sin seleccionado desarrollo. Debido a esto, el desarrollo de Salta se medirá ante un combinado local; resta definir si será un equipo compuesto por jugadores de distintos clubes de nuestra capital.

En la temporada pasada, Salta venció como visitante a Rosario, en el debut, y luego fue derrotado por Tucumán y Cuyo. En tanto que Santa Fe cayó ante Buenos Aires y Córdoba, pero venció a San Juan y se aseguró una nueva temporada en la máxima categoría del Campeonato Argentino de Uniones.

El Seleccionado de Santa Fe, en el primer fin de semana de la temporada del Argentino 2010, perdió como visitante ante Tucumán, el favorito para liderar la Zona B, por 41 a 18. En la primera etapa, los santafesinos abrieron el marcador con un penal de Pedro Bennet, su apertura, y esos fueron los únicos tres puntos de su equipo en los primeros 40 minutos, mientras que Los Naranjas anotaron dos tries, uno convertido, y un penal. En el complemento, dos tries, uno try-penal y otro de Nicolás Millo, sumados a un nuevo penal de Bennet y una conversión de Pablo Villar, no bastaron para que los visitantes lograran revertir el resultado, ya que su rival sumó 41 puntos por intermedio de dos tries convertidos y cuatro penales.

De cara a la segunda fecha, Los Muyatos buscarán una victoria como local para asegurarse un lugar en las semifinales, al igual que lo hicieron el año pasado, mientras que Santa Fe buscará sorprender como visitante y obtener un triunfo, el cuál le posibilitará recibir a Cuyo en la última jornada con posibilidades de clasificar a semifinales

* Fuente: Prensa UAR - El Tribuno

El ex rugbista Diego Elías hablará de su experiencia

"Corazón de atleta-Una historia de vida" se denomina la charla testimonial que ofrecerá Diego Elías hoy, a las 20.30 en el auditorio de la UNSTA.

Elías, actual estudiante de cuarto año de abogacía, es un ex rugbista que quedó cuadraplégico hace 16 años. Durante la charla narrará cómo cambió su vida a partir de la lesión sufrida cuando tenía 19 años, y su decisión de seguir adelante.

El espíritu de lucha de Diego Elías motivó que la UNSTA lo invitara a dar una charla, organizada por el Departamento de Pastoral Universitaria.

"Su testimonio será muy aleccionador para la gente por cómo encara la vida a pesar de las adversidades. Porque Diego toma la vida como un desafío para superar los obstáculos", destacó el fray Horacio Ibáñez OP.

"Cuando me pidieron que dé esta charla fue un honor para mí. Sentí que puedo devolverle a la UNSTA algo de todo lo que me dan", comentó Diego Elías.

Designaciones para la 2º fecha del Campeonato Argentino de Mayores 2010

martes, 30 de marzo de 2010 0 comentarios

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó la nómina de referees para la 2º fecha de la Zona Campeonato y Zona Ascenso, y para la 3º jornada de la Zona Estímulo del Campeonato Argentino de Uniones 2010, Copa Andesmar.

Cabe destacar que la mayoría de los partidos se disputarán el sábado 3 de abril, a las 16:00, con la salvedad del encuentro que jugará Cuyo ante Tucumán, que tendrá inicio a las 21:10, el cual será televisado en directo por ESPN+. En tanto que el cruce entre Salta y Santa Fe, se adelantará y se llevará a cabo el jueves, 1º de abril, a las 16:00.

A continuación se detallan los referees asignados:

CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES - 2º FECHA

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1

Nordeste vs. Córdoba
Referee: Fernando Martorell (Tucumán)
Kick Off: 16:00
Cancha: C.U.R.N.E.

Buenos Aires vs. Rosario
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)
Kick Off: 16:00
Cancha: Club Newman

ZONA 2

Cuyo vs. Tucumán
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)
Kick Off: 21:10
Cancha: Mendoza R.C.
TV: ESPN+ (en directo, desde las 21:00)

Salta vs. Santa Fe
Referee: Federico Cuesta (U.R.B.A.)
Kick Off: 16:00 (*Se disputará el jueves 1º de abril)
Cancha: Jockey Club

ZONA ASCENSO

ZONA 1

Entre Ríos vs. San Juan
Referee: Francisco Pastrana (U.R.B.A.)
Kick Off: 16:00
Cancha: Club Atlético Estudiantes (Sede El Plumazo)

Santiago del Estero vs. Mar del Plata
Referee: Mauro Rivera (Rosario)
Kick Off: 16:00
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club

ZONA 2

Alto Valle vs. Sur
Referee: Daniel Araque (Austral)
Kick Off: 16:00
Cancha: Marabunta

Austral vs. Chubut
Referee: Víctor Riera (Alto Valle)
Kick Off: 16:00
Cancha: Club San Jorge

ZONA ESTÍMULO

ZONA NORTE 1

Jujuy vs. Misiones
Referee: Carlos Pinto (Tucumán)
Kick Off: 16:00
Cancha: Tiro y Gimnasia de San Pedro

ZONA NORTE 2

Andina vs. San Luis
Referee: Gustavo Ianchina (Cuyo)
Kick Off: 16:00
Cancha: Liga Chacarera de Fútbol

La votación fue 8-3: se jugará el Regional acordado en 2009

En la asamblea realizada anoche los clubes dieron su veredicto. Se jugará como había quedado acordado el año pasado, con 12 clubes en Primera y los restantes en la zona de Ascenso.

De esta manera quedó sin efecto el proyecto que había aprobado el Consejo de la URT, cuyo formato era de 19 equipos divididos en tres grupos, dos de seis y uno de siete.

El debate fue intenso, largo, con intercambios de ideas y opiniones. La definición llegó en la votación, por 8 a 3. Los clubes que estuvieron a favor de respetar el formato elegido el año pasado fueron Tucumán Rugby, Huirapuca, Lawn Tennis, Los Tarcos, Universitario, Jockey Club, Bajo Hondo y Corsarios. Los tres clubes que votaron por el nuevo formato elaborado por la URT fueron Natación, Cardenales y Lince. La decisión está tomada. Resta saber cómo se jugará. Se definirá el próximo lunes.

Nota presentada por URS


Santa Fe será otro duro desafío para Los Mayuatos

"Si no le ganamos a los santafesinos, de nada servirá el triunfo ante Mendoza", señaló Raymundo Sosa.

Ganarle a Mendoza significó un gran paso para Los Mayuatos en su tarea de alcanzar la semifinales del Campeonato Argentino. En un campeonato tan corto como lo es el certamen de selecciones una victoria o una derrota en la primera fecha indica mucho hacia donde apuntará un equipo en las jornadas restantes, pero esto no asegura una clasificación.

A Salta ya le pasó ganar en un debut, pero luego no cumplió con las expectativas y terminó peleando por no descender.

"Si no le ganamos a Santa Fe, todo lo bueno que hicimos contra Mendoza no servirá de nada", dijo Raymundo Sosa, tercera línea de Los Mayuatos en referencia al choque del próximo jueves ante los santafesinos por la segunda fecha del Argentino. "Se dio un paso muy importante, pero si no ganamos los dos partidos que tenemos de locales la clasificación se complicará", agregó Sosa.

"Ante Santa Fe no podemos entrar confiados porque vamos a terminar perdiendo. Ya pasó Mendoza, ahora este es el partido que hay que ganar para estar más cerca del objetivo que nos propusimos de alcanzar nuevamente las semifinales", señaló el jugador de Universitario. Sobre el rival del jueves, Sosa mencionó que "Santa Fe es un equipo muy bien entrenado" y que la "diferencia con la que perdió a ante Tucumán (41-18) no nos da derecho a subestimarlos".

En realidad los partidos que Salta y Santa Fe jugaron en las últimas temporadas del Campeonato Argentino fueron muy parejos. En 2007 se enfrentaron en cancha del Jockey Club y Los Mayuatos ganaron 15-14; un año después se midieron en la apertura del certamen y Salta volvió a ganar por un escaso 3-0. Nunca se dieron partidos con grandes diferencias, y siempre se caracterizaron por se cerrados y de mucha lucha.

"Salta tiene que estar entre los cuatro mejores equipos del país y ya dio pruebas que se merece un lugar. Hay que destacar que el sábado pasado no sólo ganó el seleccionado Mayor, sino también lo hizo el Desarrollo, que hacía mucho tiempo que no ganaba un encuentro. Ellos son el futuro del rugby salteño y ya le ganaron a Mendoza y al seleccionado Mayor de Nordeste", destacó Sosa.
Temporadas atrás la misión de Salta fue consolidarse en la zona Campeonato del Argentino; ese objetivo se logró, pero inmediatamente se abrió otro: el de ubicarse entre los cuatro mejores equipos del país.

* Fuente: El Tribuno

Los santafesinos visitaron a Mentz

"Vinimos en nombre del plantel a darle ánimo y nuestro apoyo", dijo el jugador que lo lesionó.

"Ya está, ahora hay que pensar en la recuperación. levantarse y seguir adelante. No queda otra". Con esa frase, entre realista y resignada, Federico Mentz recibió a LA GACETA en la habitación número 1 del Sanatorio del Norte.

Las visitas no cesaron. Fue un constante desfile de compañeros y amigos del club, de jugadores de otros equipos, de árbitros y de dirigentes. También lo visitó Ezequiel Milesi, el jugador santafesino que lo tackleó y cayó sobre su tobillo derecho, provocándole la fractura. Llegó acompañado del entrenador Luciano Lauría, del mánager Jorge Rostand y de César Acuña, quien asistió al plantel visitante en Tucumán.

"¿Todo bien? Venimos en nombre del plantel de Santa Fe a darte ánimo y todo nuestro apoyo", le dijeron los santafesinos mientras le regalaban una remera.

Comprensivo
"El año recién comienza y sé que él tenía todas las expectativas puestas en este campeonato. Además me enteré por los chicos que 'Fede' había tenido un gran año, que era figura y había salido campeón con su club. Con todos los chicos y los entrenadores del seleccionado estamos conscientes de lo que es esta lesión. Los que jugamos al rugby sabemos que durante nuestras carreras aparecen estas pequeñas piedras en el camino y hay que saber sobreponerse. Nuestra idea es venir a darle un poco de ánimo y hacerle saber que aquí estamos con él", enfatizó Milesi.

"Fue una iniciativa de todos, Ezequiel preguntó cómo estaba Mentz... Todos quedamos preocupados. Cuando pasan estas cosas propias del juego nos preocupamos mucho. Nadie le desea eso a un rival, nos lo enseñan desde chicos. Cuando se toca el pito se termina el partido y afuera somos todos amigos", destacó el entrenador de Santa Fe, Luciano Lauría.

"Lo que más nos interesó era hacerle llegar nuestra solidaridad desde la Unión Santafesina y decir que estamos presentes en este momento difícil. Si bien venimos de una Unión en la que no se vive tanto el rugby nos impresionó la difusión que alcanzó en los medios la lesión de Mentz. Quedó bien reflejado con esto que los valores que se anteponen son los de la persona a los de un triunfo", añadió el mánager santafesino Jorge Rostand.

* Fuente: La Gaceta

“Esta convocatoria es una alegría inmensa”

lunes, 29 de marzo de 2010 0 comentarios

El jugador de Natación y Gimnasia de Tucumán, Gabriel Ascárate, se mostró sorprendido y contento por haber sido convocado para integrar el plantel de los Pampas XV, y señaló “es una felicidad tremenda”.

Ascárate, que fue convocado junto a Agustín Guzmán para unirse al equipo de los Pampas XV, que actualmente está compuesto por 28 jugadores, confesó que “es una felicidad tremenda para mí que me hayan tenido en cuenta para sumarme al plantel. Acá en Tucumán estábamos entrenando mucho, y uno siempre se ilusiona con que lo convoquen. Estoy muy contento y con muchas ganas de aprovechar esta oportunidad”.

El jugador tucumano, destacó: “Realmente no esperaba este llamado, a pesar de que uno siempre se entrena con la ilusión de ser convocado. Es una alegría inmensa para mí, y tengo muchas ganas de sumarme al equipo y de demostrar que el entrenamiento que hacemos día a día, en el PladAR, da sus frutos”. Y agregó que “el ritmo de juego es muy duro, sobre todo desde lo físico, ya que los sudafricanos son jugadores grandes y muy agresivos. Va a ser diferente a lo que estoy acostumbrado, pero espero adaptarme lo más rápido posible para servirle al equipo desde donde me toque y para que el entrenador pueda contar conmigo cuando lo necesite”.

El ex integrante del equipo Nacional de Seven y que ha disputado nueve encuentros con los Seleccionados Mayores entre 2007 y 2009, se mostró muy satisfecho por la posibilidad de que un equipo Argentino participe de un torneo semejante. “Es sumamente positivo para nuestro rugby, ya que los chicos han demostrado que pueden jugar de igual a igual ante equipos que están muy bien preparados”, y analizó el nivel que mostró el equipo en los partidos disputados en la Vodacom Cup: “Me gustó mucho cómo están jugando, porque lograron llevar a cabo un buen sistema de juego y en todos los partidos lo hicieron igual, sin importar el nivel del rival. Creo que nos están dejando muy bien parados, y sólo falta que nos acompañen un poco más los resultados”.

Ascárate contó que tiene muchas expectativas por sumarse al equipo en este momento y que espera colaborar lo máximo posible, ya que justamente se vienen partidos muy duros, ante grandes rivales.

El jugador, que el año pasado disputó el torneo de la U.R.B.A. para Buenos Aires Criquet & Rugby Club, se refirió a la diferencia entre esta convocatoria y las pasadas: “Siempre es muy lindo ser convocado para representar al país y lo tomo con mucha alegría, pero en esta oportunidad creo que es distinto, porque todos veníamos trabajando para integrar este plantel y para poder vivir una experiencia tan fuerte como jugar en un torneo sudafricano. Además, en lo personal me ayuda mucho para comenzar el año con otra mentalidad, para no bajar los brazos. Estoy muy feliz, espero hacer las cosas bien y colaborar con el grupo”.

Para culminar, Ascárate reveló que su objetivo es adaptarse lo más rápido posible al grupo, al nivel de juego del torneo sudafricano y al pedido de los entrenadores, y añadió: “Me sumo a un equipo que cuenta con un plantel grande, con muy buenos jugadores, y estoy muy contento de que hayan pensado en mí para esta convocatoria”.

Los Naranjas arrancaron goleando a Santa Fe

El Seleccionado Mayor de Tucumán debutó con el pie derecho en el certamen nacional al vencer a los litoraleños por un contundente 41 a 18. Sin embargo, el apertura Federico Mentz sufrió una grave lesión.

Una gran cantidad de espectadores se dieron cita dominical en el Lawn Tennis para alentar a los Naranjas en su debut en el Campeonato Argentino. El equipo respondió el apoyo masivo derrotando claramente a su par santafesino, que ofreció una dura resistencia durante gran parte del primer tiempo, pero que sucumbió en el segundo.

En los Naranjas se destacó la actuación de Juan Ponce, quien anotó dos tries. Aníbal Terán y Juan Ávila también se anotaron con un try cada uno, mientras que Nicolás Sánchez aportó dieciocho puntos por medio de tres conversiones y cuatro penales. El jugador de Lawn Tennis fue el encargado de patear a los palos una vez que el apertura Federico Mentz abandonó la cancha.

Debut desafortunado para Mentz
Lamentablemente, no todo fue alegría en el Lawn Tennis Club. El apertura de los Naranjas, Federico Mentz, debió ser retirado en ambulancia al sufrir un violento golpe a los 35 minutos del primer tiempo. Todos esperaron que se tratara de una lesión menor, pero el gesto del jugador hizo temer lo peor. Minutos más tarde, se confirmaría que Mentz sufrió una fractura expuesta en su tobillo derecho, que lo marginará de las cancha por al menos seis meses.

SÍNTESIS

TUCUMAN 41, SANTA FE 18

TUCUMAN: Lucas Barrera Oro; Aníbal Terán (32’ ST Alvaro López González), Nicolás Sánchez, Ezequiel Faralle y Juan Ponce; Federico Mentz (39’ PT Joaquín Romano) y Diego Ternavasio (23’ ST Luis Castillo); Patricio Jiménez, Nicolás Centurión e Ignacio Haustein (11’ ST Antonio Ahualli); Gabriel Pata Curello y Juan Lagarrigue (29’ ST Franco Ganassin); Bruno Cuezzo (11’ ST Germán Aráoz), Juan Avila y Rafael Garrido (11’ ST Edgardo Herrera).
Tecnicos: Oscar Prado, Javier Martínez Riera, Leonardo Gravano, Julio José Paz y José Chavanne.

SANTA FE: Francisco Escobar Cello (17’ ST Nicolás Milo); Federico López Pujato, Ignacio Haeffelli (24’ ST Sebastián Armas), Ignacio Carballo y Javier Musacchio; Pedro Bennet (25’ ST Pablo Villar)y Nicolás De Biaggio; Francisco De Biaggio, Exequiel Milesi (Maximiliano Querini) y Ramiro Dolfo; Mariano Taverna, Luis Mariano Cabal; Federico Merlo, Gustavo Stieffel (30’ ST Jerónimo Martínez) y Germán Córdoba (27’ ST Fernando Pérez).
Tecnicos: Luciano Lauría, Federico Lupotti y Alejandro Chiavón.

Los Tantos:
Primer tiempo: 5’ penal de Bennet (SF), 15’ penal de Mentz (T), 35’ try de Terán (T), y 43’ gol de Sánchez por try de Ponce (T).
Parcial: Tucumán 15, Santa Fe 3.
Segundo tiempo: 4’, 12’, 35’ y 40’ penales de Sánchez (T), 11’ penal de Bennet (SF), 18’ y 27’ goles de Sánchez por tries de Ponce y Avila (T), 32’ gol de Villar por try penal (T), y 42’ try de Milo (SF).

Amonestados: 20’ ST Jiménez (T), 31’ ST Pata Curello (T), y 35’ ST Pérez (SF).
Arbitro: Carlos Romero (Nordeste).
Cancha: “Héctor Cabrera”, Lawn Tennis.

* Fuente: Tercer Tiempo NOA











Merecido homenaje a "Nano" Salim

nano salimPrevio al partido de los "mayuatos" con Mendoza, se realizó un homenaje al ex jugador de Gimnasia y Tiro y de la Selección de Salta, Fernando "Nano" Salim.

Se encontraban presente el Sr. Gobernador de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey, el Secretario de Deportes Francisco Palópolis y las principales autoridades de la URS. El Gobernador le hizo entrega de una plaqueta a la familia Salim.







“Tengo una alegría enorme por esta convocatoria”

domingo, 28 de marzo de 2010 0 comentarios

Agustín Guzmán, jugador de Tucumán Rugby Club, destacó su felicidad por haber sido convocado para integrar el plantel de Pampas XV que se encuentra disputando la Vodacom Cup, en Sudáfrica, y señaló: “Es espectacular esta convocatoria, y sobre todo poder compartirla con mi hermano”.




¿Qué te genera el hecho de haber sido convocado para el equipo de Pampas XV?

-Es una alegría enorme esta convocatoria, realmente no lo esperaba. Si bien mi hermano Santiago (Guzmán) me había avisado de algo por mail, yo lo veía muy lejano. Es espectacular para mí tener la oportunidad de viajar a Sudáfrica y jugar un torneo de este nivel, y sobre todo poder compartir esta experiencia con mi hermano.

¿Cómo tomaste esta llamado para sumarte al equipo? ¿La esperabas?

-No, no esperaba la convocatoria, para nada, nunca lo imaginé. Estoy muy entrenado porque venía trabajando mucho con el Seleccionado de Tucumán, y estaba con la cabeza puesta en el partido que jugábamos hoy (domingo 28 de marzo) ante Santa Fe, por la primera fecha del Campeonato Argentino. Es una gran sorpresa y ahora ya estoy pensando en lo que será estar en Sudáfrica con los Pampas XV. Estoy muy contento, es un desafío muy lindo jugar la Vodacom Cup.

¿Qué opinas respecto de que un equipo Argentino esté participando de un torneo en Sudáfrica?

-Este es un paso enorme que está dando el rugby argentino, ya que hace dos años atrás nadie imaginaba que esto fuera posible. Hoy los chicos que están en Sudáfrica demostraron que podemos estar en un torneo así. Personalmente, es un orgullo que hayan pensado en mí para jugar la Vodacom Cup.

¿Qué análisis haces de las actuaciones del equipo en dicho torneo?

-Los chicos vienen demostrando que están a la altura del torneo, a pesar de que perdieron dos partidos por muy poca diferencia. Este equipo puede llegar lejos, están trabajando muy bien, y a largo plazo eso dará sus frutos.

¿Cómo ves el ritmo de juego que hay en la Vodacom Cup y cómo crees que será la adaptación?

-El roce es más fuerte en el contacto físico, en el hombre a hombre. El rugby sudafricano en general es más duro, pero espero adaptarme rápido, los chicos lo han hecho muy bien y no hubo una supremacía física a favor de los equipos locales. Espero sumarme bien y aportarle al equipo lo máximo posible.

¿Qué expectativas tenes por sumarte al equipo en este momento, en el cuál se vienen los partidos más duros?

-Es un reto importante para mí, estoy muy contento, ya que nunca había imaginado que me puedan convocar. Estoy muy bien entrenado y esta semana voy a seguir así, para estar a disposición del entrenador si en algún momento me toca entrar.

¿Qué significa para vos tener la posibilidad de compartir el plantel y tal vez alguna alineación titular con tu hermano (Santiago Guzmán)?

-Va a ser una experiencia increíble para los dos, muchas veces lo hemos hablado, y a pesar de que antes no se nos dio, ahora queremos aprovechar esta oportunidad de jugar juntos, como ya lo hacemos en la primera de nuestro club (Tucumán R.C.). Nosotros compartimos mucho el rugby, lo disfrutamos, y esta será una experiencia que nos quedará para toda la vida.

¿Cuál es tu objetivo para el torneo?

-Espero poder jugar lo máximo posible, adaptarme lo más rápido posible al juego y al grupo, aunque ya conozco a todos los chicos. Estoy a disposición de los entrenadores para sumar la mayor cantidad de minutos posible y para aportar desde donde me toque.

Tucumán Lawn Tennis festejo en Córdoba

Tucumán Lawn Tennis, se consagró campeón de la VII edición del Torneo Nacional de la categoría Menores de 19 años.

En la final los tucumanos vencieron a Urú Curé de Río Cuarto por 10 a 8. La Tablada fue el otro equipo cordobés de buen desempeño, quedo cuarto.

Finalizó una nueva edición del Torneo Nacional en la categoría M19 en las instalaciones del Jockey Club Córdoba. El campeonato contó con la participación de 25 equipos de todo el territorio nacional. Diez clubes representaron a Córdoba mientras que los quince restantes fueron de Rosario, Chaco, Tucumán, Buenos Aires, Salta, Santa Fe entre otros.

El Torneo se disputó en dos jornadas (sábado y domingo) en donde se disputaron 80 partidos los cuales se dividieron en 6 canchas.

En semifinales Urú Curé de Río Cuarto venció Regatas de Resistencia por 24 a 0, mientras que por la otra zona, Tucumán Lawn Tennis le ganó a Jockey de Rosario por 5 a 3. Hay que recordar que el formato de juego fue el americano en donde se disputaron dos tiempos de 20 minutos, excepto la final que fue de dos tiempos de 25 minutos.

La Tablada de Córdoba fue el otro gran protagonista del rugby local en esta división. Los del Bosque quedaron afuera de la lucha por el título, tras perder con Tucumán Lawn Tennis en la etapa clasificatoria.

La Final
Los tucumanos dirigidos por el trio, Fornaciar, Cano y Urdaneta, plantearon un juego mucho más inteligente. Desde el minuto tuvo el control de la pelota, la supo cuidar y cuando pudo facturar, se lo hizo saber a los de la Lechuza.

Si bien la diferencia fue muy exigua, el primero en abrir el marcador fue el conjunto del Sur cordobés a través de un penal de su apertura Sierra. Pero los tucumanos no tardaron en responder y cuando lo hicieron golpearon con un try. Este llegó gracias a una jugada que tuvo como protagonistas a los jugadores más pesados en donde el tercera línea y capitán de Lawn Tennis, Proto, anotó su conquista la cual terminó siendo de siete puntos después de la conversión de Ferro.

Urú Curé si bien no era punzante con la pelota en las manos debido a la buena defensa visitante, cuando pudo apostar al juego desplegado, tuvo su premio con un excelente try del wing Boheler.

En este tipo de partidos y más por en un sistema de tiempo americano, el que comete menos errores termina siendo el ganador. Y en ese sentido fueron los del Norte argentino quienes cuando pudieron sumar lo hicieron con un excelente drop del número 10, Ferro, el cual terminaría siendo clave en el resultado final.

En el segundo tiempo prácticamente que no se sacaron demasiadas diferencias y ninguno de los dos hizo mérito como para mover el score. Los minutos corrían y Tucumán Lawn Tennis fue el más inteligente ya que nunca jugó cerca de su in goal y apostó a un juego táctico muy sólido.

De esta manera el campeonato nacional M19 en Córdoba tuvo a un campeón con todas las letras que lo dejo demostrado en cada uno de sus partidos.

Tabla de Posiciones Finales: 1) Tucumán Lawn Tennis, 2) Urú Curé Rugby Club, 3) Jockey Club de Rosario
4) Universitario de Tucumán, 5) Jockey Club de Salta, 6) Palermo Bajo “A”, 7) Regatas de Resistencia, 8) La Tablada, 9) Córdoba Rugby “A”, 10) Tigre, 11) La Plata “A”, 12) Los Tarcos, 13) CRAI, 14) Gimnasia y Tiro de Salta, 15) Tala “B”, 16) Maristas, 17) Tala “A”, 18) Córdoba Athletic “A”, 19) Universitario de Córdoba, 20) Palermo Bajo “B”, 21) Jockey Club de Villa María, 22) Santa Fe Rugby, 23) Jockey Club Córdoba, 24) CURNE,
25) Córdoba Rugby “B”, 26) GER, 27) Universitario de Tucumán “B”, 28) Córdoba Athletic “B”, 29) Jockey Club de Rosario “B”, 30) La Plata “B”, 31) Carlos Paz Rugby Club,

Por Martín Quetglas para Cordoba XV

Formaciones:

Urú Curé: Pietrasanta, Flores, Catalana, Signieti, Altamira, Oberti, Menussi, Lagos (c), Bustamante, Sierra, Fogliati, Sesaretti, Moretón, Boheler, Gómez.
Entrenadores: Giglione – Guerieri

Tucumán Lawn Tennis:
Zavalía, Olmedo, Castillo, Chun, Palacio, Proto (c), Pellegrini, Longo, López, Islas, Ferro, Muñoz, Masino, Escaneo, Palacios, Elias.
Entrenadores: Fornaciar – Cano – Urdaneta

Tantos
Primer tiempo: 3m penal de Sierra (U) (3-0), 7m try de Proto convertido por Ferro (T) (3-7), 13m try de Boheler (U) (8-7), 14m drop de Ferro (T) (8-10).
Segundo tiempo: -

Cancha: Jockey Club Córdoba






* Fotos gentileza Córdoba XV