Mostrando entradas con la etiqueta Jockey Club de Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jockey Club de Salta. Mostrar todas las entradas

Hugo Aldao, nuevo Presidente del Jockey Club

viernes, 20 de octubre de 2023 0 comentarios

Hugo Aldao, Presidente del Jockey Club de SaltaEl Jockey Club de Salta renovó su autoridades. Conocé como se conforma la nueva Comisión Directiva de la institución.

El Jockey Club de Salta renovó sus autoridades en Asamblea General, realizada el 5 de octubre del corriente año. La nueva Comisión Directiva de la Institución quedó conformada por:

Presidente: Hugo Aldao.
Vicepresidente: José Antonio Saravia.
Secretario: Josefina Villa.
Pro-Secretario: Adolfo Arias Linares.
Tesorero: Alberto Villalba.
Pro-Tesorero: Gustavo Aguiar.
Vocal Titular 1: Simón Montes.
Vocal Titular 2: Álvaro Rivero.
Vocal Titular 3: Marie-Pierre Lucesoli.
Vocal Titular 4: Juan Casabella Dávalos.
Vocal Titular 5: Ramiro García Bes.
Vocal Titular 6: Sebastián López Fleming.
Vocal Suplente 1: Everardo Benavidez.
Vocal Suplente 2: Carlos Gómez Rincón.
Vocal Suplente 3: Carlos Napoleón Martearena.
Vocal Suplente 4: Álvaro Herrera.
Vocal Suplente 5: Matías Franzini.
Vocal Suplente 6: Jerónimo López Fleming.

Jockey, el abanderado de la pasión salteña

miércoles, 4 de octubre de 2023 0 comentarios

Jockey, el abanderado de la pasión salteñaEsta temporada el representante de la provincia en el Torneo del Interior es el Jockey Club, que sueña con lograr una plaza para el NOA en el certamen de 2024.


La carrera por la clasificación no da tregua. El Torneo del Interior B ingresó en una etapa crucial, porque se aproxima la definición de quiénes accederán al repechaje, instancia en la que podrán buscar el anhelado paso al cuadro principal. Por delante quedan dos compromisos, por eso, la próxima jornada podría ser decisiva para varios equipos.

En la provincia de Salta ya saben lo que significa ser campeones del TDI B. Universitario lo ha logrado en dos ocasiones (2003 y 2018), mientras que Gimnasia y Tiro se quedó con la competencia en 2010. Pero esta temporada, el representante de la región es Jockey Club de Salta, que sueña con lograr una plaza para el NOA en el certamen de 2024. Y para José Decavi, emblemático ex back del Jockey salteño y actual head coach, poder participar en el certamen es sumamente positivo desde varios puntos de vista. “Estamos muy contentos de poder competir en este torneo. Tratamos de disfrutar del juego y todas las particularidades de esta interesante competencia. Nosotros aspiramos a clasificarnos, pero poder lograr el objetivo, intentamos y trabajamos pensando en ir partido a partido. Formamos parte de un grupo muy parejo y competitivo, pero eso es algo que se da en todas las zonas”, expresó el entrenador, que es acompañado en la conducción por Nicolás Arias.

Jockey de Salta compite en la Zona 4, y lleva acumulados 13 puntos, dos menos que el líder Tucumán Lawn Tennis (15 unidades), rival al que visitará en la próxima jornada. En el primer choque entre ambos en el torneo, el festejo fue de los salteños (se impusieron por 28-26 con un try de Baltazar García convertido por Santiago Larrieu), pero en el Regional del NOA se midieron en dos oportunidades y en ambas triunfaron los tucumanos (por 30-26 y por 29-24). La paridad es evidente, pero para José Decavi, todos los compromisos son importantes y así lo afrontan: “Cada partido es definitorio, porque si perdés, después tenés que esperar otros resultados que no siempre se dan. Para nosotros, este año fue muy positivo desde donde se lo mire. Se hizo un gran trabajo a todo nivel en el club, donde todos se involucraron. Principalmente los jugadores, quienes demostraron un compromiso enorme y que, sin duda, están para seguir creciendo”, aseveró el entrenador del plantel superior.

Jockey es uno de los animadores del Torneo Regional del NOA y, al igual que el resto de los equipos, valora la participación en este certamen por múltiples motivos. Sin embargo, a la hora de decidirse por uno, Decavi no dudó: “Lo que más me gusta del Torneo del Interior es que te permite medirte con equipos con los que no jugás durante el año, y también es muy bueno que te dirijan árbitros de otras regiones, porque eso te permite seguir aprendiendo y mejorando”, admitió.

En la competencia más federal del rugby argentino, Jockey Club de Salta también tiene su lugar y lo disfruta. En la víspera de un duelo trascendente frente a Tucumán Lawn Tennis, los dirigidos por José Decavi se preparan para cumplir un sueño de todos en Limache, que es conquistar un espacio entre los mejores del país. Y como pregona el slogan de la entidad: “Más que un club, una familia”.

- Jockey ganó, y sigue con posibilidades.

LA NUEVA JORNADA

A continuación, el programa de la próxima jornada del Torneo del Interior A y B con las designaciones arbitrales, y el detalle de las posiciones en ambas categorías:

Torneo del Interior A – 6ª fecha (sábado 7 de octubre)

Zona 1 CURNE vs San Martín (Villa María), a las 16:00hs (Simón Larrubia)
- Zona 1 CAE vs Universitario (Tuc.), a las 16:00hs, por STAR+ (Nehuén Jauri Rivero)
- Zona 1 Córdoba Athletic vs Urú Curé, a las 16:00hs (Damián Schneider)
- Zona 1 Los Tarcos RC vs Santa Fe RC, a las 16:00hs (Juan López)
- Zona 2 Universitario (Cba) vs Marista RC, a las 16:00hs (Federico Longobardi)
- Zona 2 Old Lions vs Jockey de Rosario, a las 16:00hs (Gonzalo de Achával)
- Zona 2 GER vs Jockey Club (Córdoba), a las 16:00hs (Pablo Deluca)
- Zona 2 Tucumán RC vs Duendes RC, a las 16:00hs (Juan Chumbita)

TORNEO EL INTERIOR B – 5ª fecha (sábado 7 de octubre)

- Zona 3 Natación y Gimnasia vs Tala RC, a las 16:00hs (Agustín Godoy)
- Zona 3 La Tablada vs Huirapuca, a las 16:00hs (Juan Martínez)
- Zona 4 Sociedad Sportiva (BB) vs Mar del Plata, a las 16:00hs (Luca Solda)
- Zona 4 Tucumán Lawn Tennis vs Jockey Club de Salta, a las 16:00hs (Tomás Ninci)
- Zona 5 IPR Sporting (MdP) vs Old Resian RC, a las 16:00hs (Nicolás Cotic)
- Zona 5 CRAI vs Banco Mendoza (CPBM), a las 16:00hs (Juan Zubieta)
- Zona 6 Aranduroga RC vs Liceo RC, a las 16:00hs (Matías Ortiz de Rosas)
- Zona 6 Universitario (Rosario) vs Teqüe RC (Facundo Gorla) *
*este partido se disputará el viernes 13 de octubre, a las 16:00hs

Prensa UAR

García: "El equipo mostró carácter y determinación"

martes, 3 de octubre de 2023 0 comentarios

Nahuel García, entrenador de Las YaguaretésEl entrenador salteño realizó un balance del histórico título obtenido por Las Yaguaretés. El seleccionado argentino de rugby femenino venció a Brasil por 20-12, en la final del XXIII Campeonato Sudamericano.

Nahuel García, realizó un minucioso análisis de lo sucedido en el Estadio Héroes de Curupayty: “Este era el último torneo del año, y nos habíamos planteado el objetivo de ganar los seis partidos, de levantar el nivel que habíamos tenido en Montevideo, con el cual estábamos conformes, pero sabíamos que el equipo podía dar más”, expresó el entrenador salteño.

A la hora de evaluar el duelo con las brasileras, García resaltó la superioridad exhibida y la importancia de aprovechar las oportunidades: “En términos de números, el equipo creció. Mejoramos nuestra defensa, recibimos menos tries en contra y logramos ser más efectivos en ataque. En el partido clave, que fue con Brasil, logramos dominar desde el principio y sacar una buena diferencia en el primer tiempo. Jugamos los siete minutos iniciales en territorio adversario, metimos mucha presión, tanto en ataque como en defensa, y sacamos el máximo provecho para marcar de cada oportunidad.

“El segundo tiempo -completó- fue más parejo, tuvimos algunos errores defensivos que terminaron en tries para Brasil, pero supimos aprovechar nuevamente nuestras oportunidades y terminamos siendo campeones. Más allá del título obtenido, que es significativo, el equipo mostró carácter y determinación ante un seleccionado de nivel y que tiene muchos años de un rugby de calidad en la región”, expresó el representante del Jockey Club de Salta.

De cara a la próxima temporada, García se mostró conforme con la cantidad y calidad de la competencia, pero remarcó la necesidad de seguir mejorando con vistas a lo que vendrá: “Se nos viene una temporada 2024 cargada de competencia, que era algo que realmente necesitábamos, y vamos a tener tres torneos Challenger para tratar de entrar al circuito mundial, y un torneo de repechaje olímpico, además de un Sudamericano. Será un año realmente intenso, con rivales de nivel físico, técnico y con velocidad de juego. Debemos trabajar puertas adentro para tener el mejor plan de preparación y descanso para las chicas”, sostuvo el head coach de los planteles nacional femeninos.

En referencia las cosas por mejorar, García puso el foco en las destrezas y en la velocidad del juego: “Es el momento de analizar las características del rugby que se viene, que es de otro nivel, con aspectos físicos que demandan un juego de mayor intensidad, pero también con equipos con características diferentes. Vamos a tener una dura tarea para poder armar un plan de juego que se adapte al potencial y las características de nuestras jugadoras, pero también al tipo de rivales que nos vamos a enfrentar”, comentó el salteño, y se extendió en su análisis: “Tenemos que seguir trabajando en las destrezas individuales de cada jugadora y a su vez la toma de decisiones para tener más variantes en el aspecto ofensivo, y a su vez tener mayor solidez en defensa. Tenemos un plantel amplio, porque queremos generar ese recambio necesario, y es importante tener un grupo amplio para mejorar la competencia interna y mejorar el camino del desarrolló hacia la alta competencia”, indicó García.

Prensa UAR



- Las Yaguaretés campeonas sudamericanas.

Jockey ganó, y sigue con posibilidades

sábado, 30 de septiembre de 2023 0 comentarios

Jockey ganó, y sigue con posibilidadesEl conjunto salteño pasó cierta angustia en los últimos minutos, pero venció a Mar del Plata Rugby por 34 a 33. Deberá visitar a Sportiva BB y a Tucumán Lawn Tennis para cerrar la ronda.

El horario tempranero fruto de las exigencias de los viajes aéreos y la tarde apacible era el marco que acompañó a estos eficientes participantes de la zona 2 del Torneo del Interior B.

En su presentación de la última semana ante el mismo rival pero en calidad de visitante, el equipo de la rotonda tuvo algunas dificultades, sobre todo en los fijos, que lo llevó a resignar los puntos convirtiéndose en la principal preocupación de la preparación de estos días. Y en el comienzo del encuentro algunas virtudes de la visita, quedaron reflejadas: tan solo 2 minutos bastaron para que su centro Rojas asiente sin dificultades la pelota en el ingoal del dueño de casa.

Llamado de atención para el hípico que tuvo que agudizar su concentración en la lucha por el control de la brega, lo que poco después –no sin dificultad- pudo lograr en combinaciones de sus tres cuartos para llegar al try y la conversión de penales para poner distancia antes del entretiempo.

El dominio se acentuó en la primera mitad del segundo tiempo, hasta que por errores y desconcentraciones el rojiblanco cayó en indisciplinas penadas con amonestaciones que en los 15 últimos minutos lo llevaron a malgastar la ventaja de 22 puntos que había logrado y los de Santa Celina (lugar donde está ubicada la sede de Mar del Plata Club) por momentos llevándose por delante a su rival creó zozobra en las últimas líneas y se puso a solo un punto para llevarse el partido si no hubiera mediado la pitada final indicando el final del juego.

Estos torneos competitivos no perdonan las distracciones, prueba de ello son las constantes sorpresas que observamos semana a semana tanto en el TDI “A” como en el “B” donde vemos caer encumbrados grupos como crecer quinces que no estaban en los cálculos de los expertos.

Jockey Club de Salta 34 – Mar del Plata 33

» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Santiago Galindo, Matías Michelena (c), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltazar García, Tomás Galván, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu y Baltazar Ozu.
Entrenadores: José Decavi y Nicolás Arias.

Mar del Plata: Tomás Sestelo, Guido Bertozzi, Ramiro Allasia, Juan Ignacio Montone, Tomás Martín, Pedro Huici, Felipe Lizárraga, Joaquín Rojas, Santiago Martínez, Tomás Catuogno (c), Pedro Hernández, Gonzalo Recalde, Santiago Rodríguez, Facundo Castelfidardo y Leopoldo Branderiz.
Suplentes: Tomás Herrador, Sebastián Hernndo, Atilio Lanza, Emiliano Villa, Ernesto Baaclini, Vicente Mammoliti, Francisco Giacobone y Fermín Scaminaci.
Entrenador: Rafael Urrutia.

Tantos primer tiempo: 2’ try de Joaquín Rojas conv por Gonzalo Recalde (MP), 9’ try de Estanislao Pregot conv por Baltazar García (J), 19’ try de Sebastín Hernando (MP), 25’ try de Tomás Galván conv por Baltazar García (J), 28’ y 36’ penales conv por Baltazar García (J), 40’ try de Tomás Juárez conv por Baltazar García (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 27 – Mar del Plata 12.

Tantos segundo tiempo: 26’ try de Santiago Galindo conv por Baltazar García (J), 31’ try de Joaquín Rojas conv por Santiago Rodríguez (MP), 36’ try de Pedro Hernández conv por él mismo (MP), 38’ try de Pedro Hernández conv por Santiago Rodríguez (MP).
Resultado final: Jockey Club de Salta 34 – Mar del Plata 33.

Árbitro: Joaquín Lista Castro (URBA).
Linesman: Santiago Pérez y Diego Lavín (URS).
Cancha: Jockey Club en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta#RegionalDelNOA
Mar del Plata #TDI
Árbitros #TDI

- Galería de fotos.
- Partido completo (video).
- Todos los resultados de la fecha.

Declaraciones: Jockey Salta - Sociedad Sportiva Bahía Blanca

sábado, 16 de septiembre de 2023 0 comentarios

Gonzalo Aldao, Álvaro Prieto y Francisco Cantalejos #TDIGonzalo Aldao, Álvaro Prieto y Francisco Cantalejos, dejaron sus comentarios luego de la victoria de "La Jockera" por la 2° fecha del Torneo del Interior B.

En atípico partido con un calor agobiante los de la rotonda de Limache vencieron por 54 a 33 a Sociedad Sportiva Bahía Blanca logrando su segundo éxito consecutivo que lo lleva a liderar la zona 2 del Torneo del Interior “B”.



- Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona.
- Todos los resultados del Torneo del Interior 2023.
- Ver partido completo.

Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona

Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zonaEn atípico partido con un calor agobiante los de la rotonda de Limache vencieron por 54 a 33 a Sociedad Sportiva Bahía Blanca logrando su segundo éxito consecutivo que lo lleva a liderar la zona 2 del Torneo del Interior “B”.

Ya hace poco mas de 7 años se presentó frente a su mismo adversario el buen equipo de Bahía Blanca por el TDI (cobertura realizada por Norte Rugby http://www.norterugby.com.ar/2016/04/jockey-de-salta-sportiva.html) y si bien el encuentro se había definido 27 a 22, al conjunto local le resultó muy difícil llevarse el triunfo dado que los bonaerenses habían sido un duro rival pese al trajín de su largo viaje. Santiago Larrieu puede atestiguar junto a José Decavi lo que debieron bregar aquel día dado que fueron titulares en esa oportunidad.

Y lo de atípico también es válido por el llamativo desarrollo que tuvo el encuentro de hoy. “Las palomas”, mote por el cual se conoce en aquellos pagos a Sportiva, tuvieron un viaje de 25 horas (1.800 kms según la ruta que se elija) y ello hizo mella en la concentración inicial del encuentro. El Jockey ni lerdo ni perezoso entró en 5ta velocidad y en 12 minutos iba venciendo 21 a 0. El equipo visitante no podía reaccionar y en los últimos minutos en una segunda ráfaga logró asentar 3 tries más, todos convertidos.

Ganar el primer tiempo 42 a 0 es un resultado que exime de todo comentario salvo en este caso. Uno podía advertir que los blancos ponían todo lo que podían pero luchaban aparte del dueño de casa con una desconcentración clásica luego de semejante esfuerzo de llegar a Salta. Y quedó demostrado luego en el 2do tiempo cuando algo repuestos y luego de una arenga necesaria, logró buenas e inquietantes combinaciones que llevaban peligro a las últimas líneas rojiblancas.

Obviamente con la ventaja obtenida el Jockey trabajaba con cierta tranquilidad, y con los de “La Carrindanga” acelerando a fondo pudieron conseguir 33 tantos pero un nuevo try de la jockera puso el espacio bnecesario para llegar sin sobresaltos hasta el final.

Fue un partido atractivo, solo detenido para la necesaria hidratación de los jugadores que sufrían las consecuencias agobiantes de la temperatura que hasta los mismos espectadores soportaban estoicamente sin perder detalle de las acciones.

La próxima fecha el local deberá viajar hasta “La Feliz” a medirse ante Mar del Plata RC que se encuentra en 2do lugar en la zona.



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Santiago Galindo, Matías Michelena (c), Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Agustín Cornejo, Santiago Larrieu, Baltazar García, Baltazar Ozu, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Gustavo Aguiar, Mateo Lérida, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Simón Ovejero, Estanislao Pregot, Franco Arrostito y Fernando Goytea.
Entrenador: José Decavi – Nicolás Arias.

Sportiva BB: Iñaki Azcoitia, Matías Stalldecker, Marco Ciccioli, Francisco Cantalejos (c), Luca Loiacono, Luciano Hernández, Felipe Inchausti, Tomás Inchausti, Rafael Larrañaga, Patricio Cantalejos, Pedro Zorzano, Mateo Cardoso, Joaquín Rey Saravia, Ignacio Payero y Manuel Santos.
Suplentes: Juan Martín Cagiao, Juan Lamberto, Tomás Biondo, Gerónimo Rivas Pompei, Felipe Arza, Manuel Strick, Alan Martínez e Ignacio Ficcadenti.
Entrenador: Ramiro Martínez Gambino.

Tantos primer tiempo: 1’, 10’, 12’, 27’, 37’ y 39’ tries de Tomás Juárez (4), Agustín Cornejo y Baltazar García todos convertidos por Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 42 – Sociedad Sportiva Bahía Blanca 0.

Tantos segundo tiempo: 3’ try de Manuel Santos conv por el mismo (SBB), 6’ try de Tomás Inchausti (SBB), 12’ try de Baltazar García (J), 18’ try de Manuel Santos conv por el mismo (SBB), 28’ try de Felipe Inchausti conv por Manuel Santos (SBB), 30’ try de Alan Martínez conv por Manuel Santos (SBB), 32’ try de Joaquín Cornejo conv por Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 54 – Sociedad Sportiva Bahía Blanca 33.

Arbitro: Juan Zubieta (URNE).
Linesmans: Diego Lavín y Horacio Gordillo (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Declaraciones de los protagonistas.
- Ver partido completo.
- Todos los resultados del Torneo del Interior 2023.

Se jugó una nueva fecha del Torneo del Interior

Se jugó una nueva fecha del Torneo del InteriorSe completó la tercera fecha del Torneo del Interior A y la segunda fecha de la Zona B.

Los Tarcos empató 39 a 39 contra C.A.E., Universitario de Tucumán perdió por 47 a 10 con Úru Curé y Tucumán RC ganó a Old Lions por 38 a 34 en la tercera fecha de la zona A.

En la zona B, Huirapuca venció a Natación 28 a 26, T. Lawn Tennis ganó 29 a 21 a Mar del Plata Club y Jockey Club de Salta venció por 54 a 33 a Soc. Sportiva en la segunda fecha del TDI.

La próxima fecha será el sábado 30 de septiembre.

Se completó la tercera fecha del Torneo del Interior A.
Se completó la segunda fecha del Torneo del Interior B.


- Jockey venció a Sportiva BB y puntea su zona.

Jockey empezó bien el Torneo del Interior

domingo, 3 de septiembre de 2023 0 comentarios

Jockey Club de Salta venció a Tucumán Lawn Tennis #TorneoDelInteriorEl equipo salteño pese a estar por momentos mejor, pasó sobresaltos para lograr llevarse el triunfo frente a un Tucumán Lawn Tennis que lució en buena forma: 28 a 26.

Merecido el triunfo del dueño de casa luego de sacar adelante un partido complicado por los Benjamines que lograron clasificar al Torneo del Interior B el último fin de semana al vencer en la reválida a Bigornia de Rawson, Río Negro allá en el sur con los acostumbrados ventarrones que no fue obstáculo para que puedan clasificar y estar en la fecha en la cancha del Jockey.

Quizás el hecho de que el conjunto local haya permanecido inactivo desde el 6 de agosto haya influído en un rendimiento algo adormecido sobre todo en los fowards frente a los del Parque 9 de Julio que ya habían hecho frente a una fuerte exigencia según detallamos.

La eficacia de Larrieu con sus envíos iniciales a los postes, empezaron a incomodar a su adversario que no podía conservar la disciplina, no obstante, el mismo se dió el gusto de apoyar tres veces en el ingoal albirojo, pero la situación descripta alcanzó para que el partido llegue al entretiempo 16 a 19, resultado hasta ese momento decoroso aunque hubieron un par de jugadas claras que el elenco local no supo aprovechar para llegar al try, algo que los tucumanos fueron oportunos para facturar.

Ya el segundo tiempo fue evidente el cambio de actitud en la disputa por parte del Jockey, que si bien en algunos fijos dió ventaja, se compensaba con algunas jugadas de sus tres cuartos que inquietaban las últimas filas de los dirigidos por Alvaro Tejeda logrando luego de los 12 minutos sostener el resultado hasta el final del partido a pesar de una constante lucha por modificar el mismo y favorecer al Jockey Club de Salta.

La próxima fecha se disputará el 16 de setiembre y el rival del Jockey -que será local- es el 3ero de la región pampeana: Sociedad Sportiva de Bahía Blanca.

» Compacto: Jockey de Salta 28 - Tucumán Lawn Tennis 26



» Síntesis del partido:

Jockey Club: Tomás García Bes, Rogelio Sanmillán, Tomás Nieva, Santiago Galindo, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Estanislao Pregot, Santiago Larrieu, Baltazar García, Baltasar Ozu, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Mateo Lérida, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Simón Ovejero, Agustín Cornejo, Franco Arrostito y Fernando Goytea.
Entrenador: Decavi - Arias.

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Bustamante, Mariano Barrionuevo, Rodrigo Navarro, Lucas Roldán, Luciano Casanas, Pedro Bottini, Santiago Marrupe, Miguel Mukdise, Joaquín López Islas, Sebastián Ferro, Thiago Soberon, Gerónimo Corbella, Lucio Juarez Chico, Lucas Solimo y Santiago Rez Masud.
Suplentes: Santiago Bellagamba, Nicanor Barros Sosa, Mariano García, Ezio Jogna Prat, Carlos Aguirre, Santiago Saleme, Patricio Lamas y Facundo Novillo.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Tantos primer tiempo: 4’ y 11’ penales de Santiago Larrieu (J), 13’ try de Joaquín López Islas conv por Santiago Rez Masud (LT), 26’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J), 30’ try de Rodrigo Navarro (TLT), 34’ try de Lucas Roldán conv por Santiago Rez Masud (TLT), 37’ penal de Santiago Larrieu (J).
Resultado parcial: Jockey Club 16 – Tucumán Lawn Tennis 19.

Tantos segundo tiempo: 4’ try de Alvaro Prieto (J), 10’ try de Rodrigo Navarro conv por Santiago Rez Masud (TLT), 12’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club 28 – Tucumán Lawn Tennis 26.

Árbitro: Juan Zubieta (Unión de Rugby del Nordeste).
Linesman: Diego Lavín y Santiago Pérez (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta

Continúa el plan de obras en el Jockey Club

viernes, 25 de agosto de 2023 0 comentarios

Siguiendo con los objetivos planteados, se lanzó una serie de estrategias para recaudar los fondos necesarios para finalizar las obras en el Quincho del Anexo Las Costas.

Este año quedará en la memoria de todos los socios del club de Limache, y no solo por los objetivos deportivos alcanzados, sino también porque se hicieron realidad algunos viejos anhelos como la iluminación de la cancha 1.

En este sentido, continuando con la planificación y con la idea de cerrar el año, es que se lanzaron diferentes estrategias para poder concluir la obra en el Anexo. Pese a la difícil realidad que atraviesa el país en general, la colaboración de socios, padres, ex jugadores, entrenadores y dirigentes seguramente se hará sentir una vez más para concretar este nuevo sueño.

Se trata de una obra que ya muestra sus primeros avances. Se realizó la colocación de dinteles y el cerramiento con carpintería. Lo que ahora se busca es recaudar fondos para la fuerte inversión que conlleva la colocación de pisos y revestimientos, instalaciones sanitarias y eléctricas, pintura y la compra del equipamiento de los salones. Y es que el proyecto, cuyo render se puede apreciar junto a esta nota, busca concretar un salón de usos múltiples, boutique, depósito y asador creando así un nuevo espacio cómodo, moderno y con todos los servicios para el socio.

Bajo la consigna “Un nuevo sueño nos convoca” se lanzó la campaña de crowfunding solidario a través de la cual se pueden realizar depósitos en anexo.lascostas.jcs. Además, tanto desde la la subcomisión y coordinaciones de Infantiles y Juveniles, como del grupo de ex jugadores y Classics se organizarán actividades para recaudar fondos que van desde la búsqueda de patrocinio y venta de espacios de publicidad hasta la organización de eventos.

Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.
Continúa el plan de obras en el Jockey Club de Salta.

» Fuente: Departamento de Prensa del Jockey Club de Salta.

Jockey hizo los deberes pero no le alcanzó

domingo, 6 de agosto de 2023 0 comentarios

El equipo salteño debía ganar y esperar los otros resultados. En un partido intenso le ganó a Natación y Gimnasia por 30 a 27; pero el triunfo de Old Lions sobre Los Tarcos en la última jugada, lo dejo afuera de las semifinales.

Natación y Gimnasia y Jockey de Salta saltaron al campo de juego con una sola premisa, ganar para aprovechar las chances matemáticas de clasificar, claro estaba que debían esperar otros resultados.

El partido arancó con una tremenda dinámica y al minuto de juego Natación ya apoyaba su primer try, conun muy buen trabajo de sus forwards y el pick and go. Pero El Blanco cuando parecía que controlaba las cosas, cometió un error y los de salta no perdonaron. Luego sumó el local con el pie en dos ocasiones, pero nuevamente un error los dejo a los visitates a tiro de penal para empatar el partido, debido a que su pateador no acertaba a las haches en la conversión.

El partido era de ida y vuelta con muy buenas propuesta en ataque y carencias defensivas. En cada ataque se suman muchos metros, pero en la puntada final aparecía el error., o la defensa del rival prevalecía en el contacto.

En el minuto 34, nuevamente el pack de Forwards blanco se hizo sentir y luego abrieron la ovalada hacia el touch y por alli ingresó, cual si fuese un wing, santiago roaman para estirar diferencia, con la conversión de Rivadeneira. Dejo las cosas 20 a 10 con el que se fueron al descanso.

En la segunda parte, Jockey de Salta tomo la inicativa y el Blanco se relajó o decidió esperarlo. A todo esto afuera del campo de juego los resultados les daban vidas a las chances de ambos para entrar en las semifinales.

No obstante, el blanco robo una pelota en plena disputa por el balón y Mariano Peerondi salio disparado rumbo al ingoal, pues luego de sacarse la marca de encima, se toeno imparable. Dejando las cosas 27 a 10, pero nada estaba dicho aún.

El equipo hípico de Salta comenzó a mover la ovalada de lado a lado, primero con el empuje de los gordos, para luego abrir el juego para sus rápidos backs y empezar a dañar al rival. llegaron los tries de Baltazar García, que fueron dos; pero pudiron ser tres, pero en el último intento Ozú se guardo la ovalada, cuando, sí continuaba abriendo el juego, era el tercer try de García; la consecuencia de ello fue la posibilidad de salir del fondo para los anfitriones.

Las cosas estaban empatadas y las novedades era que el que ganaba este partido clasificaba, y mostró mayor apetito y prolijidad para buscarlo el quince de Jockey de Salta. que en la ultima jugada, Larrieu le dió el triunfo 30 por 27. Se festejaba por doble partida porque Old Lions caía en el ex aeropuerto y los salteños eran semifinalistas.

Pero el que a hierro mata, a hierro muere, pues los Viejos Leones tuvieron un penal en la ultima jugada y los salteños quedaron afuera y no hubo más festejo.

Una jornada intensa, con mucho vertigo y color terminaba apagada, pues vencedores y vencidos, no formarán parte de la definición del Regional del NOA.

» Declaraciones de Matías Michelena, capitán del Jockey Club de Salta:



» Síntesis:

Natación y Gimnasia: 1. Gonzalo Paez (Mauricio Diarte), 2. Matías Orlande (Matías Ogas), 3. Ramón Sánchez, 4. Patricio Bonilla (santiago García), 5. Rubén Ricco (Rodrigo Nieto), 6. Santiago Romano, 7. Mariano Perondi, 8. Matías López, 9. Agustín Ramasco, 10 Santiago Rodríguez, 11. Mariano Aguero, 12. Salustiano Vergara, 13. Tomás García, 14. César Rivadeneira y 15. Matías Bascary (Joaquín Bustos).

Jockey Club de Salta: 1. Tomás García (José Sanmillán), 2. Rogelio Sanmillán (Mateo Lerida), 3. Franco Giacoppo, 4. Santiago Galindo (Lucas Pereyra), 5. Matías Michellena ,6. Francisco Garnica, 7. Álvaro Prieto Martínez (Lucas Ovejero), 8. Hugo Aldao Vittar, 9. Estanislao Pregot (Santiago Larrieu), 10. Mateo López Fleming, 11. Baltazar García, 12. Mauricio Giménez (Baltazar Ozú Fuentes), 13. Octavio Ovejero, 14. Tomás Juárez y 15. Joaquín Cornejo.

Tantos primer tiempo: 1’ try de López conv. Rivadeneira (NyG), 9′ try de López Fleming (JS) 13´ y 18´penales de Rivadeneira (NyG), 20′ try de Garnica (JS), 34′ try de Romano conv. de Rivadeneira (NyG).
Resultado Parcial: Natación y Gimnasia 20 – Jockey de Salta 10.

Tantos primer tiempo: 12′ try y conv de B. García (JS), 15′ try de López conv. Rivadeneira (NyG) 16′ try y conv. B. García (JS),28′ y 40′ penales de Larrieu (S).
Resultado Final: Natación y Gimnasia 27 – Jockey de Salta 30.

Incidencias: PT: Amonestado R. Sanmillán (JS).
Cancha: Natación y Gimnasia.
Árbitro: Matías Ortiz de Rosas (URT).

- Ver galería de fotos.

» Fuente: Osvaldo Ortiz » Foto: Gustavo Ribó | Rugby Tucumano.

- Ya se conocen los semifinalistas del Super 10.

El Jockey Club complicó su pase a semifinales

domingo, 30 de julio de 2023 0 comentarios

El Jockey Club complicó su pase a semifinales #RegionalDelNOAEl conjunto de la rotonda de Limache dejó pasar una excelente posibilidad de lograr su clasificación en el Top 10 del Regional del NOA: fue vencido por el novel equipo de Tucumán Lawn Tennis por 26-30.

El partido se desarrolló ante una nutrida concurrencia que eligió ante la oferta de espectáculos rugbistas, tanto en el orden local como en el ámbito televisivo-digital.

El esperado encuentro se inició con un homenaje a uno de los grandes cracks que pasó por las filas del Jockey Club que jugaba su último partido como local, Mauricio Giménez, justo reconocimiento por la gran entrega que al paso de los años realizó el mismo.

Una vez puestos en juego ambos teams se prodigaron mostrando cual era su estrategia, su objetivo y las tácticas para llegar a la victoria. La visita con cierta mejor visión le dio trabajo a sus delanteros quienes llegaron primero al in-goal adversario luego afirmado con un penalty. Recién a mitad del 1er tiempo el rojiblanco descontó con un try de su wing Juárez dando a lugar una primera lectura del desarrollo del juego. Muchas infracciones y dificultad para encontrar espacios que lleguen a facilitar la dinámica de los tres cuartos del dueño de casa.

Un penal de los benjamines y un try de la jockera llenaron el resto de los minutos faltantes para la finalización del primer parcial dejando una mínima ventaja para los mismos no habiendo sido injusto si el resultado parcial fuera a la inversa.

El proceso en el segundo tiempo continuó con las mismas características. Cantidad de infracciones, indefiniciones diversas, errores no forzados pero con mejor obtención por parte de los tucumanos. Ello traía como contrapartida la escasez en disponibilidad de pelotas para alimentar a la carta de triunfo local: sus tres cuartos. Y las pelotas propias en lugar de ser aprovechadas eran vueltas a poner en juego con pobres kiks que eran rápidamente neutralizados por los del Parque 9 de julio que con 3, 4 y hasta 5 receptores cubrían con solvencia el generoso campo de juego del Jockey Club y volvían a poner en aprietos a la defensa local que pasaba largos minutos defendiendo en su propio terreno.

Hubo sí, una excelente acción a los 16’ finalizada por parte del fullback Cornejo con una definición que aparentó ser concluyente en el juego y que luego con paciencia los del jardín de la república lograron revertir y afianzar luego hasta el final con la impotencia local que más allá de un agónico try nunca pudo llegar a dar vuelta.

JOCKEY CLUB 26 TUCUMAN LAWN TENNIS 30 - (1 – 4)



» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: José Sanmillán, Rogelio Sanmillán, Carlos Pantoja, Lucas Pereyra, Matías Michelena, Francisco Garnica, Santiago Galindo, Gonzalo Aldao, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez, y Joaquín Cornejo.
Suplentes: Gustavo Aguiar, Mateo Lérida, Franco Giacoppo, Daniel Canónica, Simón Ovejero, Santiago Larrieu, Baltazar Ozu y Franco Arrostito.
Coachs: Decavi - Arias.

Tucumán Lawn Tennis: Mariano Bustamante, Mariano Barrionuevo, Mariano García, Lucas Roldán, Ezio Jogna Prat, Pedro Bottini, Enrique Jogna Prat, Miguel Mukdise, Joaquín López Islas, José Gianotti, César Nieva, Gerónimo Corbella, Patricio Lamas, Facundo Novillo y Lucas Solimo.
Suplentes: Nicanor Barros Sosa, Santiago Bellagamba, Mario Sfaello, Juan Cruz Calliera, Martín Lazarte, Santiago Juárez Chico, Santiago Rez Masud y Juan Gabriel Manino.
Coach: Álvaro Tejeda.

Tantos primer tiempo: 4’ try de Mariano García (LT), 17’ penal de José Gianotti (LT), 19’ try de Tomás Juárez (J), 29’ penal de José Gianotti (LT), 32’ try de Joaquín Cornejo conv por Baltazar García (J).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 12 – Tucumán Lawn Tennis 11.

Tantos segundo tiempo: 10’ try de Facundo Novillo (LT), 16’ try de Joaquín Cornejo conv por Baltazar García (J), 26’ try de Mariano Bustamante conv por José Gianotti (LT), 34’ try penal (LT), 40’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 26 - Tucumán Lawn Tennis 30 (1 – 4).

Árbitro: José Agüero (URT).
Linesmans: Gustavo Gómez U. (URT) – Julián Martínez (URT).
Resultado Intermedia: Jockey Club de Salta 49 – Tucumán Lawn Tennis 31.
Cancha: Jockey Club en Rotonda de Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta#RegionalDelNOA
Gimnasia y Tiro de Salta #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA


- Jockey de Salta en busca de la semifinal.

Jockey de Salta en busca de la semifinal

sábado, 29 de julio de 2023 0 comentarios

Los "rojiblancos" ya consiguieron su primer objetivo del año al asegurar una plaza para el Super 10 del 2024 y ahora buscan alcanzar un nuevo desafío, clasificar a semifinales del Torneo Regional del NOA.

El equipo salteño ha protagonizado una temporada excepcional en el Super 10 y se encuentra en la lucha por alcanzar un lugar en las semifinales del torneo.

Actualmente, el Jockey Club de Salta se posiciona en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 45 puntos, justo por debajo de Los Tarcos y Tucumán Rugby. Estos últimos ya han asegurado su clasificación a las semifinales, pero aún quedan dos plazas disponibles para completar los cuatro equipos que avanzarán a la siguiente etapa.

Con solo dos fechas por jugarse, cada punto se vuelve crucial para las aspiraciones de los equipos que buscan alcanzar la gloria en el Torneo Regional del NOA.

La lucha por los puestos restantes en las semifinales está más apretada que nunca, Old Lions, Huirapuca, Universitario y Natación se encuentran muy cerca en la tabla de posiciones con 44, 44, 43 y 42 puntos, respectivamente. Cualquier desliz podría resultar costoso, y los encuentros que se avecinan prometen ser intensos y emocionantes.

El conjunto salteño es el único que en esta fecha puede clasificar a semifinales, necesita de una victoria con punto bonus y esperar derrotas de Huirapuca, Old Lions, Universitario y Natación para estar asegurado entre los cuatro mejores.

Jockey de Salta en busca de la semifinal #RegionalDelNOA

El Jockey sabe que no puede permitirse una relajación en este tramo final del torneo y cada partido será como una verdadera final para el equipo salteño.

El apoyo del público ha sido fundamental para el Jockey. En Limache "La Jockera" se hace fuerte con el aliento de su gente, tal es así que en dos años solo cayó en un partido, contra Los Tarcos.

Los quince titulares serán: José Sanmillán, Rogelio Sanmillán y Carlos Pantoja: Lucas Pereyra y Matías Michelena; Francisco Garnica, Santiago Galindo y Gonzalo Aldao; Estanislao Pregot y Mateo López Fleming; Baltazar García, Mauricio Gímenez; Octavio Ovejero y Tomás Juárez; y Joaquín Cornejo.

El desenlace de esta temporada del Torneo Regional del NOA está cada vez más cerca, y el Jockey Club de Salta se encuentra a las puertas de la gloria. Los jugadores y cuerpo técnico están preparados para afrontar el desafío y dar lo mejor de sí para asegurar un lugar en las semifinales.

Jockey de Salta en busca de la semifinal #RegionalDelNOA

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

La historia de Baltazar, el niño que no se rinde ante la enfermedad de Perthes

sábado, 15 de julio de 2023 4 comentarios

La historia de Baltazar, el niño que no se rinde ante la enfermedad de PerthesExisten muchas historias de vida por conocer, en cada lugar que transitamos, en cada persona que conocemos. La historia de "Balta" es una que nos llegó al corazón y queremos compartirla.


Lo vemos todos los fines de semana alentando a su "Jockey querido", con amigos y siempre con una sonrisa. Su historia puede servir de inspiración y para dar a conocer una enfermedad muy poco frecuente.

Baltazar tiene 10 años y le encanta el rugby. Desde los 6 años practica este deporte en el Jockey Club de Salta, donde se ha ganado el cariño y el respeto de sus compañeros, entrenadores y rivales. Su sueño es jugar en primera y representar a los Pumas, la selección nacional de rugby.

Pero en noviembre de 2021, su vida cambió radicalmente. Después de ver a varios médicos por un dolor persistente en la pierna, llegó al doctor Martel, quien le diagnosticó enfermedad de Perthes, una afección poco común que afecta al crecimiento de la cabeza del fémur. Desde ese momento, Baltazar se enteró de que no podía jugar más al rugby, al menos por un tiempo.

La historia de Baltazar, el niño que no se rinde ante la enfermedad de Perthes

La enfermedad de Perthes requiere un tratamiento largo y complejo, que incluye fisioterapia, hidroterapia y como en el caso de Baltazar cirugía. Baltazar tuvo que someterse a una operación en junio de 2022, que lo dejó en silla de ruedas por dos meses. Pero eso no lo alejó de su pasión por el rugby. Al contrario, lo motivó a seguir adelante con más fuerza y optimismo.

Baltazar nunca dejó de ir a los entrenamientos, partidos y giras de su equipo. Siempre estuvo presente, apoyando a sus amigos y al plantel superior desde fuera de la cancha, con la misma entrega y pasión por la camiseta. Su actitud positiva y su espíritu de superación contagió a todos los que lo rodean.

La historia de Baltazar, el niño que no se rinde ante la enfermedad de Perthes

Su historia también llegó a oídos de los Pumas, que en su visita a Salta el año pasado lo invitaron a participar de sus actividades y le transmitieron un poco de esa energía que los caracteriza cuando se ponen la camiseta celeste y blanca. Además, Baltazar cuenta con el apoyo incondicional y el acompañamiento de dos referentes del rugby argentino: Horacio Agulla y Tomás Lavanini.

Horacio Agulla es un ex jugador de los Pumas que pasó por la misma situación que Baltazar cuando tenía su edad. Le diagnosticaron enfermedad de Perthes y tuvo que dejar el rugby por un tiempo. Pero no se rindió y logró recuperarse y volver a jugar al más alto nivel. Los consejos que le da a Baltazar son muy valiosos y le ayudan a enfrentar el desafío con confianza y esperanza.

Tomás Lavanini es un jugador actual de los Pumas y uno de los mejores segundas líneas del mundo. Conoció la historia de Baltazar y lo está acompañando en este proceso, dándole apoyo día a día y compartiendo sus experiencias como rugbier profesional.

Pero todo esto que te contamos de Baltazar no sería posible sin la fuerza, la entereza y la capacidad que tiene él mismo para salir adelante y afrontar la vida con valentía y alegría. A sus 10 años, es un ejemplo a seguir para todos. Su historia nos enseña que no hay obstáculos insuperables cuando se tiene una meta clara y se lucha por ella con amor y perseverancia.

Actualmente Balta se encuentra en el tramo final de su recuperación. Con ayuda de su familia y la bendición de Dios en poco tiempo podrá volver a correr y regresar a las canchas.

Baltazar tiene un sueño: jugar en primera. Y estamos seguros de que lo va a cumplir.

La historia de Baltazar, el niño que no se rinde ante la enfermedad de Perthes

¿Qué es la enfermedad del Perthes?

La enfermedad de Perthes es una enfermedad de la cadera del niño en la que se produce una debilidad progresiva de la cabeza del fémur y que puede provocar una deformidad permanente de la misma.

Jockey de Salta iluminó su cancha N° 1

miércoles, 12 de julio de 2023 0 comentarios

Jockey de Salta iluminó su cancha N° 1La Sub Comisión de Rugby del Jockey Club inauguró una obra histórica para la instituticón, la iluminación de la cancha N° 1 "Mario Clement" de Limache.

Con la siempre difícil economía argentina, pensar en hacer obras en un club genera un desafío tremendo. Los presupuestos cambian mes a mes, pero detrás de cada esfuerzo hay personas que trabajan a destajo, y que más allá de los costos piensan en lo beneficioso que puede ser para la familia del club cada avance que se da. En el Jockey Club se trabaja en ese sentido, dieron un gran paso al concretar la iluminación de la cancha 1 del predio de la rotonda de Limache y ahora encaran otros proyectos que beneficiarán a un gran número de jugadores, de rugby, hockey y otras disciplinas.

La gran familia albirroja se reunió el viernes pasado en la cancha principal que tienen en la zona sur de nuestra ciudad. Se armó una fiesta que incluyó a grandes y chicos con el fin de disfrutar los primeros rayos de luz artificial sobre ese terreno de juego. Cuando la oscuridad se hizo presente se encendieron las luces de las cuatro torres que rodean al campo; es el sueño hecho realidad que le brinda al Jockey Club la posibilidad de jugar partidos nocturnos, popios o ajenos, como cuando le toca a Los Mayuatos hacer de local en su cancha.



El proyecto lo llevó a cabo la subcomisión de rugby, que tuvo una importante ayuda del club y de más de 50 aportantes. Ignacio Alvarado, quien preside la pata rugbística de la entidad, brindó detalles sobre la iluminación y los planes que se manejan para seguir generando beneficios a cientos de jugadores.

“A principio de año nos propusimos mejorar la iluminación en las canchas 2 y 3. Cuando vimos la diferencia nos envalentonamos, fue como un trampolín y decidimos trabajar sobre la cancha principal. La verdad, quedó espectacular. La empresa que hizo el trabajo fue la misma que iluminó la cancha de hockey, vimos la profesionalidad con la trabajaron, nos contactamos, hicimos números y nos largamos”, contó Alvarado.

Con la iluminación como realidad la subcomisión de rugby planea en algún momento jugar partidos nocturnos. Para hacerlo en el Súper 10 del Regional del NOA dependen de la buena disposición que tenga el rival de turno. Pero puertas adentro ya se plantea utilizar la iluminación en la próxima edición del torneo Chipi Figallo (19 al 20 de agosto) y armar un gran certamen de seven a fin de año.

Alvarado también se refirió a otros proyectos que planean concretar antes de fin de año. “Los próximos proyectos que tenemos son dos y la idea es hacerlos de manera conjunta. Uno de ellos es terminar el piso de arriba del anexo de Las Costas y ya tenemos la obra civil hecha de los consultorios que están debajo de la tribuna principal (en Limache), nos resta dar unos toques finales y equiparlos”, señaló el dirigente.

Los consultorios servirán para que los jugadores puedan recibir la atención que necesitan, ya sea en consultas durante la semana o bien cuando se produzcan lesiones durante los encuentros. Más adelante se trabajará en instalar una tribuna similar a la principal del lado que da a la avenida Ex Combatientes de Malvinas.

La primera se luce

La concreción de obras va de la mano de la gran temporada que está protagonizando la primera división en el Súper 10 del Regional del NOA. El plantel está tercero en la tabla, con chances de acceder a la semifinales y de clasificar al Torneo del Interior, la competencia nacional que organiza la Unión Argentina de Rugby.

El club cuenta con cien jugadores entrenando en el plantel superior (primera, intermedia y dos equipos de preintermedia), unos 170 chicos compitiendo en juveniles y 400 en divisiones infantiles.

Declaraciones: Jockey de Salta - Uni Tucumán

lunes, 10 de julio de 2023 0 comentarios

Matías Michelena, Octavio Ovejero, Mauricio Gimnénez, Tomás Delpero y Nicolás GentileMatías Michelena, Octavio Ovejero, Mauricio Gimnénez, Tomás Delpero y Nicolás Gentile, dejaron sus comentarios luego de la victortia de "La Jockera" 37-34, por la 15° fecha del Super 10 del Regional del NOA.



- Pasó la décima quinta fecha del Super 10.

Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions

lunes, 26 de junio de 2023 0 comentarios

Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions 🎙️🏆🏉 #TRNOAOctavio Ovejero, Tomás Juárez, Francisco Garnica, Simón Ovejero, Juan Pablo Enríquez y Faustino Ledesma, dejaron sus comentarios luego de la victoria de "La Jockera", por la 13° fecha del Super 10 del Torneo Regional del NOA.




- Jockey fue implacable ante Old Lions.

Jockey fue implacable ante Old Lions

domingo, 25 de junio de 2023 0 comentarios

Jockey fue implacable ante Old Lions #RegionalDelNOAEl albirrojo goleó 64 a 11 a Old Lions de Santiago del Estero. Anotó diez tries y se mantiene quinto en el Súper 10.

A pleno solo y con mucho calor, el albirrojo armó su fiesta sobre el manto verde de la cancha Mario Clement. Hubo lluvia, pero no de la que moja, sino de tries, fueron diez en total para la goleada sobre Old Lions de Santiago del Estero por 64 a 11 por la 13ª fecha del Súper 10, la zona mayor del Regional del NOA. El resultado le valió al Jockey Club de Salta meterse entre los cinco mejores equipos y está a un paso de las semifinales, cuando aún falta mucho terreno por recorrer.

Los viejos leones de Santiago llegaban a la rotonda de Limache cumpliendo una buena campaña, fueron punteros durante varias jornadas, y se mantienen en los primeros puestos. Sin embargo ayer no pudieron ante el buen trabajo defensivo plasmado por los fowards y la contundencia de los tres cuartos, que corrieron hasta que el reloj dijo basta.

El partido inició trabado, como todo comienzo, con algunas imprecisiones, pero ni bien entró la primera marcha, llegó la segunda y el acelerador llegó al fondo. El wing Tomás Juárez fue una de las figuras del cotejo al anotar cuatro tries; en la lista de tryman también se sumaron Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Baltazar García, Estanislao Pregot y Baltasar Ozu (2). El resto de los puntos los aportaron García (cuatro conversiones) y el Colo Larrieu (tres conversiones).

» Compacto:



» Síntesis:

Jockey de Salta: José Sanmillan (16' ST Gustavo Aguiar), Mateo Lerida (9' ST Rogelio Sanmillan) y Franco Giaccoppo (9' ST Carlos Pantoja); Matías Michelena (28' ST Lucas Pereyra) y Santiago Galindo; Francisco Garnica, Alvaro Prieto (22' ST Simón Ovejero) y Hugo Aldao; Estanislao Pregot y Mateo López Fleming (28' ST Santiago Larrieu); Baltasar Ozu, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero (22' ST Nicolás Davalos) y Tomás Juárez (31' ST Ignacio Cordovin); Baltazar García.
Entrenadores: José Decavi y Francisco Arias Linares.

Old Lions: Juan Pablo Enríquez (29' ST Lucas Bravo), Mario Iagatti (28' ST Ignacio Bau) y Pedro Delgado (10' ST Luciano Zelaya); Marcos Gómez y Santiago Goitea (1' ST Pablo Samalea); Maximiliano Ruiz Melo, Federico Parnas (8' ST Ivo Ayuch) y Faustino Ledesma; Justino Rovarini (30' ST Nicolás Candussi) y Luis Ibarra (8' ST León Maza); Ignacio Morales Luna, Facundo Leiva y Matías Barraza; Juan Villalba.
Entrenador: Pablo Bascary.

Tantos primer tiempo: 2' drop de Villalba (OL), 4' try de Juárez convertido por García (JCS), 16' try de Villalba (OL), 26' try de Prieto (JCS), 29' try de Juárez convertido por García (JCS), 36' try de Juárez (JCS).
Resultado parcial: Jockey de Salta 24 Old Lions 8.

Tantos segundo tiempo: 5' try de Juárez (JCS), 9' try de Aldao convertido por García (JCS), 16' try de Barraza (OL),27' try de García convertido por el mismo (JCS), 31' try de Pregot convertido por Larrieu (JCS), 37' try de Ozu convertido por Larrieu (JCS).
Resultado parcial: Jockey de Salta 64 - Old Lions 11.

Amonestados: 20' PT Giacoppo (JCS), 28' ST Bautista Torresi (OL).
Árbitro: Matías Ortiz de Rozas.
Cancha: Jockey de Salta.

- Declaraciones: Jockey de Salta - Old Lions.

Declaraciones: Jockey de Salta - Los Tarcos🎙️🏆🏉 #TRNOA

sábado, 10 de junio de 2023 0 comentarios

Álvaro Prieto, Baltazar García, Octavio Ovejero, Agustín Cortés y Nicolás Alvizo #RegionalDelNOAÁlvaro Prieto, Baltazar García, Octavio Ovejero, Agustín Cortés y Nicolás Alvizo dejaron sus comentarios luego de la victortia de Los Tarcos.


Álvaro Prieto, ala del Jockey de Salta, expresó: "Fue un partido muy duro y complicado al principio. Bueno, tuvieron ellos la pelota, pero gracias a Dios pudimos sostenerlos con nuestra defensa hasta que logramos hacer el try. Después, el partido se abrió un poco más. En el segundo tiempo, fue muy cuesta arriba para mí como jugador, y comenzaron a ganar terreno. Perdimos el partido, pero es un golpe de humildad que nos motiva a seguir entrenando duro los martes y jueves, pensando en el próximo partido. Nuestro objetivo es alcanzar lo más alto posible".

Baltazar García, wing del Jockey de Salta comentó: "Creo que tuvimos un muy buen primer tiempo. Pusimos mucha presión en defensa y no los dejamos avanzar. Pero en el segundo tiempo, bajamos un poco nuestra intensidad y eso nos pasó factura. Fue mi primer partido como titular después de volver. Debemos seguir entrenando duro y confiar en que las cosas saldrán como esperamos en el futuro".

Octavio Ovejero, centro del Jockey de Salta, declaró:"Sensación fea, no entiendo por qué hubo tanta diferencia entre el primer y segundo tiempo. Yo creo que veníamos muy bien, pero influye un poco la decisión del árbitro. Hubo muchos penales a favor de ellos y ninguno para nosotros. Ahora a seguir entrenando y prepararnos para el próximo partido contra Old Lions".

Agustín Cortés, fullback de Los Tarcos, reflexionó: "La verdad es que muy contentos con el partido. Sabíamos que era un desafío duro debido al invicto del Jockey. Trabajamos toda la semana en nuestra defensa y en ser oportunistas para marcar en los momentos clave, creo que eso fue lo que nos dio la victoria. Nuestro equipo está muy bien, pero aún hay aspectos en los que debemos trabajar. Debemos seguir paso a paso, ya que aún faltan muchas fechas".

Nicolás Alvizo, medio-scrum de Los Tarcos, señaló: "El partido fue muy duro, pero estamos contentos con la victoria. Sabíamos que el Jockey era un rival fuerte que aspira a estar entre los cuatro primeros. Además, el viaje largo pesa. Corregimos algunas cosas en el segundo tiempo, tanto en ataque como en defensa, y eso marcó la diferencia. Estamos en lo más alto de la tabla, pero debemos seguir concentrados y enfocados en el próximo rival".


- No fue posible para el Jockey Club vencer a Los Tarcos.

No fue posible para el Jockey Club vencer a Los Tarcos

No fue posible para el Jockey Club vencer a Los TarcosEl equipo de la rotonda cayó en sus distinguidas instalaciones por el equipo tucumano 7 a 34 en la fecha 12 del Top 10 del Torneo Regional del NOA.

Una semana y fecha atípica, irregular, plena de intrigas, decisiones atropelladas y todo lo que puede hacerse para evitar disfrutar rugby en las canchas del noroeste argentino.

Una voz alertó anticipadamente el día lunes “Me están diciendo que la veda sobre espectáculos masivos también abarca el sábado por el tema elecciones” (en Tucumán la elección es para elegir nuevo gobernador este domingo 11). Y luego se acompaña una comunicación de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en donde se decreta una veda desde las 8 hs del día viernes a realizar eventos masivos.

Dicha arbitraria disposición municipal se oponía al de la Ley Nacional Electoral donde el Código Electoral Nacional en su Art. 71 d) manifiesta que “quedan prohibidos los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado” De ello se deduce que se pueden realizar cualquier evento deportivo tanto el día viernes como el sábado anterior a la elección.

El Consejo de la URT luego de debatir intensamente las medidas junto a su grupo de asesores decidió no llegar a presentar un recurso de amparo y salvo los partidos por el Top 10 de Jockey de Salta-Los Tarcos y Old Lions-Universitario que se realizarán en las respectivas provincias de Salta y Santiago decide no programar actividad rugbística tanto a desarrollarse en San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y Salta este fin de semana.

Dicho de otro modo: Se suspendió eventos de rugby programados a desarrollarse en otras provincias entre oponentes que ni siquiera eran tucumanos.

Y para continuar el mamarracho en donde el único perjudicado es el rugby, el Vocero de la Junta Electoral aclaró el día viernes que “Está permitida la realización de deportes amateurs el sábado”.

Ya el boletín de la URT había sido emitido y la programación era imposible revertir. Y en la misma, pese a haber más de una docena de árbitros excelentes y probos sin partidos a dirigir se nomina nuevamente un referee (Carlos Pinto) que había sido objetado en su partido anterior (Universitario de Salta-Cardenales) por su pesado desplazamiento físico y actitud intimidante hasta temeraria que no estaba en su mejor momento para dirigir algo tan importante y definitorio por el 1er y 3er puesto de la tabla de primera división regional inclinando visiblemente la cancha hacia uno de los lados.. Algo que un equipo de veedores debe analizar dada la multitud de quejas que desencadenó y eventualmente recurrir a un tribunal de la Unión Argentina de Rugby.

Hace menos de un siglo Dante Panzeri fue un distinguido y respetado comentarista deportivo en todos los medios de aquel entonces. Y ya había la dicotomía “Panzeristas y Anti-Panzeristas”. Nuevamente en este caso debemos ser fieles a un concepto y principio al cual como periodistas no podemos soslayar.

Por ello, pasamos directamente a la síntesis del partido.

» Síntesis del partido:

Jockey de Salta: Gustavo Aguiar, Rogelio Sanmillán, Franco Giacoppo, Matías Michelena (c), Santiago Galindo, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Santiago Larrieu, Mateo López Fleming, Baltazar García, Mauricio Giménez, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Joaquín Cornejo.
Suplentes: José Sanmillán, Carlos Pantoja, Tomás García Bes, Simón Ovejero, Lucas Pereyra, Agustín Cornejo, Baltasar Ozu e Ignacio Cordovin.
Entrenador: José Decavi - Arias.

Los Tarcos RC: Lucas Stenvers, Pablo Lazarte, Lautaro Acevedo, Carlos Olivera, Genaro Laborde, Juan Martín Salsench, Juan Martín Rotger, Bruno Gómez Urrutia, Nicolás Alvizo (c), José Chico, Patricio Alonso, Santiago Salazar, Benjamín Gravano, Santiago Chehuan y Agustín Cortés.
Suplentes: Lucio Urueña, Franco Juárez, Fabricio Navarro, Esteban Amaya, Mauricio Gravano, Ignacio Rodríguez, Joaquín Bourguignon y Lucas López.
Entrenadores: Ricardo Gravano – Mariano Vie.

Tantos primer tiempo: 6’ penal de José Chico (T), 28’ try de Baltazar García conv por Santiago Larrieu (J), 32’ penal de José Chico (T).
Resultado parcial: Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 6.

Segundo tiempo: 4’ try de Juan Martín Rotger conv por José Chico (T), 19’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 21’ try de Santiago Chehuan conv por José Chico (T), 33’ try de Genaro Laborde conv por José Chico (T).
Resultado final: Jockey de Salta 7 – Los Tarcos 34 (0 – 5).

Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Linesmans: Diego Torres (URT) – Leandro Ibarra (UJR).
Resultado Intermedia: Jockey de Salta 45 – Los Tarcos 20 (5 –0 ).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Jockey Club de Salta #RegionalDelNOA
Los Tarcos RC #RegionalDelNOA
Árbitros #RegionalDelNOA